
Una guía completa para visitar el Edificio de la Secesión, Viena, Austria
Edificio de la Secesión de Viena: Horarios de Visita, Entradas y Guía Completa
Fecha: 14/06/2025
Introducción
El Edificio de la Secesión (Secessionsgebäude) en Viena es una piedra angular del arte y la arquitectura modernos, que representa la audaz revolución artística que arrasó Austria a principios del siglo XX. Diseñado por Joseph Maria Olbrich e inaugurado en 1898, este emblemático monumento Art Nouveau —famoso por su llamativa cúpula dorada— encarna el espíritu del movimiento de la Secesión de Viena. Su lema, “A cada época su arte, al arte su libertad”, encapsula perfectamente los ideales de autonomía artística e innovación defendidos por Gustav Klimt, Koloman Moser, Josef Hoffmann y sus contemporáneos. Hoy en día, el Edificio de la Secesión sirve tanto como un monumento a esta era transformadora como un vibrante espacio de exposiciones contemporáneas, lo que lo convierte en una visita obligada para amantes del arte y entusiastas de la historia (Itinerarios de Viena; La Secesión de Viena; The Art Bog).
Esta guía completa cubre la historia del edificio, sus aspectos arquitectónicos destacados, su significado cultural, información práctica para visitantes, exposiciones actuales y consejos esenciales para ayudarle a aprovechar al máximo su experiencia.
Reseña Histórica y Significado Cultural
El Nacimiento de la Secesión de Viena
En 1897, un grupo de artistas progresistas liderados por Gustav Klimt se separó de la conservadora Künstlerhaus de Viena para formar el movimiento de la Secesión de Viena. Su objetivo era fomentar una nueva plataforma para el arte moderno, inspirada en las tendencias internacionales y comprometida con el principio de que cada época merece su propia expresión artística. Esta visión está inmortalizada en la frase inscrita sobre la entrada del edificio: “Der Zeit ihre Kunst, der Kunst ihre Freiheit” (“A cada época su arte, al arte su libertad”) (Itinerarios de Viena).
Visión Arquitectónica
La ciudad de Viena concedió a los secesionistas una parcela de tierra cerca del Naschmarkt, donde Joseph Maria Olbrich diseñó una sala de exposiciones revolucionaria. Despojándose del historicismo ornamentado de la época, el diseño de Olbrich presentaba una fachada blanca y sin ventanas, y la ahora famosa cúpula de laurel dorado —conocida cariñosamente como la “col dorada”—. Las formas geométricas del edificio y su decoración mínima marcaron una ruptura radical en la arquitectura vienesa, influyendo en las tendencias modernistas posteriores (Away to the City; La Secesión de Viena).
Legado Artístico
El Edificio de la Secesión se convirtió en un centro de arte de vanguardia, acogiendo exposiciones que presentaban a artistas tanto austriacos como internacionales al público vienés. La exposición de 1902, que incluía el Friso de Beethoven de Gustav Klimt, ejemplificaba el compromiso del movimiento con el Gesamtkunstwerk, u “obra de arte total”, integrando pintura, escultura, arquitectura y diseño (Itinerarios de Viena).
A pesar de las tensiones internas y los desafíos externos —incluyendo guerras, renovaciones y agitaciones políticas— el edificio ha sobrevivido como un símbolo vivo del renacimiento cultural de Viena y sigue siendo un lugar dinámico para el arte contemporáneo (La Secesión de Viena).
Características Arquitectónicas y Simbolismo
Forma Exterior y “Col Dorada”
La llamativa forma cúbica blanca del Edificio de la Secesión y su cúpula dorada, compuesta por 3.000 hojas de laurel, lo distinguen de inmediato de sus vecinos barrocos y neorrenacentistas. La celosía abierta de la cúpula crea dramáticos patrones de luz y sombra, simbolizando la apertura creativa y la innovación (The Art Bog; Devil’s Advocates Journal).
Inscripciones y Ornamentación de la Fachada
- Lema Principal: “Der Zeit ihre Kunst, der Kunst ihre Freiheit” está grabado sobre la entrada, encapsulando la filosofía central de la Secesión.
- “Ver Sacrum” (“Primavera Sagrada”): Inscrito en la fachada izquierda, haciendo referencia a la revista de la Secesión y simbolizando la renovación.
- Los motivos florales estilizados y las esculturas geométricas, incluidas las gorgonas de Othmar Schimkowitz en la entrada, refuerzan la idea de una forma de arte unificada y que lo abarca todo (The Art Bog).
Espacios Interiores
Las flexibles salas de exposiciones de planta abierta y los techos altos del edificio proporcionan un lienzo neutro para exposiciones tanto permanentes como rotatorias. La luz natural y las particiones móviles fueron innovadoras para la época, permitiendo que las estrategias de exposición radicales de los secesionistas florecieran (The Art Bog).
Información para el Visitante
Ubicación
- Dirección: Friedrichstraße 12, 1010 Viena, Austria
- Cerca de: Naschmarkt, Ópera Estatal de Viena, Karlsplatz, Academia de Bellas Artes
- Cómo llegar:
- Metro: U1, U2, U4 (Karlsplatz, salida “Ausgang Secession”)
- Tranvía: D, 1, 2, 62, 71 (Opernring)
- Autobús: 59A (Opernring) (Sitio oficial de la Secesión; Todo sobre Viena)
Horario de Apertura (a junio de 2025)
- Martes a Domingo: 10:00 AM – 6:00 PM
- Lunes: Cerrado
- Durante las instalaciones de exposiciones, solo el Friso de Beethoven está abierto a los visitantes.
Admisión y Entradas
- Adultos: 12 €
- Audioguía (Inglés): 3 €
- Descuentos: Personas mayores, niños
- Entrada Gratuita: Primer miércoles de cada mes (ej. 2 de abril, 7 de mayo, 4 de junio de 2025)
- Compra de Entradas: Principalmente en el lugar; las ventas en línea pueden no estar disponibles temporalmente. Consulte el sitio web oficial antes de visitar.
Accesibilidad
- El Friso de Beethoven y la mayoría de las áreas de exposición son accesibles para sillas de ruedas.
- Ascensor disponible (lado izquierdo del edificio); toque el timbre o llame al +43-1-587 53 07-14 para obtener ayuda.
- Animales de servicio bienvenidos.
Destacados: Qué Ver
Friso de Beethoven de Gustav Klimt
El monumental Friso de Beethoven de Klimt, de 34 metros de largo, pintado en 1902, se exhibe permanentemente en una galería subterránea climatizada. Esta obra maestra interpreta visualmente la Novena Sinfonía de Beethoven y es considerada una cumbre del Art Nouveau vienés (Todo sobre Viena).
Exposiciones Contemporáneas Rotatorias
La Secesión alberga aproximadamente 15 exposiciones anualmente, presentando a artistas locales e internacionales en una variedad de medios. Consulte el sitio web oficial para conocer las exposiciones actuales y futuras.
- Exposiciones actuales y futuras destacadas (2025):
- June Crespo (12 sep – 16 nov 2025)
- John Smith (12 sep – 16 nov 2025)
- Atelier Bow-Wow (12 sep – 16 nov 2025)
- Ariane Mueller, Jeremy Shaw, Francis Offman (hasta el 31 ago 2025)
- Programa Tuesday@Secession (hasta el 26 ago 2025) (Museos.com)
Visitas Guiadas y Audioguías
- Visitas guiadas: Disponibles diariamente, generalmente de 10:00 AM a 1:00 PM (Fodor’s).
- Audioguías: 3 €, disponibles en inglés y alemán (Visitando Viena).
Experiencia del Visitante e Instalaciones
- Tienda de Regalos: Libros, postales, recuerdos con la temática del movimiento de la Secesión.
- Baños: Disponibles en el lugar.
- Fotografía: Oficialmente prohibida en el interior, especialmente para el Friso de Beethoven. La fotografía discreta y sin flash a menudo es tolerada —siempre consulte con el personal— (The Geographical Cure).
- Señalización: Los textos de las exposiciones están principalmente en alemán, con traducciones al inglés para las obras principales. Las audioguías son altamente recomendadas.
Consejos para los Visitantes
- Tiempo necesario: 1-2 horas, dependiendo de su interés en el arte contemporáneo y el Friso de Beethoven.
- Combine su visita: Explore el Naschmarkt o disfrute de un café en el Café Museum (diseñado por Adolf Loos), ambos cercanos.
- Mejores momentos: Las mañanas de los días laborables o las últimas horas de la tarde son más tranquilas; la temporada alta es de mayo a septiembre.
- Entrada gratuita: Primer miércoles de cada mes, pero espere más visitantes.
- Familias: Los niños son bienvenidos; algunas exposiciones pueden ser más adecuadas para visitantes mayores.
- Accesibilidad: Notifique al personal con antelación si necesita asistencia; use Karlsplatz para el trayecto más corto (Visitando Viena).
Preguntas Frecuentes (FAQ)
P: ¿Cuál es el horario de apertura del Edificio de la Secesión? R: De martes a domingo, de 10:00 AM a 6:00 PM; cerrado los lunes.
P: ¿Cuánto cuesta la entrada? R: Adultos 12 €, audioguías 3 €, descuentos para personas mayores y niños, entrada gratuita el primer miércoles de cada mes.
P: ¿Es el edificio accesible para sillas de ruedas? R: Sí, con ascensor y acceso sin barreras.
P: ¿Puedo tomar fotos dentro? R: La fotografía no está permitida oficialmente, pero las fotos discretas y sin flash pueden ser toleradas, excepto en la sala del Friso de Beethoven.
P: ¿Hay visitas guiadas? R: Sí, diariamente entre las 10:00 AM y la 1:00 PM; las audioguías en inglés también están disponibles.
P: ¿Dónde puedo comprar las entradas? R: En el lugar; las ventas en línea pueden no estar disponibles ocasionalmente; consulte el sitio web oficial.
Contacto e Información Adicional
- Dirección: Friedrichstraße 12, 1010 Viena, Austria
- Teléfono: +43-1-587 53 07
- Sitio web: Sitio oficial de la Secesión
- Redes Sociales: Siga para obtener actualizaciones sobre exposiciones y eventos.
Artículos Relacionados
Reflexiones Finales y Llamada a la Acción
El Edificio de la Secesión no es solo un testimonio del rico patrimonio artístico de Viena, sino también un lugar dinámico para la creatividad contemporánea. Sus instalaciones accesibles, ubicación céntrica y diverso programa de exposiciones lo convierten en una parada esencial para cualquier visitante de Viena. Para el máximo disfrute, considere reservar visitas guiadas, usar audioguías y explorar los sitios culturales cercanos.
Mejore su experiencia descargando la aplicación Audiala para visitas de audio curadas y las últimas actualizaciones sobre los hitos culturales de Viena. ¡Planifique su visita hoy para sumergirse en uno de los sitios históricos más inspiradores de Europa!
Fuentes
- Vienna Itineraries – Secession Building
- The Art Bog – The Vienna Secession: Redefining Art and Design
- ArchDaily – A Brief History of the Vienna Secession Design Movement
- Secession Official Site – Information & Tickets
- The Vienna Secession – The Secession Building
- Away to the City – Famous Buildings in Vienna
- All About Vienna – Secession: A Temple of Modern Art
- The Collector – Vienna Secession: The Beautiful Buildings of Austrian Art Nouveau
- Devil’s Advocates Journal – How the Vienna Secession Movement Shaped Austria’s Cultural Identity
- Fodor’s – Secession Building
- Visiting Vienna – Secession
- The Geographical Cure – The Vienna Secession Museum
- Museos.com – Vienna Exhibitions
- ArtsArtistsArtwork – Gustav Klimt & the Secession Movement
- DesignDash – Vienna Secession Foundation for Modern Art
- Secession.at – Building