C
View of the Castillo del Morro in Havana from historical 1872 photograph

Castillo De Los Tres Reyes Del Morro

Provincia De La Habana, Cuba

Guía Completa para Visitar el Castillo de los Tres Reyes del Morro, Provincia de La Habana, Cuba

Fecha: 14/06/2025

Introducción: Historia y Significado Cultural del Castillo de Morro

El Castillo de Morro, cuyo nombre oficial es Castillo de los Tres Reyes del Morro, se alza centinela en la entrada de la Bahía de La Habana y es uno de los sitios históricos más icónicos de Cuba. Construido entre 1589 y 1630, la fortaleza fue diseñada por el ingeniero italiano Juan Bautista Antonelli bajo las órdenes del rey Felipe II de España. Su construcción formó parte de un plan más amplio para proteger La Habana —entonces un puerto crucial en el imperio español— de piratas y flotas extranjeras. Hoy en día, el Castillo de Morro es celebrado no solo por su arquitectura militar renacentista y sus vistas panorámicas de La Habana, sino también como un vibrante símbolo cultural. Reconocido como parte de un Sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 1982, el castillo es famoso por su ceremonia nocturna de disparo de cañón, el “Cañonazo de las Nueve”, que ayuda a mantener vivo el patrimonio colonial de La Habana tanto para residentes como para visitantes. Esta guía explora todo lo que necesita saber para su visita, incluyendo consejos prácticos sobre horarios, entradas, accesibilidad, eventos culturales y atracciones cercanas. (UNESCO, Trip Cuba, Rusty Travel Trunk)

Tabla de Contenidos

Sobre el Castillo de Morro: Una Descripción General

Elevándose sobre el puerto de La Habana en un promontorio rocoso, el Castillo de Morro es tanto una fortaleza militar como un símbolo de la resiliencia de La Habana. Su ubicación estratégica permitió a los defensores monitorear y proteger uno de los puertos más activos del Caribe, mientras que hoy en día, sus murallas ofrecen vistas inigualables de la ciudad y el mar.


Orígenes y Propósito Estratégico

Encargado por la corona española a finales del siglo XVI, el Castillo de Morro fue construido para contrarrestar la amenaza de piratas y flotas extranjeras. Su nombre, “Morro”, se refiere al promontorio rocoso sobre el cual se asienta, sirviendo como puesto de alerta temprana y barrera defensiva para la bahía de La Habana. La fortaleza formaba parte de una red más amplia de fortificaciones que aseguraban los intereses de España en América. (UNESCO)


Características Arquitectónicas e Innovaciones

El Castillo de Morro ejemplifica la arquitectura militar renacentista, con muros masivos de piedra caliza de hasta 3 metros de grosor, baluartes angulares y un plan poligonal irregular en forma de estrella. El profundo foso, los túneles subterráneos y el diseño de varios niveles reflejan la ingeniería militar avanzada de la época. El icónico faro del castillo, Faro del Morro, fue añadido en 1844 y sigue operativo, guiando a los barcos de forma segura hacia el puerto. (Cuba Travel, Trip Cuba)


Papel en Conflictos Coloniales

El episodio más significativo en la historia militar del Castillo de Morro ocurrió durante el asedio británico de 1762, parte de la Guerra de los Siete Años. A pesar de una defensa decidida, las fuerzas británicas capturaron la fortaleza tras un fuerte bombardeo, solo para devolver La Habana a España a cambio de Florida. Tras este evento, las autoridades españolas reforzaron las defensas de La Habana, incluyendo la construcción de la cercana Fortaleza de La Cabaña. (Smithsonian Magazine)


Visita al Castillo de Morro: Horarios, Entradas y Consejos

Horarios de Visita

  • Lunes–Viernes: 9:00 AM – 5:00 PM
  • Fines de Semana: 8:00 AM – 4:00 PM
  • Última Entrada: 30 minutos antes del cierre (Trip Cuba)

Precios de las Entradas

  • Entrada General: 4–6 CUC/USD (varía según la fuente)
  • Acceso al Faro: Adicional 2 CUC/USD
  • Descuentos: Estudiantes, personas mayores y niños menores de 12 años pueden recibir entrada reducida o gratuita

Las entradas se compran en la entrada o en línea a través de sitios oficiales de turismo.

Cómo Llegar

Ubicado en la boca de la Bahía de La Habana en La Habana del Este, el Castillo de Morro es accesible en taxi, transporte público o un pintoresco paseo desde La Habana Vieja por el Malecón. Cruzar la bahía en ferry o túnel también es una opción (Every Castle).

Accesibilidad

Debido a su diseño histórico, algunas áreas son difíciles para visitantes con problemas de movilidad (escaleras empinadas, terreno irregular). Sin embargo, ciertas secciones son accesibles para sillas de ruedas; es recomendable consultar con antelación.

Visitas Guiadas y Audioguías

Hay visitas guiadas disponibles en español e inglés, que ofrecen un contexto histórico detallado. Las audioguías se pueden alquilar in situ o acceder a través de aplicaciones móviles como Audiala, mejorando su visita con comentarios expertos (Anywhere Cuba).

Oportunidades Fotográficas

La fortaleza ofrece vistas panorámicas excepcionales del horizonte de La Habana, la bahía y el mar, especialmente al amanecer y al atardecer, que son ideales para la fotografía (AFAR).


Atracciones Cercanas

  • Fortaleza de La Cabaña: Adyacente al Castillo de Morro, ofrece museos, exposiciones y una ceremonia de cañonazo similar.
  • La Habana Vieja: Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, está llena de arquitectura colonial, plazas y museos.
  • Malecón: Emblemático malecón, perfecto para pasear y disfrutar de las vistas al atardecer.

Tradiciones y Eventos Culturales

La Ceremonia del Cañonazo

El “Cañonazo de las Nueve” nocturno a las 9:00 PM es una recreación del histórico disparo de cañón que una vez señaló el cierre de las puertas de la ciudad de La Habana. Actores con uniformes coloniales escenifican la ceremonia, creando una experiencia cultural memorable para visitantes y lugareños por igual (Cuba Absolutely).


Conservación y Experiencia Museística

Como parte del Sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO de La Habana, el Castillo de Morro se mantiene meticulosamente. En su interior encontrará:

  • Exposiciones marítimas y militares: Cañones originales, maquetas de barcos y artefactos.
  • Exhibiciones de arqueología subacuática: Artefactos de naufragios en la Bahía de La Habana.
  • Celdas y mazmorras históricas de prisión: Ofrecen una visión de los diversos roles del castillo.

El sitio está gestionado por la Oficina del Historiador de La Habana, asegurando la restauración continua y la programación educativa.


Preguntas Frecuentes: Información Esencial para el Visitante

P: ¿Cuáles son los horarios de visita del Castillo de Morro? R: Abierto todos los días, generalmente de 9:00 AM a 5:00 PM (los horarios de fin de semana pueden comenzar más temprano).

P: ¿Cuánto cuesta la entrada? R: La entrada general oscila entre 4 y 6 USD; el acceso al faro cuesta 2 USD adicionales.

P: ¿Es el Castillo de Morro accesible en silla de ruedas? R: Algunas áreas son accesibles, pero gran parte del sitio incluye escaleras y terreno irregular.

P: ¿Hay visitas guiadas disponibles? R: Sí, en varios idiomas a través de guías locales o aplicaciones de audio.

P: ¿Puedo pagar con tarjeta? R: Se recomienda efectivo, ya que los pagos con tarjeta no siempre se aceptan.

P: ¿Está permitido tomar fotografías? R: Sí; el sitio es conocido por sus oportunidades fotográficas escénicas.


Consejos de Viaje

  • Idioma: La mayoría de la señalización está en español; considere contratar un guía o usar una aplicación de traducción.
  • Qué Traer: Zapatos cómodos, protección solar, agua, cámara.
  • Gastronomía: Un restaurante en el lugar sirve cocina cubana y bebidas frías; el servicio puede ser lento en horas punta.
  • Seguridad: Supervise a los niños cerca de las murallas; mantenga seguros los objetos de valor.
  • Clima: Mejor visitar de noviembre a abril (temporada seca); los meses de verano son calurosos y húmedos. (Wanderlog)

Conclusión y Planificación de su Visita

El Castillo de Morro es una parada esencial en cualquier itinerario de La Habana, ofreciendo una rica mezcla de historia, cultura y vistas espectaculares. Ya sea que esté interesado en la arquitectura militar colonial, las tradiciones locales o simplemente quiera disfrutar de uno de los mejores panoramas de Cuba, la fortaleza ofrece una experiencia memorable. Planifique con anticipación para optimizar los horarios, traiga efectivo para las entradas, considere contratar un guía y no se pierda la singular ceremonia del Cañonazo. Para obtener más información y experiencias interactivas, descargue aplicaciones como Audiala o explore los recursos turísticos oficiales.


Visit The Most Interesting Places In Provincia De La Habana

Acueducto De Albear
Acueducto De Albear
Aeropuerto Ciudad Libertad
Aeropuerto Ciudad Libertad
Aeropuerto Internacional José Martí
Aeropuerto Internacional José Martí
Biblioteca Nacional De Cuba José Martí
Biblioteca Nacional De Cuba José Martí
Calle Obispo (La Habana)
Calle Obispo (La Habana)
Casa De Artes Y Tradiciones Chinas
Casa De Artes Y Tradiciones Chinas
Casino Español (La Habana)
Casino Español (La Habana)
Castillo De Atarés
Castillo De Atarés
Castillo De La Punta
Castillo De La Punta
Castillo De La Real Fuerza De La Habana
Castillo De La Real Fuerza De La Habana
Castillo De Los Tres Reyes Del Morro
Castillo De Los Tres Reyes Del Morro
Castillo Del Príncipe
Castillo Del Príncipe
Centro Habana
Centro Habana
Cervecería Modelo
Cervecería Modelo
Cine Campoamor
Cine Campoamor
Cojímar
Cojímar
Cristo De La Habana
Cristo De La Habana
Edificio Bacardí (La Habana)
Edificio Bacardí (La Habana)
Edificio Del Banco De Nueva Escocia, La Habana
Edificio Del Banco De Nueva Escocia, La Habana
Edificio Royal Bank Of Canada
Edificio Royal Bank Of Canada
El Templete (La Habana)
El Templete (La Habana)
Embajada De Alemania En Cuba
Embajada De Alemania En Cuba
Escuela Nacional De Arte
Escuela Nacional De Arte
Estación Central De La Habana
Estación Central De La Habana
Estación Sigint De Lourdes
Estación Sigint De Lourdes
Estadio Latinoamericano
Estadio Latinoamericano
Estatua De José Martí
Estatua De José Martí
Floridita
Floridita
Fundación Alejo Carpentier
Fundación Alejo Carpentier
Gran Teatro De La Habana
Gran Teatro De La Habana
Iglesia Del Espíritu Santo, La Habana
Iglesia Del Espíritu Santo, La Habana
Iglesia Parroquial De Nuestra Señora Del Rosario
Iglesia Parroquial De Nuestra Señora Del Rosario
Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría
Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría
Julio Antonio Meya
Julio Antonio Meya
La Habana Vieja
La Habana Vieja
Lonja Del Comercio De La Habana
Lonja Del Comercio De La Habana
Miramar
Miramar
Monumento A José Martí
Monumento A José Martí
Monumento A José Miguel Gómez
Monumento A José Miguel Gómez
Monumento A Juan Clemente Zenea
Monumento A Juan Clemente Zenea
Monumento A Las Víctimas Del Maine
Monumento A Las Víctimas Del Maine
Monumento A Los Ocho Estudiantes De Medicina (Habana)
Monumento A Los Ocho Estudiantes De Medicina (Habana)
Monumento A Maceo
Monumento A Maceo
Museo De La Revolución
Museo De La Revolución
Museo Nacional De Artes Decorativas (La Habana)
Museo Nacional De Artes Decorativas (La Habana)
Museo Nacional De Bellas Artes De Cuba
Museo Nacional De Bellas Artes De Cuba
Museo Postal Cubano
Museo Postal Cubano
Necrópolis De Cristóbal Colón
Necrópolis De Cristóbal Colón
Nicolás Guillén
Nicolás Guillén
Palacio De La Revolución
Palacio De La Revolución
Palacio De Los Capitanes Generales
Palacio De Los Capitanes Generales
Paseo Del Prado
Paseo Del Prado
Plaza De La Catedral
Plaza De La Catedral
Plaza De San Francisco De Asís
Plaza De San Francisco De Asís
Quinta De Los Molinos
Quinta De Los Molinos
Santiago De Las Vegas
Santiago De Las Vegas
Tarará
Tarará
Teatro Amadeo Roldán
Teatro Amadeo Roldán
Teatro Martí
Teatro Martí
Teatro Mella
Teatro Mella
Teatro Nacional De Cuba
Teatro Nacional De Cuba
Torreón De San Lázaro
Torreón De San Lázaro
Tribuna Antiimperialista José Martí
Tribuna Antiimperialista José Martí