Guía Completa para Visitar el Edificio Once, Granada, España
Fecha: 14/06/2025
Introducción: El Rol y la Significación del Edificio Once en Granada
Situado en el dinámico centro de Granada, España, el Edificio Once es más que un hito arquitectónico: es un centro vital para la accesibilidad, la inclusión social y la responsabilidad cívica moderna. Si bien carece de la historia centenaria de los palacios moriscos o las catedrales renacentistas de Granada, el Edificio Once se distingue como la sede regional de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE), la principal organización española para personas con discapacidad visual. El edificio es un testimonio del compromiso continuo de Granada con la inclusión, combinando el diseño contemporáneo con la herencia multicultural de la ciudad (Sitio Web Oficial de la ONCE; Sitio Oficial de Turismo de Granada).
Originalmente construido en 1949 por los arquitectos Luis Álvarez de Cienfuegos y Fernando Ruiz Jaime, el Edificio Once ejemplifica los principios de la arquitectura racionalista, enfatizando tanto la funcionalidad como el propósito social (Estudio ACÁ). Su ubicación privilegiada en la Calle Recogidas lo sitúa a poca distancia de lugares emblemáticos como la Alhambra, la Catedral de Granada y el histórico barrio del Albaicín. Como centro de defensa, programación cultural y apoyo comunitario, el Edificio Once es una parada esencial para cualquiera interesado en la evolución moderna de Granada y su dedicación al progreso social.
Contenido de la Guía
- Introducción
- Contexto Histórico y Urbano
- Características Arquitectónicas y de Diseño
- Horarios de Visita, Entradas y Acceso
- Accesibilidad e Instalaciones para Visitantes
- Conservación y Restauración
- Impacto Cultural y Social
- Atracciones Cercanas
- Consejos para Visitantes
- Preguntas Frecuentes (FAQ)
- Referencias y Lecturas Adicionales
1. Contexto Histórico y Urbano
El Edificio Once fue inaugurado en 1949 para atender las crecientes necesidades de la ONCE, fundada en 1938. El edificio simboliza el progreso social de posguerra en Granada, adoptando un diseño racionalista que prioriza la accesibilidad y la inclusión (Estudio ACÁ). Su ubicación en la Calle Recogidas lo ancla en el corazón de Granada, rodeado de una vibrante mezcla de monumentos históricos, centros comerciales y barrios residenciales.
El paisaje urbano de Granada es un tapiz histórico, y el Edificio Once ocupa un lugar único en él, uniendo el ilustre pasado de la ciudad con su presente vanguardista (Sitio Oficial de Turismo de Granada).
2. Características Arquitectónicas y de Diseño
Cimientos Racionalistas
Diseñado por Luis Álvarez de Cienfuegos y Fernando Ruiz Jaime, el Edificio Once refleja el movimiento racionalista con sus líneas limpias, espacios funcionales y un uso reflexivo de los materiales. Su fachada, compuesta de piedra, metal y vidrio, crea un marcado contraste con las estructuras renacentistas y moriscas más ornamentadas de Granada (Estudio ACÁ).
Innovaciones en Accesibilidad
El edificio integra la accesibilidad desde su concepción, incluyendo rampas, ascensores, guías táctiles y señalización en braille, características que han sido further mejoradas por recientes renovaciones (Estudio ACÁ). Sus espacios interiores están diseñados para facilitar la movilidad y orientación de todos los visitantes, especialmente aquellos con discapacidades visuales o físicas.
Elementos Sociales y Artísticos
El Edificio Once sirve como sede para exposiciones, talleres y eventos culturales que destacan la defensa de los derechos de las personas con discapacidad y la inclusión social. Exposiciones ocasionales de artes decorativas, fotografías e instalaciones interactivas refuerzan su papel como centro vivo de participación comunitaria (Sitio Web Oficial de la ONCE).
3. Horarios de Visita, Entradas y Acceso
Visita Exterior: La fachada y el exterior del edificio son accesibles en todo momento. Su diseño modernista se aprecia mejor durante las horas diurnas.
Acceso Interior: Como oficina activa y centro de servicios, el Edificio Once no funciona como un museo tradicional. El acceso general del público a los espacios interiores suele estar restringido, pero puede concederse durante eventos especiales o días de puertas abiertas. Se anima a los visitantes a consultar las actualizaciones sobre tours o eventos (Estudio ACÁ; Sitio Web de la ONCE).
Horarios de Apertura Típicos:
- Lunes a Viernes: 9:00 AM – 5:00 PM (con cita previa o durante eventos programados)
- Cerrado los fines de semana y días festivos
- Acceso especial durante eventos (consultar canales oficiales para anuncios)
Entradas:
- No se requieren entradas para ver el exterior.
- La participación en tours guiados o eventos especiales puede requerir reserva previa o registro.
- Todas las visitas regulares son gratuitas; algunos talleres o exposiciones pueden tener una tarifa simbólica.
Contacto:
4. Accesibilidad e Instalaciones para Visitantes
El Edificio Once está plenamente comprometido con la accesibilidad:
- Rampas, ascensores, pavimento táctil y señalización en braille en todo el edificio.
- Baños accesibles y áreas comunes sin barreras.
- Personal capacitado para asistir a visitantes con diversas necesidades.
No hay cafeterías ni tiendas en el edificio, pero el vecindario circundante ofrece una gran variedad de restaurantes y comercios (LoveGranada). El transporte público y el estacionamiento accesible están disponibles cerca.
5. Conservación y Restauración
Los esfuerzos de conservación en el Edificio Once se centran en equilibrar el patrimonio arquitectónico con los estándares de accesibilidad en evolución. Los proyectos de rehabilitación tienen como objetivo mejorar la movilidad, actualizar las instalaciones y mantener la integridad del diseño racionalista del edificio (Estudio ACÁ).
La conservación se gestiona en consulta con organismos patrimoniales locales y nacionales, asegurando que todas las intervenciones sean sostenibles y reversibles (mexicohistorico.com).
6. Impacto Cultural y Social
El Edificio Once es el centro neurálgico regional para la defensa y los servicios de la ONCE. Da servicio a más de 130 afiliados y 80 empleados, proporcionando:
- Empleo y formación profesional.
- Apoyo psicológico y programas de perros guía.
- Eventos culturales y talleres públicos.
El modelo de financiación único de la ONCE, incluida la famosa lotería de la ONCE, apoya estas iniciativas y sostiene la extensión comunitaria (Sitio Web Oficial de la ONCE; Fundación ONCE).
7. Atracciones Cercanas
La ubicación central del Edificio Once lo convierte en una base ideal para explorar Granada:
- Palacio de la Alhambra: Maravilla morisca y Patrimonio Mundial de la UNESCO (Sitio Oficial de la Alhambra).
- Catedral de Granada: Obra maestra del Renacimiento.
- Barrio del Albaicín: Histórico barrio morisco.
- Parque de las Ciencias.
- Plaza Bib-Rambla y tiendas del centro de la ciudad.
8. Consejos para Visitantes
- Respetar el Ambiente de Oficina: Mantener la compostura y evitar interrupciones, especialmente durante el horario laboral.
- Fotografía: Se permite la fotografía exterior; solicitar permiso para tomas interiores durante eventos especiales.
- Combinar Visitas: Planificar la ruta para incluir sitios históricos cercanos y tener una experiencia completa de Granada.
- Viaje Sostenible: Utilizar transporte público o caminar para reducir el impacto ambiental (Visit Andalucia).
- Idioma: El español básico es útil, aunque se habla inglés en la mayoría de las zonas turísticas.
9. Preguntas Frecuentes (FAQ)
P: ¿Está abierto al público el Edificio Once? R: El exterior se puede visitar en cualquier momento; las visitas interiores son con cita previa o durante eventos especiales.
P: ¿Se requieren entradas? R: No se requieren entradas para visitar el exterior; consultar para el registro en eventos especiales.
P: ¿Es accesible el edificio? R: Sí, el Edificio Once es totalmente accesible con instalaciones modernas.
P: ¿Hay visitas guiadas disponibles? R: Ocasionalmente, durante jornadas de puertas abiertas o por acuerdo de grupo. Consultar con antelación.
P: ¿Cómo pueden los visitantes apoyar a la ONCE? R: Comprando boletos de lotería, asistiendo a eventos públicos y ayudando a difundir la concienciación.
10. Recursos Visuales y en Línea
- Explore tours virtuales y galerías a través del Sitio Web de la ONCE y el Sitio Oficial de Turismo de Granada.
- Utilice texto alternativo descriptivo para imágenes como “Edificio Once Granada arquitectura racionalista” para maximizar la accesibilidad y visibilidad en motores de búsqueda.
11. Referencias y Lecturas Adicionales
- Sitio Web Oficial de la ONCE
- Sitio Oficial de Turismo de Granada
- Estudio ACÁ
- mexicohistorico.com
- Fundación ONCE
- LoveGranada
- Visit Andalucia
- Sitio Oficial de la Alhambra
12. Tabla Resumen: Información Clave para Visitantes
Aspecto | Detalles |
---|---|
Ubicación | Calle Recogidas, centro de Granada |
Accesibilidad | Totalmente accesible; mejoras continuas |
Horarios de Visita | Exterior: cualquier momento; interior: con cita previa/eventos especiales |
Entradas | No se requieren para el exterior; registro previo para eventos |
Atracciones Cercanas | Alhambra, Catedral de Granada, Albaicín, tiendas y cafés del centro |
Viaje Sostenible | Caminar o usar transporte público, apoyar negocios locales |
Idioma | Español (se habla inglés básico) |
Etiqueta | Respetar la función de oficina, ser considerado durante las visitas |
Conclusión y Llamada a la Acción
El Edificio Once es un símbolo moderno del compromiso inquebrantable de Granada con la accesibilidad, la innovación y la inclusión social. Su claridad arquitectónica y su papel comunitario fundamental lo convierten en una adición atractiva a cualquier exploración del paisaje histórico y cultural de Granada. Si bien no es una atracción turística tradicional, su historia es de progreso, empoderamiento y orgullo cívico.
Planifique su visita hoy mismo. Para obtener información actualizada, disponibilidad de visitas guiadas y recursos de accesibilidad, consulte los sitios web oficiales de la ONCE y de turismo de Granada. Descargue la aplicación Audiala para obtener audioguías y actualizaciones en tiempo real. Síganos en las redes sociales para más historias sobre el patrimonio inclusivo y los tesoros culturales de Granada.