I

Iglesia Del Divino Salvador

Sevilla, Espana

Guía completa para visitar la Iglesia del Divino Salvador, Sevilla, España

Fecha: 04/07/2025

Introducción

La Iglesia del Divino Salvador (Iglesia del Divino Salvador) es un testamento monumental de la historia estratificada, los logros artísticos y las tradiciones religiosas de Sevilla. Situada en el corazón de la ciudad, esta obra maestra barroca se erige sobre un sitio testigo de civilizaciones romanas, visigodas, islámicas y cristianas. Su vibrante papel en la vida comunitaria de Sevilla, especialmente durante la Semana Santa, y su esplendor arquitectónico la convierten en un destino esencial para cualquiera que busque comprender el rico tapiz cultural de la ciudad.

Esta guía detallada reúne antecedentes históricos, información para visitantes, aspectos arquitectónicos destacados y consejos esenciales para ayudarle a aprovechar al máximo su visita a la Iglesia del Divino Salvador.

Tabla de Contenidos

Reseña Histórica

El sitio de la Iglesia del Divino Salvador tiene orígenes que se remontan a la antigüedad. La evidencia arqueológica apunta a la presencia de estructuras romanas y visigodas, pero el desarrollo temprano más significativo llegó con la construcción de la Mezquita de Ibn Adabbas en el siglo IX (Wikipedia). Esta mezquita, con su patio y minarete, fue el principal lugar de culto islámico en Sevilla hasta el siglo XII. Los cimientos del minarete ahora soportan el campanario de la iglesia, y el patio de la mezquita sobrevive como el Patio de los Naranjos.

Tras la conquista cristiana de Sevilla en 1248 por Fernando III de Castilla, la mezquita fue consagrada como iglesia cristiana. Finalmente, fue reemplazada por una iglesia gótica en el siglo XIV, y luego por la actual gran estructura barroca, construida entre 1674 y 1712 después de que la iglesia original cayera en mal estado (visitasevilla.es). El nuevo diseño, dirigido por arquitectos como Esteban García y Leonardo de Figueroa, tenía la intención de rivalizar con la Catedral de Sevilla en escala y grandeza.

Aspectos Arquitectónicos y Artísticos Destacados

Elementos Exteriores

La fachada principal de la iglesia, que da a la animada Plaza del Salvador, es un ejemplo llamativo del Barroco sevillano con influencias del Manierismo. Su composición simétrica está salpicada por tres grandes entradas, elaborados trabajos de estuco y elementos escultóricos, incluida iconografía religiosa sobre el portal central (turismosevilla.org). El campanario incorpora la sección inferior del minarete original de la mezquita, fusionando elementos islámicos y barrocos.

Una característica única es la Cruz de las Culebras en la esquina suroeste, un remanente del antiguo cementerio parroquial, y un retablo cerámico de Enrique Mármol Rodrigo.

Espacios Interiores

El interior es una maravilla barroca, con una planta rectangular (56 x 30 metros) de tres naves de igual altura, separadas por robustas columnas y arcos. La nave central es particularmente ancha y luminosa, con bóvedas de cañón y de arista que crean una sensación de grandeza (spain.info). El crucero está coronado por una majestuosa cúpula que inunda el espacio con luz natural.

Retablos y Tesoros Artísticos

Hay 14 retablos distribuidos por toda la iglesia, entre ellos:

  • Retablo Mayor: Diseñado por Cayetano de Acosta (c. 1779), una obra maestra de madera dorada y simbolismo religioso (sevillaxm2.com).
  • Retablo de la Virgen de las Aguas: Creado por José Maestre en 1731, alberga una imagen mariana del siglo XIII.
  • Esculturas: Obras de destacados artistas sevillanos como Juan Martínez Montañés (ej. “Nuestro Padre Jesús de la Pasión”) y Juan de Mesa (“Santísimo Cristo del Amor”) son veneradas durante las procesiones de Semana Santa (turismosevilla.org).
  • Órgano Barroco: Un instrumento del siglo XVIII conocido por su potencia y sonoridad.

Patio de los Naranjos

Este patio conserva el área original de abluciones de la mezquita, con hileras de naranjos y antiguas losas. Ofrece acceso a restos arqueológicos, incluidos fragmentos romanos y visigodos, y la capilla familiar de los Pineda, del siglo XIV (introducingseville.com).


Importancia Religiosa y Cultural

La Iglesia del Divino Salvador ha servido tanto como iglesia colegial como parroquial, ostentando una posición de prestigio justo por debajo de la Catedral en la jerarquía eclesiástica de Sevilla (Catedral de Sevilla). Es la sede de importantes hermandades, centrales en las renombradas procesiones de Semana Santa de Sevilla, y su vibrante vida parroquial continúa anclando a la comunidad local.

La designación de la iglesia como Bien de Interés Cultural y Monumento Histórico-Artístico Nacional subraya su significado (Wikipedia).


Información para Visitantes

Horarios de Apertura

Los horarios actuales para visitas culturales son (Catedral de Sevilla):

  • Lunes a Jueves: 10:15 a 17:30
  • Viernes y Sábados: 10:15 a 18:00
  • Domingos: 14:30 a 19:00

Nota: Los horarios pueden cambiar durante festivos, servicios religiosos o eventos especiales. Consulte siempre el calendario oficial antes de su visita.

Entradas y Tarifas

  • Entrada Única: Proporciona acceso a los espacios principales de la iglesia; las entradas se pueden comprar en la entrada o en línea.
  • Entrada Combinada: Incluye la entrada a la Catedral de Sevilla, la Giralda y la Iglesia del Divino Salvador.
  • Descuentos: Disponibles para estudiantes, personas mayores, grupos y locales.
  • Entrada Gratuita: Para fieles durante la misa, niños, desempleados y personas con discapacidad.

Accesibilidad

  • Acceso para Sillas de Ruedas: Se proporcionan rampas y baños accesibles.
  • Visitas Asistidas: El personal puede atender necesidades especiales bajo petición.
  • Nota: Algunas áreas, como el campanario y la cripta, pueden tener acceso limitado para visitantes con problemas de movilidad.

Visitas Guiadas y Experiencias Especiales

  • Visitas Guiadas: Disponibles en varios idiomas, cubren arte, historia y arquitectura. Se recomienda reservar con antelación.
  • Experiencias Especiales: La visita guiada “Huella de lo Sagrado” ofrece acceso exclusivo a las azoteas, la cripta y el camarin (sacristía).
  • Fotografía: Permitida, pero el flash y los trípodes generalmente están restringidos.

Consejos para Viajar

  • Mejor Momento para Visitar: Las mañanas tempranas de entre semana o las tardes son menos concurridas.
  • Código de Vestimenta: Se espera vestimenta modesta, especialmente durante los servicios.
  • Cómo Llegar: Ubicada céntricamente en el barrio de la Alfalfa; accesible a pie, en transporte público o taxi. La estación de metro más cercana es Puerta de Jerez (10 minutos a pie).

Atracciones Cercanas

La Iglesia del Divino Salvador se encuentra a poca distancia a pie de varios de los principales monumentos de Sevilla:

  • Catedral de Sevilla y Torre de la Giralda
  • Real Alcázar
  • Plaza del Salvador (ideal para observar a la gente y cafés locales)
  • Barrio de Santa Cruz
  • Metropol Parasol (arquitectura moderna con vistas a la ciudad)

Preguntas Frecuentes (FAQ)

P: ¿Cuál es el horario de visitas? R: Lunes a Jueves, 10:15 a 17:30; Viernes/Sábados hasta las 18:00; Domingos, 14:30 a 19:00. Consulte el sitio web oficial para actualizaciones.

P: ¿Cuánto cuestan las entradas? R: Los precios varían; hay entradas individuales y combinadas, con descuentos para estudiantes, personas mayores y locales.

P: ¿Es la iglesia accesible para visitantes con discapacidades? R: Sí, hay rampas y baños accesibles disponibles.

P: ¿Se ofrecen visitas guiadas? R: Sí, en varios idiomas. Las visitas especiales incluyen acceso a la cripta y las azoteas.

P: ¿Se puede tomar fotos en el interior? R: Sí, pero evite usar flash o trípodes.

P: ¿Cuál es la mejor hora para visitar? R: Las mañanas de entre semana o las tardes suelen ser más tranquilas.


Conclusión

La Iglesia del Divino Salvador es una piedra angular del patrimonio espiritual y cultural de Sevilla. Su rica historia, desde mezquita hasta iglesia barroca, se entrelaza con el arte, la arquitectura y las tradiciones vivas de la ciudad. Ya sea que venga por la historia, el arte o la vibrante vida parroquial, una visita aquí ofrece una conexión profunda con el pasado y el presente de Andalucía.

Planifique su visita revisando los horarios actualizados y las opciones de entradas, considere unirse a una visita guiada para un contexto más profundo y no se pierda las atracciones cercanas para completar su experiencia en Sevilla. Para más información, explore tours virtuales y la aplicación móvil Audiala para una mayor interactividad.


Referencias y Lecturas Adicionales


Para imágenes de alta resolución y mapas interactivos, consulte los sitios web oficiales de turismo y de la catedral mencionados anteriormente. Utilice la aplicación Audiala para visitas guiadas en audio e información actualizada para visitantes.

Visit The Most Interesting Places In Sevilla

117 Viviendas En El Polígono Aeropuerto
117 Viviendas En El Polígono Aeropuerto
Aeropuerto De Sevilla
Aeropuerto De Sevilla
Alameda De Hércules
Alameda De Hércules
Aníbal González Álvarez-Ossorio
Aníbal González Álvarez-Ossorio
Antiguo Convento De San Agustín
Antiguo Convento De San Agustín
Antiguo Mercado De La Pescadería Del Barranco
Antiguo Mercado De La Pescadería Del Barranco
Antiguo Monasterio De La Cartuja De Santa María De Las Cuevas
Antiguo Monasterio De La Cartuja De Santa María De Las Cuevas
Antiguo Monasterio De San Jerónimo De Buenavista
Antiguo Monasterio De San Jerónimo De Buenavista
Archivo General De Indias
Archivo General De Indias
Basílica De La Macarena
Basílica De La Macarena
Cafetería Casa Ruiz
Cafetería Casa Ruiz
Calle Santa Clara
Calle Santa Clara
Caños De Carmona
Caños De Carmona
Casa Consistorial De Sevilla
Casa Consistorial De Sevilla
Casa De Las Columnas
Casa De Las Columnas
Casa De Los Condes De Casa-Galindo
Casa De Los Condes De Casa-Galindo
Casa De Murillo
Casa De Murillo
Casa De Pilatos
Casa De Pilatos
Catedral De Sevilla
Catedral De Sevilla
Cementerio De San Fernando
Cementerio De San Fernando
Centro Andaluz De Arte Contemporáneo De Sevilla
Centro Andaluz De Arte Contemporáneo De Sevilla
Centro De Documentación De Las Artes Escénicas De Andalucía
Centro De Documentación De Las Artes Escénicas De Andalucía
Colegio Oficial De Arquitectos
Colegio Oficial De Arquitectos
Conjunto De Viviendas Los Diez Mandamientos
Conjunto De Viviendas Los Diez Mandamientos
Edificio De Catalana De Occidente
Edificio De Catalana De Occidente
Edificio De Oficinas Sevilla 1
Edificio De Oficinas Sevilla 1
Edificio Del Banco De España En Sevilla
Edificio Del Banco De España En Sevilla
Edificio Del Museo De Artes Y Costumbres Populares De Sevilla
Edificio Del Museo De Artes Y Costumbres Populares De Sevilla
Edificio Previsión Española
Edificio Previsión Española
Estación De San Bernardo
Estación De San Bernardo
Estación De Santa Justa
Estación De Santa Justa
Estación De Virgen Del Rocío
Estación De Virgen Del Rocío
Estadio Benito Villamarín
Estadio Benito Villamarín
Estadio Olímpico De La Cartuja
Estadio Olímpico De La Cartuja
Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán
Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán
Fuente De Sevilla
Fuente De Sevilla
Giralda
Giralda
Hilaturas Y Tejidos Andaluces S.A. (Hytasa)
Hilaturas Y Tejidos Andaluces S.A. (Hytasa)
Hospital De La Santa Caridad
Hospital De La Santa Caridad
Hospital De Las Cinco Llagas
Hospital De Las Cinco Llagas
Hospital Universitario Virgen Del Rocío
Hospital Universitario Virgen Del Rocío
Hotel Alfonso Xiii Y Jardines
Hotel Alfonso Xiii Y Jardines
Hotel Los Lebreros
Hotel Los Lebreros
Hotel Triana
Hotel Triana
Iglesia De La Magdalena Y Capilla De Nuestra Señora De Montserrat
Iglesia De La Magdalena Y Capilla De Nuestra Señora De Montserrat
Iglesia Del Divino Salvador
Iglesia Del Divino Salvador
Imre Makovecz
Imre Makovecz
Instituto Andaluz Del Patrimonio Histórico
Instituto Andaluz Del Patrimonio Histórico
Isla Mágica
Isla Mágica
Mercado De La Puerta De La Carne
Mercado De La Puerta De La Carne
Metropol Parasol
Metropol Parasol
Molino De San Juan De Los Teatinos
Molino De San Juan De Los Teatinos
Monumento A Cristóbal Colón
Monumento A Cristóbal Colón
Muelle De La Sal
Muelle De La Sal
Museo Arqueológico De Sevilla
Museo Arqueológico De Sevilla
Museo Casa De La Ciencia De Sevilla
Museo Casa De La Ciencia De Sevilla
Museo De Artes Y Costumbres Populares
Museo De Artes Y Costumbres Populares
Museo De Bellas Artes De Sevilla
Museo De Bellas Artes De Sevilla
Pabellón De España De La Expo 92
Pabellón De España De La Expo 92
Pabellón De Marruecos Para La Exposición Iberoamericana De 1929
Pabellón De Marruecos Para La Exposición Iberoamericana De 1929
Palacio Arzobispal De Sevilla
Palacio Arzobispal De Sevilla
Palacio De Congresos Y Exposiciones De Sevilla
Palacio De Congresos Y Exposiciones De Sevilla
Palacio De San Telmo
Palacio De San Telmo
Parque De María Luisa
Parque De María Luisa
Patio De Banderas
Patio De Banderas
Plaza De América
Plaza De América
Plaza De España
Plaza De España
Plaza De Toros De La Real Maestranza
Plaza De Toros De La Real Maestranza
Plaza Del Cabildo
Plaza Del Cabildo
Plaza Nueva
Plaza Nueva
Puente De Isabel Ii
Puente De Isabel Ii
Puente De Las Delicias
Puente De Las Delicias
Puente De San Telmo
Puente De San Telmo
Puente Del Alamillo
Puente Del Alamillo
Puente Del Centenario
Puente Del Centenario
Puerta De La Macarena
Puerta De La Macarena
Real Academia De Bellas Artes De Santa Isabel De Hungría
Real Academia De Bellas Artes De Santa Isabel De Hungría
Real Audiencia De Los Grados De Sevilla
Real Audiencia De Los Grados De Sevilla
Real Fábrica De Tabacos De Sevilla
Real Fábrica De Tabacos De Sevilla
Reales Alcázares
Reales Alcázares
Teatro De La Maestranza
Teatro De La Maestranza
Teatro Lope De Vega
Teatro Lope De Vega
Terminal Del Aeropuerto De Sevilla
Terminal Del Aeropuerto De Sevilla
Torre Del Oro
Torre Del Oro
Torre Sevilla
Torre Sevilla
Universidad De Sevilla
Universidad De Sevilla
Universidad Pablo De Olavide
Universidad Pablo De Olavide