El Marcador Histórico De La Sala De Sesiones Del Senado De Filipinas
Guía Completa para Visitar el Marcador Histórico del Salón de Sesiones del Senado de Filipinas, Metro Manila, Filipinas
Fecha: 03/07/2025
Introducción
El Salón de Sesiones del Senado de Filipinas es uno de los sitios históricos más significativos de Metro Manila, encarnando el viaje de la nación hacia la democracia y el autogobierno. Ubicado en el Museo Nacional de Bellas Artes en Ermita, Manila, esta gran cámara ha sido testigo de momentos cruciales en la historia legislativa filipina y se erige como un testimonio de la resiliencia, el arte y el impulso filipino por la soberanía nacional. Esta guía detallada cubre todo lo que necesita saber para una visita enriquecedora, incluido el contexto histórico, las características arquitectónicas, el horario de visita, la venta de entradas, la accesibilidad, los consejos de viaje y las atracciones cercanas.
Tabla de Contenidos
- Introducción
- Antecedentes Históricos
- El Salón de Sesiones y su Marcador Histórico
- Aspectos Destacados Arquitectónicos y Artísticos
- Información para Visitantes
- Atracciones Cercanas en Manila
- Consejos Prácticos para Visitantes
- Preguntas Frecuentes (FAQ)
- Eventos Especiales y Programas Educativos
- Contacto e Información Adicional
- Conclusión
- Referencias
Antecedentes Históricos
De las Tradiciones Precoloniales a la Democracia Moderna
Las tradiciones legislativas en Filipinas se remontan a los barangays indígenas, donde los dátules ostentaban poderes ejecutivos, legislativos y judiciales. La colonización española centralizó la autoridad, limitando la participación filipina en la elaboración de leyes, hasta el Congreso Revolucionario de Malolos de 1898, que estableció el órgano legislativo de la Primera República Filipina. El dominio estadounidense trajo la Comisión y la Asamblea Filipinas, lo que finalmente condujo a la Ley Jones de 1916, que creó una legislatura bicameral totalmente dirigida por filipinos, marcando el nacimiento del Senado de Filipinas (Museo Nacional de Bellas Artes).
El Papel del Senado a Través de las Eras
La historia del Senado abarca el período de la Commonwealth, la Segunda Guerra Mundial, la reconstrucción de la posguerra y la Ley Marcial, durante la cual la institución fue abolida temporalmente. Restaurado por la Constitución de 1987, el Senado ha seguido siendo una piedra angular de la democracia filipina, responsable de la legislación, la supervisión y la ratificación de tratados internacionales (Senado de Filipinas).
El Salón de Sesiones y su Marcador Histórico
El Salón de Sesiones, completado en 1926 y originalmente parte del Edificio Legislativo, sirvió como cámara del Senado hasta 1997. Ha sido sede de debates históricos sobre la independencia, convenciones constitucionales y actos legislativos históricos. Los eventos notables incluyen el rechazo del tratado de bases de EE. UU. en 1991 y discursos de iconos políticos como Benigno “Ninoy” Aquino Jr. (benjielayug.com).
Un marcador histórico instalado por la Comisión Histórica Nacional de Filipinas (NHCP) cerca de la entrada conmemora el legado de la sala y los eventos cruciales, incluidas las convenciones constitucionales y las inauguraciones presidenciales (nhcphistoricsites.blogspot.com).
Aspectos Destacados Arquitectónicos y Artísticos
El Salón de Sesiones es una obra maestra neoclásica, diseñada por Ralph Harrington Doane y Juan M. Arellano. Las características clave incluyen:
- Columnas Corintias y Entablamento: La entrada está flanqueada por grandes columnas corintias y relieves escultóricos de ángeles, guirnaldas y flora indígena.
- Frisos Alegóricos: Figuras que representan la guerra, la paz, la agricultura, la educación, el arte, el comercio, la industria y la soberanía se integran hábilmente con motivos filipinos (yodisphere.com).
- Techo y Detalles: El techo artesonado restaurado, con rosetones y cartuchos, exhibe tanto el arte occidental como el filipino.
- Bustos y Retratos: Estatuas y retratos de figuras clave como Manuel L. Quezon adornan la sala (legacy.senate.gov.ph).
- Mural “Las Luchas del Pueblo Filipino a Través de la Historia”: El icónico mural de Carlos “Botong” V. Francisco narra el viaje y la resiliencia de la nación (Reddit).
Información para Visitantes
Ubicación y Cómo Llegar
- Dirección: Museo Nacional de Bellas Artes, Avenida Padre Burgos, Ermita, Manila, Metro Manila, Filipinas (thesmartlocal.ph).
- Acceso: Fácilmente accesible en jeepneys, autobuses, taxis y el LRT-1 (estación de la Avenida de las Naciones Unidas, ~10 minutos a pie).
Horario y Entradas
- Días de Apertura: Martes a Domingo
- Horario de Apertura: 9:00 AM a 6:00 PM (última entrada a las 5:00 PM)
- Cerrado: Lunes y festivos seleccionados
- Admisión: Gratuita para todos los visitantes (Museo Nacional de Bellas Artes)
Accesibilidad
- Acceso en Silla de Ruedas: Ascensores, rampas y baños accesibles disponibles en todo el museo (pinaywise.com).
- Asientos y Zonas de Descanso: Disponibles en varias galerías.
Visitas Guiadas
- Disponibilidad: Se pueden organizar visitas guiadas en inglés o filipino, recomendadas para grupos o aquellos que buscan una comprensión más profunda.
- Reserva: Contactar el mostrador de información del museo o reservar con antelación a través del sitio web.
Normas para Visitantes
- Código de Vestimenta: Se recomienda atuendo modesto como muestra de respeto.
- Fotografía: Se permite fotografía sin flash; el flash y los trípodes están restringidos dentro del Salón de Sesiones.
- Seguridad: Se realizan controles de bolsas en la entrada.
- Protocolos COVID-19: El uso de mascarillas es opcional pero recomendado durante períodos de mucha afluencia.
Atracciones Cercanas en Manila
Mejore su visita explorando sitios cercanos:
- Parque Rizal (Luneta): Icónico monumento y espacio verde abierto.
- Intramuros: La ciudad amurallada histórica de Manila.
- Complejo del Museo Nacional: Incluye el Museo de Antropología y el Museo de Historia Natural.
- Manila Ocean Park y Binondo: Para una experiencia cultural y de ocio más amplia.
Consejos Prácticos para Visitantes
- Planifique su visita: Asigne 2-3 horas para el Salón de Sesiones y las galerías adicionales del museo.
- Llegue temprano: Para evitar multitudes y aprovechar al máximo las visitas guiadas.
- Lleve identificación válida: Para controles de seguridad.
- Combine visitas: Con otras sucursales del Museo Nacional para una inmersión cultural completa.
- Consulte los horarios: Para eventos especiales, conferencias o cierres temporales (Museo Nacional de Bellas Artes).
Preguntas Frecuentes (FAQ)
P: ¿Cuál es el horario de visita del Salón de Sesiones? R: Martes a Domingo, de 9:00 AM a 6:00 PM (última entrada a las 5:00 PM); cerrado los Lunes y festivos.
P: ¿La entrada es gratuita? R: Sí, a partir de julio de 2025, la entrada al Museo Nacional y al Salón de Sesiones es gratuita.
P: ¿Se necesitan entradas o reservas? R: No se requieren entradas para la entrada general; las visitas de grupo o eventos especiales pueden requerir reserva previa.
P: ¿Es el Salón de Sesiones accesible en silla de ruedas? R: Sí, hay ascensores y rampas disponibles.
P: ¿Se ofrecen visitas guiadas? R: Sí, en inglés y filipino; se recomienda reservar con antelación, especialmente para grupos.
P: ¿Se pueden tomar fotografías? R: Se permite fotografía sin flash; consulte las restricciones en la entrada.
Eventos Especiales y Programas Educativos
El Salón de Sesiones ocasionalmente alberga exposiciones, conferencias y eventos conmemorativos, particularmente en días festivos nacionales. Se pueden organizar programas educativos para estudiantes e investigadores con previo aviso (Museo Nacional de Bellas Artes).
Contacto e Información Adicional
- Sitio Web: Museo Nacional de Bellas Artes
- Teléfono: +63 2 527 1215 (verificar en el sitio web oficial)
- Correo Electrónico: [email protected]
Conclusión
Una visita al Salón de Sesiones del Senado de Filipinas es un viaje a través de la historia política, arquitectónica y cultural de la nación. Con entrada gratuita, sólida accesibilidad y una gran cantidad de recursos interpretativos, es un destino esencial para cualquiera que busque comprender el camino de Filipinas hacia la democracia. Aproveche las visitas guiadas, explore los sitios culturales cercanos y sumérjase en las historias de liderazgo y construcción nacional que resuenan dentro de estos muros históricos.
Para obtener actualizaciones, programas especiales e información actualizada para visitantes, descargue la aplicación móvil Audiala o consulte el sitio web oficial del museo. Entre en un espacio donde se forjó la democracia filipina y haga de su visita una parte significativa de su experiencia en Manila.
Referencias
- Información para Visitantes del Senado de Filipinas
- Comisión Histórica Nacional de Filipinas
- Antiguo Salón de Sesiones del Senado - Benjielayug.com
- Museo Nacional de Bellas Artes - Historia
- Blog de Sitios Históricos de la NHCP
- Guía Bigwas: Antiguo Salón de Sesiones del Senado
- Yodisphere: Museo Nacional
- The Smart Local - Guía de Metro Manila
- Pinaywise: Dirección y Guía del Senado
- Característica del Museo del Senado
Explore más sobre la rica historia y cultura de Manila leyendo nuestros artículos relacionados sobre Intramuros y el Museo Nacional de Antropología.