
Palác Sylva-Taroucca (Savarin Palace): Horarios de Visita, Entradas y Guía Completa para Visitantes
Fecha: 04/07/2025
Introducción
Situado en el vibrante corazón del Nuevo Rincón de Praga, el Palác Sylva-Taroucca, también conocido como Palacio Savarin, se erige como un magnífico ejemplo de arquitectura barroca tardía y un testimonio de la rica historia cultural y social de Praga. Diseñado originalmente por los renombrados arquitectos Kilián Ignác Dientzenhofer y Anselmo Lurago, el palacio ha sido hogar de prominentes familias nobles, una vibrante sociedad de cafés y, más recientemente, el Museo Mucha. Tras una extensa restauración completada en 2024, el palacio ha resurgido como un centro cultural, combinando la grandeza histórica con exposiciones y eventos contemporáneos.
Esta guía proporciona información detallada sobre la historia, arquitectura, horarios de visita, entradas, accesibilidad, atracciones cercanas y consejos prácticos del Palác Sylva-Taroucca para garantizar una experiencia gratificante para cada visitante. Para obtener las últimas actualizaciones e información oficial, consulte el Sitio Web Oficial del Palác Sylva-Taroucca y el sitio web del Museo Mucha.
Tabla de Contenidos
- Palác Sylva-Taroucca: Historia y Significado Arquitectónico
- El Museo Mucha: El Nuevo Punto de Interés Artístico de Praga
- Información para Visitantes
- Instalaciones y Servicios
- Consejos Esenciales para Visitantes
- Atracciones Cercanas
- Preguntas Frecuentes (FAQ)
- Referencias
Palác Sylva-Taroucca: Historia y Significado Arquitectónico
Orígenes y Transformación Barroca
Los orígenes del Palác Sylva-Taroucca se remontan a los siglos XVI y XVII, cuando varias casas de ciudad en Na Příkopě se unificaron bajo la familia Piccolomini. El palacio adquirió su forma barroca actual entre 1743 y 1752 a través de la visión de Kilián Ignác Dientzenhofer y Anselmo Lurago. Las características distintivas de esta época incluyen la gran escalera rococó con frescos de Václav Ambrož y esculturas de Ignác František Platzer (fr.wikipedia, estateawards.cz).
Propiedad Noble y Rol Social
A lo largo de los siglos, la propiedad pasó a la familia Nostitz y luego a la familia Sylva-Taroucca, siendo Arnošt Emanuel Sylva-Taroucca —un destacado botánico— quien vinculó el palacio con el avance científico y cultural de Praga (estateawards.cz). En 1911, la Ciudad de Praga adquirió la propiedad, abriéndola al público e inaugurando el célebre Café Savarin en 1927, que se convirtió en un lugar favorito para la élite intelectual y empresarial de la ciudad (fr.wikipedia).
Revitalización de los Siglos XX y XXI
A pesar de los períodos de abandono, las características barrocas y rococós del palacio sobrevivieron. Un esfuerzo integral de restauración comenzó en 2021 y concluyó en 2024, liderado por Crestyl y Jakub Cigler Architekti. La revitalización se centró en la sostenibilidad, la restauración de interiores de época y la reintroducción de esculturas históricas en la fachada (bydlet.cz).
El Museo Mucha: El Nuevo Punto de Interés Artístico de Praga
Desde enero de 2025, el Museo Mucha opera dentro del Palacio Savarin, exhibiendo más de 150 obras originales de Alphonse Mucha, incluyendo piezas de su celebrado ciclo “Épica Eslava”. El museo está curado por Tomoko Sato y diseñado por el estudio AI Design de Eva Jiřičná, fusionando el ambiente histórico del palacio con exposiciones interactivas de vanguardia. El Museo Mucha está posicionado para convertirse en una importante atracción cultural en Praga (mucha.eu, expats.cz).
Secciones Clave de la Exposición:
- Raíces Moravias de Mucha y primeros años
- Su éxito parisino e innovaciones del Art Nouveau
- Los aspectos filosóficos y visionarios de su obra
- La Épica Eslava: estudios y reproducciones de su serie monumental
Las instalaciones interactivas y los elementos multimedia mejoran la experiencia del visitante, haciendo el museo atractivo para todos los públicos (trip.com).
Información para Visitantes
Ubicación y Accesibilidad
- Dirección: Na Příkopě 22, Praga 1, Ciudad Nueva
- Transporte Público:
- Metro: Můstek (Líneas A, B), Muzeum (Líneas A, C)
- Tranvía: Václavské náměstí, Jindřišská
- Caminando: Fácil acceso desde la Plaza de Wenceslao y la Plaza de la Ciudad Vieja
- Estacionamiento: Sin estacionamiento dedicado. Use el garaje Myslbek cercano o transporte público (Prague Offices).
Horarios de Apertura
- Palacio Savarin y Museo Mucha: Todos los días, 10:00 AM – 6:00 PM
- Café y Patio: Horarios similares; consulte el sitio oficial para variaciones durante eventos.
Precios de las Entradas
- Museo Mucha y Exposiciones del Palacio:
- Adultos: 350 CZK
- Estudiantes/Mayores: 250 CZK
- Niños menores de 6 años: Gratis
- Descuentos familiares y grupales disponibles
- Algunos espacios públicos, patio y cafés: Entrada gratuita
Se recomienda reservar con antelación a través del sitio web del Museo Mucha, especialmente durante la temporada alta.
Visitas Guiadas
Se ofrecen visitas guiadas en checo e inglés (y otros idiomas previa solicitud). Cubren tanto la historia del palacio como las exposiciones actuales. Las visitas duran 60-90 minutos y deben reservarse con antelación.
Cómo Llegar
La ubicación central hace que caminar o usar el transporte público sean las mejores opciones. El palacio se encuentra a poca distancia de las principales atracciones de la ciudad y centros de tránsito.
Instalaciones y Servicios
- Espacios de Exposición: Galerías modernas con control de clima, accesibles para todos los visitantes.
- Patio y Jardín: Espacio verde tranquilo para relajación y eventos de temporada (REMspace).
- Cafés y Restaurantes: Histórico Café Savarin y otras opciones que sirven pasteles y refrigerios checos.
- Tiendas: Tiendas boutique que venden libros de arte, souvenirs y artesanías locales.
- Accesibilidad: Ascensores, rampas y baños accesibles en todo el complejo.
- Wi-Fi: Acceso gratuito en cafés y áreas de exposición.
Consejos Esenciales para Visitantes
- Fotografía: Permitida en la mayoría de las áreas; flash y trípodes generalmente prohibidos — confirme al llegar.
- Idioma: Señalización y audioguías disponibles en checo e inglés.
- Ambiente Familiar: Acceso para cochecitos, instalaciones de cambio de bebé y eventos orientados a familias.
- Seguridad: Bolsos grandes pueden requerir depósito en guardarropa durante eventos importantes.
- Duración: Planifique 1.5–2 horas para exposiciones y visita al café; reserve más tiempo para eventos.
Atracciones Cercanas
- Plaza de Wenceslao: Principal bulevar de Praga con tiendas, restaurantes y el Museo Nacional (Visit Czechia).
- Plaza de la Ciudad Vieja: 10 minutos a pie, hogar del Reloj Astronómico y la Iglesia de Týn.
- Klementinum: Reconocida Biblioteca Barroca, a 15 minutos a pie (Time Out Prague).
- Calle Na Příkopě: Calle comercial principal adyacente al palacio.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
P: ¿Cuáles son los horarios de visita del Palác Sylva-Taroucca y el Museo Mucha? R: Ambos están abiertos todos los días de 10:00 a 18:00. Consulte el sitio web oficial para conocer los horarios actualizados.
P: ¿Cómo puedo comprar entradas? R: Compre en línea a través del sitio web del Museo Mucha o en la taquilla del sitio.
P: ¿Es el palacio accesible en silla de ruedas? R: Sí, con ascensores y baños accesibles.
P: ¿Hay visitas guiadas disponibles? R: Sí, en checo e inglés. Reserve con antelación para asegurar sus plazas.
P: ¿Se puede hacer fotos en el interior? R: Permitido en la mayoría de los espacios; el flash y los trípodes pueden estar restringidos.
Referencias
- Sitio Web Oficial del Palác Sylva-Taroucca
- Sitio web del Museo Mucha
- Expats.cz
- Guía para Visitar el Palác Sylva-Taroucca en Praga: Horarios de Visita, Entradas e Información Práctica
- Comunicado de Prensa de Crestyl sobre la Restauración del Palác Sylva-Taroucca
- Bydlet.cz: Restauración del Palacio Savarin y Museo Mucha
- Expats.cz: El Museo Mucha Abre en el Palacio Savarin Renovado
Esperamos que esta guía le ayude a planificar una visita inolvidable al Palác Sylva-Taroucca, donde la historia, la arquitectura y la vibrante vida cultural de Praga se unen. Para más consejos sobre la exploración de monumentos históricos de Praga, descargue la aplicación Audiala para audioguías y síganos en las redes sociales.