
Guía Completa para Visitar The Woodlands, Filadelfia, Estados Unidos de América
Fecha: 04/07/2025
Introducción: Significado Histórico de The Woodlands
The Woodlands en Filadelfia, Pensilvania, es un hito histórico reconocido a nivel nacional que encarna siglos de innovación arquitectónica, hortícola y cultural. Fundada en 1734 por Andrew Hamilton, un abogado crucial de la América temprana, la finca experimentó una transformación significativa bajo su nieto, William Hamilton. La influencia de William elevó The Woodlands a una joya neoclásica, reconocida por su mansión, sus extensos jardines y sus colecciones botánicas. A mediados del siglo XIX, la finca se reinventó como un cementerio rural, que incluía la Mansión Hamilton, monumentos victorianos y un arboretum con aspecto de parque, una evolución que refleja la trayectoria más amplia de la arquitectura paisajista estadounidense (Historia del Diseño de Paisajes de la América Temprana; Historia de The Woodlands; Guía de Philly).
Hoy en día, The Woodlands abarca 54 acres a lo largo del río Schuylkill, ofreciendo a los visitantes acceso gratuito a sus terrenos históricos, visitas guiadas y un calendario vibrante de eventos. Como un retiro tranquilo y un museo viviente, se erige como uno de los sitios históricos más distintivos de Filadelfia, atrayendo a entusiastas de la historia, amantes de la arquitectura y a cualquiera que busque un respiro en medio de la belleza natural (Acerca de The Woodlands; Filadelfia Hermosa).
Tabla de Contenidos
- Orígenes Tempranos y Cimientos Coloniales
- La Visión de William Hamilton: Innovación Arquitectónica y Paisajística
- The Woodlands como Centro Social y Científico
- Transición a Cementerio y Conservación
- Visitar The Woodlands: Horarios, Entradas y Direcciones
- Visitas Guiadas y Eventos Especiales
- Atracciones Cercanas
- Preguntas Frecuentes (FAQs)
- The Woodlands Hoy
- Fechas y Figuras Clave
- Significado Histórico
- Planifica tu Visita
Orígenes Tempranos y Cimientos Coloniales
Ubicado justo al oeste del centro de Filadelfia, The Woodlands comenzó en 1734 con la adquisición de tierras por parte de Andrew Hamilton a lo largo del río Schuylkill. Hamilton, famoso por defender a John Peter Zenger y dar forma a la ley de la América temprana, estableció la finca como un refugio campestre escénico. Tras su fallecimiento, la tierra fue transferida a su hijo y luego a su nieto, William Hamilton, quien heredó la propiedad a la edad de dos años. Al llegar a la edad adulta, William había expandido la finca a 350 acres y preparó el escenario para su transformación en un ejemplo principal de arquitectura neoclásica y diseño paisajístico (Historia del Diseño de Paisajes de la América Temprana).
La Visión de William Hamilton: Innovación Arquitectónica y Paisajística
La Mansión Hamilton
William Hamilton, un visionario en arquitectura y botánica, expandió The Woodlands a casi 550 acres para 1779 e inició audaces mejoras. La pieza central se convirtió en la mansión neoclásica, construida entre 1786 y 1794. Basándose en la obra de arquitectos británicos como Robert Adam, la mansión presenta una fachada simétrica, un gran pórtico con columnas jónicas y detalles interiores refinados como chimeneas de mármol y intrincados trabajos de estuco. El diseño se integra a la perfección con los jardines circundantes, creando armonía entre la estructura y el paisaje (Filadelfia Hermosa; Historia de The Woodlands; Archivo Arquitectónico de la SAH).
Colecciones Botánicas y Jardines
La pasión de Hamilton por la botánica lo llevó a curar una de las colecciones de plantas nativas y exóticas más grandes de América del Norte. Se correspondía con botánicos de todo el mundo y estableció invernaderos, viveros y un jardín de placer inglés que reflejaba los ideales pintorescos de la época. Los jardines presentaban senderos sinuosos, “ha-has” (cercas hundidas) y vistas cuidadosamente compuestas, lo que convirtió a The Woodlands en un centro de experimentación e intercambio hortícola (Historia del Diseño de Paisajes de la América Temprana; Museo Penn).
The Woodlands como Centro Social y Científico
A finales del siglo XVIII y principios del XIX, The Woodlands se convirtió en un lugar de encuentro para la élite intelectual y social de Filadelfia. William Hamilton acogió a figuras notables como George Hilton, John Lyon y Frederick Pursh, quienes contribuyeron a sus colecciones botánicas, realzando su estatus en la historia hortícola estadounidense (Historia del Diseño de Paisajes de la América Temprana).
Transición a Cementerio y Conservación
Movimiento de Cementerios Rurales
Tras la muerte de William Hamilton en 1813, la finca cambió de manos varias veces. A finales de la década de 1840, la expansión urbana amenazaba la propiedad. En 1843, los fideicomisarios establecieron la Woodlands Cemetery Company, transformando 75 acres en un cementerio rural, alineándose con un movimiento para crear cementerios contemplativos y con aspecto de parque. El plan del topógrafo Philip M. Price combinó elementos geométricos y naturalistas, con caminos sinuosos, callejones y plantaciones cuidadosamente seleccionadas. El diseño del cementerio influyó en el desarrollo de otros cementerios rurales en todo el país (Historia del Diseño de Paisajes de la América Temprana).
Esfuerzos de Conservación
La Woodlands Cemetery Company conservó la Mansión Hamilton, que sirvió como su oficina, y mantuvo el acceso público a los jardines. A mediados del siglo XIX, el horticultor Henry Augustus Dreer operó un vivero en los terrenos, asegurando la actividad botánica continua. Hoy en día, la conservación sigue siendo central, con restauración y administración continuas por parte de The Woodlands Trust for Historic Preservation y la Cemetery Company (Historia del Diseño de Paisajes de la América Temprana; Acerca de The Woodlands).
Visitar The Woodlands: Horarios, Entradas y Direcciones
- Horario de visita: Abierto todos los días, desde el amanecer hasta el anochecer (generalmente de 8:00 a. m. a 6:00 p. m.; las puertas cierran al atardecer).
- Admisión: La entrada es gratuita; se agradecen las donaciones para apoyar la conservación.
- Visitas Guiadas: Disponibles con cita previa (abril-octubre) y durante eventos especiales. Se requieren entradas anticipadas para las visitas guiadas, que se pueden comprar en línea o en el centro de visitantes (Planifica tu visita).
- Ubicación: 4000 Woodland Avenue, Filadelfia, PA 19104, frente al portal del tranvía de la calle 40.
- Accesibilidad: El sitio cuenta con caminos pavimentados, rampas y un baño adaptado para personas con discapacidad (disponible durante el horario de atención/eventos). Algunos senderos sin pavimentar pueden presentar desafíos. Un mapa de accesibilidad para eventos está disponible en línea.
- Cómo llegar: Accesible a través de los tranvías de SEPTA, rutas de autobús y la Línea Market-Frankford (Estación de la calle 40). Hay estacionamiento gratuito disponible en el sitio.
Visitas Guiadas y Eventos Especiales
The Woodlands ofrece visitas guiadas de temporada y alberga una variedad de eventos:
- Paseos por el jardín de primavera y otoño
- Conferencias y talleres históricos
- Talleres de fotografía
- Ceremonias del Día de los Caídos
- Mercados comunitarios y conciertos al aire libre
Consulte el calendario de eventos de The Woodlands o sus redes sociales para obtener información actualizada sobre eventos y entradas.
Características y Atracciones Clave
- La Mansión Hamilton: Un hito arquitectónico neoclásico (solo vista exterior).
- Cementerio Victoriano y Tumbas Notables: Más de 30,000 entierros, incluidos Thomas Eakins, Anthony J. Drexel y Mary Grew. Presenta elaborados monumentos victorianos y la lápida obelisco más alta de la nación (Wikipedia).
- Colecciones Botánicas y Arboretum: Más de 1,000 árboles, plantaciones maduras y un huerto moderno.
- Casa de Carruajes, Establo y Edificios Anexos: Estructuras históricas que sustentan las funciones originales de la finca.
- Puerta Clásica y Entradas: Puertas monumentales diseñadas por Paul P. Cret.
- Senderos, Vistas y Vistas al Río: Senderos sinuosos, vistas pintorescas y vistas del río Schuylkill.
- Jardín de Esculturas: Arte funerario victoriano y moderno.
Compromiso Comunitario y Conservación
The Woodlands es un espacio verde vital para el oeste de Filadelfia, que apoya la recreación, la educación y la jardinería comunitaria. Los programas de voluntariado como los Jardines de Tumbas fomentan la diversidad ecológica y la administración comunitaria. Los proyectos de restauración en curso garantizan la preservación de las estructuras y paisajes históricos (Acerca de The Woodlands).
Reglas, Etiqueta y Experiencia del Visitante
Para proteger la dignidad e integridad histórica del sitio:
- Respete todos los monumentos, tumbas y plantaciones; no trepe ni toque las lápidas.
- Se admiten perros con correa; los dueños deben recoger los excrementos de sus mascotas.
- Se permite andar en bicicleta por los caminos pavimentados; correr por el sendero perimetral.
- Los eventos grupales (más de 10 personas) requieren permisos.
- Se permite la fotografía para uso personal; los usos comerciales requieren permiso.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
P: ¿Cuál es el horario de visita? R: Todos los días, desde el amanecer hasta el anochecer; las puertas cierran al atardecer.
P: ¿Hay tarifa de admisión? R: No, la admisión general es gratuita; las donaciones apoyan la conservación.
P: ¿Están disponibles las visitas guiadas? R: Sí, con cita previa de abril a octubre y durante eventos especiales; se requieren entradas.
P: ¿Es accesible The Woodlands? R: La mayoría de los senderos son accesibles; hay un baño adaptado disponible durante eventos.
P: ¿Se admiten mascotas? R: Sí, se admiten perros con correa.
The Woodlands Hoy
Reconocido como Monumento Histórico Nacional, The Woodlands mantiene su doble legado como sitio histórico y vibrante espacio comunitario. La mansión conservada, el arboretum y el cementerio victoriano invitan a la exploración, la reflexión y la participación en la programación cultural en curso (Filadelfia Hermosa; Acerca de The Woodlands).
Fechas Clave y Figuras Históricas
- 1734: Andrew Hamilton adquiere la finca.
- 1745: William Hamilton hereda la propiedad.
- 1779: Mejoras paisajísticas importantes.
- 1813: Fallece William Hamilton.
- 1843: Establecimiento del Cementerio The Woodlands.
- Presente: Conservación continua y compromiso público (Historia del Diseño de Paisajes de la América Temprana).
Los enterramientos notables incluyen miembros de la familia Drexel y otros filadelfinos prominentes que ayudaron a dar forma a la historia de la ciudad (Noticias de la Universidad Drexel: Entonces y Ahora).
Planifica tu Visita
Mejora tu experiencia descargando la aplicación Audiala para visitas de audio inmersivas y mapas interactivos. Visita el sitio web oficial de The Woodlands para obtener recursos digitales, actualizaciones de eventos e información adicional para visitantes. Explora sitios históricos relacionados de Filadelfia, como Fairmount Park y el Cementerio Laurel Hill, para una comprensión más profunda del patrimonio de la ciudad.
Referencias
- Historia del Diseño de Paisajes de la América Temprana
- Filadelfia Hermosa
- Historia de The Woodlands
- Archivo Arquitectónico de la SAH
- Guía de Philly
- WHYY
- Wikipedia
- Acerca de The Woodlands
- Prensa de The Woodlands
- Museo Penn
- Noticias de la Universidad Drexel
- Eventos de The Woodlands
- Sitio Web Oficial de The Woodlands