T
Aedicula Tomb Of Publius Vesonius Phileros in Pompeii Italy

Tumba Aedicula De Publio Vesonio Filero

Pompeya, Italia

Tumba de la Edícula de Publio Vesonio Filero: Horarios de Visita, Entradas y Guía de Sitios Históricos de Pompeya

Fecha: 14/06/2025

Introducción

La Tumba de la Edícula de Publio Vesonio Filero es uno de los monumentos funerarios más evocadores de Pompeya, ofreciendo una rara visión de las tradiciones funerarias romanas, las jerarquías sociales y las historias personales de los libertos en la antigua ciudad. Ubicada justo fuera de la puerta Porta Nocera, a lo largo de la Via dei Sepolcri, esta tumba con forma de templo se erige tanto como un hito arquitectónico como un testimonio de las aspiraciones sociales de su comitente. Hoy en día, atrae a visitantes que buscan comprender la intersección del arte, la sociedad y la memoria en la Pompeya romana (pompeiisites.org; Pompeii UK).

Esta guía detallada cubre la historia, las características arquitectónicas y artísticas, la logística de la visita y la importancia histórica de la Tumba de la Edícula, proporcionando información esencial para planificar su visita y profundizar su apreciación de este notable sitio.

Tabla de Contenidos

Contexto Histórico y Significado

Prácticas Funerarias Romanas en Pompeya

La ley y la práctica religiosa romana prohibían el entierro dentro de los límites de la ciudad, lo que llevó al desarrollo de necrópolis a lo largo de las carreteras principales fuera de las puertas de la ciudad. Estos cementerios no eran solo lugares de descanso para los muertos, sino que también servían como exhibiciones públicas del estatus familiar, la memoria y la ambición social (pompeiisites.org).

La Necrópolis de Porta Nocera

La necrópolis de Porta Nocera, ubicada al sur de Pompeya, es uno de los camposantos más grandes de la ciudad. Es especialmente conocida por su concentración de tumbas de libertos, incluyendo tumbas schola, columellae (piedras marcadoras) y aediculae (pequeños santuarios que se asemejan a templos). Esta área testifica tanto las aspiraciones como las limitaciones que enfrentaban los libertos en la sociedad romana, así como los complejos rituales de recuerdo practicados por las familias pompeyanas (pompeiisites.org).

Publio Vesonio Filero y Su Monumento

Publio Vesonio Filero fue un liberto que alcanzó prominencia local, encargando una gran tumba para él y su familia. Construida a finales del siglo I a.C. o principios del siglo I d.C., la tumba presenta estatuas de tamaño natural e inscripciones detalladas. Estas no solo conmemoran a Filero y sus asociados, sino que también relatan conflictos personales, haciendo del monumento un raro ejemplo de narrativa epigráfica en la cultura funeraria romana (Medium; Pompeii UK).


Arquitectura y Elementos Artísticos

Características Estructurales Clave

  • Podio: La tumba se eleva sobre un podio de piedra toba local, revestido con estuco, que simbólicamente separa el monumento de la vida cotidiana.
  • Edícula (Santuario): La característica central es un santuario con dos columnas jónicas que soportan un frontón triangular adornado con esculturas en relieve.
  • Recinto: Un muro bajo rodea la tumba, delimitando el área sagrada y proporcionando espacio para rituales y ofrendas.
  • Niches: La pared trasera contiene nichos para urnas con restos cremados, de acuerdo con la práctica funeraria pompeyana del siglo I.

Estatuas e Inscripciones

  • Grupo Escultórico: La fachada exhibe estatuas de Filero, su patrona Vesonia y Marco Orfelio Fausto, ilustrando vívidamente la narrativa social de la tumba.
  • Motivos Decorativos: Motivos florales y geométricos en el frontón simbolizan el renacimiento y el recuerdo. Los rastros de la pintura original insinúan la antigua vitalidad de la tumba.
  • Inscripciones: Destacadas inscripciones latinas conmemoran a los enterrados e, inusualmente, relatan disputas personales —como el conflicto entre Filero y Fausto—, sirviendo tanto a funciones conmemorativas como sociales (Medium; Pompeii UK).

Costumbres Funerarias y Narrativas Sociales

Prácticas Funerarias y Simbolismo

La cremación era el modo principal de enterramiento, con las cenizas colocadas en urnas o debajo de las piedras marcadoras (columellae) dentro del recinto de la tumba. Los rituales funerarios incluían ofrendas y libaciones, a veces a través de tuberías que conducían directamente a las tumbas. La disposición y la iconografía de la tumba reflejan las nociones romanas de familia, memoria y estatus (Death in Pompeii).

Movilidad Social y Memoria Pública

El monumento es una exhibición deliberada de estatus por parte de un liberto, afirmando tanto el logro personal como los lazos continuos con la familia de su antiguo patrón. La inclusión de Vesonia como patrona resalta la compleja dinámica de género y de patrón-cliente de la sociedad romana. La inscripción pública de una traición personal (la ruptura de Filero con Fausto) es una afirmación única de memoria y reputación en piedra (Pompeii UK; Medium).


Información Práctica para el Visitante

Ubicación, Horarios y Entradas

  • Ubicación: Necrópolis de Porta Nocera, Via delle Tombe, al sur de las antiguas murallas de Pompeya.
  • Acceso: Entre por las puertas principales del parque arqueológico; la necrópolis está a poca distancia a pie de la estación de tren Pompei Scavi – Villa dei Misteri (Helen on Her Holidays).
  • Horarios: Generalmente abierto todos los días de 9:00 AM a 7:00 PM (última entrada a las 5:30 o 6:00 PM, según la temporada). Siempre consulte el sitio web oficial para actualizaciones.
  • Entradas: Las entradas estándar del Parque Arqueológico de Pompeya incluyen el acceso a la necrópolis y la tumba. Compre en línea con anticipación para evitar colas (Visit Pompeii Vesuvius).

Accesibilidad e Instalaciones

  • Los caminos son irregulares y en su mayoría caminos romanos originales; el acceso en silla de ruedas es limitado.
  • Hay baños y puntos de refresco disponibles en las entradas principales, pero no dentro de la necrópolis misma.
  • Para visitantes con problemas de movilidad, contacte al parque con anticipación para discutir las adaptaciones.

Visitas Guiadas e Interpretación

  • Las visitas guiadas con arqueólogos expertos o guías capacitados están disponibles y son altamente recomendables para obtener contexto e interpretación (Time Travel Turtle).
  • Audioguías y aplicaciones móviles como Audiala ofrecen opciones de autoguía.

Consejos para una Visita Agradable

  • Use zapatos resistentes y cómodos y traiga agua, protector solar y un sombrero.
  • Llegue temprano para evitar multitudes y disfrutar de la luz óptima para la fotografía.
  • Respete las barreras y evite tocar monumentos o inscripciones.
  • Use mapas o aplicaciones oficiales para la navegación.

Preservación e Interpretación Moderna

Esfuerzos de Conservación

La tumba enfrenta desafíos de conservación continuos debido a la intemperie, la exposición ambiental y el impacto de los visitantes. Las estrategias actuales incluyen la estabilización estructural, la limpieza de la piedra, la documentación digital (escaneo 3D) y las barreras protectoras (Pompeii Archaeological Park). Algunos artefactos originales han sido trasladados a museos para su preservación, con réplicas que marcan sus posiciones originales (Pompeii in Pictures).

Investigación y Recursos Digitales

La Tumba de la Edícula es objeto de investigación académica continua, centrándose en el derecho funerario, las redes sociales y la narrativa epigráfica. Las herramientas digitales, incluidas las visitas virtuales y la fotografía de alta resolución, amplían el acceso y la interpretación (ResearchGate). La aplicación Audiala y los sitios web oficiales del parque ofrecen actualizaciones y recursos para los visitantes.


Preguntas Frecuentes (FAQ)

P: ¿Cuáles son los horarios de apertura de la Tumba de la Edícula de Publio Vesonio Filero? R: La tumba es accesible durante el horario de apertura del Parque Arqueológico de Pompeya, generalmente de 9:00 AM a 7:00 PM, con la última admisión a las 5:30 o 6:00 PM según la temporada.

P: ¿Se requiere una entrada separada para visitar la tumba? R: No, la entrada general incluye el acceso a la necrópolis y la tumba.

P: ¿El sitio es accesible para visitantes con problemas de movilidad? R: El terreno es irregular y puede ser difícil para personas con problemas de movilidad. Hay algunas adaptaciones disponibles; consulte con el parque.

P: ¿Hay visitas guiadas disponibles? R: Sí, hay visitas guiadas y audioguías disponibles y recomendables para una comprensión más profunda.

P: ¿Puedo tomar fotos en la tumba? R: Sí, la fotografía para uso personal está permitida. No se permite el flash ni la fotografía comercial sin permiso.


Recursos Visuales y Atracciones Cercanas

  • Imágenes y Visitas Virtuales: Imágenes de alta calidad y visitas virtuales interactivas están disponibles en los sitios web oficiales y a través de la aplicación Audiala.
  • Otros Sitios: Mientras esté en Pompeya, considere visitar el Foro, la Casa del Fauno, la Villa de los Misterios y otras necrópolis para una comprensión más amplia de la historia de la ciudad.

Resumen y Consejos Finales

La Tumba de la Edícula de Publio Vesonio Filero es mucho más que un monumento funerario; es una ventana a las complejidades de la sociedad romana, las ambiciones de los libertos y los rituales de memoria y recuerdo. Su ubicación prominente, esculturas expresivas y rara inscripción narrativa la convierten en un punto culminante de cualquier visita a Pompeya. Para aquellos que buscan explorar las historias y monumentos menos conocidos de la ciudad, esta tumba es una visita obligada.

Para maximizar su visita:

  • Planifique con anticipación y compre las entradas en línea.
  • Utilice visitas guiadas o recursos digitales para obtener contexto.
  • Respete los esfuerzos de conservación y siga las directrices del parque.

Experimente la poderosa intersección del arte, la historia y la historia personal en este excepcional sitio de Pompeya.


Fuentes y Lecturas Adicionales


Visit The Most Interesting Places In Pompeya

Anfiteatro Romano De Pompeya
Anfiteatro Romano De Pompeya
Baños Centrales
Baños Centrales
Baños De Sarno
Baños De Sarno
Baños Estabianos
Baños Estabianos
Baños Suburbanos
Baños Suburbanos
Casa Con Una Panadería (Vi.6.17)
Casa Con Una Panadería (Vi.6.17)
Casa De Hércules Y Auge
Casa De Hércules Y Auge
Casa De Julia Felix
Casa De Julia Felix
Casa De L. Aelius Magnus
Casa De L. Aelius Magnus
Casa De L. Caecilius Phoebus
Casa De L. Caecilius Phoebus
Casa De La Cuadriga (Vii.2.25)
Casa De La Cuadriga (Vii.2.25)
Casa De La Gran Fuente
Casa De La Gran Fuente
Casa De La Nave Europa
Casa De La Nave Europa
Casa De La Reina Carolina (Viii 3.14)
Casa De La Reina Carolina (Viii 3.14)
Casa De Las Bodas De Plata
Casa De Las Bodas De Plata
Casa De Leda Y El Cisne
Casa De Leda Y El Cisne
Casa De Los Amantes Castos
Casa De Los Amantes Castos
Casa De Los Dioscuros (Vi.9.6)
Casa De Los Dioscuros (Vi.9.6)
Casa De Los Pintores En El Trabajo
Casa De Los Pintores En El Trabajo
Casa De Los Severos
Casa De Los Severos
Casa De Marco Lucrecio Fronto
Casa De Marco Lucrecio Fronto
Casa De Menandro
Casa De Menandro
Casa De Mercurio (Vii.2.35)
Casa De Mercurio (Vii.2.35)
Casa De Octavio Quartio
Casa De Octavio Quartio
Casa De Pan
Casa De Pan
Casa De Pansa
Casa De Pansa
Casa De Pompeyo Axiochus
Casa De Pompeyo Axiochus
Casa De Tito Terencio Neo
Casa De Tito Terencio Neo
Casa De Tito Terencio Próculo
Casa De Tito Terencio Próculo
Casa De Trebius Valens
Casa De Trebius Valens
Casa De Trittolemo
Casa De Trittolemo
Casa Del Centenario
Casa Del Centenario
Casa Del Cirujano
Casa Del Cirujano
Casa Del Criptoporticus (I.6.2)
Casa Del Criptoporticus (I.6.2)
Casa Del Fauno
Casa Del Fauno
Casa Del Forno
Casa Del Forno
Casa Del Jabalí
Casa Del Jabalí
Casa Del Larario De Aquiles
Casa Del Larario De Aquiles
Casa Del Príncipe De Nápoles
Casa Del Príncipe De Nápoles
|
  Casa Del Triclinio All'Aperto
| Casa Del Triclinio All'Aperto
Casa Di Diana
Casa Di Diana
Casa Di Stallius Eros
Casa Di Stallius Eros
Casa (Ix.10.1)
Casa (Ix.10.1)
Casa Senza Nome I.12.9.
Casa Senza Nome I.12.9.
Casa (Viii.4.30)
Casa (Viii.4.30)
Casa (Viii.4.33)
Casa (Viii.4.33)
Casa (Viii.6.1)
Casa (Viii.6.1)
Casa (Viii.6.3)
Casa (Viii.6.3)
Casa (Viii.6.4)
Casa (Viii.6.4)
Casa (Viii.6.5)
Casa (Viii.6.5)
Casa (Viii.7.6)
Casa (Viii.7.6)
Castellum Aquae De Pompeya
Castellum Aquae De Pompeya
Caupona De Lucius Betutius (Vetutius) Placidus
Caupona De Lucius Betutius (Vetutius) Placidus
Caupona (Vi.14.1)
Caupona (Vi.14.1)
Caupona (Viii.5.20)
Caupona (Viii.5.20)
Edificio De Eumaquia
Edificio De Eumaquia
Edificios De La Administración Pública
Edificios De La Administración Pública
Escaleras Al Piso Superior (Vi.8.7)
Escaleras Al Piso Superior (Vi.8.7)
Establo (Viii.4.42)
Establo (Viii.4.42)
Establos Y Hospitium
Establos Y Hospitium
Fabbrica Del Sapone
Fabbrica Del Sapone
Foro Triangular
Foro Triangular
Fullonica De Sestius Venustus
Fullonica De Sestius Venustus
Granero Del Foro
Granero Del Foro
Hotel
Hotel
Jardín De Los Fugitivos
Jardín De Los Fugitivos
La Casa De Salustio
La Casa De Salustio
Lupanar (Pompeya)
Lupanar (Pompeya)
Macellum De Pompeya
Macellum De Pompeya
Mensa Ponderaria (Vii.7.31)
Mensa Ponderaria (Vii.7.31)
Necrópolis De Pompeya
Necrópolis De Pompeya
Necrópolis De Porta Nocera
Necrópolis De Porta Nocera
Necrópolis De Porta Nola
Necrópolis De Porta Nola
Necrópolis De Porta Vesuvio
Necrópolis De Porta Vesuvio
Officina Tinctoria De Terentius
Officina Tinctoria De Terentius
Palestra De Los Iuvenes
Palestra De Los Iuvenes
Panadería (Ix.1.3)
Panadería (Ix.1.3)
Parcela Hortícola (Viii.6.2)
Parcela Hortícola (Viii.6.2)
Pistrinum
Pistrinum
Pompeya Regio Viii Insula 2
Pompeya Regio Viii Insula 2
Pompeya Región I Manzana 10
Pompeya Región I Manzana 10
Pompeya Región I Manzana 9
Pompeya Región I Manzana 9
Porta Di Stabia
Porta Di Stabia
Porta Marina (Pompeji)
Porta Marina (Pompeji)
Porta Nola
Porta Nola
Porta Vesuvio
Porta Vesuvio
Posada De Los Gladiadores
Posada De Los Gladiadores
Puerta De Herculano
Puerta De Herculano
Región I De Las Excavaciones Arqueológicas De Pompeya
Región I De Las Excavaciones Arqueológicas De Pompeya
Región Iii De Las Excavaciones Arqueológicas De Pompeya
Región Iii De Las Excavaciones Arqueológicas De Pompeya
Región Iv De Las Excavaciones Arqueológicas De Pompeya
Región Iv De Las Excavaciones Arqueológicas De Pompeya
Región Ix De Las Excavaciones Arqueológicas De Pompeya
Región Ix De Las Excavaciones Arqueológicas De Pompeya
Región V De Las Excavaciones Arqueológicas De Pompeya
Región V De Las Excavaciones Arqueológicas De Pompeya
Región Vi De Las Excavaciones Arqueológicas De Pompeya
Región Vi De Las Excavaciones Arqueológicas De Pompeya
Región Vii De Las Excavaciones Arqueológicas De Pompeya
Región Vii De Las Excavaciones Arqueológicas De Pompeya
Región Viii De Las Excavaciones Arqueológicas De Pompeya
Región Viii De Las Excavaciones Arqueológicas De Pompeya
Taberna Hedones (Vii.2.44)
Taberna Hedones (Vii.2.44)
Taberna Phoebi
Taberna Phoebi
Taller
Taller
Taller De Verus El Herrero
Taller De Verus El Herrero
Taller (I.3.7)
Taller (I.3.7)
Taller Y Patio De Establo
Taller Y Patio De Establo
Teatro Grande
Teatro Grande
Teatro Pequeño
Teatro Pequeño
Templo De Apolo
Templo De Apolo
Templo De Asclepio
Templo De Asclepio
Templo De Júpiter
Templo De Júpiter
Termas Del Foro, Pompeya
Termas Del Foro, Pompeya
Termopolio
Termopolio
Termopolio (I.3.22)
Termopolio (I.3.22)
Thermopolium (I.3.2)
Thermopolium (I.3.2)
Thermopolium I.7.8.
Thermopolium I.7.8.
Thermopolium (Vi.8.8)
Thermopolium (Vi.8.8)
Thermopolium (Vii.4.4)
Thermopolium (Vii.4.4)
Tienda Con Vivienda (Ii.3.8)
Tienda Con Vivienda (Ii.3.8)
Tienda Con Vivienda (Vii.4.22)
Tienda Con Vivienda (Vii.4.22)
Tienda De Aurelio
Tienda De Aurelio
Tienda De Tintes De Ubonius (Vii.2.11)
Tienda De Tintes De Ubonius (Vii.2.11)
Tienda (Ix.2.2)
Tienda (Ix.2.2)
Tienda (Ix.2.3)
Tienda (Ix.2.3)
Tienda (Ix.6.F)
Tienda (Ix.6.F)
Tienda (Vi.10.10)
Tienda (Vi.10.10)
Tienda (Vi.10.12)
Tienda (Vi.10.12)
Tienda (Vi.14.15)
Tienda (Vi.14.15)
Tienda (Vi.8.13)
Tienda (Vi.8.13)
Tienda (Vii.5.25)
Tienda (Vii.5.25)
Tienda (Vii.5.3)
Tienda (Vii.5.3)
Tienda (Viii.4.19)
Tienda (Viii.4.19)
Tienda (Viii.4.20)
Tienda (Viii.4.20)
Tienda (Viii.4.21)
Tienda (Viii.4.21)
Tienda (Viii.4.25)
Tienda (Viii.4.25)
Tienda (Viii.4.39)
Tienda (Viii.4.39)
Tienda (Viii.5.25)
Tienda (Viii.5.25)
Tienda (Viii.5.30)
Tienda (Viii.5.30)
Tienda (Viii.6.8)
Tienda (Viii.6.8)
Tienda (Viii.7.11)
Tienda (Viii.7.11)
Tomb Of Marcus Obellius Firmus
Tomb Of Marcus Obellius Firmus
Tomba Delle Ghirlande
Tomba Delle Ghirlande
Torre De Mercurio
Torre De Mercurio
Tumba Aedicula De Publio Vesonio Filero
Tumba Aedicula De Publio Vesonio Filero
Tumba De Aesquillia Polla
Tumba De Aesquillia Polla
Tumba De Caius Vestorius Priscus
Tumba De Caius Vestorius Priscus
Tumba De Eumachia
Tumba De Eumachia
Tumba De Gnaeus Alleius Nigidius Maius
Tumba De Gnaeus Alleius Nigidius Maius
Tumba De Lucius Barbidius Communis Y Pithia Rufilla, Acris, Aulus Dentatius Fortunatus, Aulus Dentatius Felix, Aulo Dentatio A. L. Celso, Pompeia Aucta, L. Barbidio Vitali, Vitalis, Ianuarius
Tumba De Lucius Barbidius Communis Y Pithia Rufilla, Acris, Aulus Dentatius Fortunatus, Aulus Dentatius Felix, Aulo Dentatio A. L. Celso, Pompeia Aucta, L. Barbidio Vitali, Vitalis, Ianuarius
Tumba De Lucius Sepunius Sandilianus
Tumba De Lucius Sepunius Sandilianus
Tumba De Marco Tulio
Tumba De Marco Tulio
Tumba De Marcus Alleius Minius
Tumba De Marcus Alleius Minius
Tumba De Marcus Veius Marcellus
Tumba De Marcus Veius Marcellus
Tumba De Publio Flavio Filoxeno Y Flavia Agatea
Tumba De Publio Flavio Filoxeno Y Flavia Agatea
Villa De Cicerón
Villa De Cicerón
Villa De Diomedes
Villa De Diomedes
Villa De Los Misterios
Villa De Los Misterios
Villa Delle Colonne A Mosaico
Villa Delle Colonne A Mosaico