
Sinagoga de la Calle Dohány: Horarios de Visita, Entradas y una Guía del Emblemático Hito Judío de Budapest
Fecha: 14/06/2025
Introducción
Ubicada en el vibrante Barrio Judío de Budapest, la Sinagoga de la Calle Dohány —también conocida como la Gran Sinagoga o Nagy zsinagóga— se erige como la sinagoga más grande de Europa y uno de los sitios históricos más significativos de la ciudad. Construida entre 1854 y 1859, su diseño de estilo Neomorisco, su prominencia cultural y sus conmovedores memoriales del Holocausto la convierten en un destino cautivador para viajeros, historiadores y entusiastas de la arquitectura (Museo y Archivos Judíos Húngaros; Wikipedia). Esta guía ofrece una visión completa de los orígenes de la sinagoga, sus puntos destacados arquitectónicos, su significado histórico e información práctica para el visitante, incluyendo los horarios de visita de la Sinagoga de la Calle Dohány, detalles sobre las entradas, accesibilidad y atracciones cercanas.
Tabla de Contenidos
- Introducción
- Antecedentes Históricos
- Importancia Arquitectónica
- El Complejo de la Sinagoga: Componentes y Memoriales
- La Sinagoga de la Calle Dohány en la Historia Judía y Húngara
- Planifique su Visita
- Medios Visuales
- Preguntas Frecuentes (FAQ)
- Conclusión y Recomendaciones para el Visitante
- Referencias
Antecedentes Históricos
La Sinagoga de la Calle Dohány fue concebida por la creciente comunidad judía de Pest a mediados del siglo XIX, una época de reforma social y emancipación judía. La comunidad encargó al arquitecto vienés Ludwig Förster, quien ganó un concurso de diseño con su visión de una sinagoga grandiosa y monumental que reflejara las aspiraciones y la creciente confianza de los judíos húngaros (Museo y Archivos Judíos Húngaros; History Hit). El edificio fue inaugurado en 1859 y se convirtió en un pilar del movimiento Neólogo, una rama del judaísmo que buscaba armonizar la tradición religiosa con la cultura europea moderna (Hungary Unlocked).
Importancia Arquitectónica
El estilo Neomorisco de la sinagoga, elegido por Förster, se inspira en gran medida en motivos islámicos del norte de África y España, notablemente la Alhambra, y distingue al edificio de la arquitectura eclesiástica cristiana (Wikipedia). Las características clave incluyen:
- Torres gemelas octogonales (de 43 metros de altura) coronadas por cúpulas de cebolla, que dominan el horizonte de Budapest.
- Mampostería alterna roja y amarilla y un rosetón sobre la entrada principal, creando una fachada visualmente dinámica.
- Grandiosidad interior: Un diseño basilical con una nave central, pasillos laterales y balcones, con capacidad para hasta 3.000 fieles (The Better Vacation).
- Ornamentación: Estrellas doradas en un techo azul profundo, intrincados arabescos, columnas de hierro fundido y un elaboradísimo Arca (Aron Kodesh) con vidrieras.
- Órgano: Una característica inusual para las sinagogas, que refleja la influencia progresista de la tradición Neóloga (yourcitybudapest.com).
El Complejo de la Sinagoga: Componentes y Memoriales
La Sinagoga de la Calle Dohány es el centro de un complejo multifacético:
La Gran Sinagoga
La principal casa de culto, célebre por su escala y su arte morisco-bizantino.
El Templo de los Héroes
Un anexo con cúpula construido en 1931 para honrar a los soldados judíos húngaros caídos en la Primera Guerra Mundial (Hungarian Conservative).
Museo y Archivos Judíos Húngaros
Adyacente a la sinagoga, situado en el lugar de nacimiento de Theodor Herzl, este museo alberga una extensa colección de artefactos y exposiciones sobre la vida judía húngara (BudAPPest).
Memoriales del Holocausto
El complejo incluye memoriales de gran carga emocional:
- Parque Conmemorativo Raoul Wallenberg: En honor al diplomático sueco que salvó a miles de judíos húngaros.
- El Árbol de la Vida: Una escultura de sauce llorón de Imre Varga, cada hoja inscrita con el nombre de una víctima del Holocausto.
- Cementerio: Inusualmente ubicado dentro de los terrenos de la sinagoga, donde están enterrados miles de víctimas del Holocausto (The Better Vacation).
La Sinagoga de la Calle Dohány en la Historia Judía y Húngara
Antes de la Segunda Guerra Mundial
A principios del siglo XX, la comunidad judía de Budapest era una de las más grandes e influyentes de Europa, representando casi una cuarta parte de la población de la ciudad (A City a Month). La sinagoga era un centro religioso y cultural, encarnando la integración y vitalidad de la vida judía en Hungría.
El Holocausto y la Segunda Guerra Mundial
Durante la ocupación nazi, la Calle Dohány marcó el límite del Gueto de Budapest. La sinagoga fue bombardeada, utilizada como refugio, establo y base de radio, y la zona se convirtió en un lugar de inmenso sufrimiento y pérdida (History Hit; Wikipedia). Después de la guerra, se convirtió en un lugar de luto y recuerdo, así como en un símbolo de resiliencia y renovación.
Planifique su Visita
Horarios de Visita
- Mayo a Septiembre: 10:00 AM – 8:00 PM
- Octubre a Abril: 10:00 AM – 4:00 PM (sujeto a cambios)
- Cerrado: Sábados y festividades judías principales.
Siempre consulte el sitio web oficial de la Sinagoga de la Calle Dohány para conocer las últimas actualizaciones antes de su visita.
Entradas y Admisión
- Entradas para adultos: 13.000 HUF (~€31)
- Estudiantes: 10.500 HUF (~€25.50)
- Niños menores de 6 años: Gratis
- La entrada incluye: Acceso a la sinagoga, museo, Templo de los Héroes, cementerio, parque conmemorativo y visita guiada (Time Out Budapest; All Things Budapest).
Las entradas se pueden comprar en línea para una entrada más rápida o en la taquilla del lugar.
Visitas Guiadas
- Obligatorias e incluidas en la entrada.
- Idiomas: Inglés, alemán, francés, italiano, español, ruso, polaco, hebreo, húngaro.
- Duración: 1 a 1,5 horas.
- Explica la historia, arquitectura y significado de la sinagoga y sus memoriales.
Accesibilidad
- La sala principal de oración, el museo y el Templo de los Héroes son accesibles para sillas de ruedas.
- Algunas áreas (como las galerías superiores) pueden tener acceso limitado.
- Hay rampas y asistencia disponibles; contacte con el lugar con antelación para necesidades específicas (All Things Budapest).
Consejos de Viaje
- Código de vestimenta: Se requiere vestimenta modesta. Los hombres deben usar kipá (proporcionado en la entrada).
- Fotografía: Permitida en la mayoría de las áreas (sin flash, sin trípodes). Respete la señalización en áreas sensibles.
- Cómo llegar: Ubicada en Dohány utca 2, 1074 Budapest. Metro más cercano: Astoria (M2). Las líneas de tranvía 47/49 y varias rutas de autobús paran cerca.
- Atracciones cercanas: Explore los cafés del Barrio Judío, restaurantes kosher, la Sinagoga de la Calle Kazinczy y el Museo Nacional Húngaro.
Medios Visuales
Imágenes de alta calidad y visitas virtuales que muestran la arquitectura, los interiores y los memoriales de la sinagoga están disponibles en el sitio web oficial y en los recursos del museo.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
P: ¿Cuáles son los horarios de visita de la Sinagoga de la Calle Dohány? R: Generalmente de 10:00 AM a 8:00 PM en verano, de 10:00 AM a 4:00 PM en invierno. Cerrada los sábados y festividades judías.
P: ¿Son obligatorias las visitas guiadas? R: Sí, todas las visitas forman parte de una visita guiada incluida en la entrada.
P: ¿La sinagoga es accesible para sillas de ruedas? R: Sí, las áreas principales son accesibles, aunque algunas galerías podrían no serlo.
P: ¿Está permitida la fotografía? R: Sí, excepto durante los servicios y en ciertas áreas conmemorativas. Sin flash ni trípodes.
P: ¿Cuánto tiempo debo planear para mi visita? R: Permita de 1,5 a 2 horas para una visita completa.
P: ¿Puedo comprar entradas por adelantado? R: Sí, se recomienda la compra en línea para evitar colas.
P: ¿Hay eventos y conciertos? R: Sí, consulte el sitio web oficial para obtener información sobre conciertos y eventos especiales con el histórico órgano de tubos.
Conclusión y Recomendaciones para el Visitante
La Sinagoga de la Calle Dohány no es solo una obra maestra de la arquitectura, es un testimonio vivo de la comunidad judía de Budapest, su resistencia a través de la tragedia y su continua vitalidad cultural. Los visitantes encontrarán un lugar que combina experiencias espirituales, históricas y educativas en un entorno inolvidable. Para aprovechar al máximo su visita:
- Consulte los horarios de visita y precios de las entradas actuales de la Sinagoga de la Calle Dohány.
- Vístase modestamente y disponga de tiempo suficiente para el recorrido y los memoriales.
- Explore el Barrio Judío circundante para profundizar su comprensión del patrimonio judío de Budapest. Para experiencias mejoradas, descargue la aplicación Audiala para audioguías y actualizaciones de eventos, y siga los canales oficiales para obtener las últimas noticias.