S

Sede Central De Caja Granada

Granada, Espana

Sede Central de Caja Granada: Horarios de Visita, Entradas e Información Histórica

Fecha: 14/06/2025

Introducción

La Sede Central de Caja Granada se erige como un faro de la arquitectura moderna y un importante centro cultural en Granada, España. Diseñado por el renombrado arquitecto Alberto Campo Baeza y completado en 2001, este edificio es célebre por su diseño minimalista, su uso innovador de la luz natural y su papel en la transformación urbana de la ciudad. Aunque originalmente sirvió como sede de la Caja General de Ahorros de Granada, hoy forma parte de un vibrante complejo cultural que incluye el Centro Cultural CajaGranada y el Museo Memoria de Andalucía. Esta guía detalla los antecedentes históricos, las características arquitectónicas, los horarios de visita, la información sobre entradas, la oferta cultural y consejos prácticos para el visitante, proporcionando todo lo necesario para planificar una visita significativa a este hito arquitectónico.

Contexto Histórico

Orígenes y Propósito

Concebida a finales del siglo XX como la oficina central de la Caja General de Ahorros de Granada, la Sede Central de Caja Granada unificó las operaciones del banco bajo un mismo techo, simbolizando tanto el crecimiento económico como la modernización del tejido urbano de Granada. El encargo arquitectónico del proyecto fue concedido a Alberto Campo Baeza en 1992, y su construcción se extendió de 1998 a 2001. La ubicación estratégica del edificio en la periferia sur de Granada refleja la expansión de la ciudad y la transformación de la zona en un distrito cívico y cultural (Arquitectura Viva).

Importancia Urbana y Cultural

La sede fue diseñada como un hito urbano, y su geometría cúbica y escala monumental proporcionan una fuerte identidad a la zona. Contrasta con las formas eclécticas de los desarrollos vecinos y complementa las instituciones culturales que han surgido cerca desde entonces. La adición del Museo Memoria de Andalucía ha establecido aún más el sitio como un punto focal para actividades financieras y culturales (Arquitectura Viva).

Importancia Arquitectónica

Filosofía de Diseño

El enfoque de Campo Baeza se basa en el minimalismo, la geometría y la manipulación poética de la luz. El edificio consta de un volumen semicúbico sobre un podio robusto, que se adapta a la pendiente del terreno y alberga los servicios esenciales. El volumen principal está construido sobre una cuadrícula de hormigón armado de 3 x 3 x 3 metros, que establece tanto el ritmo estructural como un marco para aprovechar la luz natural (Sitio Oficial de Campo Baeza).

Organización Espacial

En el corazón del edificio se encuentra un atrio central, un “impluvium de luz”. La luz del sol entra a través de lucernarios, iluminando las superficies de alabastro y creando un ambiente dinámico y estimulante. Alrededor del atrio se encuentran siete plantas de oficinas, con espacios de trabajo diáfanos en el lado sur y oficinas individuales en el norte. Los brise-soleil filtran la intensa luz solar y contribuyen a la eficiencia energética del edificio (Metalocus).

Materiales y Luz

La paleta es intencionadamente sobria: hormigón visto, piedra, vidrio y alabastro. Cuatro enormes columnas de hormigón soportan el tejado, reforzando la presencia monumental del edificio. El jardín circundante de travertino con naranjos combina la tradición andaluza con un sereno contexto moderno (Arquitectura Viva).

Legado y Reconocimiento

Aunque manifiestamente moderno, las proporciones del edificio y el atrio central evocan la catedral de Granada, reflejando un diálogo entre pasado y presente. Es ampliamente reconocido como un referente en la arquitectura española contemporánea, inspirando a visitantes y profesionales de todo el mundo (Afasia Archzine).

Información para el Visitante: Horarios, Entradas y Consejos

  • Horarios de Visita: El exterior y los jardines del edificio son accesibles diariamente de 9:00 a 19:00 horas. El interior generalmente está cerrado al público.
  • Entradas: No se requiere entrada para las visitas exteriores. El acceso al interior administrativo está restringido.
  • Accesibilidad: Los jardines y caminos están pavimentados y son accesibles para visitantes con necesidades de movilidad.
  • Mejor Momento para Visitar: Temprano por la mañana o al final de la tarde para una iluminación óptima y temperaturas más frescas.
  • Atracciones Cercanas: Museo Memoria de Andalucía, Parque de las Ciencias de Granada y el centro histórico de la ciudad (Turismo de Granada, WhichMuseum).

Centro Cultural CajaGranada y Museo Memoria de Andalucía

Características Arquitectónicas

El adyacente Centro Cultural CajaGranada, también diseñado por Campo Baeza, es conocido por su fachada minimalista de hormigón y vidrio, un “edificio pantalla” de diez plantas (Puerta de las Culturas), y un patio central elíptico inspirado en el Palacio de Carlos V de la Alhambra. El restaurante panorámico ofrece vistas impresionantes de Granada (Arquitectura Viva, Hoy es Arte).

Museo Memoria de Andalucía

El museo está dedicado a la historia y cultura de Andalucía, presentando exposiciones interactivas multimedia, instalaciones digitales y talleres prácticos para todas las edades (Andalucia Diary). Es un modelo de museología innovadora en España (Fundación CajaGranada).

Oferta Cultural

  • Teatro: El Teatro Isidoro Máiquez acoge representaciones, conciertos y danza.
  • Galería: Exposiciones rotativas y un espacio flexible para eventos (Patio Elíptico).
  • Talleres: Actividades educativas sobre arte, patrimonio y tecnología.
  • Eventos Comunitarios: Festivales y conciertos en la Plaza de las Culturas.

Información Práctica: Horarios, Entradas y Cómo Llegar

  • Ubicación: Avenida de la Ciencia 2, 18006 Granada, España (Fundación CajaGranada).
  • Horario del Museo: Normalmente de martes a sábado, de 10:30 a 15:00 horas (jueves y viernes hasta las 20:00 horas). Cerrado los lunes (IBN Battuta Travel). Confirmar en el sitio web oficial.
  • Entradas: La entrada varía de gratuita a 10 €, con descuentos para estudiantes, personas mayores y grupos (WhichMuseum).
  • Transporte: Accesible en transporte público, taxi, coche (con aparcamiento en el lugar) o a pie desde el centro de la ciudad.
  • Accesibilidad: Rampas, ascensores, guías táctiles y programas multilingües garantizan un acceso inclusivo.

Lugares Históricos Cercanos en Granada

  • Palacio de la Alhambra: Obra maestra morisca
  • Catedral de Granada: Arquitectura renacentista
  • Parque de las Ciencias: Museo de ciencias interactivo

Todos ellos son fácilmente accesibles desde el centro cultural.

Instalaciones y Servicios al Visitante

  • Baños: Instalaciones accesibles disponibles.
  • Restauración: Restaurante panorámico en el museo adyacente.
  • Tienda de Regalos: Libros y recuerdos locales.
  • Wi-Fi: Disponible en espacios públicos.
  • Aparcamiento: Aparcamiento subterráneo seguro para visitantes.

Consejos para una Visita Memorable

  • Visite las mañanas de los días laborables para evitar aglomeraciones.
  • Se permite la fotografía en espacios públicos; pregunte sobre restricciones en exposiciones.
  • Hay visitas guiadas y materiales en inglés disponibles; reserve con antelación para grupos o exposiciones especiales.
  • Descargue mapas virtuales o aplicaciones para una exploración mejorada.

Información sobre Renovación y Reapertura

A partir de junio de 2025, partes de la Sede Central de Caja Granada están cerradas por reformas, con horarios de reapertura previstos de 10:00 a 19:00 horas, de martes a domingo (Turismo de Granada). Consulte el sitio web de Turismo de Granada para obtener actualizaciones y precios de entradas.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

P: ¿Puedo entrar a la Sede Central de Caja Granada? R: El interior generalmente está cerrado al público, pero el exterior y los jardines son accesibles.

P: ¿Cuáles son los horarios de visita del Centro Cultural CajaGranada? R: Los horarios del museo son de martes a sábado, de 10:30 a 15:00 horas, con horario de tarde los jueves y viernes. Cerrado los lunes.

P: ¿Hay visitas guiadas disponibles? R: Sí, especialmente en el museo y para grupos de arquitectura; consulte el sitio web para conocer los horarios.

P: ¿Es el centro accesible para personas con discapacidad? R: Sí, con rampas, ascensores y guías táctiles.

P: ¿Cuáles son los precios de las entradas? R: La mayoría de los eventos exteriores y culturales son gratuitos; las entradas al museo oscilan entre 5 y 10 € con descuentos.

Recursos Visuales e Interactivos

Explore imágenes y visitas virtuales del atrio central, las fachadas brise-soleil y las exposiciones interactivas del museo en el Sitio Oficial de Campo Baeza y el sitio web oficial del museo.

Resumen y Llamada a la Acción

La Sede Central de Caja Granada es un hito de la arquitectura contemporánea y un destino cultural dinámico. Su integración de diseño minimalista, tradición andaluza y uso innovador de la luz ofrece a los visitantes una profunda experiencia arquitectónica y cultural. Si bien el acceso interior es limitado, los jardines circundantes, el museo y el centro cultural ofrecen formas inmersivas de interactuar con el rico patrimonio de Granada.

Planifique su visita consultando los horarios de apertura y los eventos actuales en los sitios oficiales, descargue la aplicación Audiala para itinerarios personalizados y explore los lugares históricos cercanos para profundizar su comprensión del pasado y presente de Granada.


Fuentes

Visit The Most Interesting Places In Granada

Alcazaba De La Alhambra
Alcazaba De La Alhambra
Alcázar Genil
Alcázar Genil
Alhambra
Alhambra
Alhambra, Generalife Y Albaicín De Granada
Alhambra, Generalife Y Albaicín De Granada
Aljibe De La Lluvia
Aljibe De La Lluvia
Aljibe De La Plaza Del Salvador
Aljibe De La Plaza Del Salvador
Aljibe De San Nicolás
Aljibe De San Nicolás
Archivo De La Real Chancillería De Granada
Archivo De La Real Chancillería De Granada
Baño De Comares
Baño De Comares
Baño De La Mezquita, Alhambra
Baño De La Mezquita, Alhambra
Baños Árabes Del Bañuelo
Baños Árabes Del Bañuelo
Capilla Real De Granada
Capilla Real De Granada
Casa Ágreda
Casa Ágreda
Casa De Los Mascarones
Casa De Los Mascarones
Casa De Los Pisa
Casa De Los Pisa
Casa De Los Tiros
Casa De Los Tiros
Casa De Zafra, Granada
Casa De Zafra, Granada
Casa Huerta De San Vicente
Casa Huerta De San Vicente
Casa Molino De Ángel Ganivet
Casa Molino De Ángel Ganivet
Casería De La Trinidad
Casería De La Trinidad
Convento De Carmelitas Calzadas
Convento De Carmelitas Calzadas
Convento De Las Comendadoras De Santiago
Convento De Las Comendadoras De Santiago
Cortijo De Los Cipreses
Cortijo De Los Cipreses
Edificio Banco De Granada
Edificio Banco De Granada
Edificio De Los Servicios Centrales De Caja Rural De Granada
Edificio De Los Servicios Centrales De Caja Rural De Granada
Edificio Once
Edificio Once
Estación De Granada
Estación De Granada
Fábrica De Azúcar San Isidro
Fábrica De Azúcar San Isidro
Fuente De Los Leones (Alhambra)
Fuente De Los Leones (Alhambra)
Fuentes Del Bosque De La Alhambra
Fuentes Del Bosque De La Alhambra
Fundación Rodríguez-Acosta
Fundación Rodríguez-Acosta
Generalife
Generalife
Helados Los Italianos
Helados Los Italianos
Hotel Meliá
Hotel Meliá
Hotel Victoria
Hotel Victoria
Iglesia De San Cecilio
Iglesia De San Cecilio
Iglesia De San José De Calasanz
Iglesia De San José De Calasanz
Iglesia De San Luis
Iglesia De San Luis
Iglesia De Santiago
Iglesia De Santiago
Ingenio De San Juan
Ingenio De San Juan
Instituto Nacional De Previsión
Instituto Nacional De Previsión
Jardines Del Triunfo
Jardines Del Triunfo
Lavadero De La Puerta Del Sol
Lavadero De La Puerta Del Sol
Madraza De Granada
Madraza De Granada
Mirador De Daraxa
Mirador De Daraxa
Mirador De San Nicolás
Mirador De San Nicolás
Monasterio De La Cartuja
Monasterio De La Cartuja
Monasterio De San Jerónimo
Monasterio De San Jerónimo
Monumento A Gonzalo Fernández De Córdoba
Monumento A Gonzalo Fernández De Córdoba
Monumento A Isabel La Católica Y Cristóbal Colón
Monumento A Isabel La Católica Y Cristóbal Colón
Monumento A La Huelga Del 70
Monumento A La Huelga Del 70
Monumento A Mariana De Pineda
Monumento A Mariana De Pineda
Monumento Al Duque De San Pedro De Galatino
Monumento Al Duque De San Pedro De Galatino
Museo Cajagranada. Memoria De Andalucía
Museo Cajagranada. Memoria De Andalucía
Museo De La Capilla Real
Museo De La Capilla Real
Museo Etnológico De La Mujer Gitana
Museo Etnológico De La Mujer Gitana
Museo Provincial De Bellas Artes
Museo Provincial De Bellas Artes
Nuevo Estadio De Los Cármenes
Nuevo Estadio De Los Cármenes
Observatorio De Sierra Nevada
Observatorio De Sierra Nevada
Oratorio Del Mexuar
Oratorio Del Mexuar
Oratorio Del Partal
Oratorio Del Partal
Palacio De Carlos V
Palacio De Carlos V
Palacio De Deportes De Granada
Palacio De Deportes De Granada
Palacio De La Cuesta De Gomérez
Palacio De La Cuesta De Gomérez
Palacios Nazaríes De La Alhambra
Palacios Nazaríes De La Alhambra
Paseo Del Padre Manjón
Paseo Del Padre Manjón
Patio De Los Leones
Patio De Los Leones
Patio Del Cuarto Dorado
Patio Del Cuarto Dorado
Peinador De La Reina
Peinador De La Reina
Pilar Del Toro
Pilar Del Toro
Plaza Bib-Rambla
Plaza Bib-Rambla
Plaza De La Trinidad, Granada
Plaza De La Trinidad, Granada
Plaza Del Campillo
Plaza Del Campillo
Puerta De La Justicia
Puerta De La Justicia
Puerta De Las Armas, Alhambra
Puerta De Las Armas, Alhambra
Puerta De Las Pesas
Puerta De Las Pesas
Puerta De Los Siete Suelos
Puerta De Los Siete Suelos
Puerta Del Vino
Puerta Del Vino
Real Maestranza De Caballería De Granada
Real Maestranza De Caballería De Granada
S.A.I. Catedral Metropolitana De La Encarnación
S.A.I. Catedral Metropolitana De La Encarnación
Sala De La Barca
Sala De La Barca
Sala De Las Dos Hermanas
Sala De Las Dos Hermanas
Sala De Los Abencerrajes
Sala De Los Abencerrajes
Sala De Los Mocárabes
Sala De Los Mocárabes
Sede Central De Caja Granada
Sede Central De Caja Granada
Silla Del Moro
Silla Del Moro
Teatro Del Generalife
Teatro Del Generalife
Teatro Municipal Isabel La Católica
Teatro Municipal Isabel La Católica
Torre De Comares
Torre De Comares
Torre De Las Damas
Torre De Las Damas
Triunfo De La Inmaculada Concepción
Triunfo De La Inmaculada Concepción
Universidad De Granada
Universidad De Granada
Universidad Loyola
Universidad Loyola