A

Antiguo Convento De San Agustín

Sevilla, Espana

Guía Completa para Visitar el Antiguo Convento de San Agustín, Sevilla, España

Fecha: 14/06/2025

Introducción

En el corazón de Sevilla, el Antiguo Convento de San Agustín es un testimonio notable del pasado estratificado y la identidad en evolución de la ciudad. Fundado poco después de la conquista castellana en el siglo XIII, este antiguo convento agustino encarna la transición de Sevilla del dominio islámico al cristiano y se erige como un monumento a siglos de devoción religiosa, logros artísticos y compromiso comunitario (ABC Sevilla; Sevilla City Centre). Sus orígenes góticos, expansiones barrocas y detalles neoclásicos tejen una rica narrativa arquitectónica, mientras que su continua restauración señala un nuevo capítulo para este sitio histórico.

Esta guía completa explora los orígenes del convento, su evolución arquitectónica, su significado cultural y proporciona información práctica para los visitantes, incluyendo detalles actualizados sobre horarios de visita, venta de entradas, accesibilidad y atracciones cercanas. La guía también destaca el menos conocido Antiguo Convento de San Agustín en Cazalla de la Sierra, ofreciendo una perspectiva más amplia del legado agustino en Andalucía (Turismo Sevilla).

Tabla de Contenidos

Resumen Histórico

Orígenes y Fundación

Fundado poco después de la Reconquista cristiana de Sevilla en 1248, el Antiguo Convento de San Agustín —también conocido como la Casa Grande de San Agustín— se convirtió en una importante institución religiosa de la ciudad (Wikipedia; Patrimonio de Sevilla). El convento fue establecido por la orden agustina con el apoyo de mecenas nobles, notablemente Arias Yáñez de Carranza y Doña Peregrina de Ayala, quienes donaron sus propiedades para su fundación.

Evolución Arquitectónica

Expansión Medieval

El convento ganó rápidamente prominencia, beneficiándose del favor real y las donaciones nobles. Para finales de la Edad Media, se había expandido significativamente, rivalizando con otros grandes complejos monásticos sevillanos (Visitar Sevilla). La capilla mayor del siglo XIV y las primeras estructuras góticas reflejan este período de crecimiento.

Transformaciones Barrocas y Neoclásicas

Las importantes transformaciones del siglo XVII aportaron influencias barrocas y neoclásicas, visibles en la renovación de la iglesia y el claustro. El claustro barroco, atribuido a Leonardo de Figueroa, y los singulares motivos decorativos —incluyendo diseños mudéjares y postcolombinos— son sellos distintivos de esta época (Turismo Sevilla).

Significado Cultural y Religioso

Como principal casa agustina en Andalucía, el convento sirvió como centro espiritual y educativo. Fomentó tradiciones devocionales, incluida la veneración del Cristo de San Agustín y Nuestra Señora de Gracia —devociones que siguen siendo influyentes en Sevilla hoy en día (Wikipedia; Visitar Sevilla).

Desafíos Históricos y Restauración

A lo largo de los siglos, el convento capeó adversidades, incluida la ocupación y reutilización durante la era napoleónica y la secularización tras la Desamortización de Mendizábal en 1835. Estos eventos provocaron la pérdida de muchas características originales, pero elementos significativos —especialmente el claustro— sobrevivieron. Esfuerzos recientes de restauración buscan preservar y adaptar el sitio para su uso moderno como hotel de lujo y centro cultural (SevillaXM2; Area Investment).


Guía para Visitantes

Horarios de Visita y Entradas

  • Horarios: El sitio está en proceso de restauración, pero se suelen ofrecer visitas guiadas a las áreas accesibles, como el claustro barroco, de martes a domingo, de 10:00 a 18:00. Siempre confirme los horarios actuales con fuentes oficiales.
  • Entradas: La entrada estándar oscila entre 8 y 12 euros; hay descuentos disponibles para personas mayores, estudiantes y niños. Compre las entradas en línea o en la entrada. Busque “entradas San Agustín Sevilla” para las opciones de reserva más recientes.

Accesibilidad

Se proporciona acceso para sillas de ruedas a las áreas principales y las visitas guiadas pueden acomodar necesidades de movilidad. Póngase en contacto con antelación para requisitos especiales.

Atracciones Cercanas y Consejos

Situado en el distrito de Nervión, cerca de la Plaza de San Agustín, el convento es accesible en transporte público y está cerca de la Puerta de Carmona y los restos del acueducto romano. Combine su visita con monumentos cercanos como la Catedral de Sevilla y el Alcázar. Para una mejor experiencia, visite entre semana por la mañana y use calzado cómodo debido a los suelos históricos irregulares.


Significado Arquitectónico

Ubicación y Contexto Urbano

Ubicado justo a las afueras de las murallas medievales de Sevilla, cerca de la Puerta de Carmona, en la Calle San Alonso de Orozco, la ubicación del convento refleja el crecimiento urbano posterior a la reconquista y la búsqueda monástica de la contemplación (Sevilla City Centre).

Características Clave

  • Cimientos Góticos: Las primeras estructuras presentan arcos apuntados, bóvedas de crucería y contrafuertes, siendo el refectorio un ejemplo notable de integración gótica (Dialnet PDF).
  • Adiciones Renacentistas y Barrocas: El portal principal del siglo XVI de Hernán Ruiz II (demolido en 1949, actualmente en restauración) y el claustro barroco son puntos arquitectónicos destacados (Marchena Secreta).
  • Tesoros Artísticos: La iglesia albergó retablos y obras importantes de Murillo, Bernardo Simón de Pineda y Juan Valdés Leal.
  • Complejo Claustral: El claustro de la “Casa Grande” destaca por sus galerías porticadas y patio central, con una prominente figura de piedra de San Agustín.

Estado Actual y Restauración

La restauración, dirigida por los arquitectos Cruz y Ortiz, se centra en preservar los elementos originales mientras se adapta el sitio para su uso como hotel y exposiciones de arte. Las visitas guiadas resaltan la evolución arquitectónica y las características conservadas (Marchena Secreta).


Impacto Cultural y Religioso

La historia del convento refleja la evolución del panorama religioso de Sevilla. Como centro de educación agustina, labor misionera y festivales locales —especialmente durante la Semana Santa—, desempeñó un papel vital en la configuración de las tradiciones espirituales y culturales de la ciudad (History Hit; Welcome to Seville). Su arquitectura, que mezcla influencias góticas, renacentistas, barrocas y mudéjares, encarna el patrimonio intercultural de la región.


Antiguo Convento de San Agustín en Cazalla de la Sierra

Antecedentes Históricos y Características

Ubicado en Cazalla de la Sierra, a unos 80 km al norte de Sevilla, este convento fue fundado alrededor de 1588 en el sitio de una antigua ermita (Turismo Sevilla). El edificio destaca por su espadaña de ladrillo adornada con esferas cerámicas, una característica típica de la arquitectura monástica rural andaluza. El claustro conserva sus galerías porticadas y patio central, ahora integrado en el ayuntamiento.

Experiencia de Visita

  • Ubicación: Plaza Doctor Manuel Nosea, 1, 41370 Cazalla de la Sierra.
  • Horarios: Acceso público durante el horario laboral del ayuntamiento (9:00-14:00, días laborables). Se ofrecen visitas guiadas mediante arreglo.
  • Entradas: Sin tarifa de admisión general; eventos especiales o tours pueden requerir entradas.
  • Accesibilidad: El sitio está céntricamente ubicado, con servicios cercanos; la accesibilidad puede ser limitada, consulte con antelación.
  • Atracciones Cercanas: Explore el Monasterio de la Cartuja, la Iglesia de San Sebastián, bodegas locales y el Parque Natural Sierra Norte para senderismo y turismo rural.

Resumen y Recomendaciones

El Antiguo Convento de San Agustín es una joya del patrimonio sevillano, que ofrece un vívido viaje a través de siglos de evolución religiosa, arquitectónica y cultural (ABC Sevilla; History Hit). Ya sea que visite el sitio en evolución en Sevilla o su homólogo rural en Cazalla de la Sierra, experimentará el legado perdurable de la orden agustina en Andalucía.

Consejos de Viaje:

  • Consulte siempre los sitios web oficiales para conocer los horarios de visita y las entradas actuales.
  • Opte por visitas guiadas para una mayor perspectiva histórica.
  • Combine su visita con atracciones cercanas para un itinerario completo.
  • Descargue la aplicación Audiala para obtener visitas guiadas y actualizaciones en tiempo real.
  • Respete el entorno histórico y observe cualquier restricción fotográfica.

Referencias


Elementos Visuales:

Para más guías de viaje, actualizaciones de eventos y visitas guiadas, explore nuestros artículos relacionados y síganos en redes sociales para recibir novedades.

Visit The Most Interesting Places In Sevilla

117 Viviendas En El Polígono Aeropuerto
117 Viviendas En El Polígono Aeropuerto
Aeropuerto De Sevilla
Aeropuerto De Sevilla
Alameda De Hércules
Alameda De Hércules
Aníbal González Álvarez-Ossorio
Aníbal González Álvarez-Ossorio
Antiguo Convento De San Agustín
Antiguo Convento De San Agustín
Antiguo Mercado De La Pescadería Del Barranco
Antiguo Mercado De La Pescadería Del Barranco
Antiguo Monasterio De La Cartuja De Santa María De Las Cuevas
Antiguo Monasterio De La Cartuja De Santa María De Las Cuevas
Antiguo Monasterio De San Jerónimo De Buenavista
Antiguo Monasterio De San Jerónimo De Buenavista
Archivo General De Indias
Archivo General De Indias
Basílica De La Macarena
Basílica De La Macarena
Cafetería Casa Ruiz
Cafetería Casa Ruiz
Calle Santa Clara
Calle Santa Clara
Caños De Carmona
Caños De Carmona
Casa Consistorial De Sevilla
Casa Consistorial De Sevilla
Casa De Las Columnas
Casa De Las Columnas
Casa De Los Condes De Casa-Galindo
Casa De Los Condes De Casa-Galindo
Casa De Murillo
Casa De Murillo
Casa De Pilatos
Casa De Pilatos
Catedral De Sevilla
Catedral De Sevilla
Cementerio De San Fernando
Cementerio De San Fernando
Centro Andaluz De Arte Contemporáneo De Sevilla
Centro Andaluz De Arte Contemporáneo De Sevilla
Centro De Documentación De Las Artes Escénicas De Andalucía
Centro De Documentación De Las Artes Escénicas De Andalucía
Colegio Oficial De Arquitectos
Colegio Oficial De Arquitectos
Conjunto De Viviendas Los Diez Mandamientos
Conjunto De Viviendas Los Diez Mandamientos
Edificio De Catalana De Occidente
Edificio De Catalana De Occidente
Edificio De Oficinas Sevilla 1
Edificio De Oficinas Sevilla 1
Edificio Del Banco De España En Sevilla
Edificio Del Banco De España En Sevilla
Edificio Del Museo De Artes Y Costumbres Populares De Sevilla
Edificio Del Museo De Artes Y Costumbres Populares De Sevilla
Edificio Previsión Española
Edificio Previsión Española
Estación De San Bernardo
Estación De San Bernardo
Estación De Santa Justa
Estación De Santa Justa
Estación De Virgen Del Rocío
Estación De Virgen Del Rocío
Estadio Benito Villamarín
Estadio Benito Villamarín
Estadio Olímpico De La Cartuja
Estadio Olímpico De La Cartuja
Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán
Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán
Fuente De Sevilla
Fuente De Sevilla
Giralda
Giralda
Hilaturas Y Tejidos Andaluces S.A. (Hytasa)
Hilaturas Y Tejidos Andaluces S.A. (Hytasa)
Hospital De La Santa Caridad
Hospital De La Santa Caridad
Hospital De Las Cinco Llagas
Hospital De Las Cinco Llagas
Hospital Universitario Virgen Del Rocío
Hospital Universitario Virgen Del Rocío
Hotel Alfonso Xiii Y Jardines
Hotel Alfonso Xiii Y Jardines
Hotel Los Lebreros
Hotel Los Lebreros
Hotel Triana
Hotel Triana
Iglesia De La Magdalena Y Capilla De Nuestra Señora De Montserrat
Iglesia De La Magdalena Y Capilla De Nuestra Señora De Montserrat
Iglesia Del Divino Salvador
Iglesia Del Divino Salvador
Imre Makovecz
Imre Makovecz
Instituto Andaluz Del Patrimonio Histórico
Instituto Andaluz Del Patrimonio Histórico
Isla Mágica
Isla Mágica
Mercado De La Puerta De La Carne
Mercado De La Puerta De La Carne
Metropol Parasol
Metropol Parasol
Molino De San Juan De Los Teatinos
Molino De San Juan De Los Teatinos
Monumento A Cristóbal Colón
Monumento A Cristóbal Colón
Muelle De La Sal
Muelle De La Sal
Museo Arqueológico De Sevilla
Museo Arqueológico De Sevilla
Museo Casa De La Ciencia De Sevilla
Museo Casa De La Ciencia De Sevilla
Museo De Artes Y Costumbres Populares
Museo De Artes Y Costumbres Populares
Museo De Bellas Artes De Sevilla
Museo De Bellas Artes De Sevilla
Pabellón De España De La Expo 92
Pabellón De España De La Expo 92
Pabellón De Marruecos Para La Exposición Iberoamericana De 1929
Pabellón De Marruecos Para La Exposición Iberoamericana De 1929
Palacio Arzobispal De Sevilla
Palacio Arzobispal De Sevilla
Palacio De Congresos Y Exposiciones De Sevilla
Palacio De Congresos Y Exposiciones De Sevilla
Palacio De San Telmo
Palacio De San Telmo
Parque De María Luisa
Parque De María Luisa
Patio De Banderas
Patio De Banderas
Plaza De América
Plaza De América
Plaza De España
Plaza De España
Plaza De Toros De La Real Maestranza
Plaza De Toros De La Real Maestranza
Plaza Del Cabildo
Plaza Del Cabildo
Plaza Nueva
Plaza Nueva
Puente De Isabel Ii
Puente De Isabel Ii
Puente De Las Delicias
Puente De Las Delicias
Puente De San Telmo
Puente De San Telmo
Puente Del Alamillo
Puente Del Alamillo
Puente Del Centenario
Puente Del Centenario
Puerta De La Macarena
Puerta De La Macarena
Real Academia De Bellas Artes De Santa Isabel De Hungría
Real Academia De Bellas Artes De Santa Isabel De Hungría
Real Audiencia De Los Grados De Sevilla
Real Audiencia De Los Grados De Sevilla
Real Fábrica De Tabacos De Sevilla
Real Fábrica De Tabacos De Sevilla
Reales Alcázares
Reales Alcázares
Teatro De La Maestranza
Teatro De La Maestranza
Teatro Lope De Vega
Teatro Lope De Vega
Terminal Del Aeropuerto De Sevilla
Terminal Del Aeropuerto De Sevilla
Torre Del Oro
Torre Del Oro
Torre Sevilla
Torre Sevilla
Universidad De Sevilla
Universidad De Sevilla
Universidad Pablo De Olavide
Universidad Pablo De Olavide