M

Monumento A Mariana De Pineda

Granada, Espana

Monumento a Mariana de Pineda: Horarios, Entradas y Guía del Visitante – Granada, España

Fecha: 14/06/2025

Introducción

Ubicado en el corazón de Granada, el Monumento a Mariana de Pineda es más que una llamativa obra de arte público: es un símbolo de libertad, coraje y la lucha constante por la igualdad y la justicia. Erguido en honor a Mariana de Pineda, una heroína del siglo XIX martirizada por su inquebrantable compromiso con la causa liberal, el monumento invita tanto a locales como a viajeros a reflexionar sobre el camino de España hacia la democracia y la igualdad de género (Wikipedia; Granada Hoy).

Situado en la animada Plaza Mariana Pineda, este monumento sirve como punto central para conmemoraciones, eventos culturales y la vida cotidiana en el centro histórico de Granada. Su diseño evocador, su significado histórico y su papel como lugar de reunión lo convierten en una visita obligada para cualquier persona interesada en la historia española, la memoria política o el patrimonio feminista (Rincones de Granada; Granada Digital). Esta guía ofrece a los visitantes información práctica sobre horarios, entradas, tours, accesibilidad y consejos para aprovechar al máximo su visita.

Tabla de Contenidos

Contexto Histórico: Vida y Legado de Mariana de Pineda

Mariana de Pineda (1804–1831) surgió como una figura clave durante una de las épocas más turbulentas de España. Nacida en Granada, se sintió atraída por el movimiento liberal que buscaba un gobierno constitucional y libertades civiles durante el opresivo reinado del Rey Fernando VII (Wikipedia). Viuda a una edad temprana, Mariana acogió y ayudó a conspiradores políticos, y su hogar se convirtió en un refugio para los perseguidos por el régimen (Unless Women). Su acto más notable —bordar una bandera con las palabras “Igualdad, Libertad y Ley”— se convirtió en la prueba que condujo a su arresto.

Al negarse a traicionar a sus compañeros liberales, Mariana fue ejecutada por garrote el 26 de mayo de 1831. Su desafiante dignidad y trágico destino entraron rápidamente en la leyenda popular, siendo inmortalizados en canciones, poemas y, más tarde, en las artes —siendo el más famoso la obra de Federico García Lorca “Mariana Pineda” (Executed Today). En los años posteriores a su muerte, Mariana se convirtió en un símbolo de la lucha por la democracia, los derechos de las mujeres y la resistencia contra la opresión (Granada Digital).


Creación y Simbolismo del Monumento

Orígenes y Diseño

Las llamadas para honrar públicamente a Mariana de Pineda comenzaron ya en 1836, solo cinco años después de su ejecución. Sin embargo, los desafíos políticos y financieros hicieron que la primera piedra no se colocara hasta 1839, y el monumento no se completó hasta 1873 (Rincones de Granada). Esculpida en mármol blanco por Miguel Marín, la estatua representa a Mariana con su bandera distintiva, su mirada resuelta y juvenil, vestida con atuendo clásico. La bandera lleva las palabras “Patria / Ley / Libertad”, encapsulando los ideales por los que murió.

El pedestal del monumento presenta inscripciones que honran el heroísmo de Mariana e incluye doce coronas de laurel de bronce, cada una inscrita con los nombres de compañeros mártires por la libertad (Rincones de Granada). La valla de hierro y el jardín circundante, junto con una fuente iluminada recientemente añadida, invitan a la contemplación y resaltan el papel del monumento como un memorial viviente.

Significado Cultural y Feminista

Desde su inauguración, el monumento se ha convertido en un sitio de memoria colectiva y acción cívica. No es solo un tributo al sacrificio de una mujer, sino también un punto de encuentro para quienes abogan por la democracia, los derechos civiles y el feminismo (Granada Digital). La plaza acoge conmemoraciones anuales el 26 de mayo, y el monumento fue oficialmente designado “Lugar de Memoria Democrática”, asegurando su protección y su continuo papel en el discurso público (Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática).


Ubicación, Accesibilidad e Información para el Visitante

Dirección y Entorno

  • Plaza Mariana Pineda, Granada, España
    El monumento es céntrico en el distrito histórico de Granada, rodeado de animados cafés, tiendas y sitios históricos.

Horarios de Apertura

  • Monumento y Plaza: Abiertos las 24 horas del día, todo el año.
  • Tours Guiados y Museos: Muchos tours incluyen el monumento y operan de 9:00 a 19:00; el cercano Centro Europeo de las Mujeres “Mariana de Pineda” puede tener horarios específicos (Turismo Granada).

Entradas y Admisión

  • Acceso al Monumento: Gratuito y abierto al público.
  • Tours Guiados: Opcionales, normalmente entre 10€ y 20€ por persona. Reserva a través de operadores locales o Tourist Info Granada.

Accesibilidad

  • La plaza es apta para peatones y accesible para sillas de ruedas, con pavimento liso y rampas (Rincones de Granada).

Cómo Llegar

  • A Pie: Fácilmente accesible desde los principales puntos de interés como la Catedral y la Alhambra.
  • Transporte Público: Los autobuses urbanos (ej. Línea 3) paran cerca (Movilidad Granada).
  • En Coche: Estacionamiento de pago limitado; es mejor usar el transporte público o caminar.

Eventos, Ambiente y Atracciones Cercanas

Ambiente de la Plaza

La Plaza Mariana Pineda es un espacio social vibrante. Los lugareños se reúnen en los cafés para tomar café y pasteles, los artistas callejeros entretienen y la plaza acoge con frecuencia eventos culturales. El monumento en sí es un punto central para la reflexión y las oportunidades fotográficas.

Eventos Clave

  • 26 de mayo (Día de Mariana Pineda): Ceremonias públicas, ofrendas florales, actuaciones y lecturas.
  • Desfiles y Festivales: Incluyendo el Día Internacional de los Trabajadores y eventos musicales.
  • Encuentros Feministas: La plaza sirve como punto de encuentro para campañas por los derechos de las mujeres (Turismo Granada).

Atracciones Cercanas

  • Catedral de Granada y Capilla Real: A pocos pasos al norte.
  • Barrio del Albaicín: Histórico barrio morisco con vistas panorámicas.
  • Hotel Palacio de Mariana Pineda: Hotel histórico y antigua residencia.
  • Centro Europeo de las Mujeres “Mariana de Pineda”: Museo y centro de igualdad de género.
  • Palacio de Bibataubín: Edificio histórico del siglo XVIII.
  • Plaza Nueva y Calle Reyes Católicos: Compras y bares de tapas.

Consejos Prácticos para los Visitantes

  • Mejor Momento para Visitar: Temprano por la mañana o al final de la tarde (hora dorada) para fotografía; 26 de mayo para eventos especiales.
  • Vestimenta y Etiqueta: Se recomienda vestimenta y comportamiento respetuosos, especialmente durante las ceremonias conmemorativas.
  • Comida y Bebida: Los cafés cercanos ofrecen especialidades locales como tapas, churros y vino andaluz.
  • Seguridad: La zona es segura, pero protéjase de los carteristas durante los eventos con mucha gente.
  • Clima: Los veranos son calurosos; lleve agua y protección solar.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

P: ¿Hay que pagar entrada para visitar el Monumento a Mariana de Pineda?
R: No, el acceso al monumento y a la plaza es completamente gratuito.

P: ¿Hay tours guiados disponibles?
R: Sí, varios operadores ofrecen tours guiados; consulte Turismo Granada para más detalles.

P: ¿La plaza es accesible para sillas de ruedas?
R: Sí, hay caminos lisos y rebajes en los bordillos para facilitar el acceso.

P: ¿Cuál es el mejor momento para visitar?
R: El monumento es accesible durante todo el año, pero el aniversario del 26 de mayo cuenta con eventos especiales.

P: ¿Cómo llego en transporte público?
R: Los autobuses urbanos (ej. Línea 3 o C32) paran cerca; los taxis y caminar también son opciones convenientes.


Conclusión y Recursos Adicionales

El Monumento a Mariana de Pineda no es solo una hermosa escultura, sino un testimonio vivo de la continua búsqueda de España por la libertad, la democracia y la igualdad de género. Ya sea que la visite durante un festival bullicioso o con la tranquila luz de la mañana, el monumento y su plaza ofrecen un encuentro significativo con la historia y el espíritu cívico de Granada. Mejore su viaje uniéndose a un tour guiado, explorando museos cercanos y utilizando herramientas digitales como la aplicación Audiala para experiencias de audio autoguiadas.

Para más información y actualizaciones de eventos, visite Turismo Granada y los sitios patrimoniales relacionados.


Referencias y Lectura Adicional


Para una visita dinámica e informativa, descargue la aplicación Audiala para tours autoguiados, mapas e información actualizada de eventos en Granada.

Visit The Most Interesting Places In Granada

Alcazaba De La Alhambra
Alcazaba De La Alhambra
Alcázar Genil
Alcázar Genil
Alhambra
Alhambra
Alhambra, Generalife Y Albaicín De Granada
Alhambra, Generalife Y Albaicín De Granada
Aljibe De La Lluvia
Aljibe De La Lluvia
Aljibe De La Plaza Del Salvador
Aljibe De La Plaza Del Salvador
Aljibe De San Nicolás
Aljibe De San Nicolás
Archivo De La Real Chancillería De Granada
Archivo De La Real Chancillería De Granada
Baño De Comares
Baño De Comares
Baño De La Mezquita, Alhambra
Baño De La Mezquita, Alhambra
Baños Árabes Del Bañuelo
Baños Árabes Del Bañuelo
Capilla Real De Granada
Capilla Real De Granada
Casa Ágreda
Casa Ágreda
Casa De Los Mascarones
Casa De Los Mascarones
Casa De Los Pisa
Casa De Los Pisa
Casa De Los Tiros
Casa De Los Tiros
Casa De Zafra, Granada
Casa De Zafra, Granada
Casa Huerta De San Vicente
Casa Huerta De San Vicente
Casa Molino De Ángel Ganivet
Casa Molino De Ángel Ganivet
Casería De La Trinidad
Casería De La Trinidad
Convento De Carmelitas Calzadas
Convento De Carmelitas Calzadas
Convento De Las Comendadoras De Santiago
Convento De Las Comendadoras De Santiago
Cortijo De Los Cipreses
Cortijo De Los Cipreses
Edificio Banco De Granada
Edificio Banco De Granada
Edificio De Los Servicios Centrales De Caja Rural De Granada
Edificio De Los Servicios Centrales De Caja Rural De Granada
Edificio Once
Edificio Once
Estación De Granada
Estación De Granada
Fábrica De Azúcar San Isidro
Fábrica De Azúcar San Isidro
Fuente De Los Leones (Alhambra)
Fuente De Los Leones (Alhambra)
Fuentes Del Bosque De La Alhambra
Fuentes Del Bosque De La Alhambra
Fundación Rodríguez-Acosta
Fundación Rodríguez-Acosta
Generalife
Generalife
Helados Los Italianos
Helados Los Italianos
Hotel Meliá
Hotel Meliá
Hotel Victoria
Hotel Victoria
Iglesia De San Cecilio
Iglesia De San Cecilio
Iglesia De San José De Calasanz
Iglesia De San José De Calasanz
Iglesia De San Luis
Iglesia De San Luis
Iglesia De Santiago
Iglesia De Santiago
Ingenio De San Juan
Ingenio De San Juan
Instituto Nacional De Previsión
Instituto Nacional De Previsión
Jardines Del Triunfo
Jardines Del Triunfo
Lavadero De La Puerta Del Sol
Lavadero De La Puerta Del Sol
Madraza De Granada
Madraza De Granada
Mirador De Daraxa
Mirador De Daraxa
Mirador De San Nicolás
Mirador De San Nicolás
Monasterio De La Cartuja
Monasterio De La Cartuja
Monasterio De San Jerónimo
Monasterio De San Jerónimo
Monumento A Gonzalo Fernández De Córdoba
Monumento A Gonzalo Fernández De Córdoba
Monumento A Isabel La Católica Y Cristóbal Colón
Monumento A Isabel La Católica Y Cristóbal Colón
Monumento A La Huelga Del 70
Monumento A La Huelga Del 70
Monumento A Mariana De Pineda
Monumento A Mariana De Pineda
Monumento Al Duque De San Pedro De Galatino
Monumento Al Duque De San Pedro De Galatino
Museo Cajagranada. Memoria De Andalucía
Museo Cajagranada. Memoria De Andalucía
Museo De La Capilla Real
Museo De La Capilla Real
Museo Etnológico De La Mujer Gitana
Museo Etnológico De La Mujer Gitana
Museo Provincial De Bellas Artes
Museo Provincial De Bellas Artes
Nuevo Estadio De Los Cármenes
Nuevo Estadio De Los Cármenes
Observatorio De Sierra Nevada
Observatorio De Sierra Nevada
Oratorio Del Mexuar
Oratorio Del Mexuar
Oratorio Del Partal
Oratorio Del Partal
Palacio De Carlos V
Palacio De Carlos V
Palacio De Deportes De Granada
Palacio De Deportes De Granada
Palacio De La Cuesta De Gomérez
Palacio De La Cuesta De Gomérez
Palacios Nazaríes De La Alhambra
Palacios Nazaríes De La Alhambra
Paseo Del Padre Manjón
Paseo Del Padre Manjón
Patio De Los Leones
Patio De Los Leones
Patio Del Cuarto Dorado
Patio Del Cuarto Dorado
Peinador De La Reina
Peinador De La Reina
Pilar Del Toro
Pilar Del Toro
Plaza Bib-Rambla
Plaza Bib-Rambla
Plaza De La Trinidad, Granada
Plaza De La Trinidad, Granada
Plaza Del Campillo
Plaza Del Campillo
Puerta De La Justicia
Puerta De La Justicia
Puerta De Las Armas, Alhambra
Puerta De Las Armas, Alhambra
Puerta De Las Pesas
Puerta De Las Pesas
Puerta De Los Siete Suelos
Puerta De Los Siete Suelos
Puerta Del Vino
Puerta Del Vino
Real Maestranza De Caballería De Granada
Real Maestranza De Caballería De Granada
S.A.I. Catedral Metropolitana De La Encarnación
S.A.I. Catedral Metropolitana De La Encarnación
Sala De La Barca
Sala De La Barca
Sala De Las Dos Hermanas
Sala De Las Dos Hermanas
Sala De Los Abencerrajes
Sala De Los Abencerrajes
Sala De Los Mocárabes
Sala De Los Mocárabes
Sede Central De Caja Granada
Sede Central De Caja Granada
Silla Del Moro
Silla Del Moro
Teatro Del Generalife
Teatro Del Generalife
Teatro Municipal Isabel La Católica
Teatro Municipal Isabel La Católica
Torre De Comares
Torre De Comares
Torre De Las Damas
Torre De Las Damas
Triunfo De La Inmaculada Concepción
Triunfo De La Inmaculada Concepción
Universidad De Granada
Universidad De Granada
Universidad Loyola
Universidad Loyola