
Museo de Historia de la FRA: Horarios, Entradas y Guía – Sitios Históricos de Ereván
Fecha: 14/06/2025
Introducción al Museo de Historia de la FRA en Ereván
Ubicado en el centro de Ereván, el Museo de Historia de la FRA (Federación Revolucionaria Armenia) es una institución fundamental dedicada a la preservación del legado revolucionario y político de Armenia. Centrándose en la Federación Revolucionaria Armenia (FRA)—una de las organizaciones políticas armenias más antiguas del mundo, fundada en 1890—el museo ofrece una exploración inmersiva de la lucha de Armenia por la identidad nacional, la libertad y la autodeterminación. Establecido en París en 1946 para salvaguardar el patrimonio documental y material de la FRA durante los años de la diáspora, el museo fue simbólicamente reubicado y reinaugurado en Ereván en el Centro Kristapor Mikaelian en 2007. Sus colecciones ahora cuentan con más de 3.000 artefactos, incluidos documentos raros, fotografías, recuerdos y efectos personales de destacados líderes armenios. El museo también juega un papel fundamental en la contextualización de las contribuciones de la FRA a la Primera República de Armenia (1918–1920), varios movimientos de resistencia y las actividades globales de la diáspora armenia. Esta guía detalla todo lo que necesita para planificar una visita significativa, incluyendo horarios de visita, precios de entradas, accesibilidad y recomendaciones de viaje. Para obtener la información más actualizada, consulte el sitio web oficial del Museo de Historia de la FRA y descubra otros sitios patrimoniales esenciales de Ereván, como el Museo de Historia de Armenia y el Museo-Instituto del Genocidio Armenio (Visita Ereván).
Índice
- Introducción
- Historia y Orígenes del Museo de Historia de la FRA
- Reubicación y Reinauguración en Ereván
- Papel Histórico y Legado de la FRA
- Colecciones y Exposiciones del Museo
- Información para Visitantes: Horarios, Entradas y Ubicación
- Significado Cultural y Educativo
- Participación Pública y Programas Especiales
- Recursos Interactivos y Digitales
- Preguntas Frecuentes (FAQ)
- Hitos Clave y Reconocimiento
- Sitios Históricos Relacionados en Ereván
- Conclusión y Consejos de Viaje
- Fuentes
Historia y Orígenes del Museo de Historia de la FRA
El Museo de Historia de la FRA fue establecido por primera vez en 1946 en París, Francia, por la Federación Revolucionaria Armenia, también conocida como Dashnaktsutyun. Su creación fue una respuesta directa al exilio forzado de la FRA después de la sovietización de Armenia en 1920, con la misión de preservar las huellas documentales y materiales de la historia revolucionaria armenia. Con el tiempo, la colección del museo creció hasta superar los 3.000 artefactos, incluidos documentos gubernamentales, fotografías, artículos personales y recuerdos que relatan las actividades de la FRA y la lucha más amplia de Armenia por la independencia.
Además de preservar la memoria institucional de la FRA, el museo ha servido como un archivo crucial para la diáspora armenia, documentando los esfuerzos mundiales para mantener la identidad cultural y nacional durante décadas de dispersión (Museo de Historia de la FRA).
Reubicación y Reinauguración en Ereván
En 2007, el Museo de Historia de la FRA fue oficialmente reubicado en Ereván e inaugurado en el Centro Kristapor Mikaelian. Este traslado simbolizó la repatriación de la memoria histórica armenia y la integración del museo en el tejido cultural de la patria. La inauguración contó con la asistencia de representantes de la FRA y dignatarios internacionales, subrayando la importancia de la institución en la restauración de un capítulo vital del patrimonio armenio (Visita Ereván).
Papel Histórico y Legado de la FRA
Fundada en 1890 en Tiflis (ahora Tiflis, Georgia) por Christapor Mikaelian, Stepan Zorian y Simon Zavarian, la Federación Revolucionaria Armenia desempeñó un papel transformador en la historia política, social y militar armenia. La FRA unificó a los grupos políticos armenios durante los períodos otomano tardío y soviético temprano, y organizó esfuerzos de autodefensa contra la opresión, notablemente durante levantamientos como la Resistencia de Sasun y la Rebelión de Van. El partido fue fundamental en el establecimiento de la Primera República de Armenia (1918–1920), con sus miembros ocupando puestos clave en el gobierno y la diplomacia, incluida la participación en la Conferencia de Paz de París de 1919 (evendo.com).
Colecciones y Exposiciones del Museo
El Museo de Historia de la FRA presenta una extensa variedad de exhibiciones:
- Documentos Gubernamentales y Registros Diplomáticos: Archivos originales de la Primera República de Armenia, incluida documentación de las negociaciones del Tratado de Versalles.
- Pertenencias Personales: Artefactos de primeros ministros como Hamo Ohanjanyan y líderes militares como el General Andranik Ozanyan.
- Fotografías y Sellos: Que documentan las actividades de la FRA en los Imperios Otomano y Ruso y, posteriormente, en la diáspora.
- Materiales de la Diáspora: Artículos de comunidades armenias en Francia, Líbano, Irán y Estados Unidos.
- Exposiciones Especiales: La galería inaugural está dedicada a la Primera República, destacando su gobernanza y logros militares.
Placas descriptivas, pantallas multimedia y galerías virtuales mejoran aún más la experiencia del visitante (revolutionary-federation.mus.am).
Información para Visitantes: Horarios, Entradas y Ubicación
- Ubicación: Centro Kristapor Mikaelian, Ereván, Armenia
- Horarios: Martes a domingo, de 10:00 AM a 6:00 PM; cerrado los lunes y los principales días festivos.
- Precios de las entradas: Entrada general – 1.000 AMD (aprox. 2 $); estudiantes y personas mayores – 500 AMD (aprox. 1 $); niños menores de 12 años – gratis.
- Compra de entradas: Disponibles en la entrada o con antelación a través del sitio web oficial.
- Accesibilidad: Totalmente accesible para sillas de ruedas; se pueden organizar visitas guiadas bajo petición.
- Consejos de viaje: El museo es fácilmente accesible en transporte público y se encuentra a poca distancia de la Plaza de la República. Combine su visita con otros sitios históricos para una experiencia completa (Visita Ereván).
Significado Cultural y Educativo
Como archivo viviente, el Museo de Historia de la FRA contextualiza las actividades revolucionarias de la FRA dentro de la narrativa armenia más amplia, incluyendo el Genocidio Armenio, la formación de la diáspora y la búsqueda de la unidad nacional. A través de manuscritos raros, fotografías y efectos personales, el museo fomenta una comprensión matizada del camino de Armenia hacia la estadidad moderna y su búsqueda continua de justicia y reconocimiento.
Participación Pública y Programas Especiales
Desde su regreso a Ereván, el museo ha ampliado su programación pública y educativa. Organiza conferencias, talleres, exposiciones temporales y eventos conmemorativos, atrayendo a visitantes locales y a miembros de la diáspora armenia global. Las visitas guiadas son realizadas por personal experimentado, y los programas especiales están dirigidos a estudiantes e investigadores.
Se anima a los visitantes a consultar el calendario en línea para conocer los próximos eventos y exposiciones (evendo.com).
Recursos Interactivos y Digitales
El Museo de Historia de la FRA ofrece visitas virtuales y una galería en línea, aumentando la accesibilidad para audiencias remotas. El sitio web presenta mapas interactivos, imágenes de alta resolución de artefactos seleccionados y descripciones detalladas. En el lugar, las pantallas multimedia proporcionan un contexto más profundo, y las guías impresas están disponibles en varios idiomas.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
P: ¿Cuáles son los horarios de apertura del Museo de Historia de la FRA? R: De martes a domingo, de 10:00 AM a 6:00 PM; cerrado los lunes y los días festivos.
P: ¿Cuánto cuestan las entradas? R: La entrada general es de 1.000 AMD; estudiantes y personas mayores 500 AMD; los niños menores de 12 años entran gratis.
P: ¿El museo es accesible para sillas de ruedas? R: Sí, todas las áreas de exposición son totalmente accesibles.
P: ¿Hay visitas guiadas disponibles? R: Sí, se pueden organizar visitas guiadas contactando al museo con antelación.
P: ¿Cómo llego allí? R: El museo está ubicado en el Centro Kristapor Mikaelian, fácilmente accesible desde la Plaza de la República en transporte público o taxi.
Hitos Clave y Reconocimiento
- 1946: Museo fundado en París para preservar el legado revolucionario armenio durante el exilio.
- 2007: Reubicación e inauguración oficial en Ereván, marcando un hito importante en la repatriación cultural armenia.
- Más de 3.000 artefactos: Diversas colecciones que documentan el papel de la FRA en Armenia y la diáspora.
- Reconocimiento Internacional: La reapertura del museo en Ereván contó con la asistencia de dignatarios y fue destacada como un evento significativo en la historia armenia.
Sitios Históricos Relacionados en Ereván
Al visitar el Museo de Historia de la FRA, considere añadir estos sitios a su itinerario:
- Complejo Conmemorativo del Genocidio Armenio: Un sitio solemne que conmemora a las víctimas del Genocidio Armenio.
- Museo de Historia de Ereván: Explora el desarrollo de la ciudad desde la antigüedad hasta el presente (Museo de Historia de Ereván).
- Museo de Historia de Armenia: La colección más grande y completa de artefactos arqueológicos e históricos de Armenia (Museo de Historia de Armenia).
- Plaza de la República: La plaza central de la ciudad, rodeada de arquitectura icónica y puntos de interés cultural.
Conclusión y Consejos de Viaje
El Museo de Historia de la FRA es un destino indispensable para quienes buscan comprender las raíces y la resiliencia de la Armenia moderna. Con sus ricas colecciones, ubicación accesible, entradas asequibles y comodidades acogedoras, ofrece una experiencia atractiva y educativa para visitantes de todo el mundo. Para maximizar su visita, consulte la información más reciente en el sitio web oficial del museo, combine su recorrido con otros sitios históricos clave y considere unirse a una visita guiada para obtener una visión más profunda. Manténgase conectado a través de las redes sociales del museo para obtener actualizaciones sobre exposiciones y eventos, y mejore su experiencia con recursos digitales y audioguías.
Fuentes
- ARF History Museum Visiting Hours, Tickets, and Guide to Yerevan’s Historic Site, 2025, Armenian Revolutionary Federation (Museo de Historia de la FRA)
- ARF History Museum Visiting Hours, Tickets, and Guide to Yerevan Historical Sites, 2025, Evendo (evendo.com)
- Yerevan History Museum: A Comprehensive Guide to Collections, Visiting Hours, Tickets, and More, 2025, Visit Yerevan (Visita Ereván)
- History Museum of Armenia Visiting Hours, Tickets, and Guide to Yerevan Historical Sites, 2025, History Museum of Armenia (Museo de Historia de Armenia)