Can San Simon: Horarios, Entradas y Guía de Sitios Históricos de Palma

Fecha: 03/07/2025

Introducción a Can San Simon

En el corazón histórico del Casco Antiguo de Palma de Mallorca, Can San Simon se alza como un emblema evocador del pasado noble de Mallorca y su legado arquitectónico. Aunque a menudo eclipsado por puntos de referencia más famosos, este “casal” (casa señorial noble) ofrece una visión rara y auténtica de la evolución de Palma, desde sus raíces medievales hasta los períodos Renacentista y Barroco. Establecido en los siglos XIV y XV por destacadas familias mallorquinas, Can San Simon refleja la interacción de estilos arquitectónicos y cambios sociales que han dado forma al paisaje urbano de la ciudad. Hoy, sus arcos góticos, su tranquilo patio central y sus fachadas de piedra adornadas con escudos familiares son testimonio de siglos de transformación.

Aunque Can San Simon sigue siendo principalmente una residencia privada o una propiedad institucional, ocasionales eventos culturales y visitas guiadas permiten a los visitantes apreciar su historia y arquitectura. Su ubicación en el laberíntico Casco Antiguo de Palma fomenta la exploración a pie, vagando por calles estrechas y empedradas que resuenan con historias de vida aristocrática, resiliencia y adaptación.

Esta guía detallada proporciona todo lo que necesita saber para visitar Can San Simon de manera responsable y significativa: su historia, aspectos arquitectónicos destacados, horarios de visita, información de entradas, accesibilidad, prácticas de turismo sostenible y consejos para explorar las atracciones cercanas. Para obtener detalles actualizados, consulte siempre recursos fiables como la Oficina de Turismo de Palma y la Guía de Arquitectura de Palma de Velvet Escape.

Tabla de Contenidos

Desarrollo Histórico

Orígenes e Historia Temprana

Can San Simon tiene sus orígenes en el período medieval tardío, en el contexto del resurgimiento de Palma después de la reconquista cristiana por Jaime I de Aragón en 1229 (palma.com). Al igual que muchos casales, fue fundado como residencia de una familia influyente, su nombre siguiendo la tradición local de hacer referencia a los propietarios originales o a su santo patrón. Estas casas no solo eran hogares, sino declaraciones de poder y continuidad, transmitidas y modificadas a lo largo de generaciones.

Evolución a Través de los Siglos

A pesar de períodos de inestabilidad, desde incursiones piratas hasta levantamientos cívicos en los siglos XVI y XVII, las familias nobles de Palma invirtieron continuamente en sus palacios urbanos. Can San Simon evolucionó en consecuencia, mezclando elementos góticos, renacentistas y barrocos a medida que cambiaban los gustos y la prosperidad regresaba en los siglos XVIII y XIX (palma.com). Cada renovación reflejó cambios más amplios en la sociedad: de la austeridad fortificada a la elegancia de la Ilustración.


Significado Arquitectónico

Patio y Disposición

En el corazón de Can San Simon se encuentra su tradicional patio mallorquín, un patio abierto y elegante rodeado de columnatas arqueadas y sombreado por cítricos. Esta característica, típica de las casas nobles de Palma, proporciona luz, ventilación y un sereno retiro del bullicio de la ciudad (velvetescape.com).

Fachada y Exterior

La fachada de piedra del edificio muestra una mezcla de arcos góticos apuntados, portales renacentistas y posteriores adornos barrocos. Balcones de hierro forjado y escudos heráldicos comunican el estatus de la familia y la historia estratificada de la casa.

Características Interiores

Aunque el acceso es poco común, los interiores de estos casales suelen incluir techos altos con vigas a la vista, suelos de azulejos intrincados, yeserías ornamentadas y escaleras de piedra local. El mobiliario de época y los artefactos religiosos, si se conservan, ofrecen una visión adicional de los gustos y creencias de la élite mallorquina.

Esfuerzos de Preservación

Los proyectos de restauración de las últimas décadas han buscado mantener el carácter original de los casales históricos de Palma, adaptándolos a usos modernos (velvetescape.com). Estos esfuerzos aseguran que Can San Simon y edificios similares sigan siendo parte integral del tejido urbano de la ciudad.


Contexto Cultural y Social

Can San Simon es emblemático de la preeminencia social y política que alguna vez tuvieron las familias nobles de Palma. Estas casas sirvieron como lugares para reuniones, negociaciones y celebraciones, anclajes tanto de la vida privada como de la influencia pública (wanderlog.com). A nivel local, la casa se integra en una red de sitios históricos que incluyen la Catedral de La Seu y el Palacio Real de la Almudaina, cada uno contribuyendo a la atmósfera única del Casco Antiguo (velvetescape.com).


Información para el Visitante

Ubicación y Acceso

Can San Simon se encuentra en el Casco Antiguo de Palma, a poca distancia de las principales atracciones como la Catedral de La Seu y la Plaça de Cort (saltinourhair.com). La mejor manera de llegar es a pie o en bicicleta, ya que las estrechas calles empedradas de la zona restringen el acceso de automóviles y el estacionamiento es limitado. El sistema de transporte público de Palma y los taxis conectan el Casco Antiguo con el aeropuerto y otros distritos (Visit Palma).

Horarios de Visita y Entradas

A partir de 2025, Can San Simon no está regularmente abierto al público. El acceso se concede ocasionalmente durante eventos culturales o en visitas guiadas, a menudo como parte de los días del patrimonio de la ciudad. Consulte los detalles actuales con la Oficina de Turismo de Palma o el sitio web oficial de turismo de la ciudad. Cuando está abierto, las tarifas de entrada son modestas, con descuentos para estudiantes, personas mayores y residentes.

Visitas Guiadas y Eventos

Algunos recorridos a pie por el Casco Antiguo de Palma incluyen paradas en Can San Simon y otros casales históricos. Estos recorridos pueden ofrecer acceso a patios o interiores seleccionados y proporcionar un valioso contexto sobre la historia y la arquitectura de la ciudad (velvetescape.com). En ocasiones, se realizan eventos especiales, como exposiciones de arte o conciertos, en las instalaciones.

Accesibilidad

El Casco Antiguo de Palma cuenta con adoquines irregulares y escaleras que pueden limitar el acceso para personas con movilidad reducida. Algunos edificios históricos están mejorando gradualmente la accesibilidad. Si tiene necesidades específicas, consulte con antelación sobre las instalaciones y el apoyo disponibles (Visit Palma).

Etiqueta del Visitante y Fotografía

Respete los límites de la propiedad: Can San Simon suele ser una residencia privada. Se recomienda vestimenta modesta, especialmente en entornos formales o religiosos. Siempre pregunte antes de tomar fotografías en el interior, y apoye los esfuerzos de preservación siguiendo las pautas y contribuyendo a las iniciativas culturales locales.

Atracciones Cercanas

Mejore su visita explorando los sitios cercanos:


Turismo Sostenible en Palma

Prácticas Ecológicas

Palma está comprometida con el turismo sostenible. Se fomenta caminar y andar en bicicleta, mientras que el transporte público reduce el impacto ambiental (Always in Spain). Muchos alojamientos implementan iniciativas ecológicas, y los mercados locales como el Mercat de Santa Catalina y el Mercat de l’Olivar defienden los productos regionales (Travel Lemming).

Conservación y Límites de Visitantes

Para proteger su patrimonio y medio ambiente, Palma limita el acceso en ciertos sitios y aplica la “Ecotasa” turística, financiando proyectos de preservación (Travel Weekly Asia).

Seguridad y Regulaciones

Palma es generalmente segura, pero pueden ocurrir pequeños delitos en áreas concurridas (UK Government Travel Advice). Siga las pautas locales, mantenga sus objetos de valor seguros y respete las costumbres culturales. Los viajeros no pertenecientes a la UE pueden necesitar documentación adicional y seguro (Travel Weekly Asia).

Accesibilidad y Movilidad

El centro de la ciudad restringe el acceso de autobuses turísticos y coches de alquiler para reducir la congestión. El transporte público, caminar y andar en bicicleta son las mejores opciones para moverse. Las mejoras de accesibilidad están en curso, pero los visitantes con problemas de movilidad deben planificar con antelación.


Preguntas Frecuentes (FAQ)

P: ¿Cuándo está abierto al público Can San Simon? R: El acceso público es limitado, normalmente disponible solo durante eventos especiales o con cita previa. Consulte con la Oficina de Turismo de Palma para conocer los horarios de apertura actuales.

P: ¿Se requiere entrada para visitar? R: Las tarifas de admisión se aplican solo durante aperturas públicas o eventos, con descuentos para visitantes elegibles. Se recomienda reservar con antelación cuando sea posible.

P: ¿Se ofrecen visitas guiadas? R: Sí, algunos recorridos a pie incluyen Can San Simon como parte de su itinerario. Confirme con los proveedores de tours para obtener detalles.

P: ¿Es Can San Simon accesible para sillas de ruedas? R: Debido a su arquitectura histórica y ubicación en el Casco Antiguo, la accesibilidad es limitada, pero se están realizando mejoras. Póngase en contacto con la oficina de turismo para obtener información actualizada.

P: ¿Puedo tomar fotografías dentro de Can San Simon? R: La fotografía exterior suele estar permitida; la fotografía interior puede requerir permiso.


Conclusión

Can San Simon representa un capítulo único en la historia noble y arquitectónica de Palma de Mallorca. Si bien sus puertas no siempre están abiertas, la planificación anticipada permite a los visitantes experimentar su mezcla de características góticas, renacentistas y barrocas, y sumergirse en la vibrante herencia del Casco Antiguo de Palma. Combine su visita con sitios históricos cercanos, apoye el turismo sostenible y respete las costumbres locales para un viaje significativo y responsable.

Para actualizaciones en tiempo real, descargue la aplicación Audiala, visite nuestro blog para guías detalladas y síganos en las redes sociales para obtener consejos de expertos y noticias de eventos. ¡Que comience su exploración de las joyas ocultas de Palma!


Fuentes

Visit The Most Interesting Places In Palma De Mallorca

Aeropuerto De Palma De Mallorca
Aeropuerto De Palma De Mallorca
Antiguo Monasterio De Santa Margalida
Antiguo Monasterio De Santa Margalida
Archivo Del Reino De Mallorca
Archivo Del Reino De Mallorca
Atalaya De Ses Animes
Atalaya De Ses Animes
Auditorium De Palma
Auditorium De Palma
Ayuntamiento De Palma
Ayuntamiento De Palma
Baluard De Sant Pere
Baluard De Sant Pere
Bañalbufar
Bañalbufar
Beverly Hills
Beverly Hills
Cal Comte De La Cova
Cal Comte De La Cova
Calle Aragón
Calle Aragón
Can Calders
Can Calders
Can Castelló
Can Castelló
Can Catlar Del Llorer
Can Catlar Del Llorer
Can Caulelles
Can Caulelles
Can Colom
Can Colom
Can Cotoner
Can Cotoner
Can Crespí
Can Crespí
Can Dameto De La Quartera
Can Dameto De La Quartera
Can Dusai
Can Dusai
Can Ferrandell
Can Ferrandell
Can Fontirroig
Can Fontirroig
Can Fortesa Del Sitjar
Can Fortesa Del Sitjar
Can Llorenç Villalonga
Can Llorenç Villalonga
Can Llull
Can Llull
Can Muntaner
Can Muntaner
Can Oms
Can Oms
Can Pasqual
Can Pasqual
Can Ribes De Pina
Can Ribes De Pina
Can Rosselló
Can Rosselló
Can Sales Menor
Can Sales Menor
Can San Simon
Can San Simon
Can Socies
Can Socies
Can Tacon
Can Tacon
Casa Les Carasses
Casa Les Carasses
Casa Morell
Casa Morell
Casal De Can Fàbregas
Casal De Can Fàbregas
Castillo De Bellver
Castillo De Bellver
Catedral De Santa María De Palma De Mallorca
Catedral De Santa María De Palma De Mallorca
Colegio Nuestra Señora De Montesión
Colegio Nuestra Señora De Montesión
Consejo Insular De Mallorca
Consejo Insular De Mallorca
Consulado Del Mar (Mallorca)
Consulado Del Mar (Mallorca)
Convento De Los Capuchinos
Convento De Los Capuchinos
Convento De San Francisco (Palma De Mallorca)
Convento De San Francisco (Palma De Mallorca)
Cruz De Sa Porta Des Camp
Cruz De Sa Porta Des Camp
Cruz De San Jorge
Cruz De San Jorge
Cúria De Bunyolí
Cúria De Bunyolí
|
  Edificio "Can Serra"
| Edificio "Can Serra"
Edificio Del Banco De España En Palma
Edificio Del Banco De España En Palma
Es Baluard
Es Baluard
|
  Estación Intermodal Plaça D'Espanya
| Estación Intermodal Plaça D'Espanya
Estadio Balear
Estadio Balear
Estadio Lluís Sitjar
Estadio Lluís Sitjar
Estado Mallorca Son Moix
Estado Mallorca Son Moix
Ferrocarril De Sóller
Ferrocarril De Sóller
Fuerte De San Carlos
Fuerte De San Carlos
Fundació Pilar I Joan Miró A Mallorca
Fundació Pilar I Joan Miró A Mallorca
Gran Hotel
Gran Hotel
Hospital Universitari Son Espases
Hospital Universitari Son Espases
Hotel Sant Jaume
Hotel Sant Jaume
Ies Joan Alcover
Ies Joan Alcover
Iglesia De Ntra. Sra. De La Merced
Iglesia De Ntra. Sra. De La Merced
Iglesia De San Miguel
Iglesia De San Miguel
Iglesia De Santa Eulalia (Palma De Mallorca)
Iglesia De Santa Eulalia (Palma De Mallorca)
Iglesia De Santa Fe
Iglesia De Santa Fe
Iglesia Del Convento De Santa Catalina De Siena
Iglesia Del Convento De Santa Catalina De Siena
Jaime I De Aragón
Jaime I De Aragón
Jardín Del Obispo
Jardín Del Obispo
Lonja De Palma De Mallorca
Lonja De Palma De Mallorca
Monasterio De La Real
Monasterio De La Real
Museo De Mallorca
Museo De Mallorca
|
  Museu D'Art Sacre De Mallorca
| Museu D'Art Sacre De Mallorca
Oratorio De San Félix
Oratorio De San Félix
Palacio De Deportes Son Moix
Palacio De Deportes Son Moix
Palacio Real De La Almudaina
Palacio Real De La Almudaina
Palma Aquarium
Palma Aquarium
Parlamento De Las Islas Baleares
Parlamento De Las Islas Baleares
Parque Arqueológico Puig De Sa Morisca
Parque Arqueológico Puig De Sa Morisca
Parque Del Mar
Parque Del Mar
Parque Nacional Marítimo-Terrestre Del Archipiélago De Cabrera
Parque Nacional Marítimo-Terrestre Del Archipiélago De Cabrera
Paseo Del Borne
Paseo Del Borne
Plaza De Cort
Plaza De Cort
Plaza De España
Plaza De España
Plaza De Toros De Palma De Mallorca
Plaza De Toros De Palma De Mallorca
Plaza Mayor De Palma De Mallorca
Plaza Mayor De Palma De Mallorca
Portopí
Portopí
Puerto De Palma De Mallorca
Puerto De Palma De Mallorca
Rambla De Palma
Rambla De Palma
Seminari Vell
Seminari Vell
Teatro Principal
Teatro Principal
Torre Asima
Torre Asima
Universidad De Las Islas Baleares
Universidad De Las Islas Baleares
Universidad Luliana
Universidad Luliana
Velòdrom Illes Balears
Velòdrom Illes Balears
Velódromo Del Tirador
Velódromo Del Tirador
Vía De Cintura
Vía De Cintura