
Guía Completa para Visitar el C.A. Thayer en San Francisco, Estados Unidos de América
Fecha: 07/04/2025
Introducción
El C.A. Thayer se erige como un símbolo único del pasado marítimo e industrial de la Costa Oeste. Este histórico buque goleta de tres mástiles, construido en 1895 por Hans Ditlev Bendixsen para la E.K. Wood Lumber Company, representa el ingenio y el espíritu perdurable del comercio de madera del Pacífico. A lo largo de su extensa carrera, el Thayer capeó los desafíos del transporte marítimo costero, se adaptó a nuevos roles en la pesca y el servicio bélico, y ahora sirve como museo flotante, ofreciendo a los visitantes un vínculo tangible con la rica herencia del litoral de San Francisco. Ya sea un entusiasta marítimo, un aficionado a la historia o un visitante por primera vez, esta guía proporciona información completa sobre los horarios de visita del C.A. Thayer, las entradas, la accesibilidad, la historia y consejos para planificar su visita a uno de los sitios históricos más preciados de San Francisco (Historia del C.A. Thayer del NPS; Familias Thayer; Tours en Jeep por San Francisco).
Tabla de Contenidos
- Resumen Histórico
- Visitar el C.A. Thayer
- Eventos Especiales y Programas
- Preguntas Frecuentes (FAQ)
- Visuales y Medios
- Planifique su Visita y Consejos
- Referencias
Resumen Histórico
Orígenes y Construcción
Encargada por la E.K. Wood Lumber Company y nombrada en honor al socio Clarence A. Thayer, la goleta fue diseñada para el comercio de madera de la Costa Oeste. Construida casi en su totalidad con Pino de Humboldt (abeto de Douglas), el Thayer fue diseñado para mayor resistencia y capacidad, midiendo 156 pies de eslora con una manga de 36 pies. Su calado reducido y su robusto casco le permitieron navegar de forma segura por los puertos “doghole” del Pacífico y transportar hasta 575.000 pies tabla de madera (thayerfamilies.org; nps.gov).
Era del Comercio de Madera (1895-1912)
De 1895 a 1912, el Thayer fue un pilar del comercio de madera, transportando madera desde el noroeste del Pacífico a las ciudades en auge a lo largo de la costa. Estas travesías eran a menudo peligrosas, con la tripulación enfrentando peligrosas condiciones costeras y mares impredecibles. Notablemente, el Thayer sobrevivió a varios incidentes importantes, incluida la pérdida de su timón y la resistencia a violentas tormentas, testimonio de su robusta construcción y la habilidad de sus marineros (nps.gov).
Servicio de Pesca y Guerra (1912-1950)
Con la disminución del comercio de goletas de madera, el Thayer se adaptó a los cambiantes mercados. A partir de 1912, fue reconvertida para la pesca del salmón y el bacalao, realizando viajes anuales al Mar de Bering. Durante la Segunda Guerra Mundial, el barco fue despojado de sus mástiles y utilizado como barcaza de municiones por el Ejército de los EE. UU. Después de la guerra, regresó a la pesca comercial, obteniendo la distinción de ser una de las últimas embarcaciones de vela operativas en la Costa Oeste. Su último viaje de trabajo en 1950 marcó el fin de una era (thayerfamilies.org).
Preservación y Restauración (1950-Presente)
Tras su jubilación, el Thayer cayó en declive, pero fue comprado por el Estado de California en 1957 para su preservación como buque museo. Fue restaurado e inaugurado al público en la década de 1960 en el Muelle de Hyde Street. Entre 2004 y 2016 se llevó a cabo una importante restauración, con más del 80% de sus maderas reemplazadas para restaurar su configuración original e integridad estructural (maritime.org; nps.gov). El Servicio de Parques Nacionales gestiona actualmente el buque como Monumento Histórico Nacional.
Significado Cultural
Como la última goleta de madera de la Costa Oeste que sobrevive, el C.A. Thayer es irremplazable. Su variada carrera refleja la adaptabilidad de la fuerza laboral marítima y destaca la transición tecnológica de la vela al vapor. Hoy en día, se erige como un dinámico recurso educativo, conectando a los visitantes con las vidas de marineros, pescadores y estibadores que dieron forma a la región (nps.gov).
Visitar el C.A. Thayer
Ubicación y Traslado a Mare Island
Ubicación Actual (2025): Debido a problemas estructurales en el Muelle de Hyde Street, el C.A. Thayer y otros barcos históricos han sido reubicados temporalmente en Mare Island en Vallejo, aproximadamente a 30 millas al noreste de San Francisco (Mare Island Co.; Tours en Jeep por San Francisco).
Cómo Llegar:
- En Coche: Tome la I-80 hasta el Malecón de Mare Island.
- En Ferry: Tome el ferry de San Francisco–Vallejo, luego tome un corto taxi o servicio de transporte compartido hasta el Casco Histórico de Mare Island.
Hay estacionamiento disponible cerca del área del astillero.
Horarios de Visita y Entradas
- Horarios: A partir del verano de 2025, los horarios de visita del C.A. Thayer son variables debido a la restauración en curso. El acceso público está disponible durante horas limitadas, con planes de expansión a medida que progresan los trabajos. Siempre consulte el sitio web oficial del NPS o llame al (415) 447-5000 antes de su visita (Preguntas frecuentes del NPS).
- Entradas: Anteriormente, la entrada al Muelle de Hyde Street costaba $15 para adultos (mayores de 16 años), gratuito para niños menores de 15 años. En Mare Island, las tarifas pueden variar y algunos eventos/recorridos pueden requerir reserva previa. Confirme las entradas actuales en la página de información para visitantes del NPS o el calendario de eventos de Mare Island.
Recorridos y Accesibilidad
- Recorridos Guiados por Guardaparques: Se ofrecen periódicamente; brindan información histórica detallada, historias de restauración y acceso a áreas selectas debajo de la cubierta.
- Recorridos Autoguiados: Hay señalización y materiales interpretativos disponibles para la exploración independiente.
- Accesibilidad: Debido al diseño histórico del barco (pasarelas empinadas, pasajes estrechos), la accesibilidad es limitada. El NPS ofrece experiencias alternativas como recorridos virtuales y exhibiciones accesibles en tierra (Preguntas frecuentes del NPS).
Servicios en el Lugar y Qué Llevar
- Instalaciones: Hay baños básicos disponibles en el Casco Histórico de Mare Island.
- Comida: Limitada en el lugar; considere traer bocadillos o comer en el centro de Vallejo.
- Qué Llevar:
- Calzado cómodo para cubiertas irregulares
- Capas de ropa apropiadas para el clima (Mare Island puede ser fresco y ventoso)
- Protector solar/sombrero para protegerse del sol
- Botella de agua
- Cámara (se permite fotografía personal; verifique las restricciones durante eventos especiales)
Atracciones Cercanas
- Otros Barcos Históricos: El Balclutha, el Eppleton Hall y el Hercules, también temporalmente en Mare Island, pueden estar disponibles para visitas (Mare Island Co.).
- Museo Marítimo de Aquatic Park: Edificio Art Déco con exhibiciones marítimas de la Costa del Pacífico.
- Centro de Visitantes del Parque Histórico Nacional Marítimo de San Francisco: Ubicado en el Hotel Argonaut, con exhibiciones e información (Tours en Jeep por San Francisco).
Eventos Especiales y Programas
Durante todo el año, el NPS y los socios de Mare Island pueden ofrecer:
- Demostraciones de historia viva
- Talleres de habilidades marítimas
- Recorridos temáticos (madera, pesca, servicio bélico)
- Programas escolares y grupales (pueden requerir reserva)
Manténgase actualizado consultando la página de eventos del NPS y las listas de eventos de Mare Island.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
P: ¿Cuáles son los horarios de visita actuales del C.A. Thayer? R: Los horarios varían debido a la restauración. Consulte el sitio web del NPS o llame al (415) 447-5000.
P: ¿Cuánto cuestan las entradas? R: Pueden aplicarse tarifas de admisión. Algunos recorridos/eventos requieren entradas anticipadas. Consulte la página de visitantes del NPS para obtener detalles.
P: ¿Es el barco accesible en silla de ruedas? R: La accesibilidad es limitada; hay experiencias alternativas disponibles.
P: ¿Se permiten niños? R: Sí, pero deben ser supervisados debido a superficies irregulares y escaleras.
P: ¿Se permiten mascotas? R: Solo se permiten animales de servicio.
P: ¿Puedo tomar fotos? R: Se permite la fotografía personal; la fotografía comercial requiere un permiso.
Visuales y Medios
Explore imágenes y videos de alta calidad, y recorridos virtuales del C.A. Thayer en el sitio web del NPS y el sitio de Mare Island Co.. Estos recursos ofrecen una vista previa del barco y su proceso de restauración.
Planifique su Visita y Consejos
- Verifique Actualizaciones: Los horarios de restauración y las horas pueden cambiar. Siempre confirme antes de su viaje.
- Vístase para el Clima: Las condiciones en Mare Island pueden variar.
- Llegue Temprano: Para eventos o recorridos especiales.
- Deje Tiempo: Para explorar otros barcos y exhibiciones en Mare Island.
- Descargue la Aplicación Audiala: Para visitas guiadas en audio y consejos internos.
Referencias
- C.A. Thayer: Explore la Historia y Planifique su Visita a este Icónico Tesoro Marítimo de San Francisco, 2025, Servicio de Parques Nacionales (Historia del C.A. Thayer del NPS)
- Visitar el C.A. Thayer: Horarios, Entradas e Historia de la Goleta de Madera Histórica de San Francisco, 2025, Organización de Patrimonio Marítimo (maritimeheritage.org)
- Horarios de Visita, Entradas y Guía de Historia Marítima de San Francisco para el C.A. Thayer, 2025, Parque Histórico Nacional Marítimo de San Francisco (nps.gov)
- Visitar el C.A. Thayer: Horarios, Entradas y Consejos para Explorar la Goleta Histórica de San Francisco, 2025, Tours en Jeep por San Francisco (Tours en Jeep por San Francisco)
- Restauración y Preservación del C.A. Thayer, 2025, Servicio de Parques Nacionales (nps.gov)
- Novedades y Eventos de Mare Island Co.: C.A. Thayer, 2025 (Mare Island Co.)
- The Schooner That Came Home, Harlan Trott, 1960, Familias Thayer (Thayer Families)
Experimente el legado de la historia marítima de la Costa del Pacífico a bordo del C.A. Thayer. Manténgase informado, planifique con anticipación y sumérjase en las historias de quienes construyeron y navegaron este icónico buque. Para obtener las últimas actualizaciones, eventos especiales y guías de audio, descargue la aplicación Audiala y siga al Parque Histórico Nacional Marítimo de San Francisco en las redes sociales.