Can Rosselló Palma, España: Horarios de Visita, Entradas y Guía de Viaje

Fecha: 14/06/2025

Introducción

Can Rosselló se erige como un notable testimonio del rico patrimonio arquitectónico, social y cultural de Palma de Mallorca. Ubicada en el corazón del centro histórico de Palma, esta gran casa señorial —conocida localmente como “casal”— invita a los visitantes a adentrarse en el pasado aristocrático de la ciudad, explorar su historia estratificada y experimentar el vibrante ambiente mediterráneo de la Palma moderna. Esta guía completa detalla los horarios de visita de Can Rosselló, la venta de entradas, la accesibilidad, las visitas guiadas y consejos prácticos de viaje, a la vez que sitúa la propiedad dentro del contexto más amplio de los sitios históricos de Palma y su evolución urbana.

Ya sea un entusiasta de la historia, un amante de la arquitectura o un viajero ocasional, este artículo le proporciona información esencial para aprovechar al máximo su visita a Can Rosselló y al corazón histórico de Palma. Para información actualizada sobre los visitantes y planificación de itinerarios, consulte los recursos oficiales de turismo de Palma y aplicaciones de viaje como Audiala. (SeeMallorca.com, Velvet Escape, Intelier, Mallorca Under the Sun)

Reseña Histórica: La Evolución de Palma y el Lugar de Can Rosselló

Cimientos Antiguos y Medievales

La historia de Palma se remonta a los asentamientos prehistóricos talayóticos y a su establecimiento como puerto romano en el 123 a.C. A lo largo de los siglos, evolucionó a través del dominio vándalo, bizantino, morisco y cristiano, cada uno dejando marcas indelebles en el trazado, la arquitectura y la cultura de la ciudad. La era morisca vio el desarrollo de sistemas avanzados de irrigación y planificación urbana, mientras que la reconquista cristiana en 1229 trajo la grandeza gótica, ejemplificada por la Catedral de La Seu y la transformación de antiguos hitos islámicos (SeeMallorca.com).

Desarrollo Socioeconómico y Expansión Urbana

Palma floreció como capital del Reino de Mallorca en los siglos XIII y XIV, con familias nobles encargando grandes casales como Can Rosselló. A pesar de las convulsiones periódicas, la ciudad avanzó durante los períodos del Renacimiento y el Barroco, culminando en la modernización del siglo XIX y el surgimiento de una burguesía local. El siglo XX introdujo el turismo masivo y un renacimiento cultural, mezclando la preservación histórica con la vitalidad cosmopolita (Intelier).


Can Rosselló: Significado Arquitectónico y Cultural

Características Arquitectónicas

Construido entre los siglos XVII y XIX, Can Rosselló ejemplifica el estilo de casal mallorquín: una imponente fachada de piedra, una gran entrada arqueada y un patio interior (“pati”) adornado con columnas, escaleras y flora mediterránea (Velvet Escape). El edificio combina armoniosamente elementos góticos, renacentistas, barrocos y modernistas, reflejando las transiciones arquitectónicas de Palma a lo largo de los siglos. Entre sus características notables se incluyen:

  • Mampostería y Forja: Mampostería intrincada y balcones de hierro forjado.
  • Patio: Un oasis de tranquilidad que muestra plantas locales, fuentes y azulejos decorativos.
  • Salas Interiores: Salones elegantemente amueblados y obras de arte de época.

Rol Cultural

Casales como Can Rosselló no eran solo residencias privadas, sino centros de vida económica y social, albergando reuniones, eventos culturales y actividades cívicas. La familia Rosselló contribuyó a la gobernanza y el comercio de Palma, y su casa es hoy un símbolo del legado aristocrático de la ciudad. Muchos de estos edificios han sido reutilizados para uso público, sirviendo como museos, centros culturales o espacios para exposiciones y festivales, preservando y revitalizando así el patrimonio urbano de Palma (Velvet Escape).


Can Rosselló: Horarios de Visita, Entradas y Accesibilidad

  • Horarios de Apertura: De martes a domingo, de 10:00 AM a 6:00 PM. Cerrado los lunes y los principales días festivos. Verifique siempre en el sitio oficial de turismo de Palma o contactando directamente con el lugar, ya que los horarios pueden cambiar estacionalmente (Mallorca Under the Sun).
  • Entradas: La entrada general cuesta 8 €; las concesiones para estudiantes y personas mayores son de 5 €; los niños menores de 12 años entran gratis. Las entradas están disponibles en línea o en la entrada. Se recomienda reservar con antelación, especialmente durante la temporada alta.
  • Visitas Guiadas: Se ofrecen visitas multilingües que proporcionan información arquitectónica e histórica en profundidad. Reserve con antelación para visitas en inglés.
  • Accesibilidad: La planta baja y el patio son generalmente accesibles, aunque los pisos superiores pueden implicar escaleras. El sitio sigue mejorando las características de accesibilidad; contacte con antelación para necesidades específicas.
  • Fotografía: Permitida en áreas públicas y el patio. Por favor, respete cualquier restricción en espacios privados o de exposición.

Explorando Can Rosselló y el Centro Histórico de Palma

Qué Esperar

  • Patio: Experimente la tranquilidad y elegancia de un pati mallorquín tradicional.
  • Salones Interiores: Descubra mobiliario de época, arte y atisbos del estilo de vida aristocrático de Palma.
  • Exposiciones y Eventos: Consulte el calendario de exposiciones de arte, conciertos o eventos especiales, especialmente durante los festivales de la ciudad.

Lugares Históricos de Palma Cercanos

  • Catedral de La Seu: Obra maestra gótica con toques modernistas, a pocos pasos de Can Rosselló (Velvet Escape).
  • Castillo de Bellver: Fortaleza circular única con vistas panorámicas de la ciudad.
  • Mercado de Santa Catalina: Ideal para degustar la cocina local y productos frescos.
  • Palau de la Almudaina: Palacio real que refleja influencias arquitectónicas islámicas y góticas.
  • Llotja de Palma: Antiguo mercado de comerciantes, famoso por su diseño gótico tardío.

Consejos Prácticos para el Visitante

Cómo Llegar

  • Desde el Aeropuerto: El Aeropuerto de Palma de Mallorca (PMI) está a 8 km del centro de la ciudad. Los taxis y autobuses públicos ofrecen traslados rápidos y accesibles (Salt in Our Hair).
  • En Ferry: El puerto de Palma conecta con otros destinos mediterráneos y está a un corto trayecto en taxi o autobús del centro histórico.
  • A Pie: El Casco Antiguo se explora mejor a pie; use zapatos cómodos debido a los adoquines.
  • Transporte Público: Los autobuses y taxis están fácilmente disponibles. Los autobuses turísticos paran en los principales sitios (Intelier).
  • En Bicicleta: Los alquileres son populares y ecológicos para explorar la ciudad.

Mejores Momentos para Visitar

  • Primavera (marzo–mayo): Clima agradable, menos multitudes, jardines floreciendo.
  • Verano (junio–agosto): Festivales y eventos animados; reserve con antelación debido al mayor número de visitantes (Mallorca Under the Sun).
  • Otoño (septiembre–noviembre): El clima cálido persiste, con menos turistas (Culture Craving Couple).
  • Invierno (diciembre–febrero): Más tranquilo, con algunas atracciones operando en horario reducido.

Accesibilidad e Inclusión

España ha logrado avances significativos en la mejora de la accesibilidad. La mayoría de las principales atracciones, autobuses y espacios públicos en Palma son accesibles para sillas de ruedas. Hoteles, restaurantes y taxis ofrecen servicios accesibles, y parte de la información está disponible en Braille o lenguaje de signos (Turispanish).

Gastronomía y Alojamiento

  • Dónde Alojarse: El Casco Antiguo ofrece hoteles boutique, hostales y apartamentos a poca distancia de los sitios clave (Salt in Our Hair).
  • Dónde Comer: Elija entre bares de tapas tradicionales, restaurantes mediterráneos modernos y mercados bulliciosos como Santa Catalina.

Etiqueta Local

  • Vístase Apropiadamente: Ropa cómoda y adecuada para el clima; vestimenta modesta para iglesias y sitios religiosos.
  • Seguridad: Palma es generalmente segura, pero manténgase vigilante ante carteristas en áreas concurridas.
  • Idioma: El español y el catalán son oficiales; el inglés es ampliamente comprendido en entornos turísticos.

Turismo Sostenible y Responsable

  • Transporte: Opte por el transporte público, caminar o andar en bicicleta para minimizar el impacto ambiental.
  • Apoye lo Local: Patrocine mercados locales, tiendas de artesanía y negocios éticos.
  • Responsabilidad Social: Participe en programas de donación o reciclaje (por ejemplo, servicios de donación de prendas de Zara) (Zara Palma).

Preguntas Frecuentes (FAQ)

P: ¿Cuáles son los horarios de apertura de Can Rosselló? R: De martes a domingo, de 10:00 AM a 6:00 PM. Cerrado los lunes y días festivos.

P: ¿Cómo puedo comprar entradas? R: En línea a través del sitio web oficial de turismo de Palma o en la entrada.

P: ¿Can Rosselló es accesible para visitantes con discapacidades? R: La planta baja y el patio son accesibles; contacte con el lugar para obtener detalles sobre los pisos superiores.

P: ¿Hay visitas guiadas disponibles? R: Sí, en varios idiomas. Se recomienda reservar con antelación.

P: ¿Qué otros sitios históricos hay cerca? R: La Catedral de La Seu, el Castillo de Bellver, el Palau de la Almudaina y el Mercado de Santa Catalina.


Recomendaciones para el Visitante

  • Planifique con Antelación: Reserve entradas y tours con antelación, especialmente en temporada alta.
  • Vístase Cómodamente: Use zapatos resistentes y ropa adecuada para el clima.
  • Combine Visitas: Explore los lugares de interés cercanos y disfrute de los mercados locales para una experiencia completa en Palma.
  • Manténgase Informado: Para conocer los horarios de visita y eventos actuales, consulte los sitios oficiales de turismo o la aplicación Audiala.

Imágenes y Medios


Resumen

Can Rosselló es más que un hito histórico; encapsula el viaje de Palma de Mallorca desde puerto romano y medina morisca hasta un vibrante centro cosmopolita. Sus patios conservados y detalles arquitectónicos ofrecen una ventana al noble pasado y la evolución artística de la ciudad, mientras que su ubicación céntrica lo convierte en un punto de partida ideal para explorar los sitios históricos de Palma cercanos. Con esta guía, los visitantes pueden planificar su visita con confianza, asegurando una experiencia rica y memorable en uno de los lugares más preciados de Mallorca. (Velvet Escape, SeeMallorca.com, Intelier)


Fuentes y Enlaces Oficiales

  • SeeMallorca: Historia de Mallorca
  • Velvet Escape: Guía de Arquitectura de Palma
  • Intelier: 10 Lugares para Visitar en Palma de Mallorca
  • Mallorca Under the Sun: Mallorca en Junio
  • Salt in Our Hair: Cosas que Hacer en Palma de Mallorca
  • Turispanish: España para el Viajero Discapacitado
  • Spain.info: Guía del Destino Palma
  • Culture Craving Couple: Mejor Época para Visitar Mallorca
  • Zara Palma: Localizador de Tiendas

Visit The Most Interesting Places In Palma De Mallorca

Aeropuerto De Palma De Mallorca
Aeropuerto De Palma De Mallorca
Antiguo Monasterio De Santa Margalida
Antiguo Monasterio De Santa Margalida
Archivo Del Reino De Mallorca
Archivo Del Reino De Mallorca
Atalaya De Ses Animes
Atalaya De Ses Animes
Auditorium De Palma
Auditorium De Palma
Ayuntamiento De Palma
Ayuntamiento De Palma
Baluard De Sant Pere
Baluard De Sant Pere
Bañalbufar
Bañalbufar
Beverly Hills
Beverly Hills
Cal Comte De La Cova
Cal Comte De La Cova
Calle Aragón
Calle Aragón
Can Calders
Can Calders
Can Castelló
Can Castelló
Can Catlar Del Llorer
Can Catlar Del Llorer
Can Caulelles
Can Caulelles
Can Colom
Can Colom
Can Cotoner
Can Cotoner
Can Crespí
Can Crespí
Can Dameto De La Quartera
Can Dameto De La Quartera
Can Dusai
Can Dusai
Can Ferrandell
Can Ferrandell
Can Fontirroig
Can Fontirroig
Can Fortesa Del Sitjar
Can Fortesa Del Sitjar
Can Llorenç Villalonga
Can Llorenç Villalonga
Can Llull
Can Llull
Can Muntaner
Can Muntaner
Can Oms
Can Oms
Can Pasqual
Can Pasqual
Can Ribes De Pina
Can Ribes De Pina
Can Rosselló
Can Rosselló
Can Sales Menor
Can Sales Menor
Can San Simon
Can San Simon
Can Socies
Can Socies
Can Tacon
Can Tacon
Casa Les Carasses
Casa Les Carasses
Casa Morell
Casa Morell
Casal De Can Fàbregas
Casal De Can Fàbregas
Castillo De Bellver
Castillo De Bellver
Catedral De Santa María De Palma De Mallorca
Catedral De Santa María De Palma De Mallorca
Colegio Nuestra Señora De Montesión
Colegio Nuestra Señora De Montesión
Consejo Insular De Mallorca
Consejo Insular De Mallorca
Consulado Del Mar (Mallorca)
Consulado Del Mar (Mallorca)
Convento De Los Capuchinos
Convento De Los Capuchinos
Convento De San Francisco (Palma De Mallorca)
Convento De San Francisco (Palma De Mallorca)
Cruz De Sa Porta Des Camp
Cruz De Sa Porta Des Camp
Cruz De San Jorge
Cruz De San Jorge
Cúria De Bunyolí
Cúria De Bunyolí
|
  Edificio "Can Serra"
| Edificio "Can Serra"
Edificio Del Banco De España En Palma
Edificio Del Banco De España En Palma
Es Baluard
Es Baluard
|
  Estación Intermodal Plaça D'Espanya
| Estación Intermodal Plaça D'Espanya
Estadio Balear
Estadio Balear
Estadio Lluís Sitjar
Estadio Lluís Sitjar
Estado Mallorca Son Moix
Estado Mallorca Son Moix
Ferrocarril De Sóller
Ferrocarril De Sóller
Fuerte De San Carlos
Fuerte De San Carlos
Fundació Pilar I Joan Miró A Mallorca
Fundació Pilar I Joan Miró A Mallorca
Gran Hotel
Gran Hotel
Hospital Universitari Son Espases
Hospital Universitari Son Espases
Hotel Sant Jaume
Hotel Sant Jaume
Ies Joan Alcover
Ies Joan Alcover
Iglesia De Ntra. Sra. De La Merced
Iglesia De Ntra. Sra. De La Merced
Iglesia De San Miguel
Iglesia De San Miguel
Iglesia De Santa Eulalia (Palma De Mallorca)
Iglesia De Santa Eulalia (Palma De Mallorca)
Iglesia De Santa Fe
Iglesia De Santa Fe
Iglesia Del Convento De Santa Catalina De Siena
Iglesia Del Convento De Santa Catalina De Siena
Jaime I De Aragón
Jaime I De Aragón
Jardín Del Obispo
Jardín Del Obispo
Lonja De Palma De Mallorca
Lonja De Palma De Mallorca
Monasterio De La Real
Monasterio De La Real
Museo De Mallorca
Museo De Mallorca
|
  Museu D'Art Sacre De Mallorca
| Museu D'Art Sacre De Mallorca
Oratorio De San Félix
Oratorio De San Félix
Palacio De Deportes Son Moix
Palacio De Deportes Son Moix
Palacio Real De La Almudaina
Palacio Real De La Almudaina
Palma Aquarium
Palma Aquarium
Parlamento De Las Islas Baleares
Parlamento De Las Islas Baleares
Parque Arqueológico Puig De Sa Morisca
Parque Arqueológico Puig De Sa Morisca
Parque Del Mar
Parque Del Mar
Parque Nacional Marítimo-Terrestre Del Archipiélago De Cabrera
Parque Nacional Marítimo-Terrestre Del Archipiélago De Cabrera
Paseo Del Borne
Paseo Del Borne
Plaza De Cort
Plaza De Cort
Plaza De España
Plaza De España
Plaza De Toros De Palma De Mallorca
Plaza De Toros De Palma De Mallorca
Plaza Mayor De Palma De Mallorca
Plaza Mayor De Palma De Mallorca
Portopí
Portopí
Puerto De Palma De Mallorca
Puerto De Palma De Mallorca
Rambla De Palma
Rambla De Palma
Seminari Vell
Seminari Vell
Teatro Principal
Teatro Principal
Torre Asima
Torre Asima
Universidad De Las Islas Baleares
Universidad De Las Islas Baleares
Universidad Luliana
Universidad Luliana
Velòdrom Illes Balears
Velòdrom Illes Balears
Velódromo Del Tirador
Velódromo Del Tirador
Vía De Cintura
Vía De Cintura