
Guía de Horarios, Entradas y Sitios Históricos de París de Folies Bergère
Fecha: 14/06/2025
Introducción
Situado en el animado distrito 9 de París, el Folies Bergère es un faro del legado cultural y de entretenimiento de la ciudad. Desde su apertura en 1869, esta legendaria sala de música ha sido un escenario para la innovación, el glamour y el arte. Ya sea que te atraiga su rica historia, sus actuaciones icónicas o su esplendor arquitectónico, el Folies Bergère es una parada esencial en cualquier exploración de los sitios históricos de París.
Esta guía detallada proporciona todo lo que necesitas para planificar tu visita: la historia y el significado cultural del Folies Bergère, información práctica para el visitante, consejos de viaje y recomendaciones para atracciones cercanas. Tanto si eres un visitante por primera vez como un amante de las artes escénicas, encontrarás todos los detalles esenciales para asegurar una experiencia memorable.
Tabla de Contenidos
- Orígenes y Primeros Años (1869–1886)
- La Revolución de la Revista y el Auge del Espectáculo Moderno
- Significado Artístico y Cultural
- Intérpretes Notables y Actos Legendarios
- Evolución a lo largo del Siglo XX
- Tradiciones Duraderas y Legado
- Visitar Folies Bergère: Información Práctica
- Preguntas Frecuentes (FAQ)
- Elementos Visuales e Interactivos
- Planifica tu Visita y Explora París
Orígenes y Primeros Años (1869–1886)
El Folies Bergère fue inaugurado el 2 de mayo de 1869, en el número 32 de la rue Richer. Diseñado por el arquitecto Plumeret e inspirado en el Alhambra de Londres, abrió bajo el nombre de Folies Trévise, antes de adoptar su nombre permanente en 1872 (Historia oficial de Folies Bergère; SM-201.org).
Inicialmente, la sala albergaba operetas, ópera cómica y espectáculos de variedades, pero luchó por conseguir una gran audiencia. La turbulencia política de principios de la década de 1870, incluida la Comuna de París, vio el edificio utilizado para reuniones públicas. A finales de la década de 1870, el Folies Bergère se volcó en el vodevil y el espectáculo, introduciendo actos exóticos y un paseo para socializar, una fórmula que sentaría las bases para su éxito posterior (History.com).
La Revolución de la Revista y el Auge del Espectáculo Moderno
Un momento transformador llegó en 1886 con el debut de la revista “Place aux Jeunes”, que estableció el modelo para el espectáculo moderno de music hall: una mezcla perfecta de danza, música, comedia y elaborados vestuarios (Mind Design Store). El Folies Bergère se convirtió rápidamente en sinónimo de la revista parisina, un formato que inspiró a locales de todo el mundo.
La década de 1890 marcó el comienzo de una era de espectáculo y atrevimiento aún mayores, con espectáculos cada vez más lujosos que presentaban docenas de escenarios, cientos de vestuarios y la temprana adopción del striptease. La atmósfera de café-concierto del teatro, donde los invitados podían beber y socializar durante las actuaciones, lo diferenciaba de las óperas más formales (Historia oficial de Folies Bergère; History.com).
Significado Artístico y Cultural
El Folies Bergère se estableció como un icono cultural, inspirando a artistas como Édouard Manet, cuya pintura de 1882 “Un bar en las Folies-Bergère” inmortalizó la escena social del lugar (SM-201.org; art-facts.com). La pintura, con su uso innovador de la reflexión y la perspectiva, sigue siendo un emblema de la modernidad parisina.
La adopción del espectáculo, el glamour y la sensualidad por parte del teatro influyó en generaciones de artistas y performers. Su formato de revista se convirtió en el modelo para cabarets y espectáculos de variedades en todo el mundo, inspirando notablemente las Ziegfeld Follies en Nueva York (Touristlink).
Intérpretes Notables y Actos Legendarios
Folies Bergère ha sido una plataforma de lanzamiento para algunos de los artistas más célebres del mundo. Los innovadores efectos de luz y danza de Loie Fuller, la deslumbrante presencia escénica de Mistinguett y las icónicas actuaciones de Josephine Baker en la década de 1920 definieron la edad de oro del lugar (History.com; SM-201.org).
Otros artistas legendarios que han pisado este escenario incluyen a Maurice Chevalier, Yvette Guilbert y Louisa Baileche. Las décadas más recientes han presentado talentos como Dalida, Vanessa Paradis, Jean-Paul Gaultier y Dita Von Teese (Sortir à Paris).
Evolución a lo largo del Siglo XX
A lo largo del siglo XX, el Folies Bergère se adaptó a los gustos cambiantes, sobreviviendo a guerras, trastornos sociales y la llegada del cine y la televisión. Continuó innovando bajo la dirección de directores visionarios, montando grandes revistas y adoptando nuevos géneros y artistas. Para las décadas de 1970 y 1980, el lugar había recibido a más de 50 millones de espectadores (Historia oficial de Folies Bergère).
Tradiciones Duraderas y Legado
Una tradición que todavía se observa hoy es que cada título de revista debe tener exactamente 13 letras e incluir la palabra “Folie” (History.com). La mezcla de opulencia, inclusividad y libertad creativa del Folies Bergère sigue haciendo de él un monumento vivo al entretenimiento parisino.
Visitar Folies Bergère: Información Práctica
Ubicación y Acceso
- Dirección: 32 Rue Richer, 75009 París
- Metro: Grands Boulevards (Líneas 8 y 9), Cadet (Línea 7)
- RER: Gare du Nord (Líneas B y D)
- Autobús: Varias líneas a través de la Rue La Fayette y el Boulevard Montmartre
- Coche: Parking Drouot cerca, pero se recomienda el transporte público (Agenda Culturel)
Horarios de Visita
- Actuaciones Nocturnas: Normalmente comienzan a las 20:30. Las puertas abren una hora antes del espectáculo.
- Taquilla: Abierta de 14:00 a 20:00 los días de espectáculo, así como los martes y jueves de 12:00 a 14:00 (Sitio web oficial de Folies Bergère).
Entradas y Acceso
- Opciones de Compra: Online a través del sitio web oficial, en taquilla, o a través de vendedores autorizados (Bandsintown).
- Precios: 19 € – 99 € dependiendo del espectáculo, la ubicación y el momento de la reserva.
- Acceso: Controles de seguridad estándar; no se permiten bolsos grandes. Se aceptan entradas electrónicas.
Accesibilidad e Instalaciones
- Acceso sin Barreras: Asientos designados para invitados con movilidad reducida (Offi.fr).
- Aforo: 1.679 asientos, con mapas detallados disponibles durante la reserva (Agenda Culturel).
- Instalaciones: Aire acondicionado, guardarropa, baños modernos y adaptados.
- Restricciones de Edad: La mayoría de los espectáculos son aptos para familias, a menos que se especifique lo contrario.
Visitas Guiadas y Eventos Especiales
Ocasionalmente se pueden ofrecer visitas guiadas entre bastidores y eventos temáticos. Consulta el sitio web oficial para conocer las oportunidades actuales.
Atracciones Cercanas
- Palais Garnier (Ópera de París)
- Musée Grévin (Museo de Cera)
- Arcadas comerciales históricas y el distrito de Grands Boulevards
- Otros lugares: L’Olympia, Accor Arena, Zenith Paris – La Villette (Bandsintown)
Fotografía y Experiencia del Visitante
La fachada y los interiores Art Déco del Folies Bergère son ideales para la fotografía antes y después de los espectáculos. La fotografía está generalmente prohibida durante las actuaciones.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
P: ¿Cuáles son los horarios de visita del Folies Bergère? R: El lugar abre una hora antes del espectáculo, y la mayoría de las actuaciones comienzan a las 20:30. Confirma los horarios de los eventos en el sitio web oficial.
P: ¿Cómo compro las entradas? R: Compra online, en la taquilla o a través de vendedores autorizados (Bandsintown).
P: ¿El Folies Bergère es accesible? R: Sí, con acceso sin barreras y asientos designados para personas con movilidad reducida (Offi.fr).
P: ¿Hay restricciones de edad? R: La mayoría de los espectáculos son aptos para familias; consulta las restricciones de eventos específicos.
P: ¿Puedo hacer fotografías? R: No durante las actuaciones; permitido en áreas públicas y antes/después de los espectáculos.
Elementos Visuales e Interactivos
*Alt: Fachada ornamentada de Folies Bergère iluminada por la noche.*
*Alt: Vista interior con mesas redondas, lámparas rojas y escenario.*
*Alt: Pintura de Manet que representa a una camarera y una multitud reflejada.*
- Recorrido Virtual por Folies Bergère Explora el lugar online con este recorrido interactivo.
Planifica tu Visita y Explora París
El Folies Bergère es más que un simple teatro: es un testimonio vivo de la creatividad, la resiliencia y la alegría de vivir de París. Para aprovechar al máximo tu viaje:
- Reserva tus entradas con antelación a través del sitio web oficial.
- Considera opciones de comida y alojamiento cercanas en el distrito 9.
- Descarga la aplicación Audiala para guías seleccionadas, alertas de eventos y contenido exclusivo.
- Sigue a Folies Bergère en redes sociales para las últimas noticias y ofertas especiales.
Resumen e Invitación
El Folies Bergère se erige como un icono duradero de la vida cultural parisina, fusionando a la perfección su herencia de la Belle Époque con la creación artística contemporánea. Su ubicación accesible, su rica programación y su pasado legendario lo convierten en una parte imperdible de cualquier itinerario por París. Ya sea que vengas por las deslumbrantes revistas o para admirar su esplendor arquitectónico, el Folies Bergère promete una experiencia única e inolvidable.
Planifica tu visita hoy y sumérgete en la magia de uno de los sitios históricos más celebrados de París.
Referencias
- Historia oficial de Folies Bergère
- Sitio web oficial de Folies Bergère
- Mind Design Store
- History.com
- Tripsavvy
- Touristlink
- Theatre in Paris
- Bandsintown
- SM-201.org
- Agenda Culturel
- Offi.fr
- Klook
- Sortir à Paris