
Guía Completa para visitar la Sinagoga de la Calle Dózsa György, Budapest, Hungría
Fecha: 03/07/2025
Introducción
Situada en el distrito XIII de Budapest, la Sinagoga de la Calle Dózsa György representa una destacada imagen del patrimonio judío de Hungría y un testimonio de la arquitectura de sinagogas de principios del siglo XX. Diseñada por el reconocido arquitecto Lipót Baumhorn y completada en 1909, esta sinagoga sirvió originalmente como un centro para la comunidad judía Neolog en el norte de Pest. Con el tiempo, su historia ha reflejado tanto el florecimiento como las dificultades de los judíos de Budapest: desde un vibrante centro de culto, a través de la devastación de la Segunda Guerra Mundial, hasta su reutilización adaptativa como instalación deportiva. Hoy, se erige como un monumento cultural protegido, con una sinagoga más pequeña en el patio que continúa albergando cultos y eventos comunitarios. Esta guía proporciona información detallada para los visitantes, contexto histórico, aspectos arquitectónicos destacados y consejos prácticos de viaje para quienes deseen explorar este importante hito de Budapest.
Para más detalles e imágenes, consulte Jewish Heritage Europe, Wikipedia y aish.com.
Tabla de Contenidos
- Introducción
- Resumen Histórico
- Información para Visitantes
- Visuales y Medios
- Preguntas Frecuentes (FAQ)
- Conclusión
- Referencias
Resumen Histórico
Orígenes y Construcción
A principios del siglo XX, la población judía de Budapest estaba creciendo rápidamente, con casi una cuarta parte de los residentes de la ciudad identificándose como judíos, especialmente en distritos como Angyalföld y Újlipótváros (aish.com; Wikipedia). Tras intentos fallidos de construir cerca de la sinagoga de Lipótvár, la comunidad compró un terreno en la calle Aréna (actual calle Dózsa György) en 1907, directamente frente al antiguo cementerio judío (Wikipedia). Lipót Baumhorn, el arquitecto de sinagogas más influyente de la época, dirigió el proyecto, aportando su sello distintivo de historicismo y estilo ecléctico al edificio (Jewish Heritage Europe).
La sinagoga fue inaugurada en 1909 y, en ese momento, era la tercera más grande de Budapest (aish.com).
Significado Arquitectónico
El diseño de Baumhorn presenta una audaz línea de techo triangular, una cúpula central y ornamentados bajorrelieves que exhiben las Tablas de la Ley sobre ventanas de rosetón. Estos elementos son visibles hoy en día, a pesar de la reutilización adaptativa del edificio (Jewish Heritage Europe; Wikipedia). El santuario original incluía una espaciosa sala de oración y una galería para mujeres debajo de la cúpula, con rastros de intrincada decoración interior aún observables (aish.com).
Función Comunitaria
Durante décadas, la sinagoga fue el corazón espiritual y cultural de la comunidad judía Neolog del norte de Pest, albergando servicios religiosos, actividades educativas y importantes eventos comunitarios (Wikipedia). Su ubicación frente al cementerio cimentó aún más su papel en la vida comunitaria.
El Holocausto y la Segunda Guerra Mundial
Durante 1944–45, la sinagoga fue confiscada y utilizada como campo de concentración para judíos que esperaban la deportación (Wikipedia; aish.com). El edificio sobrevivió con solo daños menores y reanudó brevemente la actividad religiosa después de la guerra (Jewish Heritage Europe).
Uso de Posguerra y Conservación
Con la disminución de la población judía después de la guerra, la sala principal dejó de tener servicios religiosos regulares y se utilizó como almacén a finales de la década de 1940 (Wikipedia). En 1984, el edificio fue vendido y reconvertido en el salón de esgrima y boxeo de la Asociación Deportiva Budapest Honvéd; una función que conserva hoy en día (Jewish Heritage Europe; aish.com). A pesar de ello, se han conservado muchas características arquitectónicas exteriores. Una sinagoga más pequeña en el patio permanece activa, especialmente durante las festividades judías, bajo el liderazgo del Rabino Peter Deutsch (aish.com; Wikipedia).
Información para Visitantes
Horario de Visita
- El edificio principal de la sinagoga, ahora un polideportivo, no está abierto para visitas regulares del público.
- La sinagoga del patio es accesible durante las festividades judías y eventos especiales. Para acceder, póngase en contacto con la comunidad judía local con antelación.
Entradas y Acceso
- No hay una tarifa de entrada general para el edificio principal, ya que funciona como instalación deportiva.
- El acceso a la sinagoga del patio para los cultos religiosos es generalmente gratuito; se aceptan donaciones.
Accesibilidad
- El exterior y el patio son accesibles para sillas de ruedas, aunque el acceso interior a la sala principal está limitado debido a eventos deportivos.
- Para necesidades especiales o visitas de grupos, póngase en contacto con la comunidad con antelación.
Visitas Guiadas
- Las visitas guiadas a veces se pueden organizar a través de operadores turísticos de patrimonio judío o el Centro Cultural Judío de Budapest. Las visitas suelen incluir la vista exterior, los aspectos arquitectónicos destacados y el contexto histórico.
Atracciones Cercanas
- La sinagoga está ubicada cerca de la Sinagoga de Lipótvár y el cementerio judío.
- El Barrio Judío de Budapest, la Sinagoga de la Calle Dohány y la orilla del Danubio son accesibles en transporte público.
- La estación de metro más cercana es Nyugati pályaudvar (línea M3), con varias paradas de tranvía y autobús cercanas.
Visuales y Medios
Se pueden encontrar imágenes de alta calidad y recorridos virtuales del exterior e interior de la sinagoga en sitios web de patrimonio oficial. Las imágenes con etiquetas alt descriptivas como “Sinagoga de la Calle Dózsa György Budapest exterior” mejoran la accesibilidad y la capacidad de búsqueda.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
P: ¿Está abierta la Sinagoga de la Calle Dózsa György a los turistas? R: El edificio principal funciona como un polideportivo y no está generalmente abierto a los turistas. La sinagoga del patio está abierta durante las festividades judías y eventos especiales.
P: ¿Hay visitas guiadas disponibles? R: Sí, algunos operadores turísticos y organizaciones de patrimonio judío ofrecen visitas guiadas. Deben organizarse con antelación.
P: ¿Está permitido fotografiar? R: Se permite la fotografía exterior. La fotografía interior puede estar restringida, especialmente durante eventos o actividades deportivas.
P: ¿Es la sinagoga accesible en silla de ruedas? R: El exterior y el patio son accesibles, pero el acceso interior puede ser limitado.
P: ¿Cómo puedo aprender más sobre el patrimonio judío de Budapest? R: Considere realizar visitas guiadas, visitar el Museo Judío o consultar sitios web oficiales de turismo y patrimonio.
Conclusión
La Sinagoga de la Calle Dózsa György es un llamativo monumento arquitectónico y un símbolo vivo del pasado judío de Budapest. Aunque la función del edificio ha cambiado, conserva su significado histórico y cultural a través de características preservadas y el uso continuo de la comunidad en la sinagoga del patio. Se anima a los visitantes a explorar sus detalles arquitectónicos, participar en recorridos patrimoniales y descubrir sitios judíos cercanos. Para experiencias curadas, descargue la aplicación Audiala y siga nuestros canales para recibir actualizaciones sobre el patrimonio judío de Budapest.