
Guía Completa para Visitar Søren Kierkegaards Plads, Copenhague, Dinamarca
Fecha: 14/06/2025
Introducción
Søren Kierkegaards Plads, ubicado en la histórica isla de Slotsholmen en el corazón de Copenhague, es una plaza pública dinámica que refleja el patrimonio filosófico de Dinamarca y su visión urbana contemporánea. Nombrada en honor a Søren Kierkegaard (1813–1855), el filósofo danés más influyente y pionero del existencialismo, la plaza une elegantementeRica historia de la ciudad con el diseño moderno. Inaugurada en 1999 junto con la impactante extensión de la Biblioteca Real Danesa, el Diamante Negro, la plaza ofrece vistas panorámicas del puerto, fácil acceso a lugares de interés cultural y un ambiente urbano tranquilo pero vibrante. Esta guía detalla todo lo que necesita para planificar su visita: historia, significado cultural, horarios de visita, entradas, eventos, accesibilidad, consejos de viaje y recomendaciones para aprovechar al máximo su viaje a uno de los destinos esenciales de Copenhague (Biblioteca Real Danesa; DAC; heritageportal.eu; Ritzau).
Tabla de Contenidos
- Historia y Desarrollo Urbano
- Nombramiento y Significado Filosófico
- Contexto Arquitectónico y Artístico
- Horarios de Visita, Entradas y Accesibilidad
- Cómo Llegar: Consejos de Viaje
- Atracciones Cercanas
- Eventos Especiales y Programación
- Integración en el Tejido Urbano de Copenhague
- Sostenibilidad y Perspectivas Futuras
- Preguntas Frecuentes
- Galería de Fotos
- Planifique su Visita
- Referencias
Historia y Desarrollo Urbano
Søren Kierkegaards Plads se creó en 1999 como parte de la expansión de la Biblioteca Real Danesa, marcada por la finalización de la extensión del Diamante Negro (Wikipedia). Antes de su transformación, la zona era un frente marítimo utilitario con poco acceso público. El rediseño tenía como objetivo crear un espacio abierto y flexible que conectara el distrito histórico de Slotsholmen con nuevas ofertas culturales. Sus superficies de granito y asfalto, las escaleras marítimas (“ghats”) que descienden al agua y su diseño abierto reflejan los ideales de planificación urbana danesa de finales del siglo XX, priorizando la accesibilidad, la apertura y la integración con las redes peatonales y ciclistas de la ciudad (Ritzau).
Nombramiento y Significado Filosófico
La plaza honra a Søren Kierkegaard, cuya obra y paseos por Copenhague moldearon el pensamiento existencialista. El diseño rinde homenaje a su legado: las escaleras marítimas están inscritas con su famosa cita: “La vida hay que entenderla hacia atrás; pero hay que vivirla hacia adelante”, creada por el grupo de artistas FA+ (Ingrid Falk y Gustavo Aguerre) (Biblioteca Real Danesa). Esto crea una atmósfera de contemplación e indagación filosófica, en resonancia con las propias exploraciones de Kierkegaard por la ciudad.
Contexto Arquitectónico y Artístico
El Diamante Negro, diseñado por Schmidt Hammer Lassen Architects, es un icono modernista con una fachada de granito negro y vidrio que refleja tanto el puerto como la ciudad. El complejo de la biblioteca abarca tres épocas: el Diamante Negro de 1999, la extensión de Preben Hansen de 1968 y el edificio original de H.J. Holm de 1906, que se conecta con los tranquilos Jardines de la Biblioteca Real (DAC; Biblioteca Real Danesa).
Alrededor de la plaza se encuentran monumentos históricos como la Casa de la Cerveza de Cristián IV y el Museo de la Guerra de Dinamarca, que ofrecen una yuxtaposición de lo antiguo y lo nuevo. El arte público es integral: la escultura “La Sirenita” de Anne Marie Carl-Nielsen se encuentra cerca del paseo marítimo, mientras que dentro del Diamante Negro, la pintura monumental del techo de Per Kirkeby y la instalación sonora diaria de Wayne Siegel mejoran la experiencia del visitante.
Horarios de Visita, Entradas y Accesibilidad
-
Søren Kierkegaards Plads: Abierto 24 horas, todo el año. Entrada gratuita.
-
Biblioteca Real Danesa – El Diamante Negro:
- Abierto de lunes a viernes: 10:00–19:00
- Sábado y domingo: 10:00–16:00
- Cerrado los días festivos principales (Biblioteca Real Danesa)
- La entrada al vestíbulo, cafetería, jardín y exposiciones permanentes es gratuita. Se requieren entradas para exposiciones especiales y visitas guiadas (generalmente 50–100 DKK).
-
Museo de la Guerra de Dinamarca:
- Abierto de martes a domingo, 10:00–17:00; cerrado los lunes. Se requieren entradas.
Accesibilidad: La plaza y la biblioteca son completamente accesibles para sillas de ruedas, con rampas, ascensores, baños accesibles y rutas sin escalones. Hay seis plazas de aparcamiento para personas con discapacidad disponibles en la entrada de la biblioteca. Los servicios de asistencia se pueden organizar contactando a la biblioteca con al menos tres días de antelación.
Cómo Llegar: Consejos de Viaje
Ubicación: Søren Kierkegaards Plads 1, 1221 København K
- Metro: Christianshavn (M1/M2), a unos 10 minutos a pie.
- Autobús: Líneas 2A, 26, 31 (Parada: Christians Brygge o Stormbroen).
- Autobús Marítimo: Las líneas 901, 902 conectan por el paseo marítimo.
- Aparcamiento: Limitado; se recomienda el transporte público o la bicicleta. Seis plazas para personas con discapacidad frente a la biblioteca (4til1planet.dk).
- Bicicleta: Amplios carriles bici y aparcamientos disponibles cerca.
Utilice Rejseplanen para planificar su viaje.
Atracciones Cercanas
Søren Kierkegaards Plads es un punto de partida privilegiado para explorar las joyas culturales e históricas de Copenhague:
- Palacio de Christiansborg: Parlamento Danés y salones de recepción reales.
- Jardín de la Biblioteca Real: Parque tranquilo con esculturas y fuentes.
- Museo Judío Danés: Arquitectura innovadora de Daniel Libeskind.
- Museo Thorvaldsen: Renombrada colección de escultura neoclásica.
- BLOX y Centro Danés de Arquitectura: Diseño y exposiciones contemporáneas.
- Museo Nacional de Dinamarca: Historia danesa y culturas del mundo.
El entorno de la plaza junto al mar ofrece excelentes oportunidades para tomar fotografías, especialmente al atardecer, cuando el Diamante Negro brilla en el puerto.
Eventos Especiales y Programación
La plaza acoge una variedad de eventos culturales: conciertos al aire libre, festivales literarios,Installations artísticas y bienales de arquitectura. Ejemplos notables incluyen la zona de fans del Tour de Francia 2022 y los Pabellones ODS durante el Congreso Mundial de Arquitectos de la UIA 2023. La próxima Bienal de Arquitectura de Copenhague 2025 presentará el “Pabellón Lento”, centrado en la sostenibilidad y las experiencias sensoriales (cafx.dk; 4til1planet.dk). Consulte la Biblioteca Real Danesa o DAC para conocer los horarios de los eventos.
Integración con el Tejido Urbano de Copenhague
Søren Kierkegaards Plads ejemplifica la planificación de Copenhague favorable a peatones y ciclistas. Christians Brygge atraviesa la plaza, y el paseo marítimo adyacente y el Canal Frederiksholm proporcionan rutas escénicas. El diseño de la plaza, inspirado en el enfoque de Jan Gehl de “vida, espacio, edificios”, fomenta la interacción social, la inclusión y la permanencia, haciéndose eco de los propios hábitos de deambular reflexivo de Kierkegaard (archdaily.com).
Sostenibilidad y Perspectivas Futuras
Copenhague está invirtiendo activamente en hacer que Søren Kierkegaards Plads sea más verde y sostenible. El proyecto “La Alfombra Verde”, por ejemplo, tiene como objetivo mejorar la biodiversidad, introducir la gestión del agua de lluvia y crear nuevos jardines y hábitats para la vida silvestre (urbanpower.dk). En 2024, la ciudad asignó 1 millón de DKK para estudios sobre cómo transformar aún más la plaza en un espacio público vibrante e integrado con la naturaleza (Ritzau).
Preguntas Frecuentes
¿La visita a Søren Kierkegaards Plads es gratuita? Sí, la plaza está abierta al público 24/7 sin tarifa de entrada.
¿Hay visitas guiadas disponibles? Sí, la Biblioteca Real Danesa ofrece visitas guiadas (disponibles en varios idiomas) y audioguías descargables.
¿La zona es accesible para sillas de ruedas? Totalmente accesible, con ascensores, rampas, baños accesibles y rutas sin escalones.
¿Dónde puedo aparcar? Hay aparcamiento limitado disponible; seis plazas para personas con discapacidad en la entrada de la biblioteca. Se recomienda el transporte público o la bicicleta.
¿Puedo llevar a mi mascota? Las mascotas con correa son bienvenidas en la plaza.
¿Hay lugares para comer cerca? La cafetería del Diamante Negro y el restaurante Søren K ofrecen comida y bebidas con vistas al puerto.
¿Cuáles son algunas atracciones cercanas? El Palacio de Christiansborg, el Jardín de la Biblioteca Real, el Museo Judío Danés, el Museo Nacional de Dinamarca y más.
Galería de Fotos
Nota: Las URL de las imágenes son marcadores de posición. Reemplace con imágenes optimizadas y etiquetas alt descriptivas para accesibilidad y SEO.
Planifique su Visita
Para maximizar su experiencia:
- Consulte los horarios actuales y los detalles de las entradas en el sitio web de la Biblioteca Real Danesa.
- Descargue la aplicación Audiala para audioguías, notificaciones de eventos y recomendaciones personalizadas.
- Explore las atracciones cercanas —considere tours temáticos a pie para una comprensión más profunda del legado de Kierkegaard y la cultura de Copenhague.
- Manténgase informado sobre los eventos siguiendo a la Biblioteca Real Danesa y DAC en línea.
Resumen: Consejos y Recomendaciones Clave
Søren Kierkegaards Plads es un testimonio del compromiso de Copenhague de integrar la historia, la filosofía y el diseño innovador. Su diseño abierto y accesible da la bienvenida a visitantes de todos los orígenes y habilidades, mientras que los proyectos de sostenibilidad en curso garantizan su futuro como un centro urbano verde y vibrante. Ya sea que busque inspiración filosófica, maravillas arquitectónicas o un punto de partida para explorar el corazón histórico de Copenhague, esta plaza lo ofrece todo, de forma gratuita y accesible durante todo el año. Planifique con anticipación, aproveche las visitas guiadas y los eventos, y sumérjase en la intersección del patrimonio danés y la vida urbana contemporánea (Biblioteca Real Danesa; heritageportal.eu; DAC).
Referencias
- Biblioteca Real Danesa: Sobre el Edificio
- Portal de Patrimonio: Qué ver en Copenhague
- Centro Danés de Arquitectura: El Distrito Cultural de Copenhague
- Ritzau: Transformación de una Plaza de Copenhague
- Biblioteca Real Danesa: Experiencia del Visitante
- Urban Power: Proyecto La Alfombra Verde
- ArchDaily: Espacios Públicos Multifuncionales en Copenhague
- 4 til 1 Planet: Noticias de Søren Kierkegaards Plads
- Festival de Arquitectura de Copenhague: Pabellón Lento