
Caídos En El Servicio Militar Danés Y Aliado 1940 1945
Vore Faldne I Dansk Og I Allieret Krigstjeneste 1940-1945: Guía de Visita a un Sitio Histórico Clave de Copenhague
Fecha de Visita e Información de Entradas: 03/07/2025
Introducción
Ubicado en el corazón de Churchillparken en Copenhague, el monumento “Vore Faldne I Dansk Og I Allieret Krigstjeneste 1940-1945” (“Nuestros Caídos en el Servicio de Guerra Danés y Aliado 1940-1945”) se erige como un emotivo tributo a los daneses que dieron sus vidas durante la Segunda Guerra Mundial. Este memorial honra de manera única a quienes sirvieron tanto en las fuerzas militares danesas como con los Aliados en el extranjero, reflejando la multifacética experiencia bélica de Dinamarca de ocupación, resistencia y cooperación. Erigido en 1957, el monumento se encuentra en una ubicación destacada cerca de la fortaleza de Kastellet, la iglesia de St. Alban y la Embajada Británica, lo que subraya las conexiones aliadas de Dinamarca.
El monumento no solo sirve como un sitio de conmemoración durante ceremonias oficiales como el Día de la Liberación y el Día del Recuerdo, sino que también está perfectamente integrado en el paisaje más amplio de sitios históricos de la Segunda Guerra Mundial en Copenhague, incluyendo el Museo de la Resistencia Danesa y el Parque Conmemorativo Mindelunden. El sitio es accesible, está abierto todo el año y es de visita gratuita, lo que lo convierte en una parada esencial para cualquier persona interesada en la historia, el arte danés y el legado perdurable de la Segunda Guerra Mundial.
Para recursos adicionales y experiencias guiadas, se anima a los visitantes a consultar el portal Visit Copenhagen y el Museo de la Resistencia Danesa.
Índice
- Introducción
- Diseño y Características Artísticas
- Significado Simbólico e Interpretaciones
- Contexto Histórico e Influencias Artísticas
- Papel Ceremonial y Cultural
- Información para el Visitante: Horarios, Entradas, Accesibilidad
- La Experiencia del Visitante
- Significado Comparativo
- Memoria Cultural y Prácticas de Conmemoración
- Información Práctica para el Visitante
- Sitios Históricos y de la Segunda Guerra Mundial Cercanos
- Itinerarios Sugeridos de la Segunda Guerra Mundial y Caminatas Temáticas
- Preguntas Frecuentes (FAQ)
- Conclusión
- Fuentes
Diseño y Características Artísticas
Creada por el escultor danés Axel Poulsen e inaugurada en 1957, la pieza central del monumento es una figura femenina alada de bronce, a menudo interpretada como el Ángel de la Paz o la Victoria. Situada sobre un pedestal de granito, su postura —con un brazo levantado y el otro extendido— simboliza el recuerdo y la ofrenda de paz. La elección de materiales duraderos como el bronce y el granito es un testimonio de la memoria perdurable de los conmemorados. La ubicación del monumento en Churchillparken amplifica aún más su mensaje al alinearlo con símbolos cercanos de cooperación aliada (Ayuntamiento de Copenhague).
Significado Simbólico e Interpretaciones
La figura alada del monumento transmite poderosamente temas de esperanza, trascendencia y paz después de la devastación de la guerra. Su mirada hacia arriba y sus brazos extendidos evocan el luto por los caídos mientras miran hacia un futuro mejor. La ubicación en Churchillparken —nombrado en honor a Winston Churchill— junto con la iglesia de St. Alban y la Embajada Británica, acentúa aún más la alianza de Dinamarca en tiempos de guerra con el Reino Unido y otras naciones aliadas (Visit Copenhagen).
Contexto Histórico e Influencias Artísticas
Encargado después de la Segunda Guerra Mundial, este monumento honra tanto a quienes resistieron la ocupación como a quienes sirvieron con los Aliados. La experiencia bélica de Dinamarca estuvo marcada tanto por la colaboración como por la resistencia, y muchos daneses se unieron a las fuerzas aliadas desde el extranjero. El uso de una figura femenina —en lugar de un soldado— por parte de Axel Poulsen refleja una preferencia de posguerra por la paz y la reconciliación universal. La estética modernista escandinava del monumento enfatiza la resonancia emocional sobre el detalle ornamentado (Museo Nacional de Dinamarca).
Papel Ceremonial y Cultural
El sitio es un punto focal para las conmemoraciones nacionales, incluyendo el Día de la Liberación (4 de mayo) y el Día del Recuerdo (11 de noviembre). Estas ceremonias, que incluyen la colocación de ofrendas florales, momentos de silencio y discursos oficiales, refuerzan su importancia como un sitio de memoria viva para veteranos, funcionarios y el público (Asociación de Veteranos Daneses). Su ubicación central en el parque fomenta las visitas diarias y la reflexión.
Información para el Visitante: Horarios, Entradas, Accesibilidad
- Horarios de Visita: Al aire libre y accesible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, todo el año.
- Entradas: No hay tarifa de admisión.
- Accesibilidad: Accesible para sillas de ruedas con caminos pavimentados; cerca del transporte público.
- Mejor Momento para Visitar: Temprano por la mañana o al final de la tarde para una iluminación y tranquilidad óptimas.
- Visitas Guiadas: Incluidas en muchos tours históricos a pie (Visit Copenhagen).
- Atracciones Cercanas: Kastellet, la Fuente de Gefion, la iglesia de St. Alban y el Museo de la Resistencia Danesa.
La Experiencia del Visitante
Placas informativas en danés e inglés proporcionan contexto histórico. El entorno pacífico del parque, con zonas verdes y elementos acuáticos, invita a la contemplación. La apariencia del monumento cambia con la luz, lo que lo convierte en un lugar favorito para la fotografía. Se fomenta el comportamiento respetuoso, especialmente durante los eventos conmemorativos.
Significado Comparativo
A diferencia de los memoriales dedicados únicamente a la resistencia danesa, este monumento honra de manera única a los daneses que sirvieron tanto a nivel nacional como con los Aliados, destacando las conexiones globales de Dinamarca durante la guerra. Su simbolismo universal ha influido en memoriales posteriores en Dinamarca y en el extranjero.
Memoria Cultural y Prácticas de Conmemoración
Contexto Histórico y la Aparición de la Conmemoración
El monumento fue establecido mientras Dinamarca lidiaba con su compleja historia de guerra. Durante la ocupación alemana, aproximadamente 6.000 marineros daneses se unieron a las fuerzas aliadas, y alrededor de 2.300 perecieron (Danculture.dk). El monumento reconoce tanto los sacrificios militares como los civiles.
Prácticas Conmemorativas Anuales
El Día de la Liberación se celebra con ceremonias oficiales en el monumento, con ofrendas florales, discursos y momentos de silencio en los que participan dignatarios nacionales y veteranos (Danculture.dk).
Compromiso Educativo y Público
Excursiones escolares y visitas guiadas utilizan el monumento como recurso educativo, contextualizando la experiencia danesa en la Segunda Guerra Mundial. La información está disponible en inglés, y el sitio está incluido en muchos itinerarios turísticos (Visit Copenhagen).
Rituales y Actos Personales de Recuerdo
Visitantes, familiares y veteranos a menudo depositan flores o guardan silencio, especialmente en aniversarios importantes.
El Monumento en la Memoria Colectiva Danesa
“Vore Faldne” continúa dando forma a la identidad nacional, reconociendo tanto la resistencia como el servicio aliado. Su existencia también refleja el reconocimiento creciente de grupos previamente subestimados, como los marineros daneses.
Conmemoración en la Era Digital
Sitios web como Danculture.dk y los tours virtuales han ampliado el acceso, permitiendo la participación global en el recuerdo.
Relevancia Contemporánea
A medida que los recuerdos directos se desvanecen, el papel del monumento se mantiene a través de la divulgación educativa, los medios digitales y las ceremonias inclusivas.
Información Práctica para el Visitante
Ubicación y Acceso
- Dirección: Churchillparken, 1263 København K, Dinamarca
- Cómo Llegar:
- Metro: Estación Østerport (10 minutos a pie)
- Autobús: Paradas en Østerport o Esplanaden
- Bicicleta: Excelente acceso en bicicleta
- A Pie: Cerca de las atracciones centrales (VisitCopenhagen)
Servicios
- Bancos, zonas verdes y baños públicos cercanos
- Senderos accesibles para sillas de ruedas
- Abierto 24/7 sin tarifa de entrada
Consejos para el Visitante
- Las visitas temprano por la mañana o al final de la tarde ofrecen tranquilidad.
- Combine su visita con Kastellet y el Museo de la Resistencia Danesa.
- Respete la solemnidad del lugar.
Sitios Históricos y de la Segunda Guerra Mundial Cercanos
- Kastellet: Fortaleza en forma de estrella del siglo XVII adyacente, central en la historia militar de Copenhague (VisitCopenhagen).
- Museo de la Resistencia Danesa: Al otro lado de la calle, ofrece exposiciones inmersivas sobre la Segunda Guerra Mundial (Museo de la Resistencia Danesa).
- Mindelunden (Parque Conmemorativo Ryvangen): Memorial a los combatientes de la resistencia, a un corto viaje en tren (Mindelunden).
- Museo Judío Danés: Narra el rescate de los judíos daneses (Museo Judío Danés).
- Palacio de Amalienborg: Residencia real con significado simbólico en la Segunda Guerra Mundial.
Itinerarios Sugeridos de la Segunda Guerra Mundial y Caminatas Temáticas
- Comience en Vore Faldne para reflexionar.
- Visite el Museo de la Resistencia Danesa cercano.
- Pasee por la fortaleza de Kastellet.
- Tome el tren S desde Østerport hasta Mindelunden.
- Regrese al centro de Copenhague para visitar el Museo Judío Danés y la Sinagoga.
Hay tours guiados que cubren estos sitios (Guides.dk).
Preguntas Frecuentes (FAQ)
P: ¿Cuáles son los horarios de visita? R: Abierto 24/7, todo el año.
P: ¿Hay tarifa de entrada? R: No, la visita es gratuita.
P: ¿El sitio es accesible para sillas de ruedas? R: Sí, hay caminos pavimentados.
P: ¿Hay visitas guiadas disponibles? R: Sí, varios operadores incluyen el monumento en tours de historia de la Segunda Guerra Mundial.
P: ¿Cuándo se celebran los principales eventos conmemorativos? R: El 4 de mayo (Día de la Liberación) y el 11 de noviembre (Día del Recuerdo).
P: ¿Qué otros sitios de la Segunda Guerra Mundial están cerca? R: Kastellet, el Museo de la Resistencia Danesa, el Parque Conmemorativo Mindelunden y el Museo Judío Danés.
Elementos Visuales y Multimedia
- Incluir imágenes de alta calidad del monumento (con etiquetas alt descriptivas para SEO).
- Mapas interactivos que muestren la ubicación del sitio en relación con otros hitos de la Segunda Guerra Mundial.
- Tours virtuales y contenido multimedia disponibles a través de la aplicación Audiala.
Conclusión
El monumento “Vore Faldne I Dansk Og I Allieret Krigstjeneste 1940-1945” se erige como un poderoso testimonio de los sacrificios de guerra de Dinamarca, la cooperación internacional y el compromiso perdurable con la paz. Es un sitio de recuerdo nacional, compromiso educativo y reflexión personal, abierto a todos. Combine su visita con sitios históricos cercanos para una comprensión completa del legado de la Segunda Guerra Mundial en Dinamarca.
Para obtener más información, visitas guiadas y recursos digitales, explore el sitio web oficial de Visit Copenhagen y descargue la aplicación Audiala para mejorar su experiencia histórica en Copenhague.
Fuentes y Enlaces Oficiales para Más Información
- Museo de la Resistencia de Dinamarca: Un Sitio Histórico Imprescindible de la Segunda Guerra Mundial en Copenhague, 2024, (https://frihedsmuseet.dk/en)
- Explorando Vore Faldne I Dansk Og I Allieret Krigstjeneste: Significado Artístico, Horarios de Visita y Guía Práctica, 2024, (https://www.visitcopenhagen.com/copenhagen/planning/vore-faldne-i-dansk-og-i-allieret-krigstjeneste-gdk412258)
- Memoria Cultural y Prácticas de Conmemoración, 2024, (https://www.visitcopenhagen.com/copenhagen/planning/our-fallen-statue-gdk663089)
- Memorial Vore Faldne Copenhague: Horarios de Visita, Entradas y Sitios Históricos Cercanos, 2024, (https://www.visitcopenhagen.com/)