Plaza de la Catedral, Provincia de La Habana, Cuba: Una Guía Completa para Visitantes

Fecha: 04/07/2025

Introducción: Historia y Significado Cultural

La Plaza de la Catedral se erige como una de las plazas más emblemáticas de la Habana Vieja, Cuba, ofreciendo una cautivadora visión del patrimonio colonial y la cultura contemporánea de la isla. Originalmente una zona pantanosa conocida como Plaza de la Ciénaga, fue transformada en el siglo XVIII en un prestigioso centro religioso y cívico, centrado alrededor de la magnífica Catedral de San Cristóbal de La Habana. Esta catedral, obra maestra de la arquitectura barroca cubana construida con piedra coralina incrustada con fósiles marinos, presenta distintivas torres campanario asimétricas y una fachada toscana sobria. La plaza se enriquece además con elegantes mansiones coloniales y museos como el Museo del Arte Colonial y el Palacio del Conde Lombillo, que exhiben detalles barrocos y neoclásicos preservados.

Más allá de su grandeza arquitectónica, la Plaza de la Catedral está profundamente tejida en el tejido social y religioso de La Habana. Ha sido sede de importantes ceremonias, celebraciones públicas y eventos culturales durante siglos. Su importancia histórica se ve amplificada por las conexiones con figuras como Cristóbal Colón, cuyos restos descansaron en la catedral durante más de un siglo. Designada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1982, la plaza continúa siendo meticulosamente preservada, ofreciendo una experiencia inmersiva del pasado estratificado y el presente vibrante de Cuba. Los visitantes pueden explorar la plaza y la catedral durante su horario de visita, a menudo realzado por visitas guiadas y la atmósfera animada de las actuaciones y festivales nocturnos (rustytraveltrunk.com, wikipedia, tripcuba.org, whc.unesco.org).

Tabla de Contenidos

Orígenes y Desarrollo Temprano

La Plaza de la Catedral es una de las cinco plazas principales de la Habana Vieja, ocupando un sitio con una historia rica y estratificada. Inicialmente, esta zona era un pantano natural propenso a inundaciones y conocida como “Plaza de la Ciénaga”, el área fue eventualmente drenada y reutilizada como un muelle naval, subrayando la importancia marítima de La Habana durante el dominio español (rustytraveltrunk.com, wikipedia). Para el siglo XVIII, a medida que el puerto de La Habana ganaba prominencia, el sitio fue seleccionado para una nueva catedral y grandes mansiones, marcando su transformación en un centro cívico y religioso (whc.unesco.org).

Evolución Arquitectónica

El carácter arquitectónico de la plaza se define por su armoniosa mezcla de estilos barroco y neoclásico, un testimonio del legado colonial de La Habana (audiala.com). La Catedral de San Cristóbal de La Habana, cuya construcción comenzó en 1748 bajo los jesuitas, se erige como la estructura más icónica de la plaza. Aunque los jesuitas fueron expulsados en 1767, la construcción se completó y la catedral fue consagrada en 1788.

La catedral ejemplifica el estilo barroco cubano con sus torres campanario gemelas asimétricas y su fachada de piedra coralina. El interior es relativamente austero, presentando suelos de mármol, masivas columnas de piedra y ocho capillas laterales dispuestas alrededor de un plano casi cuadrado (tripcuba.org, rustytraveltrunk.com).

Rodeando la catedral se encuentran importantes mansiones coloniales, incluido el Palacio del Conde Lombillo y el Museo del Arte Colonial, notables por sus arcadas, balcones de hierro forjado y patios interiores, típicos de La Habana de los siglos XVIII y XIX (wikipedia, whc.unesco.org).


Significado Cultural y Religioso

La Plaza de la Catedral ha sido durante mucho tiempo un punto focal de la vida religiosa, social y cultural de La Habana. La catedral, dedicada inicialmente a la Virgen de la Inmaculada Concepción, se convirtió en la sede de la Arquidiócesis Católica de La Habana (tripcuba.org). Durante más de un siglo, los restos de Cristóbal Colón se guardaron en la catedral hasta su traslado a Sevilla en 1898 (rustytraveltrunk.com).

La transformación de la plaza de un pantano a un centro cívico refleja la evolución de La Habana. Ha sido sede de innumerables ceremonias, procesiones y eventos culturales, reforzando su papel como escenario vivo de la historia cubana (audiala.com).


Eventos Destacados y Momentos Históricos

A lo largo de los siglos, la plaza ha sido escenario de grandes ceremonias religiosas y celebraciones públicas, incluida la fiesta anual de San Cristóbal, patrón de La Habana (tripcuba.org). En el siglo XX, se convirtió en un símbolo del renacimiento cultural de La Habana, acogiendo conciertos al aire libre, exposiciones de arte y actuaciones. La estatua de Antonio Gades, bailarín de flamenco, en el Palacio del Conde Lombillo es un homenaje a la vibrante vitalidad cultural de la plaza (wikipedia).


Conservación y Estatus de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO

La importancia histórica y arquitectónica de la plaza contribuyó a la designación de la Habana Vieja como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1982 (whc.unesco.org). Los esfuerzos de restauración, liderados por el estado cubano y la Oficina del Historiador de La Habana, continúan preservando el carácter único de la plaza (audiala.com). La superficie adoquinada, las fachadas históricas y las arcadas sombreadas ofrecen a los visitantes una experiencia inmersiva de la historia viva de La Habana (nationalgeographic.com).


Aspectos Arquitectónicos Destacados y Experiencia del Visitante

La disposición casi cuadrada de la plaza está dominada por la catedral y rodeada de majestuosas mansiones. El Museo del Arte Colonial, ubicado en una antigua residencia aristocrática, ofrece una visión de la vida colonial, mientras que el Palacio del Conde Lombillo es conocido por sus arcadas y balcones. Subir a la torre campanario de la catedral ofrece vistas panorámicas de la Habana Vieja (rustytraveltrunk.com). La interacción de la luz sobre la piedra coralina al atardecer es especialmente fotogénica.


Información para Visitantes: Horarios, Entradas y Consejos

  • Horarios de Visita: La plaza está abierta 24/7. La Catedral de San Cristóbal generalmente abre de 9:00 a 17:00, pero los horarios pueden variar en días festivos religiosos.
  • Entradas: El acceso a la plaza es gratuito. La catedral puede cobrar una pequeña tarifa de entrada (aproximadamente 3 CUC); las visitas guiadas se pueden reservar in situ o a través de agencias.
  • Accesibilidad: Las calles adoquinadas pueden presentar dificultades para personas con movilidad reducida; hay rampas disponibles en las entradas principales de la catedral.
  • Visitas Guiadas: Numerosas visitas guiadas a pie por la Habana Vieja incluyen la plaza, ofreciendo contexto y acceso a los espacios interiores.
  • Atracciones Cercanas: La Plaza Vieja, el Museo del Ron Havana Club y la Calle Obispo se encuentran a poca distancia.

Consejos Prácticos para Visitantes

  • Mejor Momento para Visitar: De noviembre a abril (temporada seca) ofrece el mejor clima para paseos y eventos (Travellers Worldwide).
  • Código de Vestimenta: Calzado cómodo para las calles adoquinadas; vestimenta modesta para visitar la catedral.
  • Seguridad: La Habana Vieja es generalmente segura, pero manténgase alerta ante hurtos menores (Latin America Backpacking).
  • Moneda: Lleve efectivo (CUP, USD o EUR); la aceptación de tarjetas de crédito es limitada.
  • Wi-Fi: Limitado en la plaza, pero disponible en algunos establecimientos cercanos.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

P: ¿Cuál es el horario de visita de la plaza y la catedral? R: La plaza está abierta 24/7; la catedral generalmente de 9:00 a 17:00.

P: ¿Hay tarifa de entrada? R: La plaza es gratuita; la catedral puede cobrar una pequeña tarifa de entrada.

P: ¿Hay visitas guiadas disponibles? R: Sí, se ofrecen numerosas visitas guiadas a pie.

P: ¿Es accesible la plaza para personas con discapacidad? R: Los adoquines pueden presentar dificultades; hay rampas disponibles para acceder a la catedral.

P: ¿Cuáles son las atracciones cercanas? R: La Plaza Vieja, el Museo de la Ciudad y la Calle Obispo se encuentran a poca distancia.


Conclusión

La Plaza de la Catedral es una visita obligada para cualquiera que explore el rico patrimonio de La Habana. Su combinación de importancia histórica, belleza arquitectónica y vibrante escena cultural ofrece una experiencia memorable para los viajeros. Ya sea admirando la catedral, disfrutando de música local o explorando museos cercanos, los visitantes se irán con una apreciación más profunda del alma de La Habana.

Planifique su visita teniendo en cuenta los horarios de apertura de la catedral, considere las visitas guiadas y explore las plazas y atracciones vecinas para una experiencia verdaderamente inmersiva.


Llamada a la Acción

¿Listo para explorar la Plaza de la Catedral y otros lugares emblemáticos de La Habana? Descargue la aplicación Audiala para obtener guías de viaje curadas, consejos de expertos y las últimas actualizaciones sobre los sitios culturales de Cuba. ¡Explore publicaciones relacionadas sobre la arquitectura de la Habana Vieja y síganos en las redes sociales para inspiración diaria e historias de viajes!


Referencias


Visit The Most Interesting Places In Provincia De La Habana

Acueducto De Albear
Acueducto De Albear
Aeropuerto Ciudad Libertad
Aeropuerto Ciudad Libertad
Aeropuerto Internacional José Martí
Aeropuerto Internacional José Martí
Biblioteca Nacional De Cuba José Martí
Biblioteca Nacional De Cuba José Martí
Calle Obispo (La Habana)
Calle Obispo (La Habana)
Casa De Artes Y Tradiciones Chinas
Casa De Artes Y Tradiciones Chinas
Casino Español (La Habana)
Casino Español (La Habana)
Castillo De Atarés
Castillo De Atarés
Castillo De La Punta
Castillo De La Punta
Castillo De La Real Fuerza De La Habana
Castillo De La Real Fuerza De La Habana
Castillo De Los Tres Reyes Del Morro
Castillo De Los Tres Reyes Del Morro
Castillo Del Príncipe
Castillo Del Príncipe
Centro Habana
Centro Habana
Cervecería Modelo
Cervecería Modelo
Cine Campoamor
Cine Campoamor
Cojímar
Cojímar
Cristo De La Habana
Cristo De La Habana
Edificio Bacardí (La Habana)
Edificio Bacardí (La Habana)
Edificio Del Banco De Nueva Escocia, La Habana
Edificio Del Banco De Nueva Escocia, La Habana
Edificio Royal Bank Of Canada
Edificio Royal Bank Of Canada
El Templete (La Habana)
El Templete (La Habana)
Embajada De Alemania En Cuba
Embajada De Alemania En Cuba
Escuela Nacional De Arte
Escuela Nacional De Arte
Estación Central De La Habana
Estación Central De La Habana
Estación Sigint De Lourdes
Estación Sigint De Lourdes
Estadio Latinoamericano
Estadio Latinoamericano
Estatua De José Martí
Estatua De José Martí
Floridita
Floridita
Fundación Alejo Carpentier
Fundación Alejo Carpentier
Gran Teatro De La Habana
Gran Teatro De La Habana
Iglesia Del Espíritu Santo, La Habana
Iglesia Del Espíritu Santo, La Habana
Iglesia Parroquial De Nuestra Señora Del Rosario
Iglesia Parroquial De Nuestra Señora Del Rosario
Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría
Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría
Julio Antonio Meya
Julio Antonio Meya
La Habana Vieja
La Habana Vieja
Lonja Del Comercio De La Habana
Lonja Del Comercio De La Habana
Miramar
Miramar
Monumento A José Martí
Monumento A José Martí
Monumento A José Miguel Gómez
Monumento A José Miguel Gómez
Monumento A Juan Clemente Zenea
Monumento A Juan Clemente Zenea
Monumento A Las Víctimas Del Maine
Monumento A Las Víctimas Del Maine
Monumento A Los Ocho Estudiantes De Medicina (Habana)
Monumento A Los Ocho Estudiantes De Medicina (Habana)
Monumento A Maceo
Monumento A Maceo
Museo De La Revolución
Museo De La Revolución
Museo Nacional De Artes Decorativas (La Habana)
Museo Nacional De Artes Decorativas (La Habana)
Museo Nacional De Bellas Artes De Cuba
Museo Nacional De Bellas Artes De Cuba
Museo Postal Cubano
Museo Postal Cubano
Necrópolis De Cristóbal Colón
Necrópolis De Cristóbal Colón
Nicolás Guillén
Nicolás Guillén
Palacio De La Revolución
Palacio De La Revolución
Palacio De Los Capitanes Generales
Palacio De Los Capitanes Generales
Paseo Del Prado
Paseo Del Prado
Plaza De La Catedral
Plaza De La Catedral
Plaza De San Francisco De Asís
Plaza De San Francisco De Asís
Quinta De Los Molinos
Quinta De Los Molinos
Santiago De Las Vegas
Santiago De Las Vegas
Tarará
Tarará
Teatro Amadeo Roldán
Teatro Amadeo Roldán
Teatro Martí
Teatro Martí
Teatro Mella
Teatro Mella
Teatro Nacional De Cuba
Teatro Nacional De Cuba
Torreón De San Lázaro
Torreón De San Lázaro
Tribuna Antiimperialista José Martí
Tribuna Antiimperialista José Martí