
Guía Completa para Visitar el Cementerio de Hernals, Viena, Austria
Fecha: 15/06/2025
Introducción: El Oasis Verde Histórico de Viena
Ubicado en las suaves laderas del Schafberg en el distrito 17 de Viena, el Cementerio de Hernals (Hernalser Friedhof) es más que un cementerio: es un oasis verde de paz, un testimonio de la herencia multicultural de Viena y un museo al aire libre de arte y arquitectura funeraria. Establecido entre 1870 y 1872 bajo la dirección del arquitecto Johann Pflaum, el Cementerio de Hernals fue concebido para servir a una ciudad en rápida expansión, preservando y honrando al mismo tiempo las tradiciones funerarias del distrito de Hernals. Hoy se erige como un espacio tranquilo pero vibrante, que acoge a visitantes interesados en la historia, la arquitectura y la cultura local (Austria-Forum, GeschichteWiki, grabsteineposch.at, Evendo).
La capilla neogótica del cementerio, su distintivo diseño en forma de herradura y una rica colección de monumentos funerarios reflejan los estilos artísticos y la historia social de Viena. Abierto todos los días desde primera hora de la mañana hasta el atardecer, con entrada gratuita y caminos accesibles, el Cementerio de Hernals es un destino inclusivo para la contemplación, la exploración y eventos comunitarios (viennatouristguide.at, Benu).
Esta guía ofrece información detallada sobre la historia, arquitectura, horarios de visita, accesibilidad y consejos prácticos del Cementerio de Hernals, facilitando la planificación de una visita significativa a una de las joyas históricas ocultas de Viena.
Resumen Histórico
Orígenes y Primeros Cementerios
Los orígenes del Cementerio de Hernals se remontan al cementerio parroquial cerca de la Kalvarienbergkirche, que sirvió a la comunidad de Hernals hasta 1784. Las reformas del Emperador José II cerraron los cementerios del interior de la ciudad, lo que llevó a la creación de un nuevo lugar de enterramiento cerca de la actual Lorenz-Bayer-Platz. Alrededor de la década de 1830, este sitio se expandió – en parte debido a brotes de cólera – y se mantuvo en uso hasta 1872, después de lo cual fue convertido en un parque público (Austria-Forum).
Establecimiento y Diseño Arquitectónico (1870–1872)
El rápido crecimiento urbano en el siglo XIX condujo a la construcción del moderno Cementerio de Hernals. El arquitecto Johann Pflaum diseñó el cementerio en las laderas del Schafberg, inspirado en el Aktienfriedhof de Múnich, presentando un diseño en forma de herradura con un eje central y brazos laterales (GeschichteWiki). La capilla neogótica, construida entre 1870 y 1872, se convirtió en la pieza central arquitectónica, con criptas abovedadas y terrazas que ascienden por la ladera para proporcionar tanto función como grandeza (Benu).
Expansión y Patrimonio Artístico
A lo largo de las décadas, el cementerio se expandió varias veces, creciendo de 49.080 metros cuadrados en 1891 a más de 160.000 metros cuadrados en la actualidad (Austria-Forum). El sitio cuenta con una notable colección de arte funerario —incluyendo monumentos de Renacimiento Gótico, Art Nouveau y Neoclásico— que reflejan tanto las tendencias artísticas como el tejido multicultural de Viena (grabsteineposch.at, Evendo). Monumentos como la tumba del mariscal de campo Clerfayt y cruces para las víctimas del fascismo resaltan el papel del cementerio en la conmemoración de la historia local y nacional.
Los esfuerzos de restauración a finales del siglo XX y principios del XXI han conservado los monumentos históricos del sitio y mejorado la accesibilidad, asegurando que el Cementerio de Hernals siga siendo tanto un lugar de recuerdo como una parte viva del patrimonio de Viena.
Información para el Visitante
Horarios de Visita
El Cementerio de Hernals opera con horarios de temporada para adaptarse a los cambios de luz diurna:
- Enero y Febrero: 8:00 – 17:00
- Marzo: 7:00 – 18:00
- Abril a Septiembre: 7:00 – 19:00
- Octubre, Día de Todos los Santos, Día de los Difuntos: 7:00 – 18:00
- A partir del 3 de Noviembre y Diciembre: 8:00 – 17:00
- Jueves (Mayo a Agosto): Horario ampliado hasta las 20:00
La oficina del cementerio abre de lunes a sábado, de 8:00 a 15:00 (viennatouristguide.at).
Entradas y Accesos
La entrada es gratuita; no se necesitan entradas ni reservas. Se agradecen las donaciones para el mantenimiento del cementerio, que se pueden hacer en la oficina.
Accesibilidad
Los senderos principales están pavimentados y son accesibles para sillas de ruedas, aunque algunas áreas en terraza pueden ser difíciles. Se recomienda a los usuarios de sillas de ruedas que se pongan en contacto con la administración con antelación si necesitan asistencia adicional. Se permiten perros guía; no se permiten otros animales de compañía.
Cómo Llegar
- Dirección: Leopold-Kunschak-Platz 7, 1170 Viena
- Transporte Público:
- Líneas de Tranvía 43 y 44: Parada “Hernalser Friedhof”
- Líneas de Autobús 10A, 42A, 44A, N43, 445: Paradas cercanas
- En Coche: Hay aparcamiento limitado en la calle; se recomienda el transporte público por conveniencia.
Distribución del Sitio y Puntos Destacados de Arquitectura
Diseño del Cementerio
El Cementerio de Hernals presenta una avenida central bordeada de árboles maduros y parcelas de tumbas simétricas, creando un entorno paisajístico que combina elementos construidos y naturales. Las secciones en terraza, las criptas abovedadas y los mausoleos decorativos contribuyen a la atmósfera armoniosa del cementerio (grabsteineposch.at).
Capilla Neogótica y Arcadas de Criptas
La entrada principal conduce a la llamativa capilla neogótica, construida con ladrillo visto y adornada con arcos apuntados, vidrieras y detalles ornamentales. Las criptas adyacentes albergan tumbas familiares y monumentos notables, sirviendo tanto de refugio como de galerías de arte funerario.
Monumentos Funerarios Artísticos
Los visitantes encontrarán una variada gama de monumentos funerarios, desde esculturas alegóricas y lápidas Art Nouveau hasta simples memorias talladas a mano. Estos monumentos ilustran la evolución artística de Viena y la historia social multicultural de la ciudad (Evendo).
Monumentos Conmemorativos y Espacios Verdes
El cementerio incluye monumentos para las víctimas del fascismo y otras características simbólicas como coronas de laurel, tallas naturales y estatuas religiosas. La exuberante vegetación y los senderos bien mantenidos invitan a los visitantes a reflexionar y disfrutar del sereno entorno. Hay bancos colocados por todo el recinto para descansar y contemplar.
Papel Comunitario y Significado Cultural
Herencia Multicultural y Social
El Cementerio de Hernals refleja la diversidad étnica y religiosa de Viena durante el Imperio Austrohúngaro. Las inscripciones en múltiples idiomas y las secciones para diferentes religiones subrayan su carácter inclusivo. El cementerio sirve como lugar de descanso final para políticos, artistas, empresarios y ciudadanos comunes, con monumentos funerarios que representan historias personales y la evolución comunitaria (Evendo).
Entierros Notables y Memoria Local
Entre las tumbas notables del cementerio se encuentran las del filósofo Günther Anders, el escritor Konrad Bayer, la leyenda del fútbol Ernst Happel, el músico Hansi Lang y la actriz Brigitte Neumeister. El imponente monumento Clerfayt y otras tumbas honoríficas subrayan aún más su importancia histórica (Benu, Vienna Tourist Guide).
Eventos, Visitas Guiadas y Patrimonio Musical
Las visitas guiadas de temporada y los eventos especiales —como actuaciones musicales en honor a la tradición de música Schrammel del distrito— enriquecen la experiencia del visitante. Programas como “Musikalische Friedhofsgeschichten” combinan narración y música para celebrar el legado cultural de Hernals (Peter Havlicek).
Espacio Verde Urbano
Más allá de su función como lugar de enterramiento, el Cementerio de Hernals sirve como parque comunitario, apoyando la biodiversidad y ofreciendo un refugio pacífico para la reflexión, el paseo y la recreación tranquila.
Consejos Prácticos y Etiqueta del Visitante
- Aseos: Disponibles cerca de la entrada por una pequeña tarifa; traiga monedas.
- Fuentes de Agua: Ubicadas por todo el recinto para ofrendas florales.
- Fotografía: Permitida para uso personal; evite fotografiar a los dolientes y sea respetuoso en todo momento.
- Vestimenta y Comportamiento: Se espera vestimenta modesta y conducta tranquila; salude al personal o a los visitantes con “Grüß Gott” o un simple hola.
- Mascotas: Solo se permiten perros guía en los terrenos.
- Niños: Bienvenidos pero deben ser supervisados.
Atracciones Cercanas y Consejos de Viaje
Mientras esté en Hernals, explore cafés locales, la histórica Kalvarienbergkirche, el Parque Schafberg, o aventúrese a otros cementerios notables de Viena como el Zentralfriedhof. El encantador ambiente del distrito lo hace ideal para combinar la exploración histórica con experiencias culinarias y culturales.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
P: ¿Cuáles son los horarios de apertura del Cementerio de Hernals? R: El cementerio está abierto todos los días; los horarios varían según la temporada de las 7:00 u 8:00 hasta las 17:00-19:00, con horario ampliado los jueves de verano.
P: ¿Hay una tarifa de entrada o se requieren entradas? R: No, la entrada es gratuita.
P: ¿Es el cementerio accesible para visitantes con discapacidades? R: Los senderos principales son accesibles, pero algunas áreas tienen pendientes. Póngase en contacto con la oficina para obtener asistencia.
P: ¿Cómo se llega en transporte público? R: Las líneas de tranvía 43 y 44, y las líneas de autobús 10A, 42A, 44A, N43 y 445 paran cerca.
P: ¿Hay visitas guiadas disponibles? R: Ocasionalmente se organizan visitas guiadas y eventos; consulte con la oficina del cementerio o los sitios web de turismo locales.
P: ¿Hay aseos disponibles? R: Sí, cerca de la entrada principal por una pequeña tarifa.
P: ¿Se permiten mascotas? R: Solo se permiten perros guía.
Recursos Visuales e Interactivos
Para mapas digitales, visitas virtuales e imágenes adicionales, visite el sitio web de la Guía Turística de Viena.
Resumen y Recomendaciones
El Cementerio de Hernals combina magistralmente historia, arte y vida comunitaria. Sus orígenes en la expansión urbana de Viena, su diseño multicultural y su impresionante arte funerario lo convierten en un destino atractivo para la exploración cultural e histórica (Austria-Forum, GeschichteWiki). La entrada gratuita, las instalaciones accesibles y un entorno tranquilo garantizan una visita gratificante, ya sea para la reflexión tranquila o el descubrimiento cultural (grabsteineposch.at, Evendo). Para mejorar su experiencia, considere usar la aplicación Audiala para audioguías y consulte los listados locales para visitas guiadas y eventos especiales (Peter Havlicek, Vienna Tourist Guide).
Fuentes Oficiales
- Austria-Forum: Cementerio de Hernals
- GeschichteWiki: Cementerio de Hernals
- Evendo: Cementerio de Hernals
- Guía Turística de Viena
- Grabsteine Posch
- Benu
- Peter Havlicek: Cuentos Musicales del Cementerio
Para más inspiración de viajes a Viena y actualizaciones, descargue la aplicación Audiala, explore artículos relacionados sobre cementerios y arquitectura de Viena, y síganos en las redes sociales para más novedades.