Cristo de La Habana: Guía de Visita, Horarios, Entradas y Significado Histórico en La Habana, Cuba

Fecha: 04/07/2025

Introducción

El Cristo de La Habana (Cristo de La Habana) se erige como un monumental símbolo de fe, arte e identidad cubana, vigilando la Bahía de La Habana y el horizonte de la ciudad. Erigida en la década de 1950, en un período políticamente cargado, esta estatua es no solo una obra de arte impactante, sino también un testimonio de la resiliencia cultural y la historia compleja de la isla. Ya sea un aficionado de la historia, un amante del arte o un viajero en busca de experiencias auténticas cubanas, el Cristo de La Habana ofrece vistas panorámicas, una profunda resonancia espiritual y una puerta de entrada a tesoros históricos cercanos. Esta guía completa detalla todo lo que necesita saber sobre la visita al Cristo de La Habana, incluyendo su historia, significado cultural, horarios de visita, información de entradas, accesibilidad, consejos de viaje y atracciones cercanas.

Para obtener más información y planificar su viaje, consulte Atlas Obscura, Cuba Travel y Lonely Planet.

Tabla de Contenidos

Antecedentes Históricos

Orígenes y Encargo

Encargado a principios de la década de 1950 por Marta Fernández Miranda de Batista, esposa del presidente Fulgencio Batista, el Cristo de La Habana fue concebido como un gesto de gratitud tras un intento de asesinato contra Batista. La estatua se visualizó como una contraparte del Cristo Redentor de Brasil, simbolizando paz y protección sobre La Habana durante un período de agitación social y política (Atlas Obscura).

Diseño, Construcción y Detalles Artísticos

La reconocida escultora cubana Jilma Madera, ganadora de un concurso nacional en 1953, diseñó la estatua. El Cristo de La Habana fue tallado en 67 bloques de mármol de Carrara en Roma y bendecido por el Papa Pío XII antes de ser enviado a Cuba. La estatua mide 20 metros de altura sobre un pedestal de 8 metros, haciéndola visible en toda La Habana, especialmente desde el Malecón y La Habana Vieja. Cristo está representado con una mano alzada en bendición, la otra en su pecho, con la mirada dirigida sobre la ciudad como símbolo de protección. Algunos lugareños notan características únicas: labios entreabiertos como si estuviera a punto de hablar o fumar un puro, y chanclas, reflejando la cultura cubana y el toque personal del artista (Atlas Obscura).

Inauguración y Consecuencias Revolucionarias

Inaugurada el 24 de diciembre de 1958, la ceremonia de inauguración de la estatua pronto se vio eclipsada por la Revolución Cubana, que llegó a La Habana días después. El Cristo de La Habana se encuentra así en la encrucijada de la transformación moderna de Cuba: concebido como un símbolo de fe religiosa, se convirtió en un testigo perdurable de las cambiantes mareas de la nación (Cuba Travel).

Abandono, Restauración y Redescubrimiento

Después de la revolución, la estatua fue descuidada en medio de la represión religiosa, su superficie de mármol cubierta por vegetación y su ubicación restringida dentro de una zona militar. En la década de 1990, a medida que Cuba se reabría al turismo y relajaba las restricciones religiosas, el Cristo de La Habana fue restaurado y reabrazado como un ícono cultural. Una importante restauración en 2013 devolvió su esplendor original, ganando el Premio Nacional de Restauración (Atlas Obscura).


Visitando el Cristo de La Habana

Horarios de Visita y Entradas

  • Horario de Apertura: Diariamente de 8:00 a 18:00 horas.
  • Entradas: La entrada es gratuita; se aceptan donaciones para el mantenimiento.

Accesibilidad y Cómo Llegar

La estatua se encuentra en el barrio de Casablanca, en la cima de la colina de La Cabaña, a 51 metros sobre el nivel del mar. Los visitantes pueden llegar al sitio en:

  • Ferry: Tome el pintoresco ferry “Lanchita de Regla” desde La Habana Vieja hasta Casablanca (10-15 minutos).
  • Taxi o Coche Privado: A través del túnel bajo la Bahía de La Habana.
  • A Pie: Una caminata corta pero moderadamente empinada cuesta arriba desde el ferry o el área de estacionamiento.

Si bien el sitio es generalmente accesible, el acceso final implica escalones y terreno irregular. Los visitantes con problemas de movilidad pueden necesitar asistencia.

Tours Guiados y Puntos Destacados

Los tours guiados ofrecidos por operadores locales a menudo combinan el Cristo de La Habana con atracciones cercanas como la Fortaleza de La Cabaña y El Morro. Estos tours brindan contexto histórico y cultural, enriqueciendo la experiencia del visitante.

La ubicación en la cima de la colina ofrece algunas de las mejores vistas panorámicas de La Habana, ideales para la fotografía al amanecer o al atardecer.

Atracciones Cercanas

  • Fortaleza de La Cabaña: Una fortaleza del siglo XVIII que alberga museos y la ceremonia nocturna del cañonazo.
  • Castillo de los Tres Reyes del Morro (El Morro): Una fortaleza del siglo XVI que custodia la entrada de la bahía.
  • Barrio de Casablanca: Ofrece una rebanada auténtica de la vida cotidiana cubana.
  • La Habana Vieja: Accesible en ferry, llena de plazas coloniales, museos y vibrantes escenas callejeras.

Simbolismo Artístico y Importancia Cultural

El Cristo de La Habana fusiona la tradición escultórica europea con el simbolismo cultural cubano. Sus rasgos faciales reflejan el mestizaje de la nación, y el folclore local interpreta humorísticamente los gestos de la estatua como si sostuviera un puro y un mojito. Las chanclas modeladas a partir de los propios zapatos de Jilma Madera añaden una historia personal. A pesar del estatus secular de Cuba, la estatua es un símbolo querido de esperanza y resiliencia nacional, declarada oficialmente Monumento Nacional y a menudo presente en arte y fotografía locales (Atlas Obscura).


Consejos de Viaje e Información Práctica

  • Mejores Horarios de Visita: Temprano por la mañana o al final de la tarde para temperaturas más frescas y luz más suave.
  • Qué Traer: Agua, protección solar, cámara y zapatos cómodos.
  • Instalaciones: Las instalaciones básicas incluyen una tienda de recuerdos y baños; las opciones de refrigerios son limitadas.
  • Moneda: Los pagos en efectivo en Pesos Cubanos (CUP) son estándar.
  • Seguridad: El área es segura, pero manténgase alerta y compre recuerdos solo en vendedores oficiales.
  • Idioma: Predomina el español; algunos guías y vendedores hablan inglés básico.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

P: ¿Cuál es el horario de visita del Cristo de La Habana? R: Abierto diariamente de 8:00 a 18:00 horas.

P: ¿Hay una tarifa de entrada? R: No, la entrada es gratuita.

P: ¿Cómo llego al Cristo de La Habana? R: En ferry desde La Habana Vieja hasta Casablanca, taxi o coche privado.

P: ¿Hay tours guiados disponibles? R: Sí, muchos operadores ofrecen tours que incluyen la estatua y sitios cercanos.

P: ¿El sitio es accesible para personas con movilidad reducida? R: El acceso implica una caminata moderada cuesta arriba; puede necesitarse algo de asistencia.

P: ¿Cuáles son los mejores momentos para la fotografía? R: Temprano por la mañana y al final de la tarde para la mejor iluminación y menos gente.


Conclusión y Llamada a la Acción

El Cristo de La Habana es más que una obra maestra artística; encapsula el espíritu perdurable y el complejo patrimonio cultural de Cuba. Su posición en la cima de la colina ofrece no solo vistas panorámicas, sino también un punto de observación sobre el pasado y presente estratificado de la nación. Ya sea que busque información histórica, simbolismo cultural o simplemente una vista impresionante, una visita al Cristo de La Habana es una experiencia inolvidable.

Para obtener más consejos de viaje, información actualizada para visitantes y guías de viaje personalizadas, descargue la aplicación Audiala y síganos en las redes sociales. Planifique su visita al Cristo de La Habana y descubra el corazón del legado cultural de La Habana.


Visit The Most Interesting Places In Provincia De La Habana

Acueducto De Albear
Acueducto De Albear
Aeropuerto Ciudad Libertad
Aeropuerto Ciudad Libertad
Aeropuerto Internacional José Martí
Aeropuerto Internacional José Martí
Biblioteca Nacional De Cuba José Martí
Biblioteca Nacional De Cuba José Martí
Calle Obispo (La Habana)
Calle Obispo (La Habana)
Casa De Artes Y Tradiciones Chinas
Casa De Artes Y Tradiciones Chinas
Casino Español (La Habana)
Casino Español (La Habana)
Castillo De Atarés
Castillo De Atarés
Castillo De La Punta
Castillo De La Punta
Castillo De La Real Fuerza De La Habana
Castillo De La Real Fuerza De La Habana
Castillo De Los Tres Reyes Del Morro
Castillo De Los Tres Reyes Del Morro
Castillo Del Príncipe
Castillo Del Príncipe
Centro Habana
Centro Habana
Cervecería Modelo
Cervecería Modelo
Cine Campoamor
Cine Campoamor
Cojímar
Cojímar
Cristo De La Habana
Cristo De La Habana
Edificio Bacardí (La Habana)
Edificio Bacardí (La Habana)
Edificio Del Banco De Nueva Escocia, La Habana
Edificio Del Banco De Nueva Escocia, La Habana
Edificio Royal Bank Of Canada
Edificio Royal Bank Of Canada
El Templete (La Habana)
El Templete (La Habana)
Embajada De Alemania En Cuba
Embajada De Alemania En Cuba
Escuela Nacional De Arte
Escuela Nacional De Arte
Estación Central De La Habana
Estación Central De La Habana
Estación Sigint De Lourdes
Estación Sigint De Lourdes
Estadio Latinoamericano
Estadio Latinoamericano
Estatua De José Martí
Estatua De José Martí
Floridita
Floridita
Fundación Alejo Carpentier
Fundación Alejo Carpentier
Gran Teatro De La Habana
Gran Teatro De La Habana
Iglesia Del Espíritu Santo, La Habana
Iglesia Del Espíritu Santo, La Habana
Iglesia Parroquial De Nuestra Señora Del Rosario
Iglesia Parroquial De Nuestra Señora Del Rosario
Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría
Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría
Julio Antonio Meya
Julio Antonio Meya
La Habana Vieja
La Habana Vieja
Lonja Del Comercio De La Habana
Lonja Del Comercio De La Habana
Miramar
Miramar
Monumento A José Martí
Monumento A José Martí
Monumento A José Miguel Gómez
Monumento A José Miguel Gómez
Monumento A Juan Clemente Zenea
Monumento A Juan Clemente Zenea
Monumento A Las Víctimas Del Maine
Monumento A Las Víctimas Del Maine
Monumento A Los Ocho Estudiantes De Medicina (Habana)
Monumento A Los Ocho Estudiantes De Medicina (Habana)
Monumento A Maceo
Monumento A Maceo
Museo De La Revolución
Museo De La Revolución
Museo Nacional De Artes Decorativas (La Habana)
Museo Nacional De Artes Decorativas (La Habana)
Museo Nacional De Bellas Artes De Cuba
Museo Nacional De Bellas Artes De Cuba
Museo Postal Cubano
Museo Postal Cubano
Necrópolis De Cristóbal Colón
Necrópolis De Cristóbal Colón
Nicolás Guillén
Nicolás Guillén
Palacio De La Revolución
Palacio De La Revolución
Palacio De Los Capitanes Generales
Palacio De Los Capitanes Generales
Paseo Del Prado
Paseo Del Prado
Plaza De La Catedral
Plaza De La Catedral
Plaza De San Francisco De Asís
Plaza De San Francisco De Asís
Quinta De Los Molinos
Quinta De Los Molinos
Santiago De Las Vegas
Santiago De Las Vegas
Tarará
Tarará
Teatro Amadeo Roldán
Teatro Amadeo Roldán
Teatro Martí
Teatro Martí
Teatro Mella
Teatro Mella
Teatro Nacional De Cuba
Teatro Nacional De Cuba
Torreón De San Lázaro
Torreón De San Lázaro
Tribuna Antiimperialista José Martí
Tribuna Antiimperialista José Martí