
Guía Completa para Visitar el Museo de los Mummers, Filadelfia, Estados Unidos de América
Fecha: 03/07/2025
Introducción
El Desfile de los Mummers es una piedra angular de la identidad cultural de Filadelfia, celebrado cada Día de Año Nuevo con exuberantes disfraces, música y actuaciones que reflejan más de un siglo de tradición. Originado en las prácticas folclóricas europeas del siglo XVII traídas por inmigrantes, el Desfile de los Mummers y su museo asociado capturan el espíritu vibrante y en evolución de la ciudad. Hoy, el Museo de los Mummers en el vecindario de Pennsport sirve tanto de guardián como de educador, preservando el arte, la música y la historia social de esta celebración única (Enciclopedia de Filadelfia; Acerca del Museo de los Mummers).
Esta guía completa detalla los orígenes de la tradición de los Mummers, información práctica para asistir al desfile y al museo, y la importancia cultural continua de la mummery en Filadelfia. Ya sea que planee experimentar el espectáculo en Broad Street o explorar las exposiciones inmersivas del museo, este artículo proporciona toda la información esencial para una visita memorable (Guía GoVisit; VisitPhilly).
Tabla de Contenido
- Orígenes de la Tradición de los Mummers
- Institucionalización: El Nacimiento del Desfile
- Significado Cultural e Identidad Comunitaria
- Controversias y Llamadas al Cambio
- Evolución y Resiliencia
- Visitar el Desfile de los Mummers: Horarios, Entradas y Consejos
- El Museo de los Mummers: Preservando e Interpretando la Historia
- Exposiciones Clave y Experiencia del Visitante
- Eventos Especiales y Participación Anual
- Preguntas Frecuentes
- Consejos para Visitantes y Atracciones Cercanas
- Conclusión y Llamada a la Acción
- Referencias
Orígenes de la Tradición de los Mummers
La tradición de los Mummers de Filadelfia comenzó con colonos europeos —suecos, finlandeses, ingleses, irlandeses y alemanes— que trajeron consigo costumbres folclóricas arraigadas en la algarabía enmascarada, las actuaciones cómicas y los desfiles ruidosos para dar la bienvenida al Año Nuevo (Enciclopedia de Filadelfia). Durante el período colonial, grupos de “shooters”, “belsnickles” y “callithumpians” disfrazados iban de puerta en puerta actuando para recibir golosinas, fusionando tradiciones suecas y británicas en una celebración local única (Sr. Mummer).
Estas reuniones de base persistieron durante siglos, evolucionando hacia festividades comunitarias en Filadelfia y pueblos cercanos como Easton, Lancaster y Reading.
Institucionalización: El Nacimiento del Desfile
En 1901, Filadelfia sancionó oficialmente el primer Desfile de los Mummers, con el objetivo de poner orden en las ruidosas celebraciones de Año Nuevo de la ciudad y mostrar las distintivas tradiciones folclóricas (Billy Penn). El desfile se convirtió rápidamente en un evento anual destacado, organizado en cinco divisiones: Comics, Fancies, String Bands, Wench Brigades y Fancy Brigades (Fox29).
Cada división aportaba su propio estilo, desde la comedia slapstick hasta intrincadas actuaciones musicales y deslumbrantes disfraces. Las Fancy Brigades finalmente trasladaron sus rutinas al interior del Centro de Convenciones de Pensilvania, permitiendo producciones más elaboradas (Enciclopedia de Filadelfia).
Significado Cultural e Identidad Comunitaria
El Desfile de los Mummers ha encarnado durante mucho tiempo la creatividad y el orgullo de los barrios de clase trabajadora de Filadelfia, particularmente de las comunidades irlandesa e italiana del sur de Filadelfia, antes de expandirse por toda la ciudad (Enciclopedia de Filadelfia). Los disfraces son lujosos, hechos a mano y adornados con lentejuelas y plumas, mostrando meses de esfuerzo colectivo.
La sátira es fundamental para la tradición, con actuaciones que parodian eventos actuales y figuras públicas. Esta mezcla de arte y comentario mantiene la relevancia y popularidad del desfile (Enciclopedia de Filadelfia).
Controversias y Llamadas al Cambio
La historia del Desfile de los Mummers incluye elementos controvertidos, en particular el uso de blackface y estereotipos étnicos, prácticas ahora prohibidas pero que ocasionalmente resurgen (The Bullhorn News). Estos incidentes han generado críticas y esfuerzos de reforma, con organizadores que implementan capacitación en diversidad y directrices más estrictas para hacer el desfile más inclusivo (Billy Penn).
El Museo de los Mummers aborda estos problemas de frente, fomentando el diálogo sobre la inclusión y el progreso social (WHYY Bridging Blocks).
Evolución y Resiliencia
A pesar de los desafíos, el desfile ha demostrado ser resiliente, adaptándose a las normas sociales cambiantes y a las necesidades logísticas. Desde 1901, solo se ha cancelado dos veces, superando presiones financieras y sociales (Enciclopedia de Filadelfia). La ciudad ha apoyado el desfile con sustanciosos premios en efectivo y respaldo logístico, mientras que los ajustes en las rutas y horarios del desfile han mantenido el evento atractivo para nuevas generaciones.
Hoy en día, el desfile atrae a 8.000 participantes y decenas de miles de espectadores, con muchos más viéndolo por televisión (Enciclopedia de Filadelfia).
Visitar el Desfile de los Mummers: Horarios, Entradas y Consejos
Fecha y Horarios del Desfile
- Cuándo: Todos los días de Año Nuevo, comenzando a las 10:00 AM y hasta la tarde.
- Ruta: Broad Street, desde City Hall hasta el Italian Market.
¡Llegue temprano para obtener los mejores lugares de visualización y abríguese bien!
Entradas y Accesibilidad
- Entrada General: Gratuita a lo largo de la ruta del desfile.
- Final de Fancy Brigades: Requiere entradas (compra en línea o en el Centro de Convenciones).
- Accesibilidad: La ruta del desfile y las áreas de visualización son accesibles para sillas de ruedas; se recomienda encarecidamente el transporte público (SEPTA).
Viajes y Alojamiento
- Reserve hoteles con anticipación: las habitaciones se llenan rápidamente durante las fiestas.
- Filadelfia es accesible en coche, tren y avión, con amplio transporte público cerca de las áreas del desfile.
Atracciones Cercanas
Además del desfile, explore el Museo de los Mummers, la Campana de la Libertad, el Salón de la Independencia y el Museo de Arte de Filadelfia.
El Museo de los Mummers: Preservando e Interpretando la Historia
Orígenes y Misión
Fundado en 1976 en 1100 S 2nd St, el Museo de los Mummers fue establecido para salvaguardar el legado del desfile y educar al público sobre la historia de la mummery. El museo preserva disfraces, recuerdos, historias orales y tradiciones musicales, y sirve como centro comunitario (Acerca del Museo de los Mummers).
Exposiciones Clave y Experiencia del Visitante
Galería de Disfraces
Admire deslumbrantes disfraces hechos a mano, ¡algunos pesan más de 45 kg!, adornados con lentejuelas y plumas (Acerca del Museo de los Mummers; Qué Museo). Los disfraces se rotan regularmente, con atuendos recientes e históricos en exhibición.
Recuerdos y Archivos
Vea fotos antiguas, programas del desfile, trofeos e instrumentos musicales, conectando a los visitantes con las raíces del desfile (Visit Philly).
Experiencias Interactivas
- Aprenda el Mummers Strut: Pruebe el baile característico del desfile (Sitio Oficial del Museo de los Mummers).
- Estaciones de Instrumentos: Toque instrumentos tradicionales del desfile y explore arreglos de música de desfile.
- Área de Disfraces: Póngase réplicas de disfraces para divertidas oportunidades fotográficas (Uncovering PA).
Exposiciones Educativas
Paneles y líneas de tiempo rastrean los orígenes europeos de la mummery, la evolución de las divisiones del desfile y los hitos de la tradición (Visit Philly; Metro Philadelphia).
Eventos Especiales y Participación Anual
El museo organiza talleres, actuaciones en vivo y exposiciones temporales temáticas durante todo el año, especialmente alrededor de Año Nuevo y en los meses de verano (Centro de Visitantes PHL; Qué Museo).
Los clubes de Mummers permanecen activos durante todo el año, realizando ensayos y eventos comunitarios en el museo (Guía GoVisit).
Preguntas Frecuentes
¿Cuándo es el Desfile de los Mummers? Día de Año Nuevo, comenzando a las 10:00 AM.
¿Necesito entradas? El desfile es gratuito a lo largo de la ruta. Se requieren entradas para los espectáculos interiores de Fancy Brigades.
¿El evento es apto para familias? Sí; tanto el desfile como el museo son adecuados para todas las edades.
¿El museo es accesible? Sí; accesible para sillas de ruedas con baños accesibles.
¿Cómo llego allí? Tome el transporte público SEPTA; el estacionamiento es limitado durante los eventos.
¿Hay visitas guiadas disponibles? Sí, con cita previa; llame con anticipación para programar.
¿Cuáles son los horarios y tarifas del museo?
- Horarios: Miércoles–Sábado, 10:00 AM–3:00 PM (consulte el sitio web para ver las actualizaciones)
- Admisión: Adultos $10; Personas mayores $8; Niños (6–12) $5; Menores de 6 años gratis.
¿La entrada es siempre gratuita? Se aplican tarifas de entrada, pero se agradecen las donaciones.
Consejos para Visitantes y Atracciones Cercanas
- Abríguese bien para el desfile; el clima de enero puede ser frío.
- Llegue temprano para las mejores vistas del desfile.
- Use transporte público para evitar problemas de estacionamiento.
- Otros sitios: Independence Hall, Liberty Bell, Reading Terminal Market y Philadelphia Magic Gardens están cerca.
Conclusión y Llamada a la Acción
El Desfile y el Museo de los Mummers forman juntos un tapiz vivo del patrimonio de Filadelfia, que combina arte, música, humor y espíritu comunitario. A medida que la tradición continúa evolucionando, da la bienvenida a nuevas voces y promueve la inclusión, asegurando su lugar en el futuro de la ciudad. Ya sea un visitante por primera vez o un fanático de toda la vida, planee su aventura de Año Nuevo o su visita al museo hoy mismo para experimentar la magia de la mummery de primera mano.
Para obtener actualizaciones, horarios e información de eventos, visite el sitio web oficial del Museo de los Mummers. Descargue la aplicación Audiala para obtener visitas guiadas, consejos de viaje y recomendaciones curadas para explorar los sitios históricos de Filadelfia.