Guía Completa para Visitar la Sinagoga de la Calle Páva, Budapest, Hungría
Fecha: 15/06/2025
Introducción
La Sinagoga de la Calle Páva en Budapest es un profundo emblema del patrimonio judío de Hungría, su ingenio arquitectónico y su perdurable espíritu cultural. Construida en 1924 bajo la guía del aclamado arquitecto Lipót Baumhorn, fusiona de manera única los estilos Art Nouveau, Moro, Bizantino y Neorrománico. Ubicada en el Distrito IX (Ferencváros), la sinagoga sirvió una vez a una floreciente comunidad judía y hoy se erige tanto como un lugar de recuerdo como un centro de educación y cultura, particularmente como parte del Centro Conmemorativo del Holocausto. Ya sea un entusiasta de la historia, un amante de la arquitectura o un viajero cultural, esta guía proporcionará detalles completos sobre los horarios de visita, las entradas, la accesibilidad y la importancia histórica y arquitectónica de la sinagoga (Centro Conmemorativo del Holocausto, Patrimonio Judío Europa, Budapest Fuera de lo Común).
Tabla de Contenidos
- Introducción
- Antecedentes Históricos
- Significado Arquitectónico
- Papel Comunitario y Religioso
- La Sinagoga Durante el Holocausto
- Restauración e Integración con el Centro Conmemorativo del Holocausto
- Información para Visitantes
- Puntos Destacados Visuales y Recursos Virtuales
- Preguntas Frecuentes (FAQ)
- Resumen y Consejos para Visitantes
- Fuentes y Lecturas Adicionales
Antecedentes Históricos
Construida en 1924, la Sinagoga de la Calle Páva fue diseñada para satisfacer las necesidades espirituales y comunitarias de la creciente población judía de Budapest. En su esencia, la sinagoga reflejó las aspiraciones de los judíos húngaros en el período de entreguerras, una época de prosperidad y creciente integración en la vida urbana. El edificio se convirtió en un importante centro de servicios religiosos, eventos comunitarios y educación, y simbolizó la vibrante presencia judía en Ferencváros (Patrimonio Judío Europa).
Significado Arquitectónico
El diseño de Lipót Baumhorn para la Sinagoga de la Calle Páva es una obra maestra de la arquitectura ecléctica. El exterior presenta una fachada simétrica adornada con lirios estilizados, una cúpula central, ventanas arqueadas y pilastras decorativas, fusionando influencias moras, bizantinas y Art Nouveau. En el interior, el santuario acomodaba hasta 1.700 fieles e incluye una espaciosa nave, elegantes galerías para mujeres (según la tradición Neológica), un arca de la Torá ricamente decorada y vibrantes vidrieras. La inscripción “Amarás a tu prójimo como a ti mismo” se exhibe sobre el arco del santuario en hebreo y húngaro, subrayando el mensaje ético de la sinagoga (Congreso Judío Mundial, Mazsihisz).
Papel Comunitario y Religioso
Desde su concepción, la sinagoga estuvo afiliada al movimiento Neológico, enfatizando la integración y la modernización, sirviendo como centro de culto, educación y vida social en Ferencváros. Jugó un papel vital en el fomento de la cohesión comunitaria, albergando servicios diarios, eventos del ciclo de vida y actividades benéficas hasta las interrupciones de la Segunda Guerra Mundial (Budapest Fuera de lo Común).
La Sinagoga Durante el Holocausto
La Segunda Guerra Mundial y el Holocausto trajeron devastación a la comunidad judía de Budapest. Aunque la Sinagoga de la Calle Páva se encontraba fuera del gueto principal, se convirtió en un lugar de refugio y resiliencia durante la ocupación nazi, sufriendo posteriormente daños y un uso parcial. En los años de posguerra, siguió siendo un símbolo de perseverancia y finalmente fue restaurada como parte integral del recuerdo del Holocausto en Hungría (Biblioteca Virtual Judía).
Restauración e Integración con el Centro Conmemorativo del Holocausto
Tras un período de abandono, la sinagoga fue sometida a una importante restauración entre 2003 y 2004. Los esfuerzos de restauración revivieron su esquema decorativo original y su esplendor arquitectónico utilizando materiales de archivo. La inauguración del Centro Conmemorativo del Holocausto en 2004 conectó la sinagoga con un museo e instalación educativa de última generación, combinando arquitectura histórica y moderna para crear un poderoso sitio de recuerdo y aprendizaje (Centro Conmemorativo del Holocausto).
Información para Visitantes
Horarios y Entradas
- Horario: Martes a Domingo, de 10:00 a 18:00. Cerrado los lunes y principales festivos judíos.
- Admisión: La entrada general es de 2.000 HUF (~5,50 €), con descuentos para estudiantes, personas mayores y grupos (1.500 HUF). Los niños menores de 6 años entran gratis.
- Entradas: Compra online a través del sitio web del Centro Conmemorativo del Holocausto o en la entrada. Se recomienda reservar con antelación, especialmente en temporada alta.
- Visitas Guiadas: Disponibles en húngaro, inglés, alemán, francés y hebreo con un suplemento. Se recomienda reservar con antelación.
Accesibilidad
El sitio es totalmente accesible para sillas de ruedas, con rampas, ascensores, mapas táctiles, etiquetas en braille y dispositivos de asistencia auditiva. Para necesidades específicas, contacta al centro con antelación.
Direcciones y Atracciones Cercanas
- Dirección: Calle Páva 39, Distrito IX, Budapest.
- Transporte Público: Fácilmente accesible en las líneas de tranvía 4, 6, 47 y 49 (paradas Corvin-negyed o Mester utca), y línea de metro M3 (estación Corvin-negyed).
- Cercanas: Gran Mercado Central, paseo del río Danubio, Sinagoga de la Calle Dohány y el Barrio Judío.
Etiqueta y Seguridad para Visitantes
- Vístete de forma modesta y respetuosa.
- Se permite fotografiar en la mayoría de las áreas de exposición, pero está prohibido dentro de la sinagoga y algunos espacios conmemorativos.
- Observa el silencio en las áreas conmemorativas.
- Se aplica un control de seguridad estándar; el número de visitantes puede estar limitado durante períodos de mucha afluencia.
Puntos Destacados Visuales y Recursos Virtuales
- Exterior: La cúpula central, las ventanas arqueadas y la fachada decorativa.
- Interior: Nave restaurada, galerías para mujeres, vidrieras y el arca de la Torá.
- Tour Virtual: Disponible en el sitio web del Centro Conmemorativo del Holocausto.
- Sugerencias de Texto Alternativo: “Fachada de la Sinagoga de la Calle Páva de Budapest”, “Interior de la Sinagoga de la Calle Páva con vidrieras”.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
P: ¿Cuáles son los horarios de apertura? R: Martes a Domingo, de 10:00 a 18:00. Cerrado los lunes y festivos judíos.
P: ¿Hay visitas guiadas disponibles? R: Sí, en varios idiomas con un suplemento.
P: ¿Es el sitio accesible para visitantes discapacitados? R: Sí, totalmente accesible para sillas de ruedas, con instalaciones para personas con discapacidad visual y auditiva.
P: ¿Se puede fotografiar en el interior? R: La fotografía no está permitida dentro de la sinagoga ni en ciertas áreas conmemorativas.
P: ¿Cómo consigo las entradas? R: Online a través del sitio web del Centro Conmemorativo del Holocausto o en la entrada.
Resumen y Consejos para Visitantes
La Sinagoga de la Calle Páva, ahora parte importante del Centro Conmemorativo del Holocausto, es un monumento vivo que combina una magnífica arquitectura, recuerdo histórico y vitalidad cultural. Su historia —desde centro comunitario hasta símbolo de resiliencia— la convierte en una visita obligada para cualquiera que explore el patrimonio judío de Budapest. Planifica tu visita reservando una visita guiada, dedicando 2-3 horas para una experiencia completa y explorando los sitios cercanos para una comprensión más profunda de la historia de Budapest. Utiliza recursos como la aplicación Audiala para visitas guiadas y listados de eventos actuales (Centro Conmemorativo del Holocausto, Biblioteca Virtual Judía, Mazsihisz).
Fuentes y Lecturas Adicionales
- Sitio Web Oficial del Centro Conmemorativo del Holocausto
- Patrimonio Judío Europa
- Budapest Fuera de lo Común
- Biblioteca Virtual Judía
- Mazsihisz
- Reservar en Budapest
- Wikipedia - Sinagoga de la Calle Páva, Budapest
- Budapest por Locales