Guía Completa para Visitar la Cuarta Plinto, Londres, Reino Unido
Fecha: 14/06/2025
Introducción
De pie en la esquina noroeste de Trafalgar Square, la Cuarta Plinto ha evolucionado de un monumento inacabado a un escenario celebrado para el arte público contemporáneo. Concebida originalmente en la década de 1840 para exhibir una estatua del rey Guillermo IV, la plinto permaneció vacía durante más de 150 años debido a restricciones de financiación y prioridades cambiantes. Hoy, es un símbolo dinámico de la apertura de Londres a la expresión creativa y al discurso público, ofreciendo una mezcla única de resonancia histórica e innovación artística (Londonhua WIKI; Art UK).
Esta guía proporciona una descripción detallada del contexto histórico de la Cuarta Plinto, su transformación en una plataforma de arte contemporáneo y consejos esenciales para los visitantes. Si eres un apasionado del arte, la historia, o simplemente tienes curiosidad, la Cuarta Plinto ofrece una ventana en constante cambio a la vibrante cultura de Londres.
Tabla de Contenidos
- Introducción
- Antecedentes Históricos
- El Programa de Arte Contemporáneo de la Cuarta Plinto
- Obras de Arte Notables y su Impacto
- Información para Visitantes: Horarios, Entradas y Accesibilidad
- Consejos para Visitantes y Atracciones Cercanas
- Participación Pública y Proceso de Selección
- Preguntas Frecuentes (FAQ)
- Conclusión
- Fuentes
Antecedentes Históricos
Trafalgar Square y sus Monumentos
Trafalgar Square, completada a principios de la década de 1840, fue diseñada por Sir Charles Barry como un espacio monumental que celebra el triunfo naval británico en la Batalla de Trafalgar. Se construyeron cuatro plintos para estatuas de figuras históricas significativas: tres fueron ocupados —el Rey Jorge IV, el General Sir Charles James Napier, y el Mayor General Sir Henry Havelock— mientras que el plinto noroeste permaneció vacío (Londonhua WIKI).
El Plinto Inacabado: 1841–1998
El plan original para una estatua ecuestre del Rey Guillermo IV fracasó debido a fondos insuficientes (Art UK). A lo largo de las décadas, el vacío del plinto se convirtió en objeto de especulación y debate, llegando a simbolizar tanto la incompletitud como el potencial creativo.
De la Vacancia a la Visión
Propuestas repetidas a lo largo de los siglos XIX y XX no lograron materializar un monumento permanente. En 1985, una encuesta de la Royal Society of Arts (RSA) concluyó que ninguna figura individual podía representar adecuadamente la diversidad de Londres. Esta visión allanó el camino para un concepto más inclusivo y evolutivo para el plinto (Londonhua WIKI).
El Programa de Arte Contemporáneo de la Cuarta Plinto
Inicio y Primeras Comisiones
La transformación comenzó en 1998, cuando la RSA inició el Proyecto de la Cuarta Plinto, invitando a artistas a proponer instalaciones temporales (Art UK). Las obras iniciales — “Ecce Homo” de Mark Wallinger, “Regardless of History” de Bill Woodrow, y “Monument” de Rachel Whiteread— sentaron un precedente para el arte desafiante y reflexivo en espacios públicos.
Supervisión Municipal y Comisiones Continuas
Desde 2003, la Autoridad del Gran Londres y el Grupo de Comisionamiento de la Cuarta Plinto del Alcalde han gestionado el programa. Apoyado por el Arts Council England y Bloomberg Philanthropies, las nuevas comisiones se seleccionan cada dos años, a menudo tras exposiciones públicas de las propuestas preseleccionadas (BBC News; ianVisits).
Proceso de Selección y Participación Pública
Expertos en arte, funcionarios de la ciudad y representantes comunitarios forman el grupo de comisionamiento. La retroalimentación pública, recopilada a través de exposiciones y plataformas en línea, es fundamental para la selección de nuevas obras, asegurando que el programa resuene con la población diversa de Londres (BBC News).
Obras de Arte Notables y su Impacto
El plinto ha presentado una sorprendente variedad de encargos temporales, cada uno abordando temas contemporáneos y generando diálogo público (Artnet News; Secret London).
Instalaciones Emblemáticas
- Mark Wallinger, Ecce Homo (1999): Una figura vulnerable de Cristo, desafiando la tradición de monumentos heroicos (elearncollege).
- Rachel Whiteread, Monument (2001): Un vaciado de resina invertido del propio plinto, explorando la memoria y la ausencia (Guide London).
- Marc Quinn, Alison Lapper Pregnant (2005): Celebró la discapacidad y la diversidad a través de una escultura monumental de mármol.
- Yinka Shonibare, Nelson’s Ship in a Bottle (2010–2012): Una maqueta del HMS Victory con velas de textiles africanos, examinando la historia colonial británica (Londonist).
- Antony Gormley, One & Other (2009): Invitó a 2.400 personas a ocupar el plinto durante una hora cada una, democratizando el espacio público (Londonist).
- Heather Phillipson, THE END (2020–2022): Un cucurucho de helado derretido surrealista coronado por un dron, comentando el exceso moderno (Google Arts & Culture).
- Samson Kambalu, Antelope (2022–2024): Un retrato doble que hace referencia al activismo anticolonial en Malaui (London x London).
- Teresa Margolles, Mil Veces un Instante (2024–2026): 726 moldes de yeso de rostros de personas trans y de género no conforme de todo el mundo, formando un poderoso memorial colectivo (BBC News).
Próximas Comisiones
- Tschabalala Self, Lady in Blue (2026–2028): Una escultura de bronce de una joven de color, que desafía las convenciones monumentales tradicionales (ArtReview).
- Andra Ursuţa, Sin título (2028–2030): Una estatua ecuestre de resina translúcida envuelta en un sudario, explorando la memoria y la impermanencia de los monumentos (Ocula).
Estas obras han establecido la Cuarta Plinto como un catalizador para el diálogo sobre identidad, historia, poder y justicia social (Secret London).
Información para Visitantes: Horarios, Entradas y Accesibilidad
Ubicación
La Cuarta Plinto se encuentra en Trafalgar Square, en el centro de Londres (WC2N 5DN), a poca distancia de las estaciones de metro de Charing Cross, Leicester Square y Piccadilly Circus.
Horarios de Visita
- Abierta las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
- El plinto está al aire libre y se puede visitar en cualquier momento; se recomiendan visitas diurnas para una visibilidad óptima.
Entradas y Admisión
- Entrada gratuita; no se requieren entradas.
- La visita a la Cuarta Plinto y a todos los monumentos de Trafalgar Square es gratuita para el público (Sitio Web Oficial de la Cuarta Plinto).
Accesibilidad
- La zona es totalmente accesible, con rampas, aceras lisas y pavimentos táctiles.
- Las estaciones de metro y las opciones de transporte público cercanas son accesibles para usuarios de sillas de ruedas.
Fotografía y Recursos Digitales
- Se anima a la fotografía en todo momento.
- Mejora tu visita con la aplicación Bloomberg Connects, que ofrece guías digitales y recorridos de audio (Google Arts & Culture).
Consejos para Visitantes y Atracciones Cercanas
- Mejores Momentos para Visitar: Las horas de luz ofrecen las mejores condiciones de visión; las noches brindan una atmósfera dramática con menos gente.
- Visitas Guiadas: Muchos tours a pie de Londres incluyen la Cuarta Plinto y Trafalgar Square. Consulta con los operadores turísticos o los servicios de visitantes del Alcalde de Londres.
- Lugares de Interés Cercanos: La Galería Nacional, la Columna de Nelson, la Iglesia de St Martin-in-the-Fields y Covent Garden se encuentran cerca y merecen ser explorados.
- Eventos: Ocasionalmente se celebran eventos especiales, charlas y programas educativos alrededor del plinto. Consulta los sitios web oficiales para obtener información actualizada.
Participación Pública y Proceso de Selección
La selección de las comisiones de la Cuarta Plinto es altamente participativa. Los modelos a escala preseleccionados se exhiben en la Galería Nacional y en línea, permitiendo la retroalimentación pública antes de que se tomen las selecciones finales. Este proceso garantiza que el plinto siga reflejando los intereses y la diversidad de la población de Londres (ArtReview).
Preguntas Frecuentes (FAQ)
P: ¿Cuáles son los horarios de visita de la Cuarta Plinto? R: El plinto es accesible 24/7 como parte de Trafalgar Square.
P: ¿Hay alguna tarifa de admisión o necesito entradas? R: No, la visita es gratuita y no requiere entradas.
P: ¿Es el sitio accesible para personas con discapacidad? R: Sí, la plaza y el plinto son totalmente accesibles para sillas de ruedas.
P: ¿Puedo tomar fotos? R: Se anima a tomar fotografías.
P: ¿Hay visitas guiadas disponibles? R: Sí, varios tours a pie de Trafalgar Square incluyen la Cuarta Plinto.
Conclusión
La Cuarta Plinto ejemplifica la relación dinámica de Londres con la historia, el arte y el espacio público. Su evolución de un monumento vacío a una plataforma para arte contemporáneo de vanguardia y socialmente relevante refleja el compromiso de la ciudad con el diálogo cultural y la inclusión. Con acceso gratuito durante todo el año y una rotación continua de instalaciones que invitan a la reflexión, la Cuarta Plinto es un destino de visita obligada para cualquiera que explore el rico patrimonio cultural de Londres.
Mantente al día sobre nuevas comisiones, eventos y recursos para visitantes descargando la aplicación Audiala, siguiendo los canales oficiales y explorando lecturas adicionales sobre los monumentos de Londres.
Fuentes
- Londonhua WIKI
- Art UK
- BBC News
- ianVisits
- Secret London
- Guide London
- Artnet News
- ArtReview
- Ocula
- Google Arts & Culture
- Official Fourth Plinth Website
- National Gallery
- Londonist
- elearncollege
- London x London