
Guía Completa para Visitar los Rascacielos de Carlsberg (Copenhague)
Fecha de Publicación: 15/06/2025
Introducción: Descubriendo el Distrito de la Ciudad de Carlsberg
El Distrito de la Ciudad de Carlsberg (Carlsberg Byen) es un símbolo de la transformación de Copenhague, de una potencia industrial a un vibrante barrio urbano. Ubicado en el corazón de la ciudad, este distrito combina el legado de la mundialmente famosa Cervecería Carlsberg, establecida en 1847, con una arquitectura pionera, diseño urbano sostenible y espacios públicos dinámicos. Los visitantes pueden explorar un paisaje único donde las estructuras históricas como la Puerta del Elefante conviven con rascacielos contemporáneos, recintos artísticos y exuberantes jardines. Ya sea que te apasione la historia, la arquitectura o la cultura, Carlsberg Byen ofrece una experiencia multifacética en la intersección del pasado y el futuro de Copenhague (Wonderful Copenhagen; Carlsbergbyen.dk; DAC).
Contenido
- Antecedentes Históricos: De Cervecería a Hito Urbano
- Plan Maestro y Transformación Urbana
- Información para Visitantes: Horarios, Entradas y Accesibilidad
- Puntos Arquitectónicos Destacados y Rascacielos
- Espacios Urbanos y Vida Cultural
- Consejos de Viaje y Atracciones Cercanas
- Preguntas Frecuentes (FAQ)
- Conclusión
- Fuentes
Antecedentes Históricos: De Cervecería a Hito Urbano
El Legado de la Cervecería Carlsberg
Fundada en 1847 por J.C. Jacobsen, la Cervecería Carlsberg se convirtió rápidamente en un pilar de la innovación industrial danesa. La cervecería se expandió tanto en escala como en influencia bajo el liderazgo de Jacobsen y su hijo, Carl Jacobsen, quien contribuyó notablemente a la vida cultural de Copenhague al encargar obras como la estatua de la Sirenita (Wonderful Copenhagen). En 1970, Carlsberg se fusionó con Tuborg, cimentando su reputación mundial.
Patrimonio Industrial y Renovación Urbana
A principios del siglo XXI, las operaciones de elaboración de cerveza cesaron en el sitio original de Valby, dando paso a una importante transformación. Reconociendo el valor arquitectónico y cultural del área, la ciudad otorgó estatus de protegido a varios edificios y jardines históricos (Carlsberg Byen Wikipedia). Esto sentó las bases para la reurbanización de Carlsberg Byen, donde la preservación y la innovación coexisten.
Plan Maestro y Transformación Urbana
La Visión de Entasis
El plan maestro para Carlsberg Byen, creado por los arquitectos daneses Entasis, enfatiza un tejido urbano denso inspirado en el núcleo medieval de Copenhague. El plan integra calles estrechas, callejones serpenteantes y una red de plazas públicas, fomentando la transitabilidad a pie y una atmósfera urbana animada (DAC).
Rascacielos como Marcadores Urbanos
Nueve esbeltos rascacielos estratégicamente ubicados salpican el horizonte, con alturas que van de 50 a 120 metros. En lugar de dominar el distrito, estas torres sirven como hitos verticales que interactúan con los edificios preservados de la cervecería, evocando las chimeneas y torres del pasado industrial (Carlsberg Byen Wikipedia).
Reutilización Adaptativa
Muchas estructuras históricas han sido reconvertidas:
- La Fábrica de Agua Mineral (Tap E) ahora alberga Dansehallerne, un importante recinto para la danza moderna.
- La planta embotelladora Ny Tap se ha convertido en Tap 1, un popular espacio para eventos.
- El Faro de la Torre de Cal (Lime Tower Lighthouse) sirve como estudio y residencia de artistas (Carlsberg Byen Wikipedia; ArchDaily).
Información para Visitantes: Horarios, Entradas y Accesibilidad
Acceso General y Espacios Públicos
Carlsberg Byen es un distrito abierto; la mayoría de los espacios exteriores, calles peatonales y parques son accesibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Los visitantes pueden pasear por plazas urbanas, jardines y edificios impresionantes en cualquier momento.
Atracciones Clave y Horarios
- Exposición “Home of Carlsberg”: Domingo a Jueves 10:00–18:00, Viernes a Sábado 10:00–20:00 (Home of Carlsberg). Las entradas incluyen acceso a las bodegas, establos y una cerveza de barril Carlsberg o bebida no alcohólica de cortesía.
- Puerta y Torre del Elefante: Abierto todos los días de 10:00 a 18:00.
- Nueva Sala de Elaboración de Carlsberg (New Carlsberg Brewhouse): Visitas guiadas, Miércoles a Domingo 11:00–16:00.
- Faro de Carlsberg (Galería Von Bartha): Martes a Sábado 11:00–17:00, entrada gratuita.
- Dansehallerne (Tap E): Martes a Domingo 10:00–18:00; se requieren entradas para eventos.
Consulte los recintos individuales para conocer los horarios y políticas de entrada actuales.
Entradas y Visitas Guiadas
- Entradas estándar para adultos a las principales exposiciones: 100–150 DKK, con descuentos para estudiantes y personas mayores.
- Disponibles muchas visitas guiadas: Reserve en línea o en el centro de visitantes (Home of Carlsberg).
- Las áreas públicas al aire libre son de acceso gratuito.
Cómo Llegar
- Tren: La estación de tren suburbano (S-train) de Carlsberg está junto a la plaza principal.
- Metro: La estación Enghave Plads está a poca distancia.
- En bicicleta/caminando: Excelentes senderos conectan con Vesterbro y Frederiksberg.
- En coche: Estacionamiento limitado, principalmente subterráneo.
Accesibilidad
El distrito es en gran medida accesible para sillas de ruedas, con rampas y ascensores en edificios modernos. Algunos sitios históricos tienen adoquines o escaleras; consulte con antelación para obtener detalles sobre la accesibilidad (Wonderful Copenhagen).
Puntos Arquitectónicos Destacados y Rascacielos
Torres Notables
- Torre de Pasteur (Pasteur’s Tower) (120 m): El edificio residencial más alto de Copenhague, con vistas panorámicas de la ciudad.
- Torre de Bohr (Bohr’s Tower) (100 m): Nombrada en honor al físico Niels Bohr, combina innovación y confort.
- Torre de Høffding (Høffding’s Tower) (100 m): De uso mixto, complementaria a la Torre de Bohr.
- Torres de Vogelius y Dahlerup (Vogelius’ and Dahlerup’s Towers) (80 m cada una): Torres gemelas que fusionan tradición y modernidad.
- Torres de Beckmann y Carl (Beckmann’s and Carl’s Towers) (80 m cada una): La Torre de Carl conecta jardines históricos con nuevo espacio público.
- Torres de Grønlund y Tuxen (Grønlund’s and Tuxen’s Towers) (50 m cada una): Torres más pequeñas que unen lo histórico y lo contemporáneo.
Para ubicaciones y más detalles, utilice el mapa interactivo.
Diseño y Sostenibilidad
Los nuevos edificios a menudo utilizan ladrillos reciclados y hacen referencia a detalles históricos, creando continuidad visual a través de las épocas. Techos verdes, terrazas y 25 espacios urbanos mejoran la sostenibilidad y la habitabilidad (ArchDaily).
Espacios Urbanos y Vida Cultural
Plazas Públicas y Espacios Verdes
- Jardín de J.C. Jacobsen: Un jardín histórico y tranquilo abierto todo el año.
- Bryggernes Plads: Una animada plaza urbana con restaurantes y eventos.
- Plazas Urbanas Flexibles: Albergan mercados y actuaciones (Urbanitarian).
Restaurantes, Vida Nocturna y Servicios
- Hotel Ottilia: Hotel boutique con restaurante en la azotea y vistas panorámicas.
- Restaurantes: Carl’s Øl og Spisehus, Gasoline Grill, Surt, KŌNĀ (Vogue Scandinavia).
- Recintos Culturales: Dansehallerne, Galería Von Bartha, espacio para eventos Tap 1.
Consejos de Viaje y Atracciones Cercanas
- Transporte: Utilice la estación de Carlsberg para un fácil acceso; explore a pie o en bicicleta para una mejor experiencia.
- Mejor época para visitar: De primavera a otoño, cuando los jardines y los bares en la azotea están en su mejor momento.
- Apto para familias: Parques infantiles y espacios educativos lo hacen adecuado para todas las edades.
- Cercano: Vesterbro, Jardines de Frederiksberg, Jardines de Tivoli.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
P: ¿Hay tarifas de entrada? R: Los espacios públicos exteriores son gratuitos; se requieren entradas para exposiciones, tours y algunos recintos.
P: ¿Hay visitas guiadas disponibles? R: Sí, a través del Centro de Visitantes “Home of Carlsberg” y proveedores locales.
P: ¿El distrito es accesible para sillas de ruedas? R: La mayoría de los espacios públicos y modernos son accesibles; algunas áreas históricas pueden tener limitaciones.
P: ¿Puedo visitar el interior de los rascacielos? R: La mayoría de las torres son residenciales; sin embargo, las tiendas y los espacios públicos en la planta baja están abiertos a los visitantes.
P: ¿Cómo se llega a Carlsberg Byen? R: En tren suburbano (estación de Carlsberg), metro (Enghave Plads), bicicleta o a pie.
Conclusión
El Distrito de la Ciudad de Carlsberg es una muestra del compromiso de Copenhague de integrar la historia con la innovación. Su armoniosa combinación de patrimonio industrial, rascacielos de vanguardia, espacios peatonales y una vibrante escena cultural ofrece algo para cada visitante. Ya sea que te atraiga el pasado histórico, las maravillas arquitectónicas o la energía urbana moderna, Carlsberg Byen se erige como una narrativa viva de la evolución de Copenhague. Planifica tu visita utilizando recursos oficiales, mapas interactivos y la aplicación Audiala para una experiencia rica y gratificante.