Guía Completa para Visitar Knippelsbro, Copenhague, Dinamarca

Fecha: 24/07/2024

Introducción

Knippelsbro, un puente icónico e histórico en Copenhague, Dinamarca, es un testimonio del rico patrimonio arquitectónico y cultural de la ciudad. Construido por primera vez a principios del siglo XVII, Knippelsbro ha experimentado múltiples transformaciones, evolucionando de una simple estructura de madera a un puente basculante moderno. Esta guía analiza la fascinante historia del puente, su importancia arquitectónica e información esencial para los visitantes. Ya seas un entusiasta de la arquitectura, un aficionado a la historia o un viajero curioso, Knippelsbro ofrece una visión única de la evolución de Copenhague a lo largo de los siglos (Wikipedia). El puente no solo es una pieza vital de infraestructura sino también un hito cultural, destacándose en la moneda danesa y sirviendo como un vibrante centro cultural con la transformación de una de sus torres en Kulturtårnet. Esta guía tiene como objetivo proporcionar una visión completa de Knippelsbro, cubriendo su historia, detalles arquitectónicos, relevancia moderna y consejos prácticos para los visitantes (Visitar Copenhague).

Tabla de Contenidos

Antecedentes Históricos

El Primer Puente (1620)

Los orígenes de Knippelsbro se remontan a principios del siglo XVII cuando se construyó el primer puente entre Copenhague y Christianshavn. Este puente inicial, construido entre 1618 y 1620, fue encargado por el Rey Christian IV como parte de la fundación de Christianshavn. Conocido como el “Gran Puente de Amager” o “el puente largo”, desempeñó un papel crucial en la conexión de la ciudad amurallada de Copenhague con la nueva área de Christianshavn (Wikipedia).

El Segundo Puente (1712)

En 1712, un nuevo puente de madera reemplazó la estructura original. Este segundo puente fue notable por sus elementos decorativos, incluidos cuatro esculturas de Hércules creadas por el artista Johan Christopher Sturmberg. Desafortunadamente, ni las esculturas ni imágenes de ellas han sobrevivido hasta el día de hoy (Wikipedia).

El Tercer Puente (1816)

La tercera iteración del puente se construyó en 1816. Este puente continuó sirviendo como una conexión vital entre Copenhague y Christianshavn, facilitando el movimiento de personas y mercancías a través del Puerto Interior. El diseño y los detalles de construcción de este periodo están menos documentados, pero marcó una evolución continua en la infraestructura de la ciudad (Wikipedia).

El Cuarto Puente (1869)

A mediados del siglo XIX, la necesidad de un puente más robusto y moderno se hizo evidente. En 1869, se construyó el cuarto puente, incorporando avances en ingeniería y materiales. Este puente fue diseñado para acomodar el tráfico y las actividades comerciales en aumento en la zona, reflejando la creciente industrialización de Copenhague (Wikipedia).

El Quinto y Actual Puente (1937)

El actual Knippelsbro, el quinto puente en este sitio, fue inaugurado el 17 de diciembre de 1937. Diseñado por el arquitecto danés Kaj Gottlob, este puente es un puente basculante, lo que le permite abrirse para los barcos que pasan. La construcción fue realizada por Wright, Thomsen & Kier en colaboración con Burmeister & Wain, un astillero prominente de Copenhague (Wikipedia).

Significado Arquitectónico

Diseño Funcional

Knippelsbro es conocido por sus distintivas características arquitectónicas, particularmente sus icónicas torres de puente verdigrísimas. Estas torres, que aparecen prominentemente en el billete de 200 coronas danesas, fueron construidas en el astillero Burmeister & Wain y son un testimonio de los principios de diseño funcionalista de la década de 1930. Las torres están hechas de hierro, revestidas con madera y cobre, y fueron instaladas utilizando grúas en barcazas para colocarlas en los cimientos de concreto (Centro de Arquitectura Danesa).

El diseño de Knippelsbro refleja el entusiasmo tecnológico de principios del siglo XX. El puente se hizo considerablemente más ancho que sus predecesores para acomodar dos carriles de tráfico en cada dirección, con vías de tranvías en el centro. Este diseño tenía la intención de facilitar el movimiento de trabajadores y mercancías a medida que los hogares, la industria y el aeropuerto de Copenhague en Amager se desarrollaban rápidamente. La cubierta más alta del puente permitía que barcos más pequeños pasaran por debajo sin tener que levantar el puente, minimizando las interrupciones tanto en el tráfico marítimo como vehicular (Revisión de Diseño Danés).

Transformación Cultural

En 2017, una de las torres del puente sufrió renovaciones significativas para transformarla en un centro cultural conocido como Kulturtårnet (la Torre Cultural). Esta renovación marcó el 80 aniversario de Knippelsbro y reutilizó la torre de ser una sala de descanso para los oficiales del puente a un espacio para arte, música, gastronomía y otras experiencias culturales. La torre ahora ofrece una vista única de la ciudad y sirve como una vibrante institución cultural en el puerto de Copenhague (Visitar Copenhague).

Evolución del Nombre

El nombre “Knippelsbro” tiene una evolución histórica interesante. Originalmente conocido como Store Amager Bro (Gran Puente de Amager) o Langebro (Puente Largo), el puente fue más tarde conocido como Christianshavns Bro (Puente de Christianshavn) alrededor de 1700. El nombre actual, Knippelsbro, deriva de Hans Knip, quien se convirtió en el cuidador del puente en 1641. Hans Knip era responsable de operar el puente y cobrar peajes a los barcos que pasaban. Su casa, conocida como Knippenshus, llevó a que el puente se llamara Knippensbro. La forma moderna del nombre, que engañosamente parece derivarse de la palabra “knippel” (que significa cachiporra), ha estado en uso desde la segunda mitad del siglo XIX, pero nunca ha sido oficialmente aprobada (Wikipedia).

Hazañas de Ingeniería

La construcción del actual Knippelsbro involucró varias hazañas de ingeniería. Las torres del puente, que albergan salas de guardia, áreas de servicio mecánico, salas de calderas y salas de operación, fueron diseñadas para ser funcionales y eficientes. En la parte superior de las torres, a 13.5 metros sobre el agua, hay un balcón con ventanas alrededor, donde el maestro del puente gestionaba la operación del puente levadizo. Hoy en día, el puente se controla de forma remota y no está tripulado (Centro de Arquitectura Danesa).

Relevancia Moderna

Knippelsbro sigue siendo una pieza vital de infraestructura en Copenhague, conectando el centro histórico de la ciudad con Christianshavn. Es uno de los únicos dos puentes que llevan vehículos motorizados a través del puerto en el centro de Copenhague, el otro siendo Langebro. El diseño y la funcionalidad del puente continúan reflejando la mezcla de encanto histórico e innovación moderna de la ciudad (Wikipedia).

Información para Visitantes

Horarios de Visita

Knippelsbro es accesible las 24 horas del día, aunque Kulturtårnet tiene horarios de visita específicos que pueden variar según eventos y exhibiciones. Consulta el sitio web de Kulturtårnet para obtener la información más actualizada.

Entradas

El acceso al puente en sí es gratuito. Sin embargo, visitar Kulturtårnet puede requerir un boleto, especialmente para eventos especiales y exposiciones. Los precios y la disponibilidad se pueden encontrar en el sitio web oficial de Kulturtårnet.

Accesibilidad

Knippelsbro es accesible para peatones, ciclistas y vehículos. Los amplios carriles y las vías peatonales del puente facilitan el cruce para todos. Kulturtårnet también ofrece opciones de accesibilidad, incluidos ascensores y rampas.

Consejos para Viajeros

  • Atracciones Cercanas: Después de visitar Knippelsbro, explora atracciones cercanas como Christianshavn, la Iglesia de Nuestro Salvador y la Ciudad Libre de Christiania.
  • Lugares para Fotografiar: El puente ofrece vistas pintorescas del puerto y el horizonte de la ciudad, lo que lo convierte en un lugar perfecto para la fotografía.
  • Tours Guiados: Considera unirte a un tour guiado para aprender más sobre la historia y la importancia de Knippelsbro y sus alrededores.

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios de visita de Knippelsbro?

Knippelsbro es accesible 24/7, pero Kulturtårnet tiene horarios de visita específicos. Consulta su sitio web oficial para obtener detalles.

¿Necesito un boleto para visitar Knippelsbro?

El acceso al puente es gratuito. Los boletos son solo necesarios para eventos especiales y exposiciones en Kulturtårnet.

¿Es Knippelsbro accesible para visitantes discapacitados?

Sí, el puente y Kulturtårnet ofrecen opciones de accesibilidad, incluidos ascensores y rampas.

¿Qué otras atracciones hay cerca de Knippelsbro?

Atracciones cercanas incluyen Christianshavn, la Iglesia de Nuestro Salvador y la Ciudad Libre de Christiania.

Conclusión

La rica historia y la importancia arquitectónica de Knippelsbro lo convierten en un hito imperdible para cualquiera que explore Copenhague. Su evolución de un simple puente de madera a un moderno puente basculante muestra el crecimiento y la adaptación de la ciudad a lo largo de los siglos. Ya sea que estés interesado en su historia, características arquitectónicas o transformación cultural, Knippelsbro ofrece una fascinante visión del pasado y el presente de Copenhague. Planifica tu visita hoy para experimentar esta icónica pieza de infraestructura danesa.

Para obtener más información y actualizaciones, síguenos en redes sociales y consulta nuestras otras publicaciones relacionadas. Descarga nuestra aplicación móvil para una experiencia mejorada y mantente al día con los últimos eventos y exposiciones en Knippelsbro.

Referencias

  • Wikipedia. (n.d.). Knippelsbro. Obtenido de Wikipedia
  • Visitar Copenhague. (n.d.). Kulturtårnet Knippelsbro. Obtenido de Visitar Copenhague
  • Tourist Secrets. (n.d.). Your Complete Guide to Visiting Copenhagen, Denmark. Obtenido de Tourist Secrets
  • Daily Scandinavian. (n.d.). A Hidden Gem in Copenhagen. Obtenido de Daily Scandinavian

Visit The Most Interesting Places In Copenhague

Alhambra - Museo Del Humor Y La Sátira
Alhambra - Museo Del Humor Y La Sátira
Amagertorv
Amagertorv
Amerika Plads
Amerika Plads
Ancla Conmemorativa
Ancla Conmemorativa
Asalto A Copenhague
Asalto A Copenhague
Aveny-T
Aveny-T
Axeltorv
Axeltorv
Ayuntamiento De Copenhague
Ayuntamiento De Copenhague
Bakkehuset
Bakkehuset
Bellahøj
Bellahøj
Betty Nansen Teatret
Betty Nansen Teatret
Biblioteca De La Universidad De Copenhague
Biblioteca De La Universidad De Copenhague
Bispetorv
Bispetorv
Blågårds Plads
Blågårds Plads
Bopa Plads
Bopa Plads
Børsen
Børsen
Brumleby
Brumleby
Bryghuspladsen
Bryghuspladsen
Buque Faro De Gedser Rev
Buque Faro De Gedser Rev
Caídos En El Servicio Militar Danés Y Aliado 1940-1945
Caídos En El Servicio Militar Danés Y Aliado 1940-1945
Caritasbrønden
Caritasbrønden
Casa Del Atlántico Norte
Casa Del Atlántico Norte
Casa Shell
Casa Shell
Castillo H.C. Andersen
Castillo H.C. Andersen
Catedral De Nuestra Señora De Copenhague
Catedral De Nuestra Señora De Copenhague
Centro Danés De Arquitectura
Centro Danés De Arquitectura
Charlottenlund
Charlottenlund
Cisternerne
Cisternerne
Colección Cronológica De Los Reyes Daneses
Colección Cronológica De Los Reyes Daneses
Colección David
Colección David
Colección De Fundición Real
Colección De Fundición Real
Colección Hirschsprung
Colección Hirschsprung
Columna De La Libertad
Columna De La Libertad
Den Frie Udstilling
Den Frie Udstilling
Dieselhouse
Dieselhouse
Dyrehaven
Dyrehaven
Edificio Del Circo
Edificio Del Circo
El Nuevo Teatro
El Nuevo Teatro
El Triángulo
El Triángulo
Embajada De La República Popular China En Dinamarca
Embajada De La República Popular China En Dinamarca
Estación Sydhavn
Estación Sydhavn
Experimentarium
Experimentarium
Faro De Carlsberg
Faro De Carlsberg
Fata Morgana
Fata Morgana
Folketeatret
Folketeatret
Fortunstok
Fortunstok
Frilandsmuseet
Frilandsmuseet
Frue Plads
Frue Plads
Fuente Stork
Fuente Stork
Fuerte De Kongelund
Fuerte De Kongelund
Fuerte Trekroner
Fuerte Trekroner
Galería Nacional De Dinamarca
Galería Nacional De Dinamarca
Gammel Dok Pakhus
Gammel Dok Pakhus
Gammel Strand
Gammel Strand
Gammeltorv
Gammeltorv
Gråbrødretorv
Gråbrødretorv
Gran Sinagoga De Copenhague
Gran Sinagoga De Copenhague
Granja Del Príncipe Jørgen
Granja Del Príncipe Jørgen
Halmtorvet
Halmtorvet
Hans Knudsens Plads
Hans Knudsens Plads
Hauser Plads
Hauser Plads
Hdms Peder Skram
Hdms Peder Skram
Hdms Sælen
Hdms Sælen
Herstedhøje
Herstedhøje
Iglesia De Cristián
Iglesia De Cristián
Iglesia De Grundtvig
Iglesia De Grundtvig
Iglesia De Holmen
Iglesia De Holmen
Iglesia De Mármol
Iglesia De Mármol
Iglesia De San Pedro
Iglesia De San Pedro
Iglesia De San Salvador
Iglesia De San Salvador
Iglesia Del Espíritu Santo
Iglesia Del Espíritu Santo
Israels Plads
Israels Plads
Jardín Botánico De La Universidad De Copenhague
Jardín Botánico De La Universidad De Copenhague
Jardín De La Biblioteca Real
Jardín De La Biblioteca Real
Jardines De Tivoli
Jardines De Tivoli
Knippelsbro
Knippelsbro
Kolonnaden
Kolonnaden
Koncerthuset (Copenhague)
Koncerthuset (Copenhague)
Kongens Nytorv
Kongens Nytorv
Kultorvet
Kultorvet
Kunstforeningen
Kunstforeningen
La Atalaya
La Atalaya
La Casa De Té China
La Casa De Té China
Melchiors Plads
Melchiors Plads
Møstings Hus
Møstings Hus
Museo Carlsberg
Museo Carlsberg
Museo De Copenhague
Museo De Copenhague
Museo De Historia Natural De Dinamarca
Museo De Historia Natural De Dinamarca
Museo De La Guerra Danesa
Museo De La Guerra Danesa
Museo De La Medicina
Museo De La Medicina
Museo De La Policía Danesa
Museo De La Policía Danesa
Museo De Las Ilusiones Copenhague
Museo De Las Ilusiones Copenhague
Museo De Los Trabajadores
Museo De Los Trabajadores
Museo Del Diseño De Dinamarca
Museo Del Diseño De Dinamarca
Museo Del Teatro En El Teatro De La Corte
Museo Del Teatro En El Teatro De La Corte
Museo Judío Danés
Museo Judío Danés
Museo Naval Real Danés
Museo Naval Real Danés
Museo Storm P.
Museo Storm P.
Museo Zoológico De La Universidad De Copenhague
Museo Zoológico De La Universidad De Copenhague
Musikmuseet
Musikmuseet
Nikolaj, Centro De Arte Contemporáneo De Copenhague
Nikolaj, Centro De Arte Contemporáneo De Copenhague
Nyboder Plads
Nyboder Plads
Nytorv
Nytorv
Olaf Rye
Olaf Rye
Ópera De Copenhague
Ópera De Copenhague
Ove Rodes Plads
Ove Rodes Plads
Pabellón De Caza De La Ermita
Pabellón De Caza De La Ermita
Palacio De Charlottenborg
Palacio De Charlottenborg
Palacio De Christian Ix
Palacio De Christian Ix
Parque Churchill
Parque Churchill
Parque Conmemorativo De Ryvangen
Parque Conmemorativo De Ryvangen
Peder Griffenfeld
Peder Griffenfeld
Pequeño Molino De Christianhavn
Pequeño Molino De Christianhavn
Plaza Bertel Thorvaldsen
Plaza Bertel Thorvaldsen
Plaza De Christianshavn
Plaza De Christianshavn
Plaza Del Arcoíris
Plaza Del Arcoíris
Plaza Søren Kierkegaard
Plaza Søren Kierkegaard
Primera Batalla De Copenhague
Primera Batalla De Copenhague
Princesa María De Orleans
Princesa María De Orleans
Prøvestenen
Prøvestenen
Puente Del Puerto Interior
Puente Del Puerto Interior
Rascacielos En Carlsberg (Copenhague)
Rascacielos En Carlsberg (Copenhague)
Riddersalen
Riddersalen
Rigsdagsgården
Rigsdagsgården
Sankt Annæ Plads
Sankt Annæ Plads
Sankt Hans Torv
Sankt Hans Torv
Sankt Thomas Plads
Sankt Thomas Plads
Sølvtorvet
Sølvtorvet
Teatro De Bremen
Teatro De Bremen
Teatro De Nørrebro
Teatro De Nørrebro
Teatro De Pantomima
Teatro De Pantomima
Teatro Øster Gasværk
Teatro Øster Gasværk
Teatro Real Danés
Teatro Real Danés
Teatro Real De Copenhague
Teatro Real De Copenhague
Teatro Victoria
Teatro Victoria
Templo De Apis
Templo De Apis
Tivolis Koncertsal
Tivolis Koncertsal
Tumba De Hans Christian Andersen
Tumba De Hans Christian Andersen
Tycho Brahe
Tycho Brahe
Un Pescador Napolitano Enseña A Su Hijo A Tocar La Flauta
Un Pescador Napolitano Enseña A Su Hijo A Tocar La Flauta
Vértigo
Vértigo
Victor Borges Plads
Victor Borges Plads