
Progresión Irregular Alta. A Las Víctimas Del Terrorismo
Tall Irregular Progression: Horarios, Entradas y Guía de los Sitios Históricos de Barcelona “A Les Víctimes Del Terrorisme”
Fecha: 03/07/2025
Introducción
Tall Irregular Progression: A Les Víctimes Del Terrorisme es una profunda iniciativa memorial en Barcelona, compuesta por dos monumentos distintos que honran a las víctimas del terrorismo: uno en La Rambla, dedicado a los afectados por el ataque con furgoneta de 2017, y otro en el Parc de Can Dragó, que conmemora a las víctimas del atentado de Hipercor de 1987. Ambos sitios son esenciales para comprender la historia reciente de Barcelona, la resiliencia de sus ciudadanos y el compromiso continuo de la ciudad con la memoria y la reflexión. Esta guía proporciona una visión detallada del contexto histórico, el significado artístico, la información de visita, la accesibilidad y las atracciones cercanas para ambos memoriales, asegurando una visita respetuosa y significativa.
Tabla de Contenidos
- Introducción
- Contexto Histórico de los Memoriales
- Significado Artístico y Simbolismo
- Horarios de Visita, Entradas y Acceso
- Accesibilidad e Instalaciones
- Conmemoraciones Anuales y Eventos Especiales
- Atracciones Cercanas y Consejos de Viaje
- Turismo Responsable y Comportamiento del Visitante
- Preguntas Frecuentes (FAQ)
- Conclusión
- Referencias y Enlaces Externos
Contexto Histórico de los Memoriales
El Ataque de La Rambla de 2017 y el Memorial
El 17 de agosto de 2017, Barcelona fue golpeada por la tragedia cuando un ataque terrorista en La Rambla mató a 16 personas e hirió a más de 150. El ataque dejó un impacto duradero en la ciudad y su gente (El Nacional; Betevé). En respuesta, la ciudad erigió un memorial en Pla de l’Os, precisamente donde se detuvo la furgoneta, integrándolo con el icónico mosaico de Joan Miró. La simplicidad monolítica del memorial fue elegida según los deseos de las familias de las víctimas, con el objetivo de crear un espacio de solemne reflexión en lugar de espectáculo (3Cat).
Las conmemoraciones anuales del 17 de agosto reúnen a familias, supervivientes y autoridades para momentos de silencio, ofrendas florales e interpretaciones de “El cant dels ocells”, reforzando el compromiso de la ciudad con la memoria colectiva.
El Atentado de Hipercor de 1987 y el Monumento de Can Dragó
El atentado de Hipercor del 19 de junio de 1987, perpetrado por ETA, fue uno de los ataques terroristas más mortíferos de España, resultando en 21 muertes y 45 heridos (Ajuntament de Barcelona). El monumento Tall Irregular Progression en el Parc de Can Dragó, diseñado por el artista conceptual estadounidense Sol LeWitt, se encuentra cerca del lugar del atentado. Sus formas abstractas y ascendentes de hormigón transmiten tanto el caos de la violencia como la resiliencia de la recuperación. Inaugurado en 2003, el monumento es un lugar para la conmemoración anual y la educación pública continua.
Significado Artístico y Simbolismo
Ambos memoriales reflejan el enfoque de Barcelona hacia la memoria pública a través del arte:
- Memorial de La Rambla: La yuxtaposición del vibrante mosaico de Miró y el austero monolito evoca la interrupción abrupta de la vida y la esperanza duradera de una ciudad creativa.
- Monumento de Can Dragó (Sol LeWitt): Los bloques de hormigón escalonados y ascendentes simbolizan la imprevisibilidad y el impacto duradero del terrorismo, así como la curación colectiva de la comunidad. El estilo minimalista de LeWitt fomenta la reflexión personal y la interacción con el espacio (Pobles de Catalunya).
Las placas y los elementos interpretativos en ambos sitios proporcionan contexto, y las ceremonias oficiales refuerzan su papel como espacios vivos para la memoria y la resiliencia.
Horarios de Visita, Entradas y Acceso
Memorial de La Rambla
- Ubicación: Pla de l’Os, La Rambla
- Horario: Abierto 24/7, todo el año
- Entrada: Gratuita
- Cómo Llegar:
- Metro: Liceu (L3), Catalunya (L1, L3)
- Caminando: A poca distancia de Plaça de Catalunya
Monumento del Parc de Can Dragó
- Ubicación: Parc de Can Dragó, intersección de la Avinguda Meridiana y la Avinguda Rio de Janeiro (Pobles de Catalunya)
- Horario: Parque abierto diariamente de 7:00 AM a 10:00 PM
- Entrada: Gratuita
- Cómo Llegar:
- Metro: Fabra i Puig (L1), a 5 minutos a pie
- Autobús: Múltiples rutas sirven la zona
Accesibilidad e Instalaciones
Ambos memoriales son totalmente accesibles para visitantes con movilidad reducida:
- La Rambla: Llana, pavimentada, apta para sillas de ruedas y carritos.
- Can Dragó: Caminos pavimentados, pendientes suaves, bancos y baños accesibles. El parque también ofrece parques infantiles, zonas de sombra y cafeterías cercanas.
Conmemoraciones Anuales y Eventos Especiales
Cada memorial sirve como punto focal para la conmemoración anual:
- La Rambla: Las ceremonias del 17 de agosto incluyen momentos de silencio, música y ofrendas florales. Abierto al público, pero la asistencia puede ser alta; llegue temprano para una experiencia respetuosa (Betevé).
- Can Dragó: Las conmemoraciones del 19 de junio marcan el aniversario del atentado de Hipercor, con discursos y homenajes de las familias de las víctimas y las autoridades.
Puede haber visitas guiadas disponibles durante eventos especiales, y algunos tours a pie por la ciudad incluyen estos memoriales como paradas.
Atracciones Cercanas y Consejos de Viaje
Zona de La Rambla:
- Mosaico de Joan Miró (en el lugar del memorial)
- Plaça de Catalunya
- Mercado de La Boqueria
- Barrio Gótico
Zona de Can Dragó:
- Instalaciones deportivas y de ocio del Parc de Can Dragó
- Réplica de los “Aurigues Olímpics” de Pau Gargallo
- Distrito de Sant Andreu: plazas y mercados tradicionales
Consejos de Viaje:
- Visite temprano por la mañana o al final de la tarde para un ambiente más tranquilo.
- Ambos sitios están al aire libre; lleve agua y protección solar durante el verano.
- Se permite la fotografía, pero mantenga la discreción, especialmente durante las ceremonias.
Turismo Responsable y Comportamiento del Visitante
- Respete el Espacio: Mantenga silencio, especialmente durante las conmemoraciones.
- No Trepe: Evite trepar o sentarse en las esculturas.
- Limpieza: Mantenga el área ordenada y absténgase de comportamientos perturbadores.
- Participación: Los visitantes pueden dejar flores o velas de manera respetuosa.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
P: ¿Cuáles son los horarios de visita de los memoriales? R: El memorial de La Rambla está abierto 24/7. El monumento de Can Dragó es accesible durante el horario del parque, de 7:00 AM a 10:00 PM.
P: ¿Hay que pagar entrada? R: No, la visita a ambos memoriales es gratuita.
P: ¿Son accesibles los sitios para personas con discapacidad? R: Sí, ambos tienen caminos pavimentados y accesibles.
P: ¿Hay visitas guiadas disponibles? R: Algunos tours de la ciudad incluyen estos sitios, y pueden haber visitas guiadas especiales durante los eventos conmemorativos.
P: ¿Puedo hacer fotos? R: Sí, pero sea considerado, especialmente durante los eventos.
P: ¿Hay instalaciones cercanas? R: Can Dragó ofrece baños, cafeterías y parques infantiles; La Rambla está cerca de tiendas y restaurantes.
Conclusión
Los memoriales de Tall Irregular Progression son hitos esenciales en el paisaje de la memoria de Barcelona, fusionando arte, historia y curación colectiva. Su accesibilidad, diseño cuidadoso e integración en la vida de la ciudad los convierten en destinos significativos para la reflexión y el aprendizaje. Al visitarlos, honra la memoria de las víctimas y apoya el compromiso continuo de Barcelona con la paz y la resiliencia.
Para obtener información actualizada sobre horarios de visita, eventos y visitas guiadas, descargue la aplicación Audiala y siga los recursos turísticos oficiales. Mejore su aprecio por la vibrante historia e identidad cultural de Barcelona explorando estos y otros sitios históricos.
Referencias y Enlaces Externos
- El Nacional
- Betevé
- 3Cat
- Junts Barcelona
- Ajuntament de Barcelona
- Rondaller.cat
- Wikipedia Parc de Can Dragó
- Pobles de Catalunya
- Wikimedia Commons – Tall Irregular Progression Media