Puerta de las Pesas Granada, España: Guía de Horarios de Visita, Entradas y Sitios Históricos

Fecha: 14/06/2025

Introducción

Ubicada en las sinuosas calles del histórico barrio del Albaicín de Granada, la Puerta de las Pesas —también conocida como el Arco de las Pesas o Bab al-Ziyada— se erige como un notable testimonio de la historia en capas de la ciudad. Construida durante los siglos XI y XII bajo la dinastía Zirí, esta puerta medieval es uno de los mejores ejemplos que se conservan de arquitectura militar hispano-musulmana en España. Su estratégica entrada acodada, su robusta construcción de piedra y su evocadora historia como punto de control para el comercio reflejan su importancia arquitectónica y social.

Hoy en día, la puerta sigue siendo de libre acceso para los visitantes a todas horas, sirviendo tanto como un vínculo tangible con el pasado de Granada como un vibrante punto focal en el barrio del Albaicín. Su proximidad a lugares de renombre como Plaza Larga, el Mirador de San Nicolás y la Alhambra la convierte en una parada esencial para los viajeros que buscan sumergirse en la herencia multicultural de la ciudad.

Esta guía completa cubre todo lo que necesita para planificar su visita: antecedentes históricos, características arquitectónicas, información práctica para el visitante, accesibilidad, atracciones cercanas y consejos para aprovechar al máximo su experiencia en este icónico monumento de Granada.

Para obtener detalles actualizados y más recursos, consulte el sitio web de Turismo Oficial de Granada, Granada Info, y las guías de Lonely Planet.

Tabla de Contenidos

Antecedentes Históricos y Aspectos Arquitectónicos Destacados

Orígenes y Desarrollo Temprano

La Puerta de las Pesas fue construida durante la dinastía Zirí en los siglos XI y XII como parte de la muralla Zirí, fortificando la Alcazaba Qadima (Ciudadela Antigua) y controlando el acceso al creciente barrio del Albaicín. Con el tiempo, la zona se convirtió en una encrucijada de influencias ibéricas, romanas, visigodas e islámicas, reflejadas en el paisaje urbano del barrio (Granada Info).

Características Arquitectónicas

La puerta es un ejemplo primordial de arquitectura defensiva hispano-musulmana, destacable por su singular pasaje de “entrada acodada”, que obligaba a los que entraban a girar, dificultando los ataques directos. Sus arcos de herradura y semicirculares, dovelas de piedra y dinteles de ladrillo revelan una mezcla de influencias Zirí y Almorávide. En el interior, las bóvedas de cañón y vaída, los nichos y los elementos de diseño funcional muestran el ingenio militar de la época. Este sistema influyó posteriormente en las estructuras defensivas de la Alhambra y otras fortalezas andalusíes.

Etimología y Función Histórica

El nombre “Puerta de las Pesas” se originó a partir de la práctica de finales del siglo XVI de exhibir pesas y medidas falsas confiscadas en la puerta, sirviendo como disuasión para los comerciantes deshonestos. Sus nombres alternativos, como “Puerta Nueva” y “Bab al-Ziyada” (Puerta de la Ampliación), reflejan su papel como punto de acceso al Albaicín en expansión, y su reapertura en 1573 después de haber sido cerrada debido a la superstición local.


Información Práctica para el Visitante

Horarios de Visita y Entradas

  • Horarios de Visita: La Puerta de las Pesas es un monumento al aire libre accesible las 24 horas del día. Para su seguridad y para apreciar mejor sus detalles y alrededores, se recomiendan las visitas diurnas.
  • Entradas: No se requiere entrada; visitar la puerta es gratuito. Las visitas guiadas que incluyen el sitio pueden tener tarifas asociadas.

Accesibilidad

La puerta en sí es fácilmente accesible a pie, pero el Albaicín circundante presenta calles empinadas, estrechas y adoquinadas. Los visitantes con problemas de movilidad deben ser conscientes del terreno y considerar unirse a tours adaptados para la accesibilidad cuando estén disponibles.

Visitas Guiadas

Numerosos operadores locales y oficinas de turismo oficiales ofrecen tours a pie por el Albaicín que incluyen la Puerta de las Pesas, proporcionando valiosas perspectivas históricas. También hay audioguías autoguiadas disponibles para aquellos que prefieren explorar a su propio ritmo (Rebecca and the World).

Cómo Llegar

  • A Pie: Desde Plaza Nueva, es una caminata cuesta arriba de unos 15 minutos por las pintorescas calles del Albaicín.
  • En Transporte Público: Minibuses (líneas C31, C32, C34) conectan el centro de la ciudad con el Albaicín y paran cerca de Plaza Larga, a pocos pasos de la puerta (Turismo Oficial de Granada).
  • En Coche: El estacionamiento en el Albaicín es limitado y no se recomienda; es mejor estacionar fuera del distrito y caminar.

Atracciones Cercanas

  • Plaza Larga: Adyacente a la puerta, esta vibrante plaza es conocida por su mercado de los sábados, cafeterías locales y eventos comunitarios.
  • Mirador de San Nicolás: Un famoso mirador que ofrece vistas panorámicas de la Alhambra y Sierra Nevada.
  • Barrio del Albaicín: Explore las casas encaladas, los cármenes con jardín, las tiendas de artesanos y las teterías moriscas del distrito, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
  • Alhambra: El icónico complejo palaciego y fortaleza de la ciudad, fácilmente accesible a pie o en transporte público.

Consejos para su Visita

  • Calzado: Use zapatos resistentes debido a las calles irregulares y adoquinadas.
  • Momento: Visite temprano por la mañana o al final de la tarde para una luz óptima y menos multitudes.
  • Fotografía: La luz suave del día realza las texturas de la puerta y el entorno atmosférico.
  • Días de Mercado: Experimente la vida local durante el mercado de los sábados en Plaza Larga.
  • Experiencia Culinaria: Disfrute de tapas y especialidades andaluzas tradicionales en establecimientos cercanos, como el restaurante Puerta de las Pesas (Restaurant Guru).
  • Navegación: Use un mapa o una aplicación con GPS para navegar por las calles laberínticas del Albaicín.

Preguntas Frecuentes

P: ¿Cuáles son los horarios de visita de la Puerta de las Pesas? R: El sitio es accesible 24/7, pero se recomiendan las visitas diurnas por seguridad y apreciación.

P: ¿Hay que pagar entrada? R: No, la puerta es de acceso gratuito al ser un monumento público abierto.

P: ¿Hay visitas guiadas disponibles? R: Sí, muchos tours a pie por el Albaicín y guías oficiales incluyen la Puerta de las Pesas.

P: ¿La Puerta de las Pesas es accesible para sillas de ruedas? R: La puerta es accesible, pero la zona circundante del Albaicín es un desafío para sillas de ruedas debido al terreno empinado e irregular.

P: ¿Cómo puedo llegar a la Puerta de las Pesas en transporte público? R: Tome los minibuses C31, C32 o C34 desde el centro de Granada, o disfrute de un pintoresco paseo desde Plaza Nueva.


Resumen e Importancia Contextual

La Puerta de las Pesas es más que una puerta de ciudad que ha sobrevivido; es un símbolo vivo de la historia multicultural y la evolución urbana de Granada. Desde sus orígenes como entrada defensiva y punto de control comercial hasta su papel moderno como hito comunitario, la puerta encierra siglos de desarrollo arquitectónico, social y económico. Su presencia en el corazón del Albaicín, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ofrece a los visitantes un poderoso vínculo con el pasado islámico de la ciudad y la vibrante vida cotidiana de la Granada actual.

Ya sea un aficionado a la historia, un amante de la arquitectura o un viajero curioso, una visita a la Puerta de las Pesas proporciona una perspectiva única sobre el rico patrimonio de Granada. Aproveche al máximo su viaje combinando su visita con otros puntos destacados del Albaicín y utilizando recursos como la aplicación Audiala para obtener consejos de viaje personalizados y tours autoguiados.


Referencias y Lecturas Adicionales


Para más consejos de viaje y guías actualizadas, descargue la aplicación Audiala y síganos en las redes sociales. ¡Disfrute de su exploración de la historia viva de Granada!

Visit The Most Interesting Places In Granada

Alcazaba De La Alhambra
Alcazaba De La Alhambra
Alcázar Genil
Alcázar Genil
Alhambra
Alhambra
Alhambra, Generalife Y Albaicín De Granada
Alhambra, Generalife Y Albaicín De Granada
Aljibe De La Lluvia
Aljibe De La Lluvia
Aljibe De La Plaza Del Salvador
Aljibe De La Plaza Del Salvador
Aljibe De San Nicolás
Aljibe De San Nicolás
Archivo De La Real Chancillería De Granada
Archivo De La Real Chancillería De Granada
Baño De Comares
Baño De Comares
Baño De La Mezquita, Alhambra
Baño De La Mezquita, Alhambra
Baños Árabes Del Bañuelo
Baños Árabes Del Bañuelo
Capilla Real De Granada
Capilla Real De Granada
Casa Ágreda
Casa Ágreda
Casa De Los Mascarones
Casa De Los Mascarones
Casa De Los Pisa
Casa De Los Pisa
Casa De Los Tiros
Casa De Los Tiros
Casa De Zafra, Granada
Casa De Zafra, Granada
Casa Huerta De San Vicente
Casa Huerta De San Vicente
Casa Molino De Ángel Ganivet
Casa Molino De Ángel Ganivet
Casería De La Trinidad
Casería De La Trinidad
Convento De Carmelitas Calzadas
Convento De Carmelitas Calzadas
Convento De Las Comendadoras De Santiago
Convento De Las Comendadoras De Santiago
Cortijo De Los Cipreses
Cortijo De Los Cipreses
Edificio Banco De Granada
Edificio Banco De Granada
Edificio De Los Servicios Centrales De Caja Rural De Granada
Edificio De Los Servicios Centrales De Caja Rural De Granada
Edificio Once
Edificio Once
Estación De Granada
Estación De Granada
Fábrica De Azúcar San Isidro
Fábrica De Azúcar San Isidro
Fuente De Los Leones (Alhambra)
Fuente De Los Leones (Alhambra)
Fuentes Del Bosque De La Alhambra
Fuentes Del Bosque De La Alhambra
Fundación Rodríguez-Acosta
Fundación Rodríguez-Acosta
Generalife
Generalife
Helados Los Italianos
Helados Los Italianos
Hotel Meliá
Hotel Meliá
Hotel Victoria
Hotel Victoria
Iglesia De San Cecilio
Iglesia De San Cecilio
Iglesia De San José De Calasanz
Iglesia De San José De Calasanz
Iglesia De San Luis
Iglesia De San Luis
Iglesia De Santiago
Iglesia De Santiago
Ingenio De San Juan
Ingenio De San Juan
Instituto Nacional De Previsión
Instituto Nacional De Previsión
Jardines Del Triunfo
Jardines Del Triunfo
Lavadero De La Puerta Del Sol
Lavadero De La Puerta Del Sol
Madraza De Granada
Madraza De Granada
Mirador De Daraxa
Mirador De Daraxa
Mirador De San Nicolás
Mirador De San Nicolás
Monasterio De La Cartuja
Monasterio De La Cartuja
Monasterio De San Jerónimo
Monasterio De San Jerónimo
Monumento A Gonzalo Fernández De Córdoba
Monumento A Gonzalo Fernández De Córdoba
Monumento A Isabel La Católica Y Cristóbal Colón
Monumento A Isabel La Católica Y Cristóbal Colón
Monumento A La Huelga Del 70
Monumento A La Huelga Del 70
Monumento A Mariana De Pineda
Monumento A Mariana De Pineda
Monumento Al Duque De San Pedro De Galatino
Monumento Al Duque De San Pedro De Galatino
Museo Cajagranada. Memoria De Andalucía
Museo Cajagranada. Memoria De Andalucía
Museo De La Capilla Real
Museo De La Capilla Real
Museo Etnológico De La Mujer Gitana
Museo Etnológico De La Mujer Gitana
Museo Provincial De Bellas Artes
Museo Provincial De Bellas Artes
Nuevo Estadio De Los Cármenes
Nuevo Estadio De Los Cármenes
Observatorio De Sierra Nevada
Observatorio De Sierra Nevada
Oratorio Del Mexuar
Oratorio Del Mexuar
Oratorio Del Partal
Oratorio Del Partal
Palacio De Carlos V
Palacio De Carlos V
Palacio De Deportes De Granada
Palacio De Deportes De Granada
Palacio De La Cuesta De Gomérez
Palacio De La Cuesta De Gomérez
Palacios Nazaríes De La Alhambra
Palacios Nazaríes De La Alhambra
Paseo Del Padre Manjón
Paseo Del Padre Manjón
Patio De Los Leones
Patio De Los Leones
Patio Del Cuarto Dorado
Patio Del Cuarto Dorado
Peinador De La Reina
Peinador De La Reina
Pilar Del Toro
Pilar Del Toro
Plaza Bib-Rambla
Plaza Bib-Rambla
Plaza De La Trinidad, Granada
Plaza De La Trinidad, Granada
Plaza Del Campillo
Plaza Del Campillo
Puerta De La Justicia
Puerta De La Justicia
Puerta De Las Armas, Alhambra
Puerta De Las Armas, Alhambra
Puerta De Las Pesas
Puerta De Las Pesas
Puerta De Los Siete Suelos
Puerta De Los Siete Suelos
Puerta Del Vino
Puerta Del Vino
Real Maestranza De Caballería De Granada
Real Maestranza De Caballería De Granada
S.A.I. Catedral Metropolitana De La Encarnación
S.A.I. Catedral Metropolitana De La Encarnación
Sala De La Barca
Sala De La Barca
Sala De Las Dos Hermanas
Sala De Las Dos Hermanas
Sala De Los Abencerrajes
Sala De Los Abencerrajes
Sala De Los Mocárabes
Sala De Los Mocárabes
Sede Central De Caja Granada
Sede Central De Caja Granada
Silla Del Moro
Silla Del Moro
Teatro Del Generalife
Teatro Del Generalife
Teatro Municipal Isabel La Católica
Teatro Municipal Isabel La Católica
Torre De Comares
Torre De Comares
Torre De Las Damas
Torre De Las Damas
Triunfo De La Inmaculada Concepción
Triunfo De La Inmaculada Concepción
Universidad De Granada
Universidad De Granada
Universidad Loyola
Universidad Loyola