I

Iglesia De La Magdalena Y Capilla De Nuestra Señora De Montserrat

Sevilla, Espana

Guía Exhaustiva para Visitar la Iglesia de Santa María Magdalena y la Capilla de Nuestra Señora de Montserrat, Sevilla, España

Fecha: 04/07/2025

Introducción

En el corazón histórico de Sevilla, la Iglesia de Santa María Magdalena (Iglesia de Santa María Magdalena) y la Capilla de Nuestra Señora de Montserrat se erigen como símbolos perdurables de la profunda devoción religiosa de la ciudad, el arte barroco y la vibrante vida comunitaria. Estos monumentos no solo son ejemplos sobresalientes de logros arquitectónicos y artísticos, sino que también desempeñan roles clave en las tradiciones espirituales de Sevilla, especialmente durante las celebraciones de renombre mundial de la Semana Santa. Esta guía proporciona información completa para los visitantes, incluyendo historia, aspectos artísticos destacados, detalles prácticos de visita, accesibilidad y perspectivas culturales para enriquecer su exploración de estos sitios históricos esenciales de Sevilla.

Para más detalles y actualizaciones oficiales, consulte la página de turismo de Sevilla, explore análisis artísticos en SevillaXm2 o aprenda sobre la Hermandad de Montserrat a través de Wikidata.

Significado Histórico y Cultural

Orígenes y Esplendor Arquitectónico

La actual Iglesia de Santa María Magdalena fue construida entre 1691 y 1709 bajo la dirección del arquitecto barroco Leonardo de Figueroa, en sustitución de una iglesia mudéjar anterior. La dinámica fachada del edificio, el interior ricamente decorado y la magnífica cúpula ejemplifican el Barroco sevillano, diseñado para evocar asombro y elevación espiritual. La cúpula de la iglesia es especialmente destacable por sus inscripciones latinas y su radiante motivo solar, que simbolizan la perseverancia y la fe (SevillaXm2).

Al lado, la Capilla de Nuestra Señora de Montserrat fue fundada a principios del siglo XVII por mercaderes catalanes y es la sede espiritual de la Hermandad de Montserrat. La capilla combina la estructura gótica tardía con adornos renacentistas y barrocos, reflejando las conexiones culturales en capas entre Cataluña y Andalucía (Montserrat Tourist Guide).

Papel en la Vida Espiritual y Social de Sevilla

Ambos sitios son integrales a la identidad religiosa de Sevilla. La Iglesia de Santa María Magdalena es una parroquia central para la comunidad local y alberga varias hermandades que desempeñan papeles prominentes en las procesiones de Semana Santa. La Capilla de Montserrat, con su venerada réplica de la Virgen Negra, es un punto focal para los expatriados catalanes y la muy respetada Hermandad de Montserrat.

Estos hitos también son centros activos de apoyo social y caridad, continuando tradiciones centenarias de servicio a los más vulnerables de la ciudad. Los esfuerzos de preservación y restauración aseguran su legado perdurable como espacios sagrados y tesoros culturales.


Aspectos Artísticos Destacados

Pinturas y Esculturas

La Iglesia de Santa María Magdalena y la Capilla de Nuestra Señora de Montserrat albergan una notable variedad de arte religioso:

  • “Inmaculada” de Bartolomé Esteban Murillo: Una etérea representación de la Inmaculada Concepción, que ejemplifica el enfoque de la escuela sevillana hacia la iconografía mariana (Catedral de Sevilla).
  • “Santos Justa y Rufina” de Francisco de Goya: Honra a las santas patronas de Sevilla con una composición dramática y una pincelada expresiva.
  • Obras de Artemisia Gentileschi y Alonso Cano: La profundidad psicológica de Gentileschi y la elegancia formal de Cano se exhiben en las capillas laterales y la tesorería de la iglesia.
  • Esculturas de Pedro Roldán, Juan de Mesa y Roque de Balduque: La estatua de Santo Domingo en la fachada principal y la venerada imagen de Nuestra Señora del Amparo son puntos culminantes del arte barroco sevillano.

Capilla de Nuestra Señora de Montserrat

El retablo neoclásico de la capilla enmarca a la Virgen Negra, rodeada de esculturas procesionales integrales a la Semana Santa de Sevilla. El Cristo de la Conversión del Buen Ladrón (de Juan de Mesa) y la dolorosa Virgen de Montserrat (atribuida a Gaspar de la Cueva) son especialmente significativos por su mérito artístico y su práctica devocional (Montserrat Sevilla).


Información para Visitantes

Ubicación

  • Iglesia de Santa María Magdalena: Calle de Bailén 5, 41001 Sevilla, España
  • Capilla de Montserrat: Calle Cristo del Calvario, 1B, 41001 Sevilla, España (Google Maps)

Ambas están situadas en el centro, a poca distancia a pie del Puente de Triana, la Plaza de Armas y otros importantes sitios históricos de Sevilla.

Horario de Visitas

  • Iglesia de Santa María Magdalena:
    • Lunes a Sábado: 10:00 – 13:30 y 17:00 – 19:30
    • Domingos y festivos: 10:00 – 14:00
    • Los horarios pueden variar durante festivales religiosos. Consulte la página oficial o llame al +34 954 22 96 03 para actualizaciones.
  • Capilla de Montserrat:
    • Lunes a Viernes: 10:00 – 13:30 y 18:00 – 21:00
    • Sábado: 10:30 – 13:30 y 18:00 – 21:00
    • Domingo: 10:30 – 13:30
    • (Montserrat Sevilla)

Entradas y Admisión

  • Iglesia y Capilla: La admisión es gratuita. Se agradecen las donaciones para apoyar la preservación.
  • Visitas Guiadas: Disponibles con tarifa y se pueden reservar con antelación a través de canales oficiales u operadores locales.

Accesibilidad

Ambos sitios son accesibles para visitantes con movilidad reducida, con rampas y entradas amplias. Algunas áreas históricas (coro, santuarios interiores) pueden tener acceso restringido. Póngase en contacto con la iglesia o capilla con antelación para necesidades específicas de accesibilidad.

Instalaciones y Consejos para Visitantes

  • Baños: No disponibles en el lugar; hay baños públicos cerca.
  • Fotografía: Permitida sin flash. Por favor, respete las indicaciones, especialmente durante los servicios.
  • Código de Vestimenta: Se requiere vestimenta modesta: hombros y rodillas deben estar cubiertos.
  • Mejor Momento para Visitar: Las mañanas de los días de semana son más tranquilas. Evite los principales festivales religiosos para una experiencia menos concurrida.
  • Atracciones Cercanas: Catedral de Sevilla, Alcázar, Barrio de Santa Cruz, barrio de Triana y Museo de Bellas Artes.

Vida Litúrgica y Eventos Especiales

Tanto la iglesia como la capilla son centros vibrantes de adoración católica, que albergan misas diarias y eventos comunitarios. La procesión de Viernes Santo de la Hermandad de Montserrat es uno de los puntos culminantes de la Semana Santa de Sevilla, atrayendo a miles de peregrinos y locales. Los eventos especiales incluyen el Triduo en honor a Nuestra Señora de Montserrat (24-26 de abril de 2025) y ceremonias de devoción a lo largo del año (Montserrat Sevilla).


Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Cuál es el horario de visita de la Iglesia de Santa María Magdalena? Lunes a Sábado, 10:00 – 13:30 y 17:00 – 19:30; Domingos y festivos, 10:00 – 14:00.

¿La admisión es gratuita? Sí, la entrada es gratuita tanto para la iglesia como para la capilla; se agradecen las donaciones.

¿Hay visitas guiadas disponibles? Sí, pregunte en la iglesia, capilla o a través de operadores turísticos locales para conocer la disponibilidad.

¿El sitio es accesible para visitantes con movilidad reducida? La mayoría de las áreas principales son accesibles; algunas áreas históricas pueden tener limitaciones.

¿Está permitido tomar fotografías? Generalmente, se permiten fotografías discretas sin flash, excepto durante los servicios litúrgicos.


Información de Contacto

  • Iglesia de Santa María Magdalena: Calle de Bailén 5, 41001 Sevilla, España. Teléfono: +34 954 22 96 03. Página web oficial
  • Capilla de Montserrat: Calle Cristo del Calvario, 1B, 41001 Sevilla, España. Teléfono: +34 954 21 55 17. Hermandad de Montserrat

Manténgase actualizado sobre eventos a través de sus sitios web o Twitter.


Recursos Visuales

Para una apreciación más profunda, vea imágenes y tours virtuales en los sitios web oficiales y plataformas confiables. Los mapas interactivos (Google Maps) pueden ayudar a planificar su visita.


Resumen y Llamada a la Acción

Una visita a la Iglesia de Santa María Magdalena y la Capilla de Nuestra Señora de Montserrat es un viaje al corazón artístico, espiritual y comunitario de Sevilla. Con admisión gratuita, instalaciones accesibles y una rica programación, estos sitios son indispensables para cualquiera que busque experimentar el brillo barroco y las tradiciones vivas de la ciudad. Planifique su itinerario, únase a una visita guiada y sumérjase en la vibrante cultura de Sevilla. Para más guías expertas e información actualizada sobre eventos, descargue la aplicación Audiala y conéctese con nosotros en las redes sociales.


Referencias


Visit The Most Interesting Places In Sevilla

117 Viviendas En El Polígono Aeropuerto
117 Viviendas En El Polígono Aeropuerto
Aeropuerto De Sevilla
Aeropuerto De Sevilla
Alameda De Hércules
Alameda De Hércules
Aníbal González Álvarez-Ossorio
Aníbal González Álvarez-Ossorio
Antiguo Convento De San Agustín
Antiguo Convento De San Agustín
Antiguo Mercado De La Pescadería Del Barranco
Antiguo Mercado De La Pescadería Del Barranco
Antiguo Monasterio De La Cartuja De Santa María De Las Cuevas
Antiguo Monasterio De La Cartuja De Santa María De Las Cuevas
Antiguo Monasterio De San Jerónimo De Buenavista
Antiguo Monasterio De San Jerónimo De Buenavista
Archivo General De Indias
Archivo General De Indias
Basílica De La Macarena
Basílica De La Macarena
Cafetería Casa Ruiz
Cafetería Casa Ruiz
Calle Santa Clara
Calle Santa Clara
Caños De Carmona
Caños De Carmona
Casa Consistorial De Sevilla
Casa Consistorial De Sevilla
Casa De Las Columnas
Casa De Las Columnas
Casa De Los Condes De Casa-Galindo
Casa De Los Condes De Casa-Galindo
Casa De Murillo
Casa De Murillo
Casa De Pilatos
Casa De Pilatos
Catedral De Sevilla
Catedral De Sevilla
Cementerio De San Fernando
Cementerio De San Fernando
Centro Andaluz De Arte Contemporáneo De Sevilla
Centro Andaluz De Arte Contemporáneo De Sevilla
Centro De Documentación De Las Artes Escénicas De Andalucía
Centro De Documentación De Las Artes Escénicas De Andalucía
Colegio Oficial De Arquitectos
Colegio Oficial De Arquitectos
Conjunto De Viviendas Los Diez Mandamientos
Conjunto De Viviendas Los Diez Mandamientos
Edificio De Catalana De Occidente
Edificio De Catalana De Occidente
Edificio De Oficinas Sevilla 1
Edificio De Oficinas Sevilla 1
Edificio Del Banco De España En Sevilla
Edificio Del Banco De España En Sevilla
Edificio Del Museo De Artes Y Costumbres Populares De Sevilla
Edificio Del Museo De Artes Y Costumbres Populares De Sevilla
Edificio Previsión Española
Edificio Previsión Española
Estación De San Bernardo
Estación De San Bernardo
Estación De Santa Justa
Estación De Santa Justa
Estación De Virgen Del Rocío
Estación De Virgen Del Rocío
Estadio Benito Villamarín
Estadio Benito Villamarín
Estadio Olímpico De La Cartuja
Estadio Olímpico De La Cartuja
Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán
Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán
Fuente De Sevilla
Fuente De Sevilla
Giralda
Giralda
Hilaturas Y Tejidos Andaluces S.A. (Hytasa)
Hilaturas Y Tejidos Andaluces S.A. (Hytasa)
Hospital De La Santa Caridad
Hospital De La Santa Caridad
Hospital De Las Cinco Llagas
Hospital De Las Cinco Llagas
Hospital Universitario Virgen Del Rocío
Hospital Universitario Virgen Del Rocío
Hotel Alfonso Xiii Y Jardines
Hotel Alfonso Xiii Y Jardines
Hotel Los Lebreros
Hotel Los Lebreros
Hotel Triana
Hotel Triana
Iglesia De La Magdalena Y Capilla De Nuestra Señora De Montserrat
Iglesia De La Magdalena Y Capilla De Nuestra Señora De Montserrat
Iglesia Del Divino Salvador
Iglesia Del Divino Salvador
Imre Makovecz
Imre Makovecz
Instituto Andaluz Del Patrimonio Histórico
Instituto Andaluz Del Patrimonio Histórico
Isla Mágica
Isla Mágica
Mercado De La Puerta De La Carne
Mercado De La Puerta De La Carne
Metropol Parasol
Metropol Parasol
Molino De San Juan De Los Teatinos
Molino De San Juan De Los Teatinos
Monumento A Cristóbal Colón
Monumento A Cristóbal Colón
Muelle De La Sal
Muelle De La Sal
Museo Arqueológico De Sevilla
Museo Arqueológico De Sevilla
Museo Casa De La Ciencia De Sevilla
Museo Casa De La Ciencia De Sevilla
Museo De Artes Y Costumbres Populares
Museo De Artes Y Costumbres Populares
Museo De Bellas Artes De Sevilla
Museo De Bellas Artes De Sevilla
Pabellón De España De La Expo 92
Pabellón De España De La Expo 92
Pabellón De Marruecos Para La Exposición Iberoamericana De 1929
Pabellón De Marruecos Para La Exposición Iberoamericana De 1929
Palacio Arzobispal De Sevilla
Palacio Arzobispal De Sevilla
Palacio De Congresos Y Exposiciones De Sevilla
Palacio De Congresos Y Exposiciones De Sevilla
Palacio De San Telmo
Palacio De San Telmo
Parque De María Luisa
Parque De María Luisa
Patio De Banderas
Patio De Banderas
Plaza De América
Plaza De América
Plaza De España
Plaza De España
Plaza De Toros De La Real Maestranza
Plaza De Toros De La Real Maestranza
Plaza Del Cabildo
Plaza Del Cabildo
Plaza Nueva
Plaza Nueva
Puente De Isabel Ii
Puente De Isabel Ii
Puente De Las Delicias
Puente De Las Delicias
Puente De San Telmo
Puente De San Telmo
Puente Del Alamillo
Puente Del Alamillo
Puente Del Centenario
Puente Del Centenario
Puerta De La Macarena
Puerta De La Macarena
Real Academia De Bellas Artes De Santa Isabel De Hungría
Real Academia De Bellas Artes De Santa Isabel De Hungría
Real Audiencia De Los Grados De Sevilla
Real Audiencia De Los Grados De Sevilla
Real Fábrica De Tabacos De Sevilla
Real Fábrica De Tabacos De Sevilla
Reales Alcázares
Reales Alcázares
Teatro De La Maestranza
Teatro De La Maestranza
Teatro Lope De Vega
Teatro Lope De Vega
Terminal Del Aeropuerto De Sevilla
Terminal Del Aeropuerto De Sevilla
Torre Del Oro
Torre Del Oro
Torre Sevilla
Torre Sevilla
Universidad De Sevilla
Universidad De Sevilla
Universidad Pablo De Olavide
Universidad Pablo De Olavide