
Guía Completa para Visitar la Calle Dohány, Budapest, Hungría: Historia, Significado, Consejos para Visitantes y Todo lo que los Turistas Necesitan Saber
Fecha: 03/07/2025
Introducción
Situando en el corazón del histórico Barrio Judío de Budapest, la Sinagoga de la Calle Dohány —a menudo llamada la Gran Sinagoga— se erige como la sinagoga más grande de Europa y la segunda más grande del mundo. Diseñada por Ludwig Förster y completada en 1859, la sinagoga es reconocida por su majestuosa arquitectura neorrománica y su papel profundamente arraigado en la historia judía húngara. El complejo no solo sirve como lugar de culto, sino también como un poderoso memorial a las tragedias y triunfos de la vida judía en Budapest, especialmente durante el Holocausto (Wikipedia; budapestbylocals.com).
Esta guía detallada ofrece todo lo que necesita para planificar su visita, incluyendo horarios de apertura actuales, información sobre billetes, detalles de accesibilidad y una visión general de las atracciones cercanas. También aprenderá sobre las características arquitectónicas de la sinagoga y su perdurable significado cultural.
Tabla de Contenidos
- Reseña Histórica
- Visitar la Sinagoga de la Calle Dohány
- Atracciones Cercanas y Consejos de Viaje
- Preguntas Frecuentes
- Conclusión
- Fuentes
Reseña Histórica
Orígenes y Construcción
La Sinagoga de la Calle Dohány fue construida entre 1854 y 1859, durante un período de crecimiento cultural y económico para la comunidad judía de Budapest. El movimiento neológico —una rama progresista del judaísmo— encargó la sinagoga como un símbolo de integración y modernidad. Consagrada en 1859, pronto se convirtió en un lugar central de reunión para los judíos de Budapest y un símbolo de resiliencia (Wikipedia).
Durante la Segunda Guerra Mundial, la sinagoga marcó el borde del Gueto de Budapest. El sitio está profundamente entrelazado con la historia de la supervivencia, el recuerdo y la renovación judía (Wikipedia; The Common Wanderer).
Significado Arquitectónico
Diseñada por Ludwig Förster, la arquitectura de la sinagoga combina estilos neorrománico, bizantino, romántico y gótico. Sus torres gemelas con cúpulas bulbosas se elevan a 43 metros, haciendo referencia a las columnas del Templo de Salomón. La fachada presenta ladrillos amarillos y rojos alternados, intrincados trabajos de piedra y un rosetón con un motivo de Estrella de David (budapestbylocals.com; Hungary Unlocked).
En el interior, el santuario acoge a unos 3.000 fieles. La nave está sostenida por columnas de hierro fundido, y las galerías ricamente decoradas están reservadas para mujeres, siguiendo la tradición. El Arca de la Torá, la bimá y un gran órgano de tubos —inusuales para las sinagogas— añaden carácter único al edificio (kosherica.com).
El Complejo de la Sinagoga
El complejo de la Sinagoga de la Calle Dohány incluye:
- El Templo de los Héroes: Una sinagoga más pequeña construida en 1931 en memoria de los soldados judíos húngaros caídos en la Primera Guerra Mundial (budapest.org).
- Museo Judío Húngaro: Situado junto a la sinagoga y construido sobre el lugar de nacimiento de Theodor Herzl, el museo narra la historia y las tradiciones de la judería húngara (budapestbylocals.com).
- Cementerio del Holocausto: Único entre las sinagogas por tener un cementerio, establecido durante la Segunda Guerra Mundial para las víctimas del Gueto de Budapest (livingtheqlife.com).
- Parque Conmemorativo Raoul Wallenberg: Alberga la escultura del Árbol de la Vida, inscrita con los nombres de las víctimas del Holocausto, y memoriales a rescatadores como Raoul Wallenberg (Ace Adventurer).
Visitar la Sinagoga de la Calle Dohány
Horarios de Apertura
- Abril a Octubre: Todos los días de 10:00 a 18:00
- Noviembre a Marzo: Todos los días de 10:00 a 16:00
- Viernes: Cierra temprano, generalmente a las 14:00
- Sábado: Cerrado (Shabat)
- Festividades Judías: Cerrado
Los horarios pueden variar durante eventos especiales. Consulte siempre el sitio web oficial antes de su visita.
Entradas y Precios
- Admisión General: 4.000–5.000 HUF (aprox. 15–18 USD)
- Admisión Reducida: 2.000–2.500 HUF (estudiantes/personas mayores)
- Menores de 5 años: Gratis
- Entradas Combinadas: Incluyen acceso a la sinagoga, museo, Templo de los Héroes y parque conmemorativo
- Visitas Guiadas: Disponibles por una tarifa adicional; muy recomendables
(thebettervacation.com; theviennablog.com)
Cómo Comprar Entradas
- En línea: Se recomienda reservar con antelación para asegurar su hora preferida y evitar colas (thebettervacation.com).
- En el sitio: Las entradas están disponibles en la entrada, pero espere esperas más largas durante períodos de mucha afluencia.
Accesibilidad
- La sinagoga y el museo son accesibles para sillas de ruedas, con rampas y ascensores.
- Algunas áreas al aire libre, como el cementerio, pueden tener superficies irregulares.
- Se disponen de baños accesibles.
Visitas Guiadas y Eventos Especiales
- Las visitas guiadas están disponibles en varios idiomas (inglés, alemán, francés, hebreo, húngaro).
- Las visitas duran de 45 a 60 minutos y cubren la sinagoga principal, el museo y los memoriales.
- La sinagoga alberga conciertos, conferencias y el Festival Cultural Judío anual, particularmente en septiembre (budapestbylocals.com).
Atracciones Cercanas y Consejos de Viaje
- Sinagoga de la Calle Kazinczy: Una vibrante sinagoga cercana, a menudo incluida en las entradas combinadas.
- Barrio Judío: Explore calles históricas, restaurantes kosher, cafeterías y los famosos bares en ruinas de Budapest como Szimpla Kert (budapestbylocals.com).
- Basílica de San Esteban, Gran Mercado y Puente de las Cadenas: Todos a poca distancia a pie o un corto trayecto en coche.
- Cómo Llegar: La sinagoga está en Dohány utca 2, 1074 Budapest.
- Metro: La estación Astoria (M2) está a 4 minutos a pie.
- Tranvía: Las líneas 47 y 49 paran en Astoria.
- Autobús: Varias líneas dan servicio a la zona; Deák Ferenc tér está cerca.
- Coche: Hay aparcamiento de pago disponible, pero las plazas se llenan rápidamente.
Preguntas Frecuentes
P: ¿Cuáles son los horarios de apertura de la Sinagoga de la Calle Dohány? R: de Abril a Octubre: 10:00 AM – 6:00 PM; de Noviembre a Marzo: 10:00 AM – 4:00 PM. Cerrado los sábados y festivos judíos.
P: ¿Cuánto cuestan las entradas? R: Las entradas generales para adultos cuestan 4.000–5.000 HUF (aprox. 15–18 USD). Descuentos para estudiantes/mayores; menores de 5 años gratis.
P: ¿Hay visitas guiadas disponibles? R: Sí, en varios idiomas, suelen durar entre 45 y 60 minutos.
P: ¿La sinagoga es accesible para sillas de ruedas? R: Sí, con baños accesibles y rampas.
P: ¿Puedo hacer fotos? R: Se permite hacer fotos en la mayoría de las áreas, pero no se permiten flash ni trípodes.
P: ¿Qué debo vestir? R: Se requiere vestimenta modesta; los hombres deben usar kipá (proporcionada en la entrada).
Conclusión
La Sinagoga de la Calle Dohány no es solo un impresionante monumento arquitectónico, sino también un testimonio vivo de la resiliencia y la riqueza cultural de la comunidad judía de Budapest. La historia estratificada del complejo —que abarca tragedia, recuerdo y renovación— ofrece a los visitantes un encuentro significativo con el patrimonio judío húngaro. Para aprovechar al máximo su visita, planifique con antelación: consulte los horarios de apertura, asegure las entradas en línea y considere unirse a una visita guiada para obtener una perspectiva más profunda. Tómese el tiempo para explorar el Barrio Judío circundante y sumérjase en uno de los sitios históricos más importantes de Budapest.
Para más información sobre visitas, compra de entradas y visitas guiadas, visite el sitio web oficial de la Sinagoga de la Calle Dohány. Descargue la aplicación Audiala para obtener audioguías y manténgase al día sobre eventos y consejos de viaje.
Fuentes
- Sinagoga de la Calle Dohány – Wikipedia
- Sinagoga de la Calle Dohány – BudapestByLocals
- Sinagoga de la Calle Dohány – Budapest.org
- Una Guía de la Sinagoga de la Calle Dohány – Ace Adventurer
- Horarios y Entradas para Visitar la Sinagoga de la Calle Dohány – TheBetterVacation
- La Sinagoga de la Calle Dohány en Budapest – Kosherica
- El Cementerio Judío y el Parque Conmemorativo del Holocausto Raoul Wallenberg – Living the Q Life
- Sinagoga de la Calle Dohány – TheViennaBlog