C

Casa de los Mascarones, Granada, España: Guía completa para visitantes

Fecha: 14/06/2025

Introducción

Ubicada en el distrito del Albaicín de Granada, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la Casa de los Mascarones es un distintivo hito arquitectónico y cultural. Famosa por sus llamativos mascarones —rostros tallados en piedra destinados a ahuyentar el mal— esta casa encapsula siglos de evolución artística, fusionando influencias hispanomusulmanas, renacentistas, mudéjares y barrocas. Antigua residencia del poeta Pedro Soto de Rojas y, posteriormente, del escultor José de Mora, la fachada de la Casa sigue siendo un punto culminante para visitantes e historiadores, a pesar de que su interior permanece cerrado al público por motivos de conservación (albaicin-granada.com; granadahoy.com; rinconesdegranada.com). Esta guía proporciona información esencial sobre la historia, arquitectura, relevancia cultural, consejos prácticos para visitantes y atracciones cercanas de la Casa.

Tabla de Contenidos

Antecedentes Históricos y Evolución Arquitectónica

Orígenes y Contexto Histórico: La Casa de los Mascarones se originó a partir de varias viviendas moriscas que datan de finales del siglo XV, a las que se accedía a través de un adarve privado, o callejón, un sello distintivo del urbanismo hispanomusulmán. A principios del siglo XVII, el poeta Pedro Soto de Rojas unificó estas propiedades, creando una residencia que se convirtió en un centro de la vida artística y literaria de Granada. Posteriormente, el escultor barroco José de Mora también residió aquí, realzando aún más su legado cultural (albaicin-granada.com; rinconesdegranada.com; granadahoy.com).

Evolución Arquitectónica:

  • Cimientos Hispanomusulmanes: La Casa conserva características como el adarve, una galería subterránea de agua conectada a aljibes locales, y elementos como los voladizos y las ventanas geminadas (ajimeces) que muestran una fusión de influencias islámicas y cristianas (pacopelegrina.com).
  • Transformaciones Renacentistas y Mudéjares: Las renovaciones del siglo XVII introdujeron los “mascarones” decorativos, cornisas geométricas y placas conmemorativas. La línea del tejado fusiona motivos góticos y renacentistas (albaicin-granada.com).
  • Jardines y Distribución: Históricamente, la casa contaba con un “carmen albaicinero”—un jardín amurallado con niveles en terrazas y un estanque—que reflejaba los entornos privados y sensorialmente ricos admirados en las tradiciones islámica y renacentista.

Significado Cultural y Artístico

La Casa de los Mascarones es emblemática de la herencia multicultural de Granada. Sus vínculos con Pedro Soto de Rojas y José de Mora afianzan su lugar en el Siglo de Oro español del arte y la literatura. La discreta fachada oculta la riqueza artística de sus jardines e interiores históricos, encarnando la sutil fusión de modestia y grandeza por la que Granada es conocida (granadahoy.com).


Información para el Visitante

  • Ubicación: Calle Pagés 20, al final de la Calle del Agua, Albaicín, Granada.
  • Horarios de Visita y Acceso: La casa es privada y no está abierta a visitas interiores. Se puede admirar la fachada desde la calle. Ocasionalmente, se ofrecen visitas guiadas exteriores como parte de eventos culturales (rinconesdegranada.com).
  • Entradas: No se requieren entradas ya que el sitio no está abierto al público.
  • Accesibilidad: Las calles estrechas y empinadas del Albaicín pueden presentar desafíos para personas con movilidad reducida; se recomienda calzado cómodo.
  • Atracciones Cercanas: La Alhambra, el Mirador de San Nicolás y la Catedral de Granada se encuentran a poca distancia a pie o en un corto trayecto en taxi.

Características Arquitectónicas

  • Fachada Exterior: Destaca por sus mascarones —rostros de piedra únicos sobre puertas y ventanas— que son a la vez decorativos y simbólicos, reflejando influencias barrocas y renacentistas (Wanderlog).
  • Patio Interior: La distribución tradicional andaluza se centra en un patio con azulejos decorados y una fuente central, rodeado de galerías porticadas.
  • Elementos Decorativos: Presenta detalles mudéjares, renacentistas y barrocos como azulejos vidriados, intrincada yesería y artesonados de madera.
  • Técnicas Constructivas: La construcción tradicional andaluza incluye gruesos muros de mampostería, vigas de madera y elementos de agua para el control climático.

Simbolismo y Relevancia Cultural

Los mascarones sirven como símbolos protectores y marcadores de estatus, mientras que los motivos heráldicos afirman la nobleza de los propietarios históricos de la casa. La fusión arquitectónica aquí presente refleja la historia cultural estratificada de Granada, un testimonio de siglos de coexistencia cristiana, musulmana y judía.


Horarios de Visita, Entradas y Accesibilidad

  • Estado Actual: La Casa de los Mascarones permanece cerrada al público debido a necesidades de conservación (Granada Hoy).
  • Entradas: No disponibles hasta que el sitio sea restaurado y abierto para visitas.
  • Accesibilidad Futura: Los planes de restauración incluyen una mejor accesibilidad, pero la estructura histórica puede limitar el acceso completo en algunas áreas.
  • Cómo Llegar: Accesible a pie desde la Plaza Nueva o en autobús local; la zona es peatonal pero presenta calles empinadas y empedradas.

Atracciones Cercanas y Consejos de Viaje

  • Sitios Imperdibles: Palacio de la Alhambra, Mirador de San Nicolás, Carrera del Darro y la Capilla Real.
  • Consejos: Visitar temprano para evitar multitudes, usar calzado cómodo y utilizar el transporte público debido al estacionamiento limitado en el Albaicín.
  • Seguridad: La zona es generalmente segura, pero se recomiendan precauciones estándar contra carteristas.

Experiencia en el Bar de Tapas Casa de los Mascarones

Adyacente al sitio histórico, el bar de tapas Casa de los Mascarones ofrece una auténtica experiencia gastronómica andaluza en el corazón del Albaicín.

  • Ambiente: Decoración tradicional y un ambiente animado y acogedor atraen tanto a locales como a turistas (Culture Themes; Granada Map).
  • Cocina: Disfrute de tapas gratuitas con cada bebida; las especialidades incluyen migas con sardinas y habas con jamón (Restaurant Guru).
  • Horarios: Típicamente abre alrededor de las 5:00 pm y cierra hasta la medianoche o más tarde; las horas punta son de 7:00 pm a 10:00 pm (GastroRanking).
  • Reservas: No requeridas; solo por orden de llegada.
  • Pago: Se aceptan efectivo y las principales tarjetas de crédito.
  • Cercano: Cerca de la Puerta de las Pesas y el Mirador de San Nicolás.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Puedo visitar el interior de la Casa de los Mascarones? No, el edificio es actualmente propiedad privada y está cerrado por conservación.

¿Cuál es el significado de los mascarones? Son rostros de piedra decorativos que se cree ofrecen protección y reflejan el estatus de la casa.

¿Dónde se encuentra la Casa de los Mascarones? Calle Pagés 20, Albaicín, Granada.

¿Hay visitas guiadas disponibles? Algunas visitas culturales guiadas del Albaicín incluyen visitas exteriores y comentarios históricos.

¿El bar de tapas forma parte de la casa histórica? No, pero está cerca y lleva el nombre en referencia a los mascarones históricos.


Referencias

  • Casa de los Mascarones en Granada: Historia, Arquitectura y Guía para el Visitante, 2024 (albaicin-granada.com)
  • Granada Hoy, 2024, Patrimonio Cultural y Legado Artístico de la Casa de los Mascarones (granadahoy.com)
  • Rincones de Granada, 2024, Resumen y Detalles Arquitectónicos de la Casa de los Mascarones (rinconesdegranada.com)
  • Wanderlog, 2024, Características Arquitectónicas de la Casa de los Mascarones (wanderlog.com)
  • Culture Themes, 2024, Explorando el Albaicín de Granada (culturethemes.com)
  • Restaurant Guru, 2024, Reseñas y Información para Visitantes del Bar Casa De Los Mascarones (restaurantguru.com)
  • Granada Hoy, 2024, Desafíos de la Conservación del Patrimonio y Defensa (granadahoy.com)

Resumen

La Casa de los Mascarones es un vívido símbolo de la historia estratificada de Granada, que representa la convergencia de las tradiciones islámica, cristiana y renacentista. Aunque actualmente está cerrada a visitas interiores públicas, su fachada y su rica historia ofrecen una fascinante visión del patrimonio andaluz. Los visitantes pueden disfrutar del distrito circundante del Albaicín, degustar tapas locales y esperar futuros esfuerzos de restauración que puedan abrir este tesoro arquitectónico al mundo. Para obtener las últimas actualizaciones, visitas guiadas y aspectos culturales destacados, descarga la aplicación Audiala y explora recursos adicionales sobre los sitios históricos de Granada.

Visit The Most Interesting Places In Granada

Alcazaba De La Alhambra
Alcazaba De La Alhambra
Alcázar Genil
Alcázar Genil
Alhambra
Alhambra
Alhambra, Generalife Y Albaicín De Granada
Alhambra, Generalife Y Albaicín De Granada
Aljibe De La Lluvia
Aljibe De La Lluvia
Aljibe De La Plaza Del Salvador
Aljibe De La Plaza Del Salvador
Aljibe De San Nicolás
Aljibe De San Nicolás
Archivo De La Real Chancillería De Granada
Archivo De La Real Chancillería De Granada
Baño De Comares
Baño De Comares
Baño De La Mezquita, Alhambra
Baño De La Mezquita, Alhambra
Baños Árabes Del Bañuelo
Baños Árabes Del Bañuelo
Capilla Real De Granada
Capilla Real De Granada
Casa Ágreda
Casa Ágreda
Casa De Los Mascarones
Casa De Los Mascarones
Casa De Los Pisa
Casa De Los Pisa
Casa De Los Tiros
Casa De Los Tiros
Casa De Zafra, Granada
Casa De Zafra, Granada
Casa Huerta De San Vicente
Casa Huerta De San Vicente
Casa Molino De Ángel Ganivet
Casa Molino De Ángel Ganivet
Casería De La Trinidad
Casería De La Trinidad
Convento De Carmelitas Calzadas
Convento De Carmelitas Calzadas
Convento De Las Comendadoras De Santiago
Convento De Las Comendadoras De Santiago
Cortijo De Los Cipreses
Cortijo De Los Cipreses
Edificio Banco De Granada
Edificio Banco De Granada
Edificio De Los Servicios Centrales De Caja Rural De Granada
Edificio De Los Servicios Centrales De Caja Rural De Granada
Edificio Once
Edificio Once
Estación De Granada
Estación De Granada
Fábrica De Azúcar San Isidro
Fábrica De Azúcar San Isidro
Fuente De Los Leones (Alhambra)
Fuente De Los Leones (Alhambra)
Fuentes Del Bosque De La Alhambra
Fuentes Del Bosque De La Alhambra
Fundación Rodríguez-Acosta
Fundación Rodríguez-Acosta
Generalife
Generalife
Helados Los Italianos
Helados Los Italianos
Hotel Meliá
Hotel Meliá
Hotel Victoria
Hotel Victoria
Iglesia De San Cecilio
Iglesia De San Cecilio
Iglesia De San José De Calasanz
Iglesia De San José De Calasanz
Iglesia De San Luis
Iglesia De San Luis
Iglesia De Santiago
Iglesia De Santiago
Ingenio De San Juan
Ingenio De San Juan
Instituto Nacional De Previsión
Instituto Nacional De Previsión
Jardines Del Triunfo
Jardines Del Triunfo
Lavadero De La Puerta Del Sol
Lavadero De La Puerta Del Sol
Madraza De Granada
Madraza De Granada
Mirador De Daraxa
Mirador De Daraxa
Mirador De San Nicolás
Mirador De San Nicolás
Monasterio De La Cartuja
Monasterio De La Cartuja
Monasterio De San Jerónimo
Monasterio De San Jerónimo
Monumento A Gonzalo Fernández De Córdoba
Monumento A Gonzalo Fernández De Córdoba
Monumento A Isabel La Católica Y Cristóbal Colón
Monumento A Isabel La Católica Y Cristóbal Colón
Monumento A La Huelga Del 70
Monumento A La Huelga Del 70
Monumento A Mariana De Pineda
Monumento A Mariana De Pineda
Monumento Al Duque De San Pedro De Galatino
Monumento Al Duque De San Pedro De Galatino
Museo Cajagranada. Memoria De Andalucía
Museo Cajagranada. Memoria De Andalucía
Museo De La Capilla Real
Museo De La Capilla Real
Museo Etnológico De La Mujer Gitana
Museo Etnológico De La Mujer Gitana
Museo Provincial De Bellas Artes
Museo Provincial De Bellas Artes
Nuevo Estadio De Los Cármenes
Nuevo Estadio De Los Cármenes
Observatorio De Sierra Nevada
Observatorio De Sierra Nevada
Oratorio Del Mexuar
Oratorio Del Mexuar
Oratorio Del Partal
Oratorio Del Partal
Palacio De Carlos V
Palacio De Carlos V
Palacio De Deportes De Granada
Palacio De Deportes De Granada
Palacio De La Cuesta De Gomérez
Palacio De La Cuesta De Gomérez
Palacios Nazaríes De La Alhambra
Palacios Nazaríes De La Alhambra
Paseo Del Padre Manjón
Paseo Del Padre Manjón
Patio De Los Leones
Patio De Los Leones
Patio Del Cuarto Dorado
Patio Del Cuarto Dorado
Peinador De La Reina
Peinador De La Reina
Pilar Del Toro
Pilar Del Toro
Plaza Bib-Rambla
Plaza Bib-Rambla
Plaza De La Trinidad, Granada
Plaza De La Trinidad, Granada
Plaza Del Campillo
Plaza Del Campillo
Puerta De La Justicia
Puerta De La Justicia
Puerta De Las Armas, Alhambra
Puerta De Las Armas, Alhambra
Puerta De Las Pesas
Puerta De Las Pesas
Puerta De Los Siete Suelos
Puerta De Los Siete Suelos
Puerta Del Vino
Puerta Del Vino
Real Maestranza De Caballería De Granada
Real Maestranza De Caballería De Granada
S.A.I. Catedral Metropolitana De La Encarnación
S.A.I. Catedral Metropolitana De La Encarnación
Sala De La Barca
Sala De La Barca
Sala De Las Dos Hermanas
Sala De Las Dos Hermanas
Sala De Los Abencerrajes
Sala De Los Abencerrajes
Sala De Los Mocárabes
Sala De Los Mocárabes
Sede Central De Caja Granada
Sede Central De Caja Granada
Silla Del Moro
Silla Del Moro
Teatro Del Generalife
Teatro Del Generalife
Teatro Municipal Isabel La Católica
Teatro Municipal Isabel La Católica
Torre De Comares
Torre De Comares
Torre De Las Damas
Torre De Las Damas
Triunfo De La Inmaculada Concepción
Triunfo De La Inmaculada Concepción
Universidad De Granada
Universidad De Granada
Universidad Loyola
Universidad Loyola