Guía Completa para Visitar la Casa del Menandro, Pompeya, Italia

Fecha: 14/06/2025

Introducción

La Casa del Menandro es una de las residencias aristocráticas más exquisitas y mejor conservadas de Pompeya, y ofrece una visión ví vida de la élite romana antigua antes de la erupción del Vesubio en el año 79 d.C. Con una extensión de casi 2.000 metros cuadrados, esta gran domus es célebre por su opulenta distribución, sus suntuosos frescos y el excepcional descubrimiento de un tesoro romano de plata. Como uno de los sitios más visitados de Pompeya, la Casa del Menandro encarna la riqueza, el arte y la sofisticación cultural de su época. Esta guía completa proporciona contexto histórico, información práctica para la visita y consejos para enriquecer tu exploración de este emblemático monumento.

Tabla de Contenidos

Panorama general y significado histórico

La Casa del Menandro se erige como un testamento de la grandeza de Pompeya. Nombrada así por un fresco del dramaturgo griego Menandro, la casa refleja las influencias intelectuales y helenísticas que impregnaron la cultura de la élite romana. Su redescubrimiento en el siglo XX reveló no solo magníficos obras de arte y arquitectura, sino también un tesoro de cubertería de plata, que ahora se exhibe en el Museo Arqueológico Nacional de Nápoles. La escala de la residencia, su rica decoración y su posición estratégica en la Regio I subrayan su estatus como símbolo de opulencia y sofisticación (SeePompeii.com, pompei.it).

La erupción del 79 d.C. y el redescubrimiento

En el año 79 d.C., el Monte Vesubio desató una erupción catastrófica, sepultando Pompeya bajo metros de ceniza volcánica y preservando sus edificios, arte e incluso habitantes con un detalle asombroso. La Casa del Menandro permaneció oculta durante casi 1.700 años hasta que las excavaciones sistemáticas la sacaron a la luz en 1928. La preservación del sitio proporciona valiosas perspectivas sobre la vida doméstica, la jerarquía social y las tradiciones artísticas romanas (SeePompeii.com PDF).


Ubicación y distribución arquitectónica

Situada en la Regio I, Insula 10, Entrada 4, la Casa del Menandro ocupa una posición destacada en el cuadrante sur de Pompeya. La arquitectura de la residencia representa la evolución de la domus romana, presentando:

  • Atrio: La entrada principal conduce a un gran atrio con un impluvium de mármol y frescos que representan escenas de la Guerra de Troya.
  • Péristilo: Un patio columnado con vibrantes pinturas murales y un jardín central, reflejando influencias helenísticas.
  • Salas de recepción y privadas: Incluye un triclinio (comedor), cubículos (dormitorios), almacenes y baños privados.
  • Complejo de baños: La presencia de un completo conjunto de baños privados —raro para una casa particular— subraya la opulencia de la propiedad (PlanetPompeii.com). La distribución, escala y programa decorativo de la casa la distinguen como un modelo de la arquitectura doméstica de la élite romana (Pompeii in Pictures).

Propiedad y contexto social

Aunque la casa toma su nombre del fresco de Menandro, la evidencia sugiere que Quinto Popeyo, miembro de la influyente familia Poppaea, fue su propietario. El hallazgo de un sello de bronce con su nombre apoya esta atribución. Los Poppaei estaban entre las familias más prominentes de Pompeya, posiblemente conectados con Popea Sabina, esposa del emperador Nerón, lo que resalta aún más el estatus de élite de la residencia (SeePompeii.com, PlanetPompeii.com).


Aspectos destacados artísticos y arqueológicos

Pinturas murales y frescos

La Casa del Menandro está adornada con excepcionales frescos del Cuarto Estilo, entre ellos:

  • Fresco de Menandro: Representa al renombrado dramaturgo griego, simbolizando las aspiraciones intelectuales del propietario.
  • Ciclo de la Guerra de Troya: Frescos del atrio narran episodios dramáticos como la muerte de Laocoonte y el rapto de Casandra.
  • Temas mitológicos y teatrales: Escenas de Diana y Acteón, Venus y cupidos, Perseo y Andrómeda, y bacanales dionisíacas.
  • Lararium (Santuario doméstico): Presenta columnas pintadas, escenas de jardín y bustos de antepasados, lo que subraya las costumbres religiosas domésticas.

(Pompeii in Pictures, pompei.it)

Mosaicos y decoración de estuco

  • Suelos de mosaico: Motivos geométricos, emblemas figurativos (como sátiros y pigmeos) y mosaicos de temática marina en el conjunto de baños.
  • Relieves de estuco: Elaborado trabajo de estuco en techos abovedados y hornacinas, que añaden profundidad y textura a los interiores.

Jerarquía social y vida cotidiana

La distribución de la casa incluía dependencias para sirvientes, almacenes y establos, lo que refleja la complejidad de la vida doméstica romana. El descubrimiento de doce moldes de yeso en la sala de estar —probablemente buscadores de tesoros sorprendidos por la erupción— proporciona una conmovedora dimensión humana al sitio (PlanetPompeii.com).


El tesoro de plata de la Casa del Menandro

Un descubrimiento arqueológico definitorio en la Casa del Menandro es el tesoro de plata desenterrado en 1930. Las excavaciones en la bodega revelaron un cofre de madera que contenía 118 piezas de platería romana, junto con joyas de oro y monedas. Este alijo es uno de los hallazgos de plata romana más importantes, y ofrece información sobre el lujo y la artesanía (Bryn Mawr Classical Review, Pompeii in Pictures).

Aspectos destacados clave:

  • Canthari (copas de dos asas) con motivos mitológicos (Venus, Marte).
  • Tubos de degustación de vino, platos, cuencos y jarras con intrincada decoración repujada.
  • Joyas de oro y monedas, incluyendo denarios y áureos de los períodos neroniano o vespasiano.

El tesoro se exhibe ahora en el Museo Arqueológico Nacional de Nápoles (Museo Archeologico Nazionale di Napoli).


Información para la visita: horarios, entradas y acceso

Horarios de visita de la Casa del Menandro (2025)

  • Verano (1 de abril - 31 de octubre): 9:00 am – 7:00 pm (última entrada 5:30 pm). Es posible que la Casa del Menandro cierre después de las 6:00 pm.
  • Invierno (1 de noviembre - 31 de marzo): 9:00 am – 5:00 pm (última entrada 3:30 pm). Algunas casas cierran antes.
  • Cerrado: Navidad, Año Nuevo y ocasionalmente el Día del Trabajo.
  • Verificar actualizaciones/cierres rotativos: El acceso puede ser limitado por motivos de conservación; consulte el sitio web oficial de Pompeya para obtener información actualizada (Helen on Her Holidays).

Entradas y acceso

  • Precios: Aproximadamente 18 € para adultos en 2025, con reducciones para ciudadanos de la UE de 18 a 25 años, y entrada gratuita para menores de 18 años.
  • Cómo comprar: Compre en línea a través del sitio web oficial o en las entradas del parque. Se recomienda encarecidamente la reserva en línea durante los períodos de mayor afluencia.
  • Política de entrada: Las entradas estándar para Pompeya incluyen la Casa del Menandro cuando está abierta. No se permite la reentrada tras salir del parque (Nomad Epicureans).

Instalaciones, accesibilidad y consejos para visitantes

Ubicación y navegación

  • Dirección: Regio I, Insula 10, Entrada 4, Parque Arqueológico de Pompeya.
  • Acceso: Fácilmente accesible desde las entradas principales; bien señalizado en todo el parque. Mapas gratuitos en papel y digitales disponibles (Pompeii in Pictures).

Accesibilidad

  • Terreno: Las antiguas losas y escalones pueden ser irregulares. Se recomienda calzado resistente.
  • Movilidad: Existen algunas rutas accesibles, pero la Casa del Menandro tiene acceso limitado para sillas de ruedas. Consulte la guía oficial de accesibilidad para obtener detalles.

Instalaciones en el sitio

  • Baños: Ubicados cerca del Foro y las entradas.
  • Comida y bebida: Cafetería detrás del Foro; se recomienda llevar su propia comida y agua.
  • Fuentes de agua: Disponibles por todo el parque; lleve una botella reutilizable.

Consejos prácticos

  • Tiempo: Dedique 30–45 minutos para una visita completa.
  • Bolsas: Las bolsas grandes pueden estar restringidas. Viaje ligero.
  • Vestimenta: Lleve protección solar en verano; impermeable en invierno.
  • Fotografía: Se permite fotografía sin flash; consulte las normativas locales para trípodes.

Visitas guiadas y atracciones cercanas

  • Visitas guiadas: Disponibles en varios idiomas, mejoran la comprensión y apreciación del sitio. Muchos tours grupales incluyen la Casa del Menandro (Nomad Epicureans).
  • Guías de audio: Recomendadas para visitantes que exploran por su cuenta.
  • Sitios cercanos: Teatro Grande, Casa dei Vettii, Via dell’Abbondanza y la Casa de los Cúpides de Oro están a poca distancia.

Para aquellos interesados en el tesoro de plata de la Casa del Menandro, el Museo Arqueológico Nacional de Nápoles es una visita obligada.


Preguntas frecuentes (FAQ)

P: ¿Cuál es el horario de visita de la Casa del Menandro? R: Normalmente de 9:00 am a 7:00 pm en verano, y de 9:00 am a 5:00 pm en invierno. Consulte el sitio web oficial para ajustes estacionales.

P: ¿Está incluida la Casa del Menandro en la entrada estándar de Pompeya? R: Sí, el acceso está incluido cuando la casa está abierta.

P: ¿Es la casa accesible para sillas de ruedas? R: Algunas áreas tienen accesibilidad limitada debido al pavimento y los escalones antiguos. Consulte las guías de accesibilidad para más detalles.

P: ¿Puedo ver el tesoro de plata en el sitio? R: La platería original se encuentra en el Museo Arqueológico de Nápoles. Se ofrecen réplicas y materiales interpretativos en la Casa del Menandro.

P: ¿Hay visitas guiadas disponibles? R: Sí, hay visitas grupales y privadas disponibles; también se ofrecen guías de audio.


Conclusión y recomendaciones de viaje

La Casa del Menandro es una de las atracciones de Pompeya, que combina arte, arquitectura y descubrimientos arqueológicos. Al planificar su visita prestando atención a los horarios de apertura, la venta de entradas y los consejos prácticos, podrá sumergirse en el notable ambiente de esta casa romana. Mejore su experiencia con una visita guiada y visite el Museo Arqueológico Nacional de Nápoles para ver los tesoros originales.

Manténgase informado consultando el sitio web oficial de Pompeya, y considere usar herramientas digitales como guías de audio y mapas interactivos. Para contenido exclusivo y opciones de visitas guiadas, descargue la aplicación Audiala y siga nuestro blog y canales sociales.


Referencias y recursos adicionales


Imágenes y recursos adicionales:


Visit The Most Interesting Places In Pompeya

Anfiteatro Romano De Pompeya
Anfiteatro Romano De Pompeya
Baños Centrales
Baños Centrales
Baños De Sarno
Baños De Sarno
Baños Estabianos
Baños Estabianos
Baños Suburbanos
Baños Suburbanos
Casa Con Una Panadería (Vi.6.17)
Casa Con Una Panadería (Vi.6.17)
Casa De Hércules Y Auge
Casa De Hércules Y Auge
Casa De Julia Felix
Casa De Julia Felix
Casa De L. Aelius Magnus
Casa De L. Aelius Magnus
Casa De L. Caecilius Phoebus
Casa De L. Caecilius Phoebus
Casa De La Cuadriga (Vii.2.25)
Casa De La Cuadriga (Vii.2.25)
Casa De La Gran Fuente
Casa De La Gran Fuente
Casa De La Nave Europa
Casa De La Nave Europa
Casa De La Reina Carolina (Viii 3.14)
Casa De La Reina Carolina (Viii 3.14)
Casa De Las Bodas De Plata
Casa De Las Bodas De Plata
Casa De Leda Y El Cisne
Casa De Leda Y El Cisne
Casa De Los Amantes Castos
Casa De Los Amantes Castos
Casa De Los Dioscuros (Vi.9.6)
Casa De Los Dioscuros (Vi.9.6)
Casa De Los Pintores En El Trabajo
Casa De Los Pintores En El Trabajo
Casa De Los Severos
Casa De Los Severos
Casa De Marco Lucrecio Fronto
Casa De Marco Lucrecio Fronto
Casa De Menandro
Casa De Menandro
Casa De Mercurio (Vii.2.35)
Casa De Mercurio (Vii.2.35)
Casa De Octavio Quartio
Casa De Octavio Quartio
Casa De Pan
Casa De Pan
Casa De Pansa
Casa De Pansa
Casa De Pompeyo Axiochus
Casa De Pompeyo Axiochus
Casa De Tito Terencio Neo
Casa De Tito Terencio Neo
Casa De Tito Terencio Próculo
Casa De Tito Terencio Próculo
Casa De Trebius Valens
Casa De Trebius Valens
Casa De Trittolemo
Casa De Trittolemo
Casa Del Centenario
Casa Del Centenario
Casa Del Cirujano
Casa Del Cirujano
Casa Del Criptoporticus (I.6.2)
Casa Del Criptoporticus (I.6.2)
Casa Del Fauno
Casa Del Fauno
Casa Del Forno
Casa Del Forno
Casa Del Jabalí
Casa Del Jabalí
Casa Del Larario De Aquiles
Casa Del Larario De Aquiles
Casa Del Príncipe De Nápoles
Casa Del Príncipe De Nápoles
|
  Casa Del Triclinio All'Aperto
| Casa Del Triclinio All'Aperto
Casa Di Diana
Casa Di Diana
Casa Di Stallius Eros
Casa Di Stallius Eros
Casa (Ix.10.1)
Casa (Ix.10.1)
Casa Senza Nome I.12.9.
Casa Senza Nome I.12.9.
Casa (Viii.4.30)
Casa (Viii.4.30)
Casa (Viii.4.33)
Casa (Viii.4.33)
Casa (Viii.6.1)
Casa (Viii.6.1)
Casa (Viii.6.3)
Casa (Viii.6.3)
Casa (Viii.6.4)
Casa (Viii.6.4)
Casa (Viii.6.5)
Casa (Viii.6.5)
Casa (Viii.7.6)
Casa (Viii.7.6)
Castellum Aquae De Pompeya
Castellum Aquae De Pompeya
Caupona De Lucius Betutius (Vetutius) Placidus
Caupona De Lucius Betutius (Vetutius) Placidus
Caupona (Vi.14.1)
Caupona (Vi.14.1)
Caupona (Viii.5.20)
Caupona (Viii.5.20)
Edificio De Eumaquia
Edificio De Eumaquia
Edificios De La Administración Pública
Edificios De La Administración Pública
Escaleras Al Piso Superior (Vi.8.7)
Escaleras Al Piso Superior (Vi.8.7)
Establo (Viii.4.42)
Establo (Viii.4.42)
Establos Y Hospitium
Establos Y Hospitium
Fabbrica Del Sapone
Fabbrica Del Sapone
Foro Triangular
Foro Triangular
Fullonica De Sestius Venustus
Fullonica De Sestius Venustus
Granero Del Foro
Granero Del Foro
Hotel
Hotel
Jardín De Los Fugitivos
Jardín De Los Fugitivos
La Casa De Salustio
La Casa De Salustio
Lupanar (Pompeya)
Lupanar (Pompeya)
Macellum De Pompeya
Macellum De Pompeya
Mensa Ponderaria (Vii.7.31)
Mensa Ponderaria (Vii.7.31)
Necrópolis De Pompeya
Necrópolis De Pompeya
Necrópolis De Porta Nocera
Necrópolis De Porta Nocera
Necrópolis De Porta Nola
Necrópolis De Porta Nola
Necrópolis De Porta Vesuvio
Necrópolis De Porta Vesuvio
Officina Tinctoria De Terentius
Officina Tinctoria De Terentius
Palestra De Los Iuvenes
Palestra De Los Iuvenes
Panadería (Ix.1.3)
Panadería (Ix.1.3)
Parcela Hortícola (Viii.6.2)
Parcela Hortícola (Viii.6.2)
Pistrinum
Pistrinum
Pompeya Regio Viii Insula 2
Pompeya Regio Viii Insula 2
Pompeya Región I Manzana 10
Pompeya Región I Manzana 10
Pompeya Región I Manzana 9
Pompeya Región I Manzana 9
Porta Di Stabia
Porta Di Stabia
Porta Marina (Pompeji)
Porta Marina (Pompeji)
Porta Nola
Porta Nola
Porta Vesuvio
Porta Vesuvio
Posada De Los Gladiadores
Posada De Los Gladiadores
Puerta De Herculano
Puerta De Herculano
Región I De Las Excavaciones Arqueológicas De Pompeya
Región I De Las Excavaciones Arqueológicas De Pompeya
Región Iii De Las Excavaciones Arqueológicas De Pompeya
Región Iii De Las Excavaciones Arqueológicas De Pompeya
Región Iv De Las Excavaciones Arqueológicas De Pompeya
Región Iv De Las Excavaciones Arqueológicas De Pompeya
Región Ix De Las Excavaciones Arqueológicas De Pompeya
Región Ix De Las Excavaciones Arqueológicas De Pompeya
Región V De Las Excavaciones Arqueológicas De Pompeya
Región V De Las Excavaciones Arqueológicas De Pompeya
Región Vi De Las Excavaciones Arqueológicas De Pompeya
Región Vi De Las Excavaciones Arqueológicas De Pompeya
Región Vii De Las Excavaciones Arqueológicas De Pompeya
Región Vii De Las Excavaciones Arqueológicas De Pompeya
Región Viii De Las Excavaciones Arqueológicas De Pompeya
Región Viii De Las Excavaciones Arqueológicas De Pompeya
Taberna Hedones (Vii.2.44)
Taberna Hedones (Vii.2.44)
Taberna Phoebi
Taberna Phoebi
Taller
Taller
Taller De Verus El Herrero
Taller De Verus El Herrero
Taller (I.3.7)
Taller (I.3.7)
Taller Y Patio De Establo
Taller Y Patio De Establo
Teatro Grande
Teatro Grande
Teatro Pequeño
Teatro Pequeño
Templo De Apolo
Templo De Apolo
Templo De Asclepio
Templo De Asclepio
Templo De Júpiter
Templo De Júpiter
Termas Del Foro, Pompeya
Termas Del Foro, Pompeya
Termopolio
Termopolio
Termopolio (I.3.22)
Termopolio (I.3.22)
Thermopolium (I.3.2)
Thermopolium (I.3.2)
Thermopolium I.7.8.
Thermopolium I.7.8.
Thermopolium (Vi.8.8)
Thermopolium (Vi.8.8)
Thermopolium (Vii.4.4)
Thermopolium (Vii.4.4)
Tienda Con Vivienda (Ii.3.8)
Tienda Con Vivienda (Ii.3.8)
Tienda Con Vivienda (Vii.4.22)
Tienda Con Vivienda (Vii.4.22)
Tienda De Aurelio
Tienda De Aurelio
Tienda De Tintes De Ubonius (Vii.2.11)
Tienda De Tintes De Ubonius (Vii.2.11)
Tienda (Ix.2.2)
Tienda (Ix.2.2)
Tienda (Ix.2.3)
Tienda (Ix.2.3)
Tienda (Ix.6.F)
Tienda (Ix.6.F)
Tienda (Vi.10.10)
Tienda (Vi.10.10)
Tienda (Vi.10.12)
Tienda (Vi.10.12)
Tienda (Vi.14.15)
Tienda (Vi.14.15)
Tienda (Vi.8.13)
Tienda (Vi.8.13)
Tienda (Vii.5.25)
Tienda (Vii.5.25)
Tienda (Vii.5.3)
Tienda (Vii.5.3)
Tienda (Viii.4.19)
Tienda (Viii.4.19)
Tienda (Viii.4.20)
Tienda (Viii.4.20)
Tienda (Viii.4.21)
Tienda (Viii.4.21)
Tienda (Viii.4.25)
Tienda (Viii.4.25)
Tienda (Viii.4.39)
Tienda (Viii.4.39)
Tienda (Viii.5.25)
Tienda (Viii.5.25)
Tienda (Viii.5.30)
Tienda (Viii.5.30)
Tienda (Viii.6.8)
Tienda (Viii.6.8)
Tienda (Viii.7.11)
Tienda (Viii.7.11)
Tomb Of Marcus Obellius Firmus
Tomb Of Marcus Obellius Firmus
Tomba Delle Ghirlande
Tomba Delle Ghirlande
Torre De Mercurio
Torre De Mercurio
Tumba Aedicula De Publio Vesonio Filero
Tumba Aedicula De Publio Vesonio Filero
Tumba De Aesquillia Polla
Tumba De Aesquillia Polla
Tumba De Caius Vestorius Priscus
Tumba De Caius Vestorius Priscus
Tumba De Eumachia
Tumba De Eumachia
Tumba De Gnaeus Alleius Nigidius Maius
Tumba De Gnaeus Alleius Nigidius Maius
Tumba De Lucius Barbidius Communis Y Pithia Rufilla, Acris, Aulus Dentatius Fortunatus, Aulus Dentatius Felix, Aulo Dentatio A. L. Celso, Pompeia Aucta, L. Barbidio Vitali, Vitalis, Ianuarius
Tumba De Lucius Barbidius Communis Y Pithia Rufilla, Acris, Aulus Dentatius Fortunatus, Aulus Dentatius Felix, Aulo Dentatio A. L. Celso, Pompeia Aucta, L. Barbidio Vitali, Vitalis, Ianuarius
Tumba De Lucius Sepunius Sandilianus
Tumba De Lucius Sepunius Sandilianus
Tumba De Marco Tulio
Tumba De Marco Tulio
Tumba De Marcus Alleius Minius
Tumba De Marcus Alleius Minius
Tumba De Marcus Veius Marcellus
Tumba De Marcus Veius Marcellus
Tumba De Publio Flavio Filoxeno Y Flavia Agatea
Tumba De Publio Flavio Filoxeno Y Flavia Agatea
Villa De Cicerón
Villa De Cicerón
Villa De Diomedes
Villa De Diomedes
Villa De Los Misterios
Villa De Los Misterios
Villa Delle Colonne A Mosaico
Villa Delle Colonne A Mosaico