Guía Completa para Visitar El Tirador (Velódromo), Palma, España

Fecha: 04/07/2025

Introducción

El Velódromo de El Tirador, situado en Palma, Mallorca, representa un testimonio de la rica herencia ciclista de España y de la innovación arquitectónica de principios del siglo XX. Fundado en 1903, es el velódromo más antiguo de España que aún se conserva y uno de los más antiguos de Europa, reconocido por su importancia histórica y su papel como centro de la vida deportiva y social en Palma. Hoy en día, El Tirador se encuentra en el corazón de ambiciosos planes de rehabilitación que buscan transformarlo en un vibrante parque urbano, preservando su legado e integrándolo en el paisaje moderno de la ciudad. Esta guía proporciona información detallada y actualizada sobre la historia de El Tirador, sus horarios de visita, entradas, accesibilidad y consejos de viaje, garantizando una experiencia enriquecedora para todos los visitantes (Ultima Hora; Diario de Mallorca; Wikipedia).

Tabla de Contenidos

Orígenes y Evolución Histórica

Primeros Orígenes

El emplazamiento del Velódromo de El Tirador fue históricamente utilizado por el gremio de bataneros desde el siglo XIV, principalmente para lavar y estirar paños. El nombre “Tirador” proviene del antiguo verbo catalán “tirar”, que significa “estirar”, y hace referencia a su uso tradicional (Wikipedia).

Ante la creciente popularidad del ciclismo en Mallorca, el club Veloz Sport Balear adquirió los terrenos en 1898. La construcción finalizó en 1903 y el velódromo fue inaugurado ese mismo agosto durante las fiestas anuales de Palma, convirtiéndose de inmediato en el epicentro del ciclismo de pista español (Majorcan Villas; Ultima Hora).

Época Dorada y Prestigio Deportivo

El Tirador acogió el Campeonato Nacional de Velocidad de España en 1904 y, posteriormente, el Campeonato de Medio Fondo, atrayendo a ciclistas de élite como Guillermo Timoner y al ganador del Tour de Francia Jacques Anquetil. El velódromo también sirvió como lugar de encuentro social y cultural, albergando conciertos, ferias y eventos públicos, cimentando aún más su lugar en la historia de Palma (Ultima Hora; Wikipedia).

Declive y Cierre

A finales de la década de 1960, el foco del ciclismo español se trasladó a sedes más nuevas, y El Tirador dejó de albergar competiciones de primer nivel, cerrando definitivamente en 1973. El lugar cayó en décadas de abandono, sirviendo a diversos usos municipales pero quedando en gran medida deteriorado (Ultima Hora; Wikipedia).

Conservación Estatus Patrimonial

A pesar de años de abandono, El Tirador sobrevivió como el único velódromo histórico intacto en España. En 2015, el Ayuntamiento de Palma expropió el sitio, y para 2020 estaba protegido como bien patrimonial (“Bien de Interés Cultural”). En 2021 comenzaron importantes labores de limpieza y estabilización, allanando el camino para su rehabilitación (Diario de Mallorca; Ultima Hora).


Características Arquitectónicas y Patrimoniales

Diseño Distintivo

El Tirador destaca por su pista oval original, construida con hormigón armado y madera de principios de siglo, y sus elegantes gradas al aire libre. Las dimensiones de la pista (unos 250 metros) cumplían los estándares internacionales de la época, y su peralte estaba diseñado para carreras de alta velocidad (Wikipedia; alcudiapollensa.blogspot.com).

El Pabellón “Templete”

Un punto culminante del velódromo es el “Templete”, un pabellón diseñado por el renombrado arquitecto mallorquín Gaspar Bennàssar. Esta estructura, junto con las gradas y la pista original, se conservará y restaurará como parte del proyecto de rehabilitación en curso (Mallorca Noticias).

Integración Urbana

La céntrica ubicación del velódromo, cerca de los barrios de Es Fortí y Sa Riera, lo hace fácilmente accesible y de gran importancia histórica dentro del tejido urbano de Palma. Su diseño abierto ha facilitado durante mucho tiempo la participación comunitaria y las reuniones sociales.


Horarios de Visita, Entradas y Accesibilidad

Estado Actual (2025)

  • Acceso General: A partir de julio de 2025, el Velódromo de El Tirador está cerrado al público debido a obras de restauración y problemas de seguridad. El sitio se puede observar desde el exterior de las calles circundantes.
  • Reapertura Prevista: Tras finalizar la transformación del parque urbano (prevista entre 2028-2029), el sitio reabrirá como espacio verde público, con acceso general gratuito. Algunas visitas guiadas y eventos especiales podrían requerir entradas (Cronicabalear).

Información de Entradas

  • Admisión: Se prevé la entrada gratuita al parque y al área de la pista histórica.
  • Programas Especiales: Las visitas guiadas y eventos podrían requerir reserva previa y una tarifa nominal.

Accesibilidad

  • Acceso Físico: Los futuros diseños del parque incluirán caminos accesibles, rampas e instalaciones para visitantes con problemas de movilidad.
  • Transporte Público: Los autobuses de la EMT Palma (líneas 3, 5 y 20) paran cerca, y el velódromo se encuentra a 15 minutos a pie de la Plaza de España (EMT Palma).
  • Ciclismo: Carriles bici dedicados apoyan el acceso sostenible.

Servicios

Una vez reabierto, contará con senderos ajardinados, señalización interpretativa, aseos y asientos a la sombra. No hay cafeterías en el sitio, pero las calles cercanas ofrecen opciones de restauración y compras.


Estado Actual y Transformación Futura

Rehabilitación y Conversión a Parque Urbano

El Ayuntamiento de Palma ha lanzado un ambicioso proyecto para convertir El Tirador en un parque urbano emblemático, como parte de la iniciativa del Bosque Metropolitano. Las características clave del proyecto incluyen:

  • Restauración de Elementos Patrimoniales: La pista original, las gradas y el Templete serán conservados e integrados como hitos históricos.
  • Paisajismo Ecológico: Flora mediterránea nativa, paseos sombreados y jardines botánicos mejorarán la biodiversidad.
  • Conectividad: Nuevos puentes peatonales sobre el torrente de la Riera conectarán Es Fortí con General Riera, mejorando el acceso a toda la ciudad (Mallorca Noticias; Moneo Brock).
  • Espacios Comunitarios: Parques infantiles, áreas de reunión y recintos para eventos fomentarán actividades sociales y culturales.

Cronograma

  • Planificación y Diseño: En curso a partir de 2025, con un contrato de 227.000 € adjudicado para planes detallados y participación pública.
  • Construcción: Prevista para comenzar a finales de 2026, con reapertura proyectada para 2028-2029. Presupuesto: 3 millones de euros (Cronicabalear).

Consejos Prácticos de Viaje

  • Mejores Momentos para Visitar: Una vez reabierto, visite en primavera u otoño para disfrutar de un clima templado y menos multitudes. Las mañanas temprano o las tardes ofrecen las condiciones más agradables (globalhighlights.com).
  • Qué Llevar: Calzado cómodo, protección solar y agua.
  • Fotografía: Se permite la fotografía personal; los reportajes profesionales o drones requieren permiso municipal.
  • Seguridad: Palma es segura, pero mantenga los objetos de valor seguros, especialmente durante eventos concurridos (Travel Like a Boss).
  • Etiqueta Cultural: Respete la señalización, no trepe a la pista y deseche la basura de forma responsable.

Atracciones Cercanas

  • Plaça d’Espanya: Principal centro de transporte y puerta de entrada al casco histórico de Palma.
  • Mercat de l’Olivar: Mercado local con productos frescos y tapas.
  • Carrer de Blanquerna: Calle peatonal con cafés y boutiques.
  • Parque Canódromo y Parque Sa Riera: Espacios verdes adicionales cercanos, ideales para actividades al aire libre.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

P: ¿Está el Velódromo de El Tirador abierto a los visitantes en 2025? R: No, el sitio está cerrado a partir de julio de 2025 debido a obras de restauración. Se pueden ver vistas exteriores; la reapertura completa como parque está prevista para después de 2028.

P: ¿Cuáles serán los horarios de visita después de la reapertura? R: Se prevé que sea diariamente desde el amanecer hasta el anochecer.

P: ¿La entrada será gratuita? R: Sí, el acceso general será gratuito; las visitas guiadas especiales o eventos podrán requerir entradas.

P: ¿Es el sitio accesible para personas con discapacidad? R: Sí, el futuro parque contará con caminos e instalaciones accesibles.

P: ¿Cómo llego? R: En autobuses de la EMT Palma (líneas 3, 5, 20), caminando desde la Plaza de España, o en bicicleta.

P: ¿Hay visitas guiadas disponibles? R: Se ofrecerán visitas guiadas para eventos especiales y con cita previa una vez reabierto el sitio.


Resumen y Consejos para el Viajero

El Velódromo de El Tirador encarna la perdurable riqueza deportiva y cultural de Palma. Desde sus inicios como meca del ciclismo hasta su próxima renacimiento como parque urbano verde, el sitio ofrece una mezcla única de historia, arquitectura y espíritu comunitario. Aunque actualmente cerrado, las obras de restauración pronto permitirán a los visitantes explorar su histórico pasado, disfrutar de nuevos espacios verdes y participar en actividades culturales guiadas. Para obtener las últimas actualizaciones sobre horarios de visita, entradas y eventos, consulte los recursos turísticos oficiales de Palma y la aplicación Audiala (Mallorca Noticias; Ultima Hora; Diario de Mallorca).


Referencias


Visit The Most Interesting Places In Palma De Mallorca

Aeropuerto De Palma De Mallorca
Aeropuerto De Palma De Mallorca
Antiguo Monasterio De Santa Margalida
Antiguo Monasterio De Santa Margalida
Archivo Del Reino De Mallorca
Archivo Del Reino De Mallorca
Atalaya De Ses Animes
Atalaya De Ses Animes
Auditorium De Palma
Auditorium De Palma
Ayuntamiento De Palma
Ayuntamiento De Palma
Baluard De Sant Pere
Baluard De Sant Pere
Bañalbufar
Bañalbufar
Beverly Hills
Beverly Hills
Cal Comte De La Cova
Cal Comte De La Cova
Calle Aragón
Calle Aragón
Can Calders
Can Calders
Can Castelló
Can Castelló
Can Catlar Del Llorer
Can Catlar Del Llorer
Can Caulelles
Can Caulelles
Can Colom
Can Colom
Can Cotoner
Can Cotoner
Can Crespí
Can Crespí
Can Dameto De La Quartera
Can Dameto De La Quartera
Can Dusai
Can Dusai
Can Ferrandell
Can Ferrandell
Can Fontirroig
Can Fontirroig
Can Fortesa Del Sitjar
Can Fortesa Del Sitjar
Can Llorenç Villalonga
Can Llorenç Villalonga
Can Llull
Can Llull
Can Muntaner
Can Muntaner
Can Oms
Can Oms
Can Pasqual
Can Pasqual
Can Ribes De Pina
Can Ribes De Pina
Can Rosselló
Can Rosselló
Can Sales Menor
Can Sales Menor
Can San Simon
Can San Simon
Can Socies
Can Socies
Can Tacon
Can Tacon
Casa Les Carasses
Casa Les Carasses
Casa Morell
Casa Morell
Casal De Can Fàbregas
Casal De Can Fàbregas
Castillo De Bellver
Castillo De Bellver
Catedral De Santa María De Palma De Mallorca
Catedral De Santa María De Palma De Mallorca
Colegio Nuestra Señora De Montesión
Colegio Nuestra Señora De Montesión
Consejo Insular De Mallorca
Consejo Insular De Mallorca
Consulado Del Mar (Mallorca)
Consulado Del Mar (Mallorca)
Convento De Los Capuchinos
Convento De Los Capuchinos
Convento De San Francisco (Palma De Mallorca)
Convento De San Francisco (Palma De Mallorca)
Cruz De Sa Porta Des Camp
Cruz De Sa Porta Des Camp
Cruz De San Jorge
Cruz De San Jorge
Cúria De Bunyolí
Cúria De Bunyolí
|
  Edificio "Can Serra"
| Edificio "Can Serra"
Edificio Del Banco De España En Palma
Edificio Del Banco De España En Palma
Es Baluard
Es Baluard
|
  Estación Intermodal Plaça D'Espanya
| Estación Intermodal Plaça D'Espanya
Estadio Balear
Estadio Balear
Estadio Lluís Sitjar
Estadio Lluís Sitjar
Estado Mallorca Son Moix
Estado Mallorca Son Moix
Ferrocarril De Sóller
Ferrocarril De Sóller
Fuerte De San Carlos
Fuerte De San Carlos
Fundació Pilar I Joan Miró A Mallorca
Fundació Pilar I Joan Miró A Mallorca
Gran Hotel
Gran Hotel
Hospital Universitari Son Espases
Hospital Universitari Son Espases
Hotel Sant Jaume
Hotel Sant Jaume
Ies Joan Alcover
Ies Joan Alcover
Iglesia De Ntra. Sra. De La Merced
Iglesia De Ntra. Sra. De La Merced
Iglesia De San Miguel
Iglesia De San Miguel
Iglesia De Santa Eulalia (Palma De Mallorca)
Iglesia De Santa Eulalia (Palma De Mallorca)
Iglesia De Santa Fe
Iglesia De Santa Fe
Iglesia Del Convento De Santa Catalina De Siena
Iglesia Del Convento De Santa Catalina De Siena
Jaime I De Aragón
Jaime I De Aragón
Jardín Del Obispo
Jardín Del Obispo
Lonja De Palma De Mallorca
Lonja De Palma De Mallorca
Monasterio De La Real
Monasterio De La Real
Museo De Mallorca
Museo De Mallorca
|
  Museu D'Art Sacre De Mallorca
| Museu D'Art Sacre De Mallorca
Oratorio De San Félix
Oratorio De San Félix
Palacio De Deportes Son Moix
Palacio De Deportes Son Moix
Palacio Real De La Almudaina
Palacio Real De La Almudaina
Palma Aquarium
Palma Aquarium
Parlamento De Las Islas Baleares
Parlamento De Las Islas Baleares
Parque Arqueológico Puig De Sa Morisca
Parque Arqueológico Puig De Sa Morisca
Parque Del Mar
Parque Del Mar
Parque Nacional Marítimo-Terrestre Del Archipiélago De Cabrera
Parque Nacional Marítimo-Terrestre Del Archipiélago De Cabrera
Paseo Del Borne
Paseo Del Borne
Plaza De Cort
Plaza De Cort
Plaza De España
Plaza De España
Plaza De Toros De Palma De Mallorca
Plaza De Toros De Palma De Mallorca
Plaza Mayor De Palma De Mallorca
Plaza Mayor De Palma De Mallorca
Portopí
Portopí
Puerto De Palma De Mallorca
Puerto De Palma De Mallorca
Rambla De Palma
Rambla De Palma
Seminari Vell
Seminari Vell
Teatro Principal
Teatro Principal
Torre Asima
Torre Asima
Universidad De Las Islas Baleares
Universidad De Las Islas Baleares
Universidad Luliana
Universidad Luliana
Velòdrom Illes Balears
Velòdrom Illes Balears
Velódromo Del Tirador
Velódromo Del Tirador
Vía De Cintura
Vía De Cintura