N
Page from the book Guida di Pompei illustrata with illustrations and text

Guía Completa para Visitar la Necrópolis de Pompeya, Pompeya, Italia

Fecha: 04/07/2025

Introducción

Pompeya, la antigua ciudad romana cerca de Nápoles, se erige como uno de los yacimientos arqueológicos más evocadores del mundo. Enterrada en el 79 d.C. por la catastrófica erupción del Vesubio, Pompeya conserva una vívida sección transversal de la vida romana: sus calles, hogares, espacios públicos y, justo a las afueras de las murallas de la ciudad, sus necrópolis. Estos cementerios, incluyendo las reconocidas necrópolis de Porta Nocera, Porta Ercolano y Porta Sarno, ofrecen una profunda ventana a las costumbres funerarias, las jerarquías sociales y los valores culturales de la antigua Roma. Descubrimientos arqueológicos recientes, como el relieve funerario a tamaño natural en Porta Sarno, han enriquecido aún más nuestra comprensión de los roles de género, las prácticas religiosas y las tradiciones conmemorativas. Esta guía proporciona una visión general completa de la historia de las necrópolis, su disposición, hallazgos significativos, así como información práctica sobre horarios de visita, entradas, accesibilidad y consejos para maximizar su experiencia (Parque Arqueológico de Pompeya, Field Sciences, Wikipedia).

Tabla de Contenido

Contexto Histórico: Pompeya y sus Necrópolis

Las necrópolis de Pompeya se originaron a partir de las leyes romanas que prohibían los entierros dentro de los límites de la ciudad. Como resultado, se desarrollaron extensos cementerios a lo largo de las carreteras que salían de las puertas de la ciudad, como Porta Nocera, Porta Ercolano y Porta Sarno (Field Sciences). Estos cementerios servían no solo como lugares de descanso final, sino también como sitios de memoria pública y exhibición social, inmortalizando el estatus y los logros de los difuntos a través de inscripciones, relieves y arquitectura funeraria (Guía de Excavaciones de Pompeya PDF).

Estructura Social y Práctica Funeraria

La diversidad de tumbas, desde modestas sepulturas hasta mausoleos monumentales, refleja la complejidad social de la sociedad pompeyana. Aquí se honra a libertos, élites e incluso mujeres prominentes, cuyas tumbas reflejan tanto historias personales como valores culturales más amplios. Los rituales y conmemoraciones, a menudo realizados en estos sitios, reforzaban los lazos comunitarios y el prestigio familiar.


Organización y Características Arquitectónicas de la Necrópolis

Disposición y Entorno

Las necrópolis de Pompeya se organizan linealmente a lo largo de las principales calzadas, creando una entrada y una salida dramáticas de la ciudad. Las necrópolis clave incluyen:

  • Necrópolis de Porta Nocera: Densa en inscripciones y relieves, revela ricas tradiciones funerarias.
  • Necrópolis de Porta Ercolano: Presenta una variedad de tipos de tumbas, incluyendo mausoleos elaborados y tumbas tipo schola dedicadas a ciudadanos prominentes.
  • Necrópolis de Porta Sarno: El foco de descubrimientos arqueológicos recientes (Wikipedia).

Tipos de Tumbas

  • Tumbas Schola: Bancos públicos erigidos por la ciudad para honrar a ciudadanos notables (por ejemplo, la sacerdotisa Mamia).
  • Tumbas de Cámara: Espacios sustanciales, a menudo familiares, a veces con altares o estatuas.
  • Tumbas Cúbicas y Cercadas: Varían desde simples cubos hasta parcelas familiares amuralladas.
  • Edículos: Tumbas similares a santuarios con fachadas decorativas.
  • Estelas y Arcos Funerarios: Marcadores de piedra o arcos que sirven como lápidas (madainproject.com).

Estas formas variadas reflejan tanto las prácticas funerarias en evolución como las aspiraciones de los habitantes de Pompeya.

Significado Social y Cultural

Las necrópolis no eran cementerios aislados, sino espacios activos de ritual, exhibición y competencia. Se otorgaban honores públicos a través de tumbas para hombres y mujeres, incluyendo libertos y sacerdotisas, lo que destaca una estructura social compleja y diversa (ermakvagus.com).


Descubrimientos y Investigaciones Recientes

Porta Sarno: Relieve Funerario a Tamaño Natural

En 2024, los arqueólogos descubrieron una tumba monumental en Porta Sarno con una escultura de alto relieve que representa a un hombre y una mujer, probablemente una pareja de alto estatus (arkeonews.net; allthatsinteresting.com). La figura femenina, sosteniendo una rama de laurel como aspergillum, sugiere su papel como sacerdotisa de Ceres, una visión significativa de los roles públicos y religiosos de las mujeres en Pompeya.

El relieve, tallado en piedra volcánica, formaba parte de una tumba originalmente de más de 1.5 metros de altura, y actualmente está en restauración en la Palestra Grande. Este descubrimiento se presenta en la exposición “Ser mujer en la Antigua Pompeya”, iluminando aún más las dinámicas de género y el arte funerario (arkeonews.net, popularmechanics.com).

Prácticas Funerarias y Artefactos

Las excavaciones en Porta Sarno han revelado más de 50 entierros por cremación, marcados por estelas y arcos funerarios. Cerámicas y jarras de ungüentos de vidrio indican elaboradas ceremonias de libaciones, destacando la naturaleza multisensorial de los funerales romanos (arkeonews.net).

Dimensión Humana: Moldes de Yeso

Los moldes de yeso de las víctimas de la erupción de Pompeya, creados al verter yeso en los huecos en forma de cuerpo dejados en la ceniza, se exhiben en todo el sitio, ofreciendo una conexión humana conmovedora con la antigua tragedia (kristatheexplorer.com).


Información para la Visita: Horarios, Entradas, Accesibilidad

Horarios de Visita

  • Abril a Octubre: 9:00 AM – 7:30 PM (última entrada 6:00 PM)
  • Noviembre a Marzo: 9:00 AM – 5:00 PM (última entrada 3:30 PM)
  • Los horarios pueden variar en días festivos o durante restauraciones; consulta siempre el sitio web oficial antes de tu visita.

Entradas y Admisión

  • La entrada general incluye el acceso a las necrópolis.
  • Precio de la entrada: Aproximadamente €24 adultos, €3 para menores de 18 años (tarifas 2025).
  • Compra las entradas en línea a través del sitio web oficial para evitar colas. Se aceptan tarjetas de crédito; hay cajeros automáticos en Porta Marina.
  • Hay entradas combinadas disponibles para sitios como Herculano.

Accesibilidad

  • La ruta accesible “Pompeya para Todos” cubre los principales puntos de interés (~3.5 km), pero las necrópolis tienen superficies irregulares; los usuarios de sillas de ruedas deben verificar las actualizaciones de accesibilidad de antemano (Cultured Voyages).

Consejos de Viaje y Atracciones Cercanas

  • Usa calzado resistente; las superficies son irregulares.
  • Lleva agua y protección solar.
  • Hay baños en las entradas principales.
  • Solo se permiten pequeños refrigerios; hay cafeterías cerca de las entradas.
  • Para una experiencia de día completo, combina las visitas a la necrópolis con los puntos destacados de la ciudad o un viaje al Vesubio (Cultured Voyages).

Visitas Guiadas y Eventos Especiales

  • Se recomiendan encarecidamente las visitas guiadas (2 horas) para obtener un contexto profundo y a menudo incluyen acceso sin colas (It’s a Drama).
  • Hay audioguías y mapas disponibles en las entradas.
  • Ocasionalmente se celebran exposiciones y eventos especiales; consulta el sitio oficial para anuncios.

Visitas Familiares y Fotografía

  • Admisión reducida para niños; educativo para niños mayores y adolescentes.
  • Se permite la fotografía para uso personal; los trípodes y drones requieren permiso.
  • Respeta el sitio: no toques los frescos ni te subas a las tumbas.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

P: ¿Cuáles son los horarios de visita de la Necrópolis de Pompeya? R: Generalmente de 9:00 AM a 7:30 PM en verano, y de 9:00 AM a 5:00 PM en invierno. Confirma en el sitio web oficial.

P: ¿Cómo compro las entradas? R: En línea a través del sitio web oficial del Parque Arqueológico de Pompeya o en la entrada.

P: ¿Son accesibles las necrópolis en silla de ruedas? R: La accesibilidad es parcial; algunas rutas son accesibles, pero muchas áreas de la necrópolis tienen superficies irregulares.

P: ¿Puedo tomar fotografías? R: Sí, para uso personal. Los trípodes y drones requieren permiso especial.

P: ¿Hay visitas guiadas disponibles? R: Sí, y se recomiendan para una comprensión más profunda.

P: ¿Dónde puedo encontrar más información? R: El sitio web oficial del Parque Arqueológico de Pompeya y la página del proyecto Field Sciences.


Visuales y Multimedia


Conclusión y Consejos Finales

Las necrópolis de Pompeya son más que cementerios; son museos al aire libre que narran las actitudes de la antigua Roma hacia la muerte, la memoria y la identidad. Desde tumbas monumentales hasta arte funerario conmovedor, y los últimos descubrimientos en Porta Sarno, estos sitios ofrecen una narrativa profundamente humana que complementa las famosas ruinas de la ciudad. Para una visita enriquecedora, planifica con anticipación consultando los horarios, reservando las entradas en línea y considerando una visita guiada o audioguía. Mantente informado sobre los últimos hallazgos y eventos a través del sitio web oficial, y explora recursos relacionados a través de aplicaciones como Audiala para experiencias inmersivas.

Visitar las necrópolis de Pompeya es un viaje a través de los silenciosos testimonios de una civilización perdida, que continúa inspirando asombro y reflexión en el presente.


Referencias


Visit The Most Interesting Places In Pompeya

Anfiteatro Romano De Pompeya
Anfiteatro Romano De Pompeya
Baños Centrales
Baños Centrales
Baños De Sarno
Baños De Sarno
Baños Estabianos
Baños Estabianos
Baños Suburbanos
Baños Suburbanos
Casa Con Una Panadería (Vi.6.17)
Casa Con Una Panadería (Vi.6.17)
Casa De Hércules Y Auge
Casa De Hércules Y Auge
Casa De Julia Felix
Casa De Julia Felix
Casa De L. Aelius Magnus
Casa De L. Aelius Magnus
Casa De L. Caecilius Phoebus
Casa De L. Caecilius Phoebus
Casa De La Cuadriga (Vii.2.25)
Casa De La Cuadriga (Vii.2.25)
Casa De La Gran Fuente
Casa De La Gran Fuente
Casa De La Nave Europa
Casa De La Nave Europa
Casa De La Reina Carolina (Viii 3.14)
Casa De La Reina Carolina (Viii 3.14)
Casa De Las Bodas De Plata
Casa De Las Bodas De Plata
Casa De Leda Y El Cisne
Casa De Leda Y El Cisne
Casa De Los Amantes Castos
Casa De Los Amantes Castos
Casa De Los Dioscuros (Vi.9.6)
Casa De Los Dioscuros (Vi.9.6)
Casa De Los Pintores En El Trabajo
Casa De Los Pintores En El Trabajo
Casa De Los Severos
Casa De Los Severos
Casa De Marco Lucrecio Fronto
Casa De Marco Lucrecio Fronto
Casa De Menandro
Casa De Menandro
Casa De Mercurio (Vii.2.35)
Casa De Mercurio (Vii.2.35)
Casa De Octavio Quartio
Casa De Octavio Quartio
Casa De Pan
Casa De Pan
Casa De Pansa
Casa De Pansa
Casa De Pompeyo Axiochus
Casa De Pompeyo Axiochus
Casa De Tito Terencio Neo
Casa De Tito Terencio Neo
Casa De Tito Terencio Próculo
Casa De Tito Terencio Próculo
Casa De Trebius Valens
Casa De Trebius Valens
Casa De Trittolemo
Casa De Trittolemo
Casa Del Centenario
Casa Del Centenario
Casa Del Cirujano
Casa Del Cirujano
Casa Del Criptoporticus (I.6.2)
Casa Del Criptoporticus (I.6.2)
Casa Del Fauno
Casa Del Fauno
Casa Del Forno
Casa Del Forno
Casa Del Jabalí
Casa Del Jabalí
Casa Del Larario De Aquiles
Casa Del Larario De Aquiles
Casa Del Príncipe De Nápoles
Casa Del Príncipe De Nápoles
|
  Casa Del Triclinio All'Aperto
| Casa Del Triclinio All'Aperto
Casa Di Diana
Casa Di Diana
Casa Di Stallius Eros
Casa Di Stallius Eros
Casa (Ix.10.1)
Casa (Ix.10.1)
Casa Senza Nome I.12.9.
Casa Senza Nome I.12.9.
Casa (Viii.4.30)
Casa (Viii.4.30)
Casa (Viii.4.33)
Casa (Viii.4.33)
Casa (Viii.6.1)
Casa (Viii.6.1)
Casa (Viii.6.3)
Casa (Viii.6.3)
Casa (Viii.6.4)
Casa (Viii.6.4)
Casa (Viii.6.5)
Casa (Viii.6.5)
Casa (Viii.7.6)
Casa (Viii.7.6)
Castellum Aquae De Pompeya
Castellum Aquae De Pompeya
Caupona De Lucius Betutius (Vetutius) Placidus
Caupona De Lucius Betutius (Vetutius) Placidus
Caupona (Vi.14.1)
Caupona (Vi.14.1)
Caupona (Viii.5.20)
Caupona (Viii.5.20)
Edificio De Eumaquia
Edificio De Eumaquia
Edificios De La Administración Pública
Edificios De La Administración Pública
Escaleras Al Piso Superior (Vi.8.7)
Escaleras Al Piso Superior (Vi.8.7)
Establo (Viii.4.42)
Establo (Viii.4.42)
Establos Y Hospitium
Establos Y Hospitium
Fabbrica Del Sapone
Fabbrica Del Sapone
Foro Triangular
Foro Triangular
Fullonica De Sestius Venustus
Fullonica De Sestius Venustus
Granero Del Foro
Granero Del Foro
Hotel
Hotel
Jardín De Los Fugitivos
Jardín De Los Fugitivos
La Casa De Salustio
La Casa De Salustio
Lupanar (Pompeya)
Lupanar (Pompeya)
Macellum De Pompeya
Macellum De Pompeya
Mensa Ponderaria (Vii.7.31)
Mensa Ponderaria (Vii.7.31)
Necrópolis De Pompeya
Necrópolis De Pompeya
Necrópolis De Porta Nocera
Necrópolis De Porta Nocera
Necrópolis De Porta Nola
Necrópolis De Porta Nola
Necrópolis De Porta Vesuvio
Necrópolis De Porta Vesuvio
Officina Tinctoria De Terentius
Officina Tinctoria De Terentius
Palestra De Los Iuvenes
Palestra De Los Iuvenes
Panadería (Ix.1.3)
Panadería (Ix.1.3)
Parcela Hortícola (Viii.6.2)
Parcela Hortícola (Viii.6.2)
Pistrinum
Pistrinum
Pompeya Regio Viii Insula 2
Pompeya Regio Viii Insula 2
Pompeya Región I Manzana 10
Pompeya Región I Manzana 10
Pompeya Región I Manzana 9
Pompeya Región I Manzana 9
Porta Di Stabia
Porta Di Stabia
Porta Marina (Pompeji)
Porta Marina (Pompeji)
Porta Nola
Porta Nola
Porta Vesuvio
Porta Vesuvio
Posada De Los Gladiadores
Posada De Los Gladiadores
Puerta De Herculano
Puerta De Herculano
Región I De Las Excavaciones Arqueológicas De Pompeya
Región I De Las Excavaciones Arqueológicas De Pompeya
Región Iii De Las Excavaciones Arqueológicas De Pompeya
Región Iii De Las Excavaciones Arqueológicas De Pompeya
Región Iv De Las Excavaciones Arqueológicas De Pompeya
Región Iv De Las Excavaciones Arqueológicas De Pompeya
Región Ix De Las Excavaciones Arqueológicas De Pompeya
Región Ix De Las Excavaciones Arqueológicas De Pompeya
Región V De Las Excavaciones Arqueológicas De Pompeya
Región V De Las Excavaciones Arqueológicas De Pompeya
Región Vi De Las Excavaciones Arqueológicas De Pompeya
Región Vi De Las Excavaciones Arqueológicas De Pompeya
Región Vii De Las Excavaciones Arqueológicas De Pompeya
Región Vii De Las Excavaciones Arqueológicas De Pompeya
Región Viii De Las Excavaciones Arqueológicas De Pompeya
Región Viii De Las Excavaciones Arqueológicas De Pompeya
Taberna Hedones (Vii.2.44)
Taberna Hedones (Vii.2.44)
Taberna Phoebi
Taberna Phoebi
Taller
Taller
Taller De Verus El Herrero
Taller De Verus El Herrero
Taller (I.3.7)
Taller (I.3.7)
Taller Y Patio De Establo
Taller Y Patio De Establo
Teatro Grande
Teatro Grande
Teatro Pequeño
Teatro Pequeño
Templo De Apolo
Templo De Apolo
Templo De Asclepio
Templo De Asclepio
Templo De Júpiter
Templo De Júpiter
Termas Del Foro, Pompeya
Termas Del Foro, Pompeya
Termopolio
Termopolio
Termopolio (I.3.22)
Termopolio (I.3.22)
Thermopolium (I.3.2)
Thermopolium (I.3.2)
Thermopolium I.7.8.
Thermopolium I.7.8.
Thermopolium (Vi.8.8)
Thermopolium (Vi.8.8)
Thermopolium (Vii.4.4)
Thermopolium (Vii.4.4)
Tienda Con Vivienda (Ii.3.8)
Tienda Con Vivienda (Ii.3.8)
Tienda Con Vivienda (Vii.4.22)
Tienda Con Vivienda (Vii.4.22)
Tienda De Aurelio
Tienda De Aurelio
Tienda De Tintes De Ubonius (Vii.2.11)
Tienda De Tintes De Ubonius (Vii.2.11)
Tienda (Ix.2.2)
Tienda (Ix.2.2)
Tienda (Ix.2.3)
Tienda (Ix.2.3)
Tienda (Ix.6.F)
Tienda (Ix.6.F)
Tienda (Vi.10.10)
Tienda (Vi.10.10)
Tienda (Vi.10.12)
Tienda (Vi.10.12)
Tienda (Vi.14.15)
Tienda (Vi.14.15)
Tienda (Vi.8.13)
Tienda (Vi.8.13)
Tienda (Vii.5.25)
Tienda (Vii.5.25)
Tienda (Vii.5.3)
Tienda (Vii.5.3)
Tienda (Viii.4.19)
Tienda (Viii.4.19)
Tienda (Viii.4.20)
Tienda (Viii.4.20)
Tienda (Viii.4.21)
Tienda (Viii.4.21)
Tienda (Viii.4.25)
Tienda (Viii.4.25)
Tienda (Viii.4.39)
Tienda (Viii.4.39)
Tienda (Viii.5.25)
Tienda (Viii.5.25)
Tienda (Viii.5.30)
Tienda (Viii.5.30)
Tienda (Viii.6.8)
Tienda (Viii.6.8)
Tienda (Viii.7.11)
Tienda (Viii.7.11)
Tomb Of Marcus Obellius Firmus
Tomb Of Marcus Obellius Firmus
Tomba Delle Ghirlande
Tomba Delle Ghirlande
Torre De Mercurio
Torre De Mercurio
Tumba Aedicula De Publio Vesonio Filero
Tumba Aedicula De Publio Vesonio Filero
Tumba De Aesquillia Polla
Tumba De Aesquillia Polla
Tumba De Caius Vestorius Priscus
Tumba De Caius Vestorius Priscus
Tumba De Eumachia
Tumba De Eumachia
Tumba De Gnaeus Alleius Nigidius Maius
Tumba De Gnaeus Alleius Nigidius Maius
Tumba De Lucius Barbidius Communis Y Pithia Rufilla, Acris, Aulus Dentatius Fortunatus, Aulus Dentatius Felix, Aulo Dentatio A. L. Celso, Pompeia Aucta, L. Barbidio Vitali, Vitalis, Ianuarius
Tumba De Lucius Barbidius Communis Y Pithia Rufilla, Acris, Aulus Dentatius Fortunatus, Aulus Dentatius Felix, Aulo Dentatio A. L. Celso, Pompeia Aucta, L. Barbidio Vitali, Vitalis, Ianuarius
Tumba De Lucius Sepunius Sandilianus
Tumba De Lucius Sepunius Sandilianus
Tumba De Marco Tulio
Tumba De Marco Tulio
Tumba De Marcus Alleius Minius
Tumba De Marcus Alleius Minius
Tumba De Marcus Veius Marcellus
Tumba De Marcus Veius Marcellus
Tumba De Publio Flavio Filoxeno Y Flavia Agatea
Tumba De Publio Flavio Filoxeno Y Flavia Agatea
Villa De Cicerón
Villa De Cicerón
Villa De Diomedes
Villa De Diomedes
Villa De Los Misterios
Villa De Los Misterios
Villa Delle Colonne A Mosaico
Villa Delle Colonne A Mosaico