
La Columna de Julio, París: Horarios de Visita, Entradas y Significado Histórico
Fecha: 14/06/2025
Introducción
La Columna de Julio (Colonne de Juillet), que se eleva sobre la Place de la Bastille en París, es un poderoso símbolo del espíritu revolucionario de Francia y de su búsqueda incesante de la libertad. Erigida entre 1835 y 1840, la columna conmemora la Revolución de Julio de 1830 —conocida como “Les Trois Glorieuses”— que llevó a la caída del rey Carlos X y al surgimiento de la Monarquía de Julio bajo Luis Felipe. Más que un monumento, la Columna de Julio es un testimonio viviente de los innumerables ciudadanos que forjaron la Francia moderna, con los nombres de 504 revolucionarios inscritos en su superficie de bronce y sus restos descansando en la cripta debajo. Coronado por el dorado “Génie de la Liberté” (Genio de la Libertad), la columna no solo se erige como una obra maestra arquitectónica, sino también como un elemento central en el vibrante paisaje urbano y cultural de París (Sortir à Paris, Trek Zone, Wikipedia).
Esta guía ofrece una visión completa para los visitantes, incluyendo el contexto histórico, detalles prácticos para planificar su visita, información de accesibilidad, atracciones cercanas y consejos de viaje esenciales para ayudarle a aprovechar al máximo su experiencia.
Tabla de Contenidos
- Orígenes y Contexto Histórico
- Construcción y Diseño
- Simbolismo e Inscripciones
- La Columna como Necrópolis
- Información para el Visitante: Horarios, Entradas y Accesibilidad
- Consejos de Viaje y Atracciones Cercanas
- Restauración y Acceso Público
- La Columna de Julio en el Paisaje Urbano
- Preguntas Frecuentes (FAQ)
- Información Práctica
- Elementos Visuales e Interactivos
- Referencias
- Conclusión
Orígenes y Contexto Histórico
La Columna de Julio no conmemora la toma de la Bastilla en 1789, como a menudo se cree, sino que honra la Revolución de Julio de 1830. Este levantamiento de tres días derrocó la monarquía borbónica, marcando el comienzo de una nueva era constitucional. La ubicación del monumento en la Place de la Bastille, el antiguo emplazamiento de la infame prisión de la Bastilla, la entrelaza aún más con la narrativa revolucionaria de Francia (Wikipedia: Place de la Bastille).
Después de la demolición de la Bastilla, se propusieron varios proyectos conmemorativos, siendo el más notable el no construido Elefante de la Bastilla de Napoleón. La Columna de Julio fue finalmente encargada en 1833 e inaugurada en 1840 para servir como un memorial a aquellos que murieron defendiendo las libertades públicas en 1830 (Sortir à Paris).
Construcción y Diseño
Con 47 metros (154 pies) de altura, la columna está construida de bronce y mármol verde y se compone de 21 tambores de bronce apilados. Los intrincados bajorrelieves y motivos decorativos, como coronas de laurel y gallos galos, celebran la victoria y el orgullo nacional. En su cima, el dorado “Génie de la Liberté” sostiene una antorcha y cadenas rotas, lo que significa el triunfo de la libertad sobre la opresión. La columna fue diseñada por Jean-Antoine Alavoine y completada por Joseph-Louis Duc, con la estatua esculpida por Augustin-Alexandre Dumont (Sortir à Paris, Trek Zone).
Simbolismo e Inscripciones
La Columna de Julio es un monumento tanto conmemorativo como didáctico. La base lleva la inscripción:
“À la gloire des citoyens français qui s’armèrent et combattirent pour la défense des libertés publiques dans les journées mémorables des 27, 28, 29 juillet 1830.”
(“A la gloria de los ciudadanos franceses que se armaron y combatieron por la defensa de las libertades públicas en los días memorables del 27, 28, 29 de julio de 1830.”)
Alrededor de la columna, los nombres de 504 revolucionarios están grabados, asegurando que su sacrificio sea recordado por todos los que la visiten. Debajo, una cripta alberga los restos de estos y otros revolucionarios (Sortir à Paris).
La Columna como Necrópolis
Debajo de la Columna de Julio se encuentra una solemne cripta donde están enterrados los restos de aquellos que murieron durante la Revolución de Julio. Después de muchos años cerrada al público, la cripta ha reabierto para visitas guiadas, proporcionando una conexión profundamente significativa con la historia de Francia (Sortir à Paris).
Información para el Visitante: Horarios, Entradas y Accesibilidad
- Horarios de Visita: La Columna de Julio y su cripta están abiertas al público los sábados y domingos.
- Visitas Guiadas: Los tours se realizan a las 14:30 y 16:30, cada uno con una duración aproximada de 1.5 horas.
- Entradas: La entrada es de 13 € por persona. Se requiere reserva anticipada a través del sitio web del Centro de Monumentos Nacionales. Los grupos están limitados a 18 personas.
- Accesibilidad: La Place de la Bastille es accesible a nivel de la calle. La cripta es histórica y puede tener accesibilidad limitada para visitantes con problemas de movilidad. Consulte el sitio web oficial para obtener más detalles.
Consejos de Viaje y Atracciones Cercanas
- Cómo Llegar: La columna está ubicada en el centro de la Place de la Bastille, de fácil acceso a través de la estación de Metro Bastille (líneas 1, 5 y 8).
- Atracciones Cercanas: Visite la Opéra Bastille, el Canal Saint-Martin y los mercados al aire libre a lo largo del Boulevard Richard-Lenoir (jueves y domingos).
- Fotografía: Las mejores fotos se toman al final de la tarde o después de la lluvia, cuando los detalles dorados y de bronce del monumento son más llamativos.
- Eventos: La Place de la Bastille acoge con frecuencia reuniones públicas, conciertos y grandes celebraciones, especialmente el Día de la Bastilla el 14 de julio (Paris Je T’aime).
Restauración y Acceso Público
La Columna de Julio fue sometida a una importante restauración entre 2016 y 2018, lo que aseguró la preservación de sus bajorrelieves de bronce y vitrales. Desde octubre de 2021, la cripta y los niveles inferiores están abiertos a los visitantes durante las visitas guiadas (Sortir à Paris).
La Columna de Julio en el Paisaje Urbano
Estratégicamente ubicada en la unión de los distritos 4º, 11º y 12º, la Columna de Julio está rodeada de barrios animados, lugares culturales y calles históricas. Su presencia es un recordatorio diario del legado revolucionario de París y sirve como un ancla tanto para los lugareños como para los visitantes en la bulliciosa ciudad (Wikipedia: Place de la Bastille).
Preguntas Frecuentes (FAQ)
P: ¿Cuáles son los horarios de visita de la Columna de Julio? R: El monumento y la cripta están abiertos los fines de semana con visitas guiadas a las 14:30 y 16:30.
P: ¿Cómo consigo entradas? R: Las entradas (13 €) deben reservarse con antelación en línea a través del sitio web del Centro de Monumentos Nacionales.
P: ¿La Columna de Julio es accesible para sillas de ruedas? R: La plaza es accesible a nivel de la calle, pero la cripta tiene accesibilidad limitada debido a su estructura histórica.
P: ¿Puedo subir a la cima de la columna? R: Actualmente, la escalera interior y la plataforma de observación están cerradas al público.
P: ¿Qué más hay cerca? R: La Opéra Bastille, el Canal Saint-Martin, los mercados del Boulevard Richard-Lenoir y el histórico distrito del Marais.
Información Práctica
- Dirección: Place de la Bastille, 75011 París, Francia
- Metro más Cercano: Bastille (Líneas 1, 5, 8)
- Entrada: 13 € (visita guiada y entrada a la cripta); gratis para ver desde el exterior
- Horario de Apertura: Visitas guiadas los sábados y domingos; la plaza es accesible 24/7
- Accesibilidad: Accesible para sillas de ruedas a nivel de la calle; accesibilidad limitada dentro de la cripta
Elementos Visuales e Interactivos
- Fotos de alta resolución de la Columna de Julio y la estatua del Génie de la Liberté (alt: “Espíritu Dorado de la Libertad en la cima de la Columna de Julio en París”)
- Mapa de la Place de la Bastille y las estaciones de metro
- Enlace a un tour virtual (si está disponible)
Referencias
- Visiting the July Column in Paris: History, Tickets, and Tips, 2024, Sortir à Paris (Sortir à Paris)
- Visiting the July Column in Paris: Hours, Accessibility, and Nearby Attractions, 2024, Trek Zone (Trek Zone)
- Visiting Place de la Bastille: History, Tickets, Hours & Nearby Attractions in Paris, 2024, Paris Top Ten and My Paris Itinerary (Paris Top Ten)
- Visiting the July Column in Paris: History, Tickets, and Travel Tips, 2024, The Tourist Checklist and Marais Bastille (The Tourist Checklist)
- Wikipedia: July Column
- Paris Je T’aime
Conclusión
La Columna de Julio es más que un monumento; es un símbolo viviente de la dedicación de Francia a la libertad, la justicia y el orgullo cívico. Su significado histórico, belleza arquitectónica y ubicación central la convierten en un destino esencial para cualquiera que busque comprender la herencia revolucionaria de París. Planifique su visita reservando visitas guiadas con antelación, explore el vibrante distrito de la Bastilla y sumérjase en el espíritu de libertad que define la ciudad. Para obtener más información y visitas audioguiadas, descargue la aplicación Audiala y manténgase conectado para obtener actualizaciones e inspiración para sus viajes.