C

Colegio Oficial De Arquitectos

Sevilla, Espana

Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla (COAS): Guía Completa para Visitantes

Fecha: 14/06/2025

Introducción

El Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla (COAS) se erige como una piedra angular del paisaje arquitectónico y cultural de Sevilla. Situado en el corazón histórico de la ciudad, el COAS ha evolucionado de un organismo profesional de posguerra a un centro vibrante que celebra tanto el legado arquitectónico de la ciudad como su futuro innovador. Ya sea un aficionado a la arquitectura, un estudiante, un residente local o un visitante deseoso de explorar la rica trama urbana de Sevilla, el COAS ofrece una plataforma única para experimentar exposiciones, programas educativos y eventos especiales, todo ello dentro de un edificio que es en sí mismo un emblema del diálogo entre la tradición andaluza y la modernidad. Esta guía proporciona información esencial sobre horarios de visita, entradas, accesibilidad, puntos destacados y consejos prácticos para ayudarle a aprovechar al máximo su visita.

Para las últimas actualizaciones y programas de eventos, consulte el sitio web oficial del COAS y su página de LinkedIn. Herramientas digitales como la aplicación Audiala enriquecen aún más la experiencia del visitante con guías interactivas y audioguías (fuente, fuente).

Tabla de Contenidos

Breve Historia del COAS

Fundado tras la Segunda Guerra Mundial, el COAS se estableció para regular la profesión arquitectónica en Sevilla y apoyar a sus miembros. A lo largo de las décadas, la institución se ha transformado en un centro líder para el intercambio cultural, la defensa y la educación, reflejando y dando forma a la narrativa arquitectónica en evolución de la ciudad. La sede misma es una fusión de diseño contemporáneo y respeto por el tejido urbano histórico de Sevilla.


Ubicación y Accesibilidad

  • Dirección: Plaza Cristo de Burgos, 35, 41003 Sevilla
  • Proximidad: A poca distancia a pie de la Catedral de Sevilla, el Real Alcázar y el histórico Barrio Santa Cruz.
  • Transporte: Fácilmente accesible a través de las líneas de autobús público y a un corto paseo de las principales estaciones de metro. Carriles bici y aparcamiento disponibles. Los taxis y servicios de vehículos compartidos son ampliamente accesibles (visitasevilla.es).
  • Accesibilidad: El edificio cuenta con acceso para sillas de ruedas, baños accesibles y asistencia del personal para visitantes con necesidades de movilidad.

Horario de Visita y Entradas

  • Horario estándar: Lunes a viernes, de 10:00 a 18:00 h
  • Horario ampliado: Durante exposiciones o eventos especiales (consulte el Calendario de Eventos del COAS)
  • Tarifa de entrada: Gratuita para la mayoría de las exposiciones y áreas públicas; algunos talleres y eventos pueden requerir entradas o registro previo.
  • Visitas guiadas: Disponibles durante jornadas de puertas abiertas y eventos especiales. Se pueden organizar visitas en grupo con reserva anticipada.

Nota: Los horarios pueden variar durante días festivos o eventos especiales. Consulte siempre el sitio web oficial para obtener información actualizada.


Instalaciones y Servicios para Visitantes

  • Recepción y mostrador de información: Personal multilingüe para ayudar con los programas de eventos, direcciones y orientación.
  • Salas de exposiciones: Acogen regularmente exposiciones, ceremonias de premios y eventos culturales.
  • Biblioteca y archivos: Colecciones especializadas en arquitectura y urbanismo (algunas áreas pueden requerir permiso previo).
  • Baños: Totalmente accesibles.
  • Recursos digitales: Recorridos virtuales, calendarios de eventos y venta de entradas en línea disponibles a través del sitio web del COAS.

Visitas Guiadas y Programas Educativos

El COAS ofrece un sólido programa de visitas guiadas y actividades educativas, que incluyen:

  • Recorridos por el edificio: Explore la historia, arquitectura y reutilización adaptativa de la sede del COAS.
  • Paseos arquitectónicos por la ciudad: Rutas temáticas que destacan la evolución arquitectónica de Sevilla.
  • Talleres y seminarios: Cubren temas como el diseño sostenible, la conservación del patrimonio, las herramientas digitales para arquitectos y más.
  • Actividades familiares: Ofrecidas durante eventos como la Semana de la Arquitectura.

Los detalles y el registro están disponibles en el calendario de eventos del COAS.


Eventos Especiales y Exposiciones

El COAS organiza un calendario dinámico de exposiciones y eventos a lo largo del año:

  • Premios Anuales de Arquitectura y Sociedad COAS: Reconociendo la excelencia en la práctica arquitectónica local.
  • Semana de la Arquitectura: Festival de octubre que incluye visitas guiadas, estudios abiertos, conferencias y talleres familiares.
  • Exposiciones temáticas: El ejemplo actual incluye “Cuando A tiende a B” de Alfonso Cintado (hasta el 27 de junio de 2025).
  • Conferencias técnicas: Temas como arquitectura sostenible, planificación urbana y transformación digital.

Manténgase informado a través de la página de eventos del COAS.


Actividades Culturales

Más allá de las exposiciones, el COAS involucra activamente a la comunidad a través de:

  • Foros públicos: Debates y discusiones sobre el futuro urbano de Sevilla.
  • Colaboraciones: Asociaciones con universidades locales, fundaciones culturales y el municipio.
  • Defensa de la planificación urbana: Aportaciones al desarrollo de la ciudad y la preservación del patrimonio.

Puntos Destacados de la Arquitectura y Exposiciones del COAS

  • Estilo arquitectónico: La sede ejemplifica la integración de la tradición andaluza con el diseño moderno; observe su interacción de luz, forma y materiales locales.
  • Espacios de exposición: Presentan tanto retrospectivas históricas como proyectos de vanguardia.
  • Ubicación: Adyacente a los principales monumentos, ofreciendo un punto de vista único para apreciar el paisaje urbano en evolución de Sevilla.

Consejos Prácticos para el Visitante

  • Cuándo visitar: Las mañanas o primeras horas de la tarde de los días laborables son las menos concurridas. La primavera y el otoño ofrecen el clima más agradable.
  • Código de vestimenta: Se recomienda un atuendo casual elegante. Vístase con respeto, especialmente para conferencias o eventos profesionales.
  • Fotografía: Permitida en la mayoría de las áreas, excepto donde se indique.
  • Idioma: La mayoría de los eventos y la señalización están en español; el soporte en inglés suele estar disponible.

Oportunidades Fotográficas

  • Exterior del COAS: Capture la yuxtaposición del edificio con el paisaje urbano histórico de Sevilla.
  • Espacios de exposición: Documente exhibiciones innovadoras y detalles arquitectónicos.
  • Monumentos cercanos: La Catedral de Sevilla, el Real Alcázar y el Metropol Parasol ofrecen telones de fondo icónicos.

Integración con el Patrimonio Arquitectónico de Sevilla

El COAS sirve como un punto de partida ideal para la exploración arquitectónica. La institución frecuentemente proporciona mapas y recomendaciones para visitas autoguiadas, incluyendo:

  • Catedral de Sevilla y Giralda: Arquitectura gótica y renacentista icónica (culturedvoyages.com).
  • Real Alcázar: Destacado por su estilo mudéjar y exuberantes jardines.
  • Metropol Parasol: Estructura de madera contemporánea que ofrece vistas panorámicas de la ciudad.
  • Barrio Santa Cruz: Histórico barrio judío con calles serpenteantes y casas encaladas.

Consideraciones Estacionales y Eventos

  • Primavera y Otoño: Eventos animados en toda la ciudad, clima agradable y un calendario cultural completo.
  • Junio: Numerosos festivales y eventos arquitectónicos (allevents.in).
  • Verano: Altas temperaturas; se recomiendan visitas en interiores.

Seguridad y Apoyo al Visitante

  • Seguridad general: Sevilla es acogedora y amigable con el turista, con una presencia policial visible en las zonas céntricas.
  • Apoyo turístico: La ciudad cuenta con 32 oficinas de turismo que proporcionan mapas, guías y asistencia multilingüe (turismosevilla.org).
  • Servicios de emergencia: Fácilmente accesibles en toda Sevilla.

Sostenibilidad y Turismo Responsable

El COAS defiende la arquitectura sostenible y fomenta el turismo responsable:

  • Utilice el transporte público o las bicicletas para reducir su huella de carbono.
  • Respete las normas de exposición y las directrices del edificio.
  • Participe en programas educativos sobre sostenibilidad y conservación del patrimonio.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

P: ¿Cuáles son los horarios de visita del COAS?
R: De lunes a viernes, de 10:00 a 18:00 h; consulte el sitio web oficial para actualizaciones.

P: ¿La entrada es gratuita?
R: Sí, la mayoría de las exposiciones y áreas públicas son gratuitas. Algunos eventos requieren registro o una tarifa nominal.

P: ¿Hay visitas guiadas disponibles?
R: Sí, durante las jornadas de puertas abiertas y con cita previa; se recomienda reservar para grupos.

P: ¿El edificio es accesible?
R: Sí, el COAS es totalmente accesible para visitantes con movilidad reducida.

P: ¿Puedo fotografiar dentro del COAS?
R: Generalmente sí, excepto en áreas restringidas.

P: ¿Qué atracciones cercanas puedo visitar?
R: La Catedral de Sevilla, el Real Alcázar, el Metropol Parasol, el Barrio Santa Cruz y más.


Conclusión

El Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla es más que una asociación profesional; es un centro dinámico, accesible e inspirador para la arquitectura, la cultura y la comunidad en Sevilla. Ya sea que asista a una exposición gratuita, se una a una visita guiada o participe en talleres y foros públicos, el COAS ofrece oportunidades invaluables para profundizar su apreciación del paisaje arquitectónico pasado, presente y futuro de Sevilla.

Planifique su visita consultando los horarios y eventos actuales a través del sitio web del COAS, suscríbase a su boletín y aproveche los recursos digitales como la aplicación Audiala. Comprométase con el COAS para formar parte de la historia en curso de la evolución urbana y arquitectónica de Sevilla.


Referencias


Visit The Most Interesting Places In Sevilla

117 Viviendas En El Polígono Aeropuerto
117 Viviendas En El Polígono Aeropuerto
Aeropuerto De Sevilla
Aeropuerto De Sevilla
Alameda De Hércules
Alameda De Hércules
Aníbal González Álvarez-Ossorio
Aníbal González Álvarez-Ossorio
Antiguo Convento De San Agustín
Antiguo Convento De San Agustín
Antiguo Mercado De La Pescadería Del Barranco
Antiguo Mercado De La Pescadería Del Barranco
Antiguo Monasterio De La Cartuja De Santa María De Las Cuevas
Antiguo Monasterio De La Cartuja De Santa María De Las Cuevas
Antiguo Monasterio De San Jerónimo De Buenavista
Antiguo Monasterio De San Jerónimo De Buenavista
Archivo General De Indias
Archivo General De Indias
Basílica De La Macarena
Basílica De La Macarena
Cafetería Casa Ruiz
Cafetería Casa Ruiz
Calle Santa Clara
Calle Santa Clara
Caños De Carmona
Caños De Carmona
Casa Consistorial De Sevilla
Casa Consistorial De Sevilla
Casa De Las Columnas
Casa De Las Columnas
Casa De Los Condes De Casa-Galindo
Casa De Los Condes De Casa-Galindo
Casa De Murillo
Casa De Murillo
Casa De Pilatos
Casa De Pilatos
Catedral De Sevilla
Catedral De Sevilla
Cementerio De San Fernando
Cementerio De San Fernando
Centro Andaluz De Arte Contemporáneo De Sevilla
Centro Andaluz De Arte Contemporáneo De Sevilla
Centro De Documentación De Las Artes Escénicas De Andalucía
Centro De Documentación De Las Artes Escénicas De Andalucía
Colegio Oficial De Arquitectos
Colegio Oficial De Arquitectos
Conjunto De Viviendas Los Diez Mandamientos
Conjunto De Viviendas Los Diez Mandamientos
Edificio De Catalana De Occidente
Edificio De Catalana De Occidente
Edificio De Oficinas Sevilla 1
Edificio De Oficinas Sevilla 1
Edificio Del Banco De España En Sevilla
Edificio Del Banco De España En Sevilla
Edificio Del Museo De Artes Y Costumbres Populares De Sevilla
Edificio Del Museo De Artes Y Costumbres Populares De Sevilla
Edificio Previsión Española
Edificio Previsión Española
Estación De San Bernardo
Estación De San Bernardo
Estación De Santa Justa
Estación De Santa Justa
Estación De Virgen Del Rocío
Estación De Virgen Del Rocío
Estadio Benito Villamarín
Estadio Benito Villamarín
Estadio Olímpico De La Cartuja
Estadio Olímpico De La Cartuja
Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán
Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán
Fuente De Sevilla
Fuente De Sevilla
Giralda
Giralda
Hilaturas Y Tejidos Andaluces S.A. (Hytasa)
Hilaturas Y Tejidos Andaluces S.A. (Hytasa)
Hospital De La Santa Caridad
Hospital De La Santa Caridad
Hospital De Las Cinco Llagas
Hospital De Las Cinco Llagas
Hospital Universitario Virgen Del Rocío
Hospital Universitario Virgen Del Rocío
Hotel Alfonso Xiii Y Jardines
Hotel Alfonso Xiii Y Jardines
Hotel Los Lebreros
Hotel Los Lebreros
Hotel Triana
Hotel Triana
Iglesia De La Magdalena Y Capilla De Nuestra Señora De Montserrat
Iglesia De La Magdalena Y Capilla De Nuestra Señora De Montserrat
Iglesia Del Divino Salvador
Iglesia Del Divino Salvador
Imre Makovecz
Imre Makovecz
Instituto Andaluz Del Patrimonio Histórico
Instituto Andaluz Del Patrimonio Histórico
Isla Mágica
Isla Mágica
Mercado De La Puerta De La Carne
Mercado De La Puerta De La Carne
Metropol Parasol
Metropol Parasol
Molino De San Juan De Los Teatinos
Molino De San Juan De Los Teatinos
Monumento A Cristóbal Colón
Monumento A Cristóbal Colón
Muelle De La Sal
Muelle De La Sal
Museo Arqueológico De Sevilla
Museo Arqueológico De Sevilla
Museo Casa De La Ciencia De Sevilla
Museo Casa De La Ciencia De Sevilla
Museo De Artes Y Costumbres Populares
Museo De Artes Y Costumbres Populares
Museo De Bellas Artes De Sevilla
Museo De Bellas Artes De Sevilla
Pabellón De España De La Expo 92
Pabellón De España De La Expo 92
Pabellón De Marruecos Para La Exposición Iberoamericana De 1929
Pabellón De Marruecos Para La Exposición Iberoamericana De 1929
Palacio Arzobispal De Sevilla
Palacio Arzobispal De Sevilla
Palacio De Congresos Y Exposiciones De Sevilla
Palacio De Congresos Y Exposiciones De Sevilla
Palacio De San Telmo
Palacio De San Telmo
Parque De María Luisa
Parque De María Luisa
Patio De Banderas
Patio De Banderas
Plaza De América
Plaza De América
Plaza De España
Plaza De España
Plaza De Toros De La Real Maestranza
Plaza De Toros De La Real Maestranza
Plaza Del Cabildo
Plaza Del Cabildo
Plaza Nueva
Plaza Nueva
Puente De Isabel Ii
Puente De Isabel Ii
Puente De Las Delicias
Puente De Las Delicias
Puente De San Telmo
Puente De San Telmo
Puente Del Alamillo
Puente Del Alamillo
Puente Del Centenario
Puente Del Centenario
Puerta De La Macarena
Puerta De La Macarena
Real Academia De Bellas Artes De Santa Isabel De Hungría
Real Academia De Bellas Artes De Santa Isabel De Hungría
Real Audiencia De Los Grados De Sevilla
Real Audiencia De Los Grados De Sevilla
Real Fábrica De Tabacos De Sevilla
Real Fábrica De Tabacos De Sevilla
Reales Alcázares
Reales Alcázares
Teatro De La Maestranza
Teatro De La Maestranza
Teatro Lope De Vega
Teatro Lope De Vega
Terminal Del Aeropuerto De Sevilla
Terminal Del Aeropuerto De Sevilla
Torre Del Oro
Torre Del Oro
Torre Sevilla
Torre Sevilla
Universidad De Sevilla
Universidad De Sevilla
Universidad Pablo De Olavide
Universidad Pablo De Olavide