I
Coat of arms of the college of stonemasons on the side of Santa Eulalia church in Palma

Iglesia De Santa Eulalia (Palma De Mallorca)

Palma De Mallorca, Espana

Guía Completa para Visitar la Iglesia de Santa Eulalia, Palma, España

Fecha: 03/07/2025

Introducción

La Iglesia de Santa Eulalia, enclavada en el corazón histórico de Palma de Mallorca, es un símbolo perdurable de casi ocho siglos de evolución religiosa, cultural y arquitectónica. Construida poco después de la conquista cristiana de Mallorca en 1229, esta iglesia se alza sobre el sitio de una antigua mezquita y es celebrada por su notable estilo gótico y posteriores mejoras barrocas y neogóticas (Ajuntament de Palma; Visit Palma; life-globe.com). La iglesia es un punto culminante para cualquier persona interesada en la historia, la arquitectura o las tradiciones culturales vivas de Mallorca.

Esta guía detallada ofrece todo lo que necesita para planificar su visita, incluyendo contexto histórico, información para visitantes, detalles de entradas, accesibilidad, tours guiados, atracciones cercanas y consejos prácticos.

Tabla de Contenidos

Antecedentes Históricos

Orígenes y Fundación

La Iglesia de Santa Eulalia fue establecida poco después de la conquista cristiana de Mallorca por Jaime I de Aragón en 1229. Construida sobre el sitio de una antigua mezquita, su fundación refleja la transformación religiosa y cultural más amplia de la isla durante la Reconquista (Ajuntament de Palma). Dedicada a Santa Eulalia de Barcelona, una mártir cristiana primitiva, la iglesia desempeñó un papel vital en el restablecimiento del culto cristiano en Palma (MallorcaWeb).

Evolución Arquitectónica

Cimientos Góticos

Santa Eulalia fue construida inicialmente en estilo gótico catalán, caracterizado por bóvedas de crucería, arcos apuntados y una sola nave con capillas laterales. Las secciones inferiores y la nave se completaron a finales del siglo XIII, con adiciones posteriores como el transepto y el ábside en los siglos XIV y XV (Visit Palma).

Mejoras Neogóticas y Barrocas

Un devastador terremoto en 1851 provocó extensas restauraciones neogóticas entre 1894 y 1903. Estas obras reconstruyeron la fachada principal y el campanario, armonizándose con la estructura medieval y añadiendo ornamentadas características decorativas. Los siglos XVII y XVIII vieron la introducción de capillas y retablos barrocos, en particular el altar mayor de Alberto de Burguy (Palma Cultura).

Significado Cultural y Religioso

Santa Eulalia es una de las iglesias parroquiales originales de Palma y ha sido central en la vida espiritual y cívica de la ciudad. Fue el lugar de coronación del rey Jaime II de Mallorca en 1276 y sigue siendo una parroquia activa, celebrando misas regulares, sacramentos y grandes festivales religiosos (MallorcaWeb; Visit Mallorca).

Eventos Destacados

La iglesia jugó un papel crucial durante la Revuelta de las Comunidades en 1523 y fue restaurada tras sufrir daños por incendio en 1840. Sus campanas y torre del reloj siguen siendo elementos icónicos del horizonte de Palma (Diario de Mallorca).


Puntos Arquitectónicos Destacados

Arquitectura Exterior y Campanario

La fachada de la iglesia, que da a la Plaça de Santa Eulàlia, es un ejemplo de estilo gótico catalán, mientras que los elementos neogóticos añadidos en el siglo XIX crean una mezcla llamativa. El octogonal campanario, que se eleva 53 metros, está adornado con gárgolas, dragones y otras criaturas míticas, un sello distintivo del diseño gótico y neogótico (life-globe.com).

Entradas y Distribución Interior

Santa Eulalia tiene dos entradas principales: el portal mayor en la plaza y una entrada lateral en la calle de la Previsió. El interior presenta tres naves con una nave central más alta, sostenida por esbeltas columnas y bóvedas de crucería que brindan una sensación de verticalidad y ligereza (life-globe.com).

Tesoros Artísticos

  • Capillas: Siete capillas flanquean la girola, dedicadas a varios santos, incluido el Sant Crist de la Conquesta y San Eloy, que reflejan los vínculos de la iglesia con los gremios de artesanos locales (nomads-travel-guide.com; accesmallorca.com).
  • Altar Mayor: El altar barroco, creado por Alberto de Burguy, es una obra maestra dorada y el punto focal del interior.
  • Obras de Arte Notables: Entre los puntos destacados se encuentran el panel del Salvator Mundi de Francesc Comes, tumbas medievales y la legendaria figura del Cristo Vencedor, que se dice que acompañó al rey Jaime I durante su conquista (life-globe.com).
  • Púlpito: El púlpito desde el cual predicó San Vicente Ferrer en 1413 se conserva dentro de la iglesia (accesmallorca.com).
  • Vitrales: Las coloridas vidrieras, restauradas con el tiempo, iluminan el interior y realzan su atmósfera espiritual.

Información para Visitantes

Horario de Visitas y Entradas

  • Horario de Apertura: Lunes a sábado, de 9:00 a 10:30 y de 17:00 a 20:00. El horario puede cambiar durante servicios o eventos especiales, por lo que se recomienda consultar el sitio web oficial o llamar al +34 971 71 46 25 (minube.co.uk).
  • Tarifa de Entrada: La entrada principal a la iglesia es gratuita. Se aplica una pequeña tarifa para subir al campanario, que ofrece vistas panorámicas del casco antiguo de Palma. Las entradas para subir se pueden comprar en el lugar.

Accesibilidad

  • La planta principal es accesible en silla de ruedas, con rampas en la entrada principal y baños accesibles. La subida al campanario solo es adecuada para visitantes sin problemas de movilidad (lonelyplanet.com).

Tours Guiados y Eventos

  • Hay tours guiados disponibles a través de operadores locales o se pueden reservar en la iglesia o en la oficina de turismo de Palma. Los tours típicamente incluyen aspectos destacados históricos y artísticos (accesmallorca.com).

Cómo Llegar

  • La iglesia está ubicada céntricamente en la Plaça de Santa Eulàlia, a pocos minutos a pie de la Plaça de Cort y el ayuntamiento de Palma. Los autobuses públicos (líneas EMT 3 y 25) tienen paradas cercanas. El estacionamiento es limitado pero disponible en el casco antiguo.

Consejos para el Visitante

  • Código de Vestimenta: Se requiere vestimenta modesta; hombros y rodillas deben estar cubiertos.
  • Fotografía: Se permite la fotografía discreta, pero evite el flash y los trípodes, especialmente durante la misa o las ceremonias.
  • Mejor Momento para Visitar: Temprano en la mañana o al final de la tarde para una experiencia más tranquila y la luz óptima para fotografías.
  • Experiencia Local: Disfrute de pasteles locales y café en las cafeterías cercanas después de su visita (visitpalma.com).

Restauración y Conservación

Declarada Bien de Interés Cultural en 1931, la integridad arquitectónica de Santa Eulalia se ha conservado a través de cuidadosas restauraciones posteriores al terremoto de 1851 e iniciativas de conservación en curso. Estos esfuerzos garantizan que la iglesia siga siendo un testimonio vivo del legado religioso y cultural de Mallorca (visitpalma.com).


Vida Espiritual y Comunitaria

Santa Eulalia es una iglesia parroquial activa, que alberga misas diarias, sacramentos y festivales anuales, especialmente en la fiesta de Santa Eulalia (12 de febrero). La iglesia ha servido durante mucho tiempo como centro para la comunidad católica de Palma y continúa siendo un lugar central para bautismos, bodas, funerales y procesiones religiosas (Diócesis de Mallorca).


Atracciones Cercanas

Combine su visita con otros sitios históricos de Palma:


Visuales y Medios

Los visitantes pueden disfrutar de tours virtuales y galerías de imágenes a través de sitios web oficiales de turismo y portales culturales, con vistas detalladas del campanario de la iglesia, vidrieras, capillas y altares (life-globe.com; visitpalma.com).


Etiqueta del Visitante

  • Vístase respetuosamente y observe el silencio dentro de la iglesia.
  • La fotografía puede estar restringida durante los servicios.
  • Asistir a una misa o sentarse en silencio en la nave puede profundizar su apreciación del ambiente espiritual de la iglesia.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

P: ¿Cuál es el horario de visita de la Iglesia de Santa Eulalia? R: Lunes a sábado, de 9:00 a 10:30 y de 17:00 a 20:00. El horario puede variar durante eventos especiales o servicios religiosos.

P: ¿Hay tarifa de admisión? R: La entrada a la iglesia es gratuita. Se aplica una pequeña tarifa para subir al campanario.

P: ¿Hay tours guiados disponibles? R: Sí, a través de operadores turísticos locales y la oficina de turismo de Palma.

P: ¿Es la iglesia accesible en silla de ruedas? R: La planta principal es accesible; el campanario no es apto para personas con problemas de movilidad.

P: ¿Puedo tomar fotografías en el interior? R: Se permite la fotografía discreta, pero se desaconseja el flash y los trípodes.

P: ¿Cuáles son algunos sitios históricos cercanos de Palma para visitar? R: La Catedral de Palma, el Palacio de la Almudaina, la Basílica de Sant Francesc y la Plaça Major.


Conclusión y Recomendaciones

La Iglesia de Santa Eulalia es un hito emblemático de Palma, que mezcla arquitectura gótica, tesoros artísticos y tradiciones espirituales activas. Con entrada gratuita, instalaciones accesibles y oportunidades para la exploración guiada, ofrece una experiencia enriquecedora para todos los visitantes. No pierda la oportunidad de subir al campanario para obtener vistas panorámicas o de sumergirse en la cultura local en atracciones y cafés cercanos.

Para obtener las últimas actualizaciones sobre horarios de visita, entradas y tours, consulte los recursos turísticos oficiales de Palma o póngase en contacto directo con la iglesia. Descargue la aplicación Audiala para obtener consejos internos y explore más sobre los sitios históricos de Palma.


Referencias y Enlaces Externos


Visit The Most Interesting Places In Palma De Mallorca

Aeropuerto De Palma De Mallorca
Aeropuerto De Palma De Mallorca
Antiguo Monasterio De Santa Margalida
Antiguo Monasterio De Santa Margalida
Archivo Del Reino De Mallorca
Archivo Del Reino De Mallorca
Atalaya De Ses Animes
Atalaya De Ses Animes
Auditorium De Palma
Auditorium De Palma
Ayuntamiento De Palma
Ayuntamiento De Palma
Baluard De Sant Pere
Baluard De Sant Pere
Bañalbufar
Bañalbufar
Beverly Hills
Beverly Hills
Cal Comte De La Cova
Cal Comte De La Cova
Calle Aragón
Calle Aragón
Can Calders
Can Calders
Can Castelló
Can Castelló
Can Catlar Del Llorer
Can Catlar Del Llorer
Can Caulelles
Can Caulelles
Can Colom
Can Colom
Can Cotoner
Can Cotoner
Can Crespí
Can Crespí
Can Dameto De La Quartera
Can Dameto De La Quartera
Can Dusai
Can Dusai
Can Ferrandell
Can Ferrandell
Can Fontirroig
Can Fontirroig
Can Fortesa Del Sitjar
Can Fortesa Del Sitjar
Can Llorenç Villalonga
Can Llorenç Villalonga
Can Llull
Can Llull
Can Muntaner
Can Muntaner
Can Oms
Can Oms
Can Pasqual
Can Pasqual
Can Ribes De Pina
Can Ribes De Pina
Can Rosselló
Can Rosselló
Can Sales Menor
Can Sales Menor
Can San Simon
Can San Simon
Can Socies
Can Socies
Can Tacon
Can Tacon
Casa Les Carasses
Casa Les Carasses
Casa Morell
Casa Morell
Casal De Can Fàbregas
Casal De Can Fàbregas
Castillo De Bellver
Castillo De Bellver
Catedral De Santa María De Palma De Mallorca
Catedral De Santa María De Palma De Mallorca
Colegio Nuestra Señora De Montesión
Colegio Nuestra Señora De Montesión
Consejo Insular De Mallorca
Consejo Insular De Mallorca
Consulado Del Mar (Mallorca)
Consulado Del Mar (Mallorca)
Convento De Los Capuchinos
Convento De Los Capuchinos
Convento De San Francisco (Palma De Mallorca)
Convento De San Francisco (Palma De Mallorca)
Cruz De Sa Porta Des Camp
Cruz De Sa Porta Des Camp
Cruz De San Jorge
Cruz De San Jorge
Cúria De Bunyolí
Cúria De Bunyolí
|
  Edificio "Can Serra"
| Edificio "Can Serra"
Edificio Del Banco De España En Palma
Edificio Del Banco De España En Palma
Es Baluard
Es Baluard
|
  Estación Intermodal Plaça D'Espanya
| Estación Intermodal Plaça D'Espanya
Estadio Balear
Estadio Balear
Estadio Lluís Sitjar
Estadio Lluís Sitjar
Estado Mallorca Son Moix
Estado Mallorca Son Moix
Ferrocarril De Sóller
Ferrocarril De Sóller
Fuerte De San Carlos
Fuerte De San Carlos
Fundació Pilar I Joan Miró A Mallorca
Fundació Pilar I Joan Miró A Mallorca
Gran Hotel
Gran Hotel
Hospital Universitari Son Espases
Hospital Universitari Son Espases
Hotel Sant Jaume
Hotel Sant Jaume
Ies Joan Alcover
Ies Joan Alcover
Iglesia De Ntra. Sra. De La Merced
Iglesia De Ntra. Sra. De La Merced
Iglesia De San Miguel
Iglesia De San Miguel
Iglesia De Santa Eulalia (Palma De Mallorca)
Iglesia De Santa Eulalia (Palma De Mallorca)
Iglesia De Santa Fe
Iglesia De Santa Fe
Iglesia Del Convento De Santa Catalina De Siena
Iglesia Del Convento De Santa Catalina De Siena
Jaime I De Aragón
Jaime I De Aragón
Jardín Del Obispo
Jardín Del Obispo
Lonja De Palma De Mallorca
Lonja De Palma De Mallorca
Monasterio De La Real
Monasterio De La Real
Museo De Mallorca
Museo De Mallorca
|
  Museu D'Art Sacre De Mallorca
| Museu D'Art Sacre De Mallorca
Oratorio De San Félix
Oratorio De San Félix
Palacio De Deportes Son Moix
Palacio De Deportes Son Moix
Palacio Real De La Almudaina
Palacio Real De La Almudaina
Palma Aquarium
Palma Aquarium
Parlamento De Las Islas Baleares
Parlamento De Las Islas Baleares
Parque Arqueológico Puig De Sa Morisca
Parque Arqueológico Puig De Sa Morisca
Parque Del Mar
Parque Del Mar
Parque Nacional Marítimo-Terrestre Del Archipiélago De Cabrera
Parque Nacional Marítimo-Terrestre Del Archipiélago De Cabrera
Paseo Del Borne
Paseo Del Borne
Plaza De Cort
Plaza De Cort
Plaza De España
Plaza De España
Plaza De Toros De Palma De Mallorca
Plaza De Toros De Palma De Mallorca
Plaza Mayor De Palma De Mallorca
Plaza Mayor De Palma De Mallorca
Portopí
Portopí
Puerto De Palma De Mallorca
Puerto De Palma De Mallorca
Rambla De Palma
Rambla De Palma
Seminari Vell
Seminari Vell
Teatro Principal
Teatro Principal
Torre Asima
Torre Asima
Universidad De Las Islas Baleares
Universidad De Las Islas Baleares
Universidad Luliana
Universidad Luliana
Velòdrom Illes Balears
Velòdrom Illes Balears
Velódromo Del Tirador
Velódromo Del Tirador
Vía De Cintura
Vía De Cintura