M

Monumento Al Duque De San Pedro De Galatino

Granada, Espana

Monumento al Duque de San Pedro de Galatino, Granada, España: Guía completa para el visitante

Fecha: 14/06/2025

Introducción

El Monumento al Duque de San Pedro de Galatino, situado en Granada, España, es un impactante homenaje a Julio Quesada-Cañaveral y Piédrola, el VIII Duque de San Pedro de Galatino. Celebrado por su papel vital en la configuración de la identidad moderna de la ciudad, la influencia del Duque abarcó el desarrollo económico, la infraestructura, el turismo y el progreso cívico. Ubicado en los pintorescos Jardines del Salón y la Plaza del Duque de San Pedro de Galatino, este monumento fusiona arte, arquitectura e historia, ofreciendo a los visitantes una experiencia accesible y enriquecedora. Abierto al público las veinticuatro horas del día y sin coste de entrada, el lugar es ideal para viajeros de todos los intereses y capacidades. Esta guía detallada presenta todo lo que necesita saber para su visita, desde información práctica hasta el contexto histórico y las atracciones cercanas (Rincones de Granada, Sitio de Turismo de Granada, GranadaWiki).

Tabla de Contenidos

Ubicación y Accesibilidad

El monumento se encuentra en los Jardines del Salón y la Plaza del Duque de San Pedro de Galatino, al final del Paseo de la Bomba, en el centro de Granada. Este oasis urbano es adyacente a importantes puntos de referencia como la Alhambra y la Catedral de Granada, fácilmente accesibles a pie, en transporte público o en taxi. Aunque el estacionamiento puede ser limitado debido a la configuración histórica de la zona, el transporte público ofrece un acceso conveniente. Los jardines son completamente accesibles para sillas de ruedas, con senderos pavimentados y rampas, bancos y zonas de sombra para descansar (Rincones de Granada).

Monumento al Duque de San Pedro de Galatino


Horarios de Visita e Información de Entradas

  • Horarios: Abierto 24 horas al día, 7 días a la semana. Los jardines y el monumento son espacios públicos, accesibles durante todo el año.
  • Entradas: La entrada es gratuita; no se requieren tickets.

Se recomienda visitarlo durante el día para una observación, comodidad y fotografía óptimas.


Contexto Histórico y Significado

Julio Quesada-Cañaveral y Piédrola (1857–1936), el VIII Duque de San Pedro de Galatino, fue una figura fundamental en la transformación de Granada durante finales del siglo XIX y principios del XX. Impulsó iniciativas como la fundación del Hotel Alhambra Palace, el avance de la industria turística de la región y la construcción del tranvía de Sierra Nevada y la primera carretera a las montañas. Sus esfuerzos en agricultura, minería y política fomentaron el crecimiento económico y modernizaron la ciudad. El monumento, diseñado por José Navas-Parejo Pérez, encapsula su legado perdurable y sus contribuciones a Granada (ABC Andalucía).


Características Artísticas y Arquitectónicas

Fuente y Elementos Acuáticos

Un elemento central destacado es la fuente rectangular con dos estanques, cada uno con diez chorros de agua dirigidos hacia arriba que se cruzan en el centro. Este elemento rinde homenaje a la herencia morisca de Granada, haciendo eco de la famosa Alberca del Generalife en la Alhambra. El mármol negro que rodea la fuente añade elegancia y contraste, realzando la atmósfera tranquila.

Columnas Monumentales y Pérgola

Más allá de la fuente, una serie de columnas de cemento en cuatro filas paralelas sostienen arcos de hierro entrelazados, formando una pérgola viva. Plantas trepadoras se entrelazan en los arcos, proporcionando sombra natural y una sensación de cerramiento. Esta integración de vegetación y arquitectura refleja la tradición granadina de mezclar entornos construidos y naturales.

Simbolismo Escultórico

El monumento incorpora piedra de Sierra Nevada, mármol de Carrara y bronce en su construcción. Los detalles escultóricos incluyen un águila de bronce, el escudo de armas del Duque y un medallón con su efigie, simbolizando su liderazgo visionario y su papel como conector entre Granada y el mundo.


Integración con el Paisaje Urbano y Atracciones Cercanas

El lugar no es una escultura aislada, sino un espacio urbano multifuncional que invita a la relajación, la interacción social y la reflexión. Su apertura y accesibilidad reflejan la ética del Duque de servicio público y conectividad. El monumento está cerca de:

  • La Alhambra: Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
  • Catedral de Granada: Obra maestra de la arquitectura renacentista.
  • Casa de los Tiros: Museo con un busto del Duque.
  • Campo del Príncipe: Plaza animada con gastronomía local.
  • Casa-Museo de Ángel Ganivet: Sitio histórico cercano.

Eventos Especiales y Visitas Guiadas

Aunque no hay visitas guiadas oficiales dedicadas exclusivamente al monumento, a menudo se incluye en recorridos históricos a pie más amplios por el centro de Granada y el barrio del Realejo. La plaza también alberga eventos culturales ocasionales, particularmente durante el Corpus Christi y otras celebraciones de la ciudad. Para conocer los horarios actuales de visitas y eventos, consulte el sitio web oficial de turismo o los operadores turísticos locales.


Experiencia del Visitante y Consejos Prácticos

  • Mejor Momento para Visitar: Temprano en la mañana o al final de la tarde para una iluminación óptima y menos gente.
  • Fotografía: La interacción del agua, el mármol y la vegetación ofrece excelentes oportunidades para fotos.
  • Áreas de Descanso: Los bancos y las zonas de sombra permiten un agradable descanso durante su paseo por la ciudad.
  • Combine Visitas: Combine su parada con atracciones cercanas para una experiencia completa de Granada.
  • Etiqueta: Respete el ambiente tranquilo y la comunidad local, especialmente en las primeras o últimas horas del día.

Accesibilidad y Servicios

  • Acceso para Sillas de Ruedas: Sí, con senderos pavimentados y rampas.
  • Instalaciones Públicas: Cafeterías, tiendas y baños disponibles en las cercanías, especialmente alrededor del Campo del Príncipe.
  • Seguridad: La zona es generalmente segura, pero tenga cuidado con sus pertenencias personales, especialmente de noche.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

P: ¿Hay una tarifa de entrada para el monumento?
R: No, tanto el monumento como los jardines circundantes son gratuitos y están abiertos al público.

P: ¿Cuándo es el mejor momento para visitar?
R: Durante el día, especialmente temprano en la mañana o al final de la tarde.

P: ¿Hay visitas guiadas disponibles?
R: Muchos operadores locales incluyen el monumento en tours históricos más amplios.

P: ¿El sitio es accesible para visitantes con discapacidad?
R: Sí, aunque algunas calles empedradas circundantes pueden ser un desafío.

P: ¿Cuál es la mejor manera de llegar al monumento?
R: Caminando desde el centro de la ciudad, o utilizando transporte público o taxis. El estacionamiento es limitado.


Conclusión

El Monumento al Duque de San Pedro de Galatino se erige tanto como una conmemoración de un líder visionario como un espacio urbano dinámico que encarna el espíritu de progreso e inclusión de Granada. Su ubicación central, sus características artísticas inspiradas en la tradición morisca y su accesibilidad lo convierten en una visita obligada para cualquiera que explore Granada. Ya sea que esté interesado en la historia, la arquitectura o simplemente buscando un lugar tranquilo en medio de la vitalidad de la ciudad, el monumento ofrece una experiencia memorable. Mejore su visita explorando puntos de interés cercanos, uniéndose a tours locales y utilizando recursos de viaje como la aplicación Audiala. Manténgase actualizado a través de los canales de turismo oficiales para conocer los últimos eventos y consejos para visitantes, y sumérjase en la rica herencia de Granada (Rincones de Granada, Sitio de Turismo de Granada).


Referencias


Visit The Most Interesting Places In Granada

Alcazaba De La Alhambra
Alcazaba De La Alhambra
Alcázar Genil
Alcázar Genil
Alhambra
Alhambra
Alhambra, Generalife Y Albaicín De Granada
Alhambra, Generalife Y Albaicín De Granada
Aljibe De La Lluvia
Aljibe De La Lluvia
Aljibe De La Plaza Del Salvador
Aljibe De La Plaza Del Salvador
Aljibe De San Nicolás
Aljibe De San Nicolás
Archivo De La Real Chancillería De Granada
Archivo De La Real Chancillería De Granada
Baño De Comares
Baño De Comares
Baño De La Mezquita, Alhambra
Baño De La Mezquita, Alhambra
Baños Árabes Del Bañuelo
Baños Árabes Del Bañuelo
Capilla Real De Granada
Capilla Real De Granada
Casa Ágreda
Casa Ágreda
Casa De Los Mascarones
Casa De Los Mascarones
Casa De Los Pisa
Casa De Los Pisa
Casa De Los Tiros
Casa De Los Tiros
Casa De Zafra, Granada
Casa De Zafra, Granada
Casa Huerta De San Vicente
Casa Huerta De San Vicente
Casa Molino De Ángel Ganivet
Casa Molino De Ángel Ganivet
Casería De La Trinidad
Casería De La Trinidad
Convento De Carmelitas Calzadas
Convento De Carmelitas Calzadas
Convento De Las Comendadoras De Santiago
Convento De Las Comendadoras De Santiago
Cortijo De Los Cipreses
Cortijo De Los Cipreses
Edificio Banco De Granada
Edificio Banco De Granada
Edificio De Los Servicios Centrales De Caja Rural De Granada
Edificio De Los Servicios Centrales De Caja Rural De Granada
Edificio Once
Edificio Once
Estación De Granada
Estación De Granada
Fábrica De Azúcar San Isidro
Fábrica De Azúcar San Isidro
Fuente De Los Leones (Alhambra)
Fuente De Los Leones (Alhambra)
Fuentes Del Bosque De La Alhambra
Fuentes Del Bosque De La Alhambra
Fundación Rodríguez-Acosta
Fundación Rodríguez-Acosta
Generalife
Generalife
Helados Los Italianos
Helados Los Italianos
Hotel Meliá
Hotel Meliá
Hotel Victoria
Hotel Victoria
Iglesia De San Cecilio
Iglesia De San Cecilio
Iglesia De San José De Calasanz
Iglesia De San José De Calasanz
Iglesia De San Luis
Iglesia De San Luis
Iglesia De Santiago
Iglesia De Santiago
Ingenio De San Juan
Ingenio De San Juan
Instituto Nacional De Previsión
Instituto Nacional De Previsión
Jardines Del Triunfo
Jardines Del Triunfo
Lavadero De La Puerta Del Sol
Lavadero De La Puerta Del Sol
Madraza De Granada
Madraza De Granada
Mirador De Daraxa
Mirador De Daraxa
Mirador De San Nicolás
Mirador De San Nicolás
Monasterio De La Cartuja
Monasterio De La Cartuja
Monasterio De San Jerónimo
Monasterio De San Jerónimo
Monumento A Gonzalo Fernández De Córdoba
Monumento A Gonzalo Fernández De Córdoba
Monumento A Isabel La Católica Y Cristóbal Colón
Monumento A Isabel La Católica Y Cristóbal Colón
Monumento A La Huelga Del 70
Monumento A La Huelga Del 70
Monumento A Mariana De Pineda
Monumento A Mariana De Pineda
Monumento Al Duque De San Pedro De Galatino
Monumento Al Duque De San Pedro De Galatino
Museo Cajagranada. Memoria De Andalucía
Museo Cajagranada. Memoria De Andalucía
Museo De La Capilla Real
Museo De La Capilla Real
Museo Etnológico De La Mujer Gitana
Museo Etnológico De La Mujer Gitana
Museo Provincial De Bellas Artes
Museo Provincial De Bellas Artes
Nuevo Estadio De Los Cármenes
Nuevo Estadio De Los Cármenes
Observatorio De Sierra Nevada
Observatorio De Sierra Nevada
Oratorio Del Mexuar
Oratorio Del Mexuar
Oratorio Del Partal
Oratorio Del Partal
Palacio De Carlos V
Palacio De Carlos V
Palacio De Deportes De Granada
Palacio De Deportes De Granada
Palacio De La Cuesta De Gomérez
Palacio De La Cuesta De Gomérez
Palacios Nazaríes De La Alhambra
Palacios Nazaríes De La Alhambra
Paseo Del Padre Manjón
Paseo Del Padre Manjón
Patio De Los Leones
Patio De Los Leones
Patio Del Cuarto Dorado
Patio Del Cuarto Dorado
Peinador De La Reina
Peinador De La Reina
Pilar Del Toro
Pilar Del Toro
Plaza Bib-Rambla
Plaza Bib-Rambla
Plaza De La Trinidad, Granada
Plaza De La Trinidad, Granada
Plaza Del Campillo
Plaza Del Campillo
Puerta De La Justicia
Puerta De La Justicia
Puerta De Las Armas, Alhambra
Puerta De Las Armas, Alhambra
Puerta De Las Pesas
Puerta De Las Pesas
Puerta De Los Siete Suelos
Puerta De Los Siete Suelos
Puerta Del Vino
Puerta Del Vino
Real Maestranza De Caballería De Granada
Real Maestranza De Caballería De Granada
S.A.I. Catedral Metropolitana De La Encarnación
S.A.I. Catedral Metropolitana De La Encarnación
Sala De La Barca
Sala De La Barca
Sala De Las Dos Hermanas
Sala De Las Dos Hermanas
Sala De Los Abencerrajes
Sala De Los Abencerrajes
Sala De Los Mocárabes
Sala De Los Mocárabes
Sede Central De Caja Granada
Sede Central De Caja Granada
Silla Del Moro
Silla Del Moro
Teatro Del Generalife
Teatro Del Generalife
Teatro Municipal Isabel La Católica
Teatro Municipal Isabel La Católica
Torre De Comares
Torre De Comares
Torre De Las Damas
Torre De Las Damas
Triunfo De La Inmaculada Concepción
Triunfo De La Inmaculada Concepción
Universidad De Granada
Universidad De Granada
Universidad Loyola
Universidad Loyola