P

Plaza De Toros De Palma De Mallorca

Palma De Mallorca, Espana

Guía Completa para visitar la Plaza de Toros de Palma, España: Historia, Importancia, Consejos para Visitantes y Todo lo que los Turistas Necesitan Saber para una Experiencia Memorable.

Fecha: 03/07/2025

Introducción

Ubicada en el bullicioso corazón de Palma de Mallorca, la Plaza de Toros de Palma —también conocida como “Coliseo Balear” o “Plaça de Toros de Palma”— se erige como un notable testimonio del patrimonio cultural y el esplendor arquitectónico de Mallorca. Desde su inauguración en 1929, la plaza de toros ha evolucionado de ser un lugar de primer orden para las corridas de toros tradicionales a un sitio multifacético que ahora alberga conciertos, festivales y eventos comunitarios. Hoy en día, es reconocida tanto por su importancia histórica y su llamativa arquitectura como por su papel en los debates continuos sobre la tradición cultural y el bienestar animal.

Esta guía ofrece todo lo que necesita saber antes de visitar, desde el contexto histórico detallado y los horarios de visita hasta la información sobre entradas, accesibilidad y perspectivas sobre las cuestiones contemporáneas que rodean el sitio. Si es un aficionado a la historia, un viajero cultural o simplemente tiene curiosidad por el legado de Mallorca, esta guía le ayudará a aprovechar al máximo su visita a la icónica Plaza de Toros de Palma.

Tabla de Contenidos

Descubra la Plaza de Toros de Palma: Un Monumento Histórico y Cultural

Ubicada en la Avenida Arquitecte Gaspar Bennàsar, 32, la Plaza de Toros de Palma es un destino de visita obligada para quienes se interesan por el paisaje histórico y cultural de Palma. Su imponente estructura circular, adornada con grandes arcos y elaboradas obras de mampostería, es emblemática de la arquitectura española de los años 20 (Evendo). A lo largo de los años, la plaza de toros ha pasado de ser un centro de tradición taurina a un vibrante lugar de diversos eventos, reflejando la dinámica evolución de la ciudad.


Antecedentes Históricos: Orígenes y Primeros Desarrollos

Las raíces de la tauromaquia en Palma se remontan a 1865, con la apertura de la primera plaza de toros de la ciudad en el Casco Antiguo. A medida que la popularidad del espectáculo se disparaba, se encargó una arena más grande. La construcción de la plaza de toros actual comenzó en 1928, bajo la dirección del arquitecto Gaspar Bennàzar y el empresario José Tous Ferrer, y se completó en 1929 (Servitoro). Diseñada para albergar a más de 14.000 espectadores en su apogeo, la plaza de toros se convirtió rápidamente en un punto focal de las festividades locales y los eventos taurinos nacionales.


Importancia Arquitectónica

El Coliseo Balear es renombrado por su armonioso diseño circular, sus asientos de piedra escalonados y su fachada ornamentada. Su ubicación a poca distancia del centro de Palma la hace fácilmente accesible y una pieza destacada del paisaje urbano. La plaza de toros tiene actualmente capacidad para unos 10.000 visitantes, ofreciendo vistas panorámicas desde sus niveles superiores y una sensación de grandeza histórica (Evendo).


La Época Dorada y la Evolución Cultural

Los años 60 y 70 marcaron la época dorada de la plaza de toros, con Palma albergando más eventos taurinos que incluso Madrid y atrayendo a matadores legendarios como Luis Miguel Dominguín y Paquirri (Mallorca Photo Blog). Con el tiempo, las actitudes sociales cambiaron y la frecuencia de las corridas de toros disminuyó. Hoy en día, el Coliseo Balear es un lugar animado para conciertos, exposiciones y eventos deportivos, dando la bienvenida a actos internacionales y fomentando el intercambio cultural.


Visitar la Plaza de Toros de Palma: Horarios, Entradas y Consejos de Viaje

Horarios de Visita

  • Visitas Generales y Tours: La plaza de toros está abierta para visitas guiadas y autoguiadas, generalmente de 10:00 a 18:00, aunque los horarios pueden variar según la temporada y durante eventos especiales (Civitatis).
  • Días de Evento: Para corridas de toros y conciertos importantes, las puertas abren 1-2 horas antes de la hora programada. Consulte siempre el calendario oficial de eventos o póngase en contacto con el lugar para conocer los horarios de visita actuales.

Entradas

  • Admisión General: Las entradas para los tours cuestan a partir de 5-7 €, con descuentos para personas mayores, estudiantes y grupos. Compre en línea o en el lugar.
  • Entradas para Eventos: Para corridas de toros y conciertos, los precios varían según el área de asientos y el tipo de evento. Las entradas deben reservarse con antelación, y se requieren entradas impresas para entrar (Servitoro).
  • Opciones VIP y Premium: Los asientos VIP (Barreras, Contrabarreras, Delanteras Bajas) ofrecen las mejores vistas. Se aplican cargos adicionales (recargo del promotor del 10 %, gastos de gestión de 12 €) para algunos eventos.

Cómo Llegar

  • Dirección: Avenida Arquitecte Gaspar Bennàsar, 32, Palma de Mallorca.
  • Transporte Público: Los autobuses EMT Palma paran cerca; los taxis y el alquiler de bicicletas también son convenientes (Lonely Planet).
  • Estacionamiento: Hay aparcamiento limitado en las cercanías; planifique en consecuencia para las noches de eventos concurridos.

Accesibilidad

  • El lugar ofrece rampas y adaptaciones para visitantes con problemas de movilidad, aunque algunas áreas siguen siendo de difícil acceso debido a la estructura histórica. Póngase en contacto con la plaza de toros con antelación para asegurar que sus necesidades sean atendidas.

Atracciones Cercanas

Mientras esté en la plaza de toros, explore lugares cercanos como la Catedral de Palma, el Palacio de la Almudaina y la animada Plaça Major. La zona está llena de cafés, tiendas y mercados locales, lo que brinda amplias oportunidades para hacer turismo y fotografía.


Estatus de Patrimonio y Esfuerzos de Conservación

El Coliseo Balear está protegido como monumento histórico, y la preservación en curso equilibra su integridad arquitectónica con propuestas de reutilización adaptativa. Iniciativas recientes, como las de la Fundación Franz Weber, abogan por transformar la plaza de toros en un centro cultural, lo que refleja los valores cambiantes de la comunidad local (Majorca Daily Bulletin).


La tauromaquia conserva la protección legal a nivel nacional en España, pero se enfrenta a una creciente oposición en Mallorca y más allá. Los cambios legislativos en 2024 revirtieron una prohibición previa de la asistencia de menores a las corridas de toros, intensificando el debate (Majorca Daily Bulletin). La asistencia ha disminuido y muchos municipios, incluidas partes de Mallorca, están reconsiderando el futuro de la tauromaquia como espectáculo público.


Información Práctica para Visitantes

Calendario de Eventos y Entradas

  • Evento Principal: La corrida de toros anual de agosto es el evento principal, que presenta a los mejores toreros y toros de prestigiosas ganaderías (Servitoro).
  • Temporada de Eventos: Los eventos taurinos son raros; los conciertos y festivales son más frecuentes.
  • Venta de Entradas: Reserve con antelación, imprima sus entradas y lleve una identificación con fotografía.

Requisitos y Restricciones de Entrada

  • Solo Entradas Impresas: No se aceptan entradas digitales.
  • Menores: No permitidos en eventos taurinos.
  • Llegada: Llegue 1-2 horas antes; los eventos suelen durar unas dos horas.

Asientos e Instalaciones

  • Asientos: Elija entre áreas de sol (sol) y sombra (sombra); las secciones VIP ofrecen comodidad adicional.
  • Instalaciones: Baños, concesiones y puestos de merchandising en el lugar; accesibilidad limitada en algunas áreas.

Qué Esperar en los Eventos

  • Corridas de Toros: Formato tradicional con tres matadores y seis toros, siguiendo una secuencia ritualizada (Spain Traveller).
  • Ambiente: Animado y festivo, mezcla de público local e internacional, con música y trajes tradicionales.
  • Código de Vestimenta: Se recomienda vestimenta informal elegante. En verano, use ropa ligera, sombrero y protector solar.

Consejos para el Visitante

  • Reserve con Antelación: Los eventos a menudo agotan las entradas.
  • Planifique el Transporte: Se recomienda el transporte público; el aparcamiento es limitado.
  • Fotografía: Se permiten fotos discretas; compruebe las restricciones sobre equipo profesional.
  • Respete las Costumbres: Tenga en cuenta las sensibilidades locales, especialmente en lo que respecta a la tauromaquia.
  • Manténgase Hidratado: Lleve agua, especialmente durante las noches de verano.

La Plaza de Toros en la Palma Contemporánea: Turismo, Gentrificación y Participación Comunitaria

La transformación de Palma en un centro turístico ha influido en la función de la plaza de toros y su contexto urbano. Si bien el lugar atrae a visitantes interesados en la historia y la arquitectura, su presencia también contribuye a los debates en curso sobre el desarrollo urbano, la gentrificación y el equilibrio entre el turismo y la vida local. El Coliseo Balear sigue siendo un importante espacio para eventos culturales y reuniones comunitarias, lo que refleja la identidad cambiante de la ciudad.


Patrimonio, Controversia y Oportunidades Educativas

La Plaza de Toros de Palma encarna la intersección de la preservación cultural y el debate ético. Mientras algunos abogan por mantener la tauromaquia como una tradición protegida, otros impulsan el bienestar animal y usos alternativos del espacio. Los tours educativos y los materiales interpretativos ayudan a los visitantes a comprender los complejos rituales, la historia social y las características arquitectónicas de la plaza de toros, fomentando una reflexión informada (Polyglottist Language Academy).


Coliseo Balear: Horarios de Visita, Entradas y Controversias

  • Horarios de Visita: Martes a Sábado, de 16:00 a 20:00; última admisión a las 19:30 (Civitatis).
  • Entradas: Compre en línea o en el lugar; hay opciones individuales y para grupos disponibles.
  • Accesibilidad: Accesible en silla de ruedas; se proporcionan rampas y adaptaciones de asientos.
  • Mascotas: Permitidas durante visitas autoguiadas.
  • Eventos Especiales: La plaza de toros ahora alberga una variedad de eventos culturales más allá de la tauromaquia.
  • Controversias: Debates en curso sobre las dimensiones éticas de la tauromaquia, cambios legislativos y propuestas de reurbanización del lugar (Majorca Daily Bulletin).

Preguntas Frecuentes (FAQ)

P: ¿Cuáles son los horarios de visita de la Plaza de Toros de Palma? R: Abierto para tours generalmente de 10:00 a 18:00; los días de eventos y exposiciones pueden tener horarios diferentes. Confirme siempre con el sitio web oficial o en Civitatis.

P: ¿Cómo puedo comprar entradas? R: Las entradas están disponibles en línea a través de plataformas oficiales (como Servitoro), o en el lugar. Las entradas para eventos requieren impresión.

P: ¿Es accesible la plaza de toros de Palma? R: Sí, aunque algunas áreas tienen acceso limitado debido a la estructura histórica. Póngase en contacto con el lugar para necesidades específicas.

P: ¿ Todavía se celebran eventos taurinos? R: En raras ocasiones; el evento principal anual es en agosto. El lugar ahora organiza más conciertos y actividades culturales.

P: ¿Pueden asistir los niños a los eventos? R: Los menores no están permitidos en eventos taurinos, incluso si van acompañados.

P: ¿Se admiten mascotas? R: Sí, se admiten mascotas durante las visitas autoguiadas.


Conclusión y Consejos Finales

La Plaza de Toros de Palma, o Coliseo Balear, se erige hoy como un emblemático punto de referencia multifacético que resume la historia estratificada de Mallorca —combinando belleza arquitectónica, tradiciones culturales en evolución y diálogos sociales contemporáneos. Ya sea que desee admirar su diseño histórico, asistir a un evento importante o reflexionar sobre el cambiante rostro del patrimonio español, una visita a la plaza de toros ofrece una experiencia significativa.

Consejos para Viajeros:

  • Consulte los horarios de visita actualizados y la disponibilidad de entradas antes de su visita.
  • Reserve las entradas con antelación, especialmente para eventos importantes.
  • Considere unirse a una visita guiada para una mayor comprensión histórica.
  • Respete las costumbres locales y sea consciente de los debates éticos en torno a la tauromaquia.
  • Explore las atracciones cercanas para enriquecer su viaje.

Para obtener actualizaciones en tiempo real, consejos de expertos y reservas sin problemas, descargue la aplicación Audiala y síganos en las redes sociales.


Referencias


Visit The Most Interesting Places In Palma De Mallorca

Aeropuerto De Palma De Mallorca
Aeropuerto De Palma De Mallorca
Antiguo Monasterio De Santa Margalida
Antiguo Monasterio De Santa Margalida
Archivo Del Reino De Mallorca
Archivo Del Reino De Mallorca
Atalaya De Ses Animes
Atalaya De Ses Animes
Auditorium De Palma
Auditorium De Palma
Ayuntamiento De Palma
Ayuntamiento De Palma
Baluard De Sant Pere
Baluard De Sant Pere
Bañalbufar
Bañalbufar
Beverly Hills
Beverly Hills
Cal Comte De La Cova
Cal Comte De La Cova
Calle Aragón
Calle Aragón
Can Calders
Can Calders
Can Castelló
Can Castelló
Can Catlar Del Llorer
Can Catlar Del Llorer
Can Caulelles
Can Caulelles
Can Colom
Can Colom
Can Cotoner
Can Cotoner
Can Crespí
Can Crespí
Can Dameto De La Quartera
Can Dameto De La Quartera
Can Dusai
Can Dusai
Can Ferrandell
Can Ferrandell
Can Fontirroig
Can Fontirroig
Can Fortesa Del Sitjar
Can Fortesa Del Sitjar
Can Llorenç Villalonga
Can Llorenç Villalonga
Can Llull
Can Llull
Can Muntaner
Can Muntaner
Can Oms
Can Oms
Can Pasqual
Can Pasqual
Can Ribes De Pina
Can Ribes De Pina
Can Rosselló
Can Rosselló
Can Sales Menor
Can Sales Menor
Can San Simon
Can San Simon
Can Socies
Can Socies
Can Tacon
Can Tacon
Casa Les Carasses
Casa Les Carasses
Casa Morell
Casa Morell
Casal De Can Fàbregas
Casal De Can Fàbregas
Castillo De Bellver
Castillo De Bellver
Catedral De Santa María De Palma De Mallorca
Catedral De Santa María De Palma De Mallorca
Colegio Nuestra Señora De Montesión
Colegio Nuestra Señora De Montesión
Consejo Insular De Mallorca
Consejo Insular De Mallorca
Consulado Del Mar (Mallorca)
Consulado Del Mar (Mallorca)
Convento De Los Capuchinos
Convento De Los Capuchinos
Convento De San Francisco (Palma De Mallorca)
Convento De San Francisco (Palma De Mallorca)
Cruz De Sa Porta Des Camp
Cruz De Sa Porta Des Camp
Cruz De San Jorge
Cruz De San Jorge
Cúria De Bunyolí
Cúria De Bunyolí
|
  Edificio "Can Serra"
| Edificio "Can Serra"
Edificio Del Banco De España En Palma
Edificio Del Banco De España En Palma
Es Baluard
Es Baluard
|
  Estación Intermodal Plaça D'Espanya
| Estación Intermodal Plaça D'Espanya
Estadio Balear
Estadio Balear
Estadio Lluís Sitjar
Estadio Lluís Sitjar
Estado Mallorca Son Moix
Estado Mallorca Son Moix
Ferrocarril De Sóller
Ferrocarril De Sóller
Fuerte De San Carlos
Fuerte De San Carlos
Fundació Pilar I Joan Miró A Mallorca
Fundació Pilar I Joan Miró A Mallorca
Gran Hotel
Gran Hotel
Hospital Universitari Son Espases
Hospital Universitari Son Espases
Hotel Sant Jaume
Hotel Sant Jaume
Ies Joan Alcover
Ies Joan Alcover
Iglesia De Ntra. Sra. De La Merced
Iglesia De Ntra. Sra. De La Merced
Iglesia De San Miguel
Iglesia De San Miguel
Iglesia De Santa Eulalia (Palma De Mallorca)
Iglesia De Santa Eulalia (Palma De Mallorca)
Iglesia De Santa Fe
Iglesia De Santa Fe
Iglesia Del Convento De Santa Catalina De Siena
Iglesia Del Convento De Santa Catalina De Siena
Jaime I De Aragón
Jaime I De Aragón
Jardín Del Obispo
Jardín Del Obispo
Lonja De Palma De Mallorca
Lonja De Palma De Mallorca
Monasterio De La Real
Monasterio De La Real
Museo De Mallorca
Museo De Mallorca
|
  Museu D'Art Sacre De Mallorca
| Museu D'Art Sacre De Mallorca
Oratorio De San Félix
Oratorio De San Félix
Palacio De Deportes Son Moix
Palacio De Deportes Son Moix
Palacio Real De La Almudaina
Palacio Real De La Almudaina
Palma Aquarium
Palma Aquarium
Parlamento De Las Islas Baleares
Parlamento De Las Islas Baleares
Parque Arqueológico Puig De Sa Morisca
Parque Arqueológico Puig De Sa Morisca
Parque Del Mar
Parque Del Mar
Parque Nacional Marítimo-Terrestre Del Archipiélago De Cabrera
Parque Nacional Marítimo-Terrestre Del Archipiélago De Cabrera
Paseo Del Borne
Paseo Del Borne
Plaza De Cort
Plaza De Cort
Plaza De España
Plaza De España
Plaza De Toros De Palma De Mallorca
Plaza De Toros De Palma De Mallorca
Plaza Mayor De Palma De Mallorca
Plaza Mayor De Palma De Mallorca
Portopí
Portopí
Puerto De Palma De Mallorca
Puerto De Palma De Mallorca
Rambla De Palma
Rambla De Palma
Seminari Vell
Seminari Vell
Teatro Principal
Teatro Principal
Torre Asima
Torre Asima
Universidad De Las Islas Baleares
Universidad De Las Islas Baleares
Universidad Luliana
Universidad Luliana
Velòdrom Illes Balears
Velòdrom Illes Balears
Velódromo Del Tirador
Velódromo Del Tirador
Vía De Cintura
Vía De Cintura