M
Inauguration of the National Museum of Fine Arts of Havana in 1913 with a large crowd gathered outside the museum building

Museo Nacional De Bellas Artes De Cuba

Provincia De La Habana, Cuba

Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba: Horarios de Visita, Entradas y Lugares Históricos en La Habana

Fecha: 14/06/2025

Introducción

El Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana se erige como una de las instituciones culturales más significativas de La Habana, celebrando el legado artístico de la isla y sus conexiones con el mundo del arte global. Fundado en 1913, el museo ha crecido hasta abarcar dos edificios de impresionante arquitectura, cada uno un tesoro de arte cubano e internacional. Tanto si es un amante del arte como un viajero explorando los lugares históricos de La Habana, esta guía ofrece una visión completa de los horarios de visita, la compra de entradas, los servicios y consejos prácticos para ayudarle a aprovechar al máximo su experiencia.

Desde el período colonial hasta los tiempos contemporáneos, las colecciones del museo ofrecen una vívida narrativa de la evolución cultural y artística de Cuba. Su ubicación central, accesibilidad y proximidad a otros emblemáticos puntos de referencia de La Habana lo convierten en un destino esencial para comprender la identidad cubana y su diálogo con el mundo. Para obtener detalles actualizados y una planificación mejorada, consulte los recursos oficiales del museo y la aplicación Audiala. (Wikipedia; Anywhere.com; Love Cuba)

Índice

  1. Fundación y Desarrollo Temprano
  2. Importancia Arquitectónica: Los Dos Palacios
  3. Evolución de las Colecciones
  4. Información para la Visita: Horarios, Entradas y Consejos
  5. Instalaciones y Accesibilidad
  6. Visitas Guiadas y Programas Educativos
  7. Atracciones Cercanas y Consejos de Viaje
  8. Experiencia del Visitante y Consejos Prácticos
  9. Oportunidades Fotográficas y Elementos Visuales
  10. Preguntas Frecuentes (FAQ)
  11. Resumen y Llamada a la Acción
  12. Referencias

1. Fundación y Desarrollo Temprano

El museo fue establecido oficialmente el 23 de febrero de 1913, impulsado por el arquitecto Emilio Heredia. Originalmente concebido para preservar y promover tanto el arte cubano como el internacional, los primeros años del museo se caracterizaron por reubicaciones frecuentes y una colección en constante crecimiento. Finalmente, se estableció en el sitio del antiguo Mercado de Colón en el centro de La Habana, consolidando su papel como institución clave en el panorama cultural de Cuba (Wikipedia).


2. Importancia Arquitectónica: Los Dos Palacios

Palacio de Bellas Artes

Inaugurado en 1954 y diseñado por Alfonso Rodríguez Pichardo, el Palacio de Bellas Artes está dedicado exclusivamente al arte cubano. El estilo modernista del edificio incorpora elementos clásicos, con impresionantes escaleras de mármol y luminosas galerías que guían a los visitantes a través de la historia del arte cubano. Su ubicación cerca del Parque Central lo sitúa firmemente en el corazón cultural de La Habana (Wikipedia; Anywhere.com).

Palacio del Centro Asturiano

Construido en 1927 como un club social para inmigrantes asturianos, este palacio es una joya arquitectónica que presenta columnas ornamentadas e interiores grandiosos. Desde su integración en el museo, ha albergado la Colección de Arte Universal, exhibiendo obras maestras de Europa, Asia y América Latina. Su proximidad al Prado y a La Habana Vieja destaca su importancia entre los sitios de La Habana declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO (Wikipedia; Anywhere.com).


3. Evolución de las Colecciones

Las colecciones del museo reflejan la amplitud de la historia del arte de Cuba y sus conexiones globales. La Colección de Arte Cubano exhibe obras desde el siglo XVII hasta la actualidad, incluyendo arte religioso colonial, Costumbrismo, modernismo y temas revolucionarios. Destacan prominentemente artistas renombrados como Wifredo Lam, Amelia Peláez, René Portocarrero y Víctor Manuel.

La Colección de Arte Universal en el Centro Asturiano abarca desde el arte egipcio antiguo hasta los maestros europeos de principios del siglo XX (Caravaggio, Goya, Rubens, Velázquez) e incluye obras asiáticas y latinoamericanas, lo que subraya el papel de Cuba como encrucijada cultural (Love Cuba).


4. Información para la Visita: Horarios, Entradas y Consejos

  • Horarios: Martes a domingo, de 10:00 AM a 6:00 PM; cerrado los lunes y algunos días festivos (Museo Nacional de Bellas Artes).
  • Admisión: 120 CUP (aprox. 5 USD) para visitantes extranjeros, 20 CUP para nacionales cubanos, niños menores de 12 años gratis.
  • Entradas: Se adquieren en la entrada de cualquiera de los edificios. Una sola entrada da acceso a ambos edificios el mismo día.
  • Horas Pico: El museo tiene mayor afluencia de 11:00 AM a 2:00 PM. Se recomiendan las visitas por la mañana temprano o al final de la tarde para una experiencia más tranquila.
  • Duración: Destine 2–3 horas para ambos edificios; los amantes del arte pueden desear quedarse más tiempo.

5. Instalaciones y Accesibilidad

  • Baños: Disponibles en las plantas bajas de ambos edificios.
  • Guardarropa: Almacenamiento seguro para bolsos grandes y paraguas.
  • Cafeterías y Tiendas: El Palacio de Bellas Artes cuenta con una tienda del museo con libros de arte y souvenirs, mientras que el Centro Asturiano ofrece una cafetería que sirve café cubano y aperitivos ligeros.
  • Accesibilidad: Ambos edificios disponen de rampas y ascensores; sin embargo, algunas zonas más antiguas pueden tener acceso limitado. Contacte con el museo con antelación para necesidades específicas (Museo Nacional de Bellas Artes).
  • Aire Acondicionado: La mayoría de las galerías tienen aire acondicionado, aunque algunas salas más antiguas pueden ser cálidas en verano.

6. Visitas Guiadas y Programas Educativos

  • Visitas Guiadas: Ofrecidas en español e inglés (se recomienda reservar con antelación).
  • Talleres: Actividades educativas y exposiciones temporales, a menudo en colaboración con artistas locales.
  • Biblioteca: Una biblioteca interna está disponible para investigadores y estudiantes de arte bajo solicitud.

7. Atracciones Cercanas y Consejos de Viaje

La ubicación privilegiada del museo permite una fácil exploración de otros sitios históricos de La Habana, incluyendo:

  • Gran Teatro de La Habana
  • El Capitolio
  • Parque Central
  • Paseo del Prado
  • Museo de la Revolución

Restaurantes y cafeterías locales se encuentran a poca distancia, lo que facilita combinar su visita al museo con otras experiencias culturales. Caminar, los taxis y los bicitaxis son opciones de transporte prácticas (Museo Nacional de Bellas Artes).


8. Experiencia del Visitante y Consejos Prácticos

  • Idioma: La mayoría de la señalización está en español, con traducciones al inglés para obras clave.
  • Fotografía: Permitida en la mayoría de las áreas sin flash ni trípodes; algunas galerías pueden tener restricciones — consulte la señalización o las instrucciones del personal.
  • Conducta: No se permiten alimentos ni bebidas en las áreas de las galerías. Por favor, mantenga los teléfonos en silencio y atienda las llamadas fuera de los espacios de exposición.
  • Pago: Se aceptan pesos cubanos (CUP) en todo el recinto; algunas tarjetas de crédito (Visa, Mastercard) pueden usarse en la cafetería y la tienda, pero se recomienda llevar efectivo debido a la inconsistencia en la aceptación de tarjetas (Cuba Travel Advisory).

9. Oportunidades Fotográficas y Elementos Visuales

Las grandes fachadas, las escaleras de mármol y las galerías bien iluminadas del museo ofrecen excelentes fondos para fotos. Para los visitantes digitales, el sitio web del museo y las plataformas asociadas ofrecen visitas virtuales y mapas interactivos. El texto alternativo para las imágenes debe incluir términos SEO-friendly como “horario de visita Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba” y “entradas Museo Nacional de Bellas Artes”.


10. Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Cuáles son los horarios de visita del museo? Martes a domingo, de 10:00 AM a 6:00 PM; cerrado los lunes y algunos días festivos.

¿Cuánto cuestan las entradas? 120 CUP (aprox. 5 USD) para extranjeros; 20 CUP para nacionales cubanos; niños menores de 12 años gratis.

¿Hay visitas guiadas disponibles? Sí, en español e inglés (se recomienda reservar con antelación).

¿Es accesible el museo para visitantes con movilidad reducida? La mayoría de las áreas son accesibles mediante rampas y ascensores, aunque algunas zonas históricas pueden tener acceso limitado.

¿Puedo tomar fotografías dentro? Sí, en la mayoría de las galerías; el flash y los trípodes están prohibidos.

¿Qué métodos de pago se aceptan? Se prefieren los pesos cubanos; algunas tarjetas de crédito se aceptan en tiendas/cafeterías. Lleve efectivo debido a posibles problemas con las tarjetas.

¿Qué otras atracciones hay cerca? El Gran Teatro de La Habana, El Capitolio, el Parque Central y el Museo de la Revolución están todos a poca distancia a pie.


11. Resumen y Llamada a la Acción

La visita al Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba ofrece un viaje cautivador a través del arte cubano y mundial, enmarcado en dos notables edificios históricos en el corazón de La Habana. Con instalaciones accesibles, visitas guiadas y proximidad a otras atracciones importantes, es una visita obligada para cualquiera que busque comprender el patrimonio artístico y cultural de Cuba. Para las últimas actualizaciones, guías interactivas y contenido exclusivo, descargue la aplicación Audiala y siga los canales oficiales del museo en las redes sociales.

Explore más sobre La Habana y el arte cubano visitando nuestros artículos relacionados: [Explorando los Lugares Históricos de La Habana Vieja], [Una Guía del Arte Cubano Contemporáneo] y [Principales Museos de La Habana].


12. Referencias


Visit The Most Interesting Places In Provincia De La Habana

Acueducto De Albear
Acueducto De Albear
Aeropuerto Ciudad Libertad
Aeropuerto Ciudad Libertad
Aeropuerto Internacional José Martí
Aeropuerto Internacional José Martí
Biblioteca Nacional De Cuba José Martí
Biblioteca Nacional De Cuba José Martí
Calle Obispo (La Habana)
Calle Obispo (La Habana)
Casa De Artes Y Tradiciones Chinas
Casa De Artes Y Tradiciones Chinas
Casino Español (La Habana)
Casino Español (La Habana)
Castillo De Atarés
Castillo De Atarés
Castillo De La Punta
Castillo De La Punta
Castillo De La Real Fuerza De La Habana
Castillo De La Real Fuerza De La Habana
Castillo De Los Tres Reyes Del Morro
Castillo De Los Tres Reyes Del Morro
Castillo Del Príncipe
Castillo Del Príncipe
Centro Habana
Centro Habana
Cervecería Modelo
Cervecería Modelo
Cine Campoamor
Cine Campoamor
Cojímar
Cojímar
Cristo De La Habana
Cristo De La Habana
Edificio Bacardí (La Habana)
Edificio Bacardí (La Habana)
Edificio Del Banco De Nueva Escocia, La Habana
Edificio Del Banco De Nueva Escocia, La Habana
Edificio Royal Bank Of Canada
Edificio Royal Bank Of Canada
El Templete (La Habana)
El Templete (La Habana)
Embajada De Alemania En Cuba
Embajada De Alemania En Cuba
Escuela Nacional De Arte
Escuela Nacional De Arte
Estación Central De La Habana
Estación Central De La Habana
Estación Sigint De Lourdes
Estación Sigint De Lourdes
Estadio Latinoamericano
Estadio Latinoamericano
Estatua De José Martí
Estatua De José Martí
Floridita
Floridita
Fundación Alejo Carpentier
Fundación Alejo Carpentier
Gran Teatro De La Habana
Gran Teatro De La Habana
Iglesia Del Espíritu Santo, La Habana
Iglesia Del Espíritu Santo, La Habana
Iglesia Parroquial De Nuestra Señora Del Rosario
Iglesia Parroquial De Nuestra Señora Del Rosario
Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría
Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría
Julio Antonio Meya
Julio Antonio Meya
La Habana Vieja
La Habana Vieja
Lonja Del Comercio De La Habana
Lonja Del Comercio De La Habana
Miramar
Miramar
Monumento A José Martí
Monumento A José Martí
Monumento A José Miguel Gómez
Monumento A José Miguel Gómez
Monumento A Juan Clemente Zenea
Monumento A Juan Clemente Zenea
Monumento A Las Víctimas Del Maine
Monumento A Las Víctimas Del Maine
Monumento A Los Ocho Estudiantes De Medicina (Habana)
Monumento A Los Ocho Estudiantes De Medicina (Habana)
Monumento A Maceo
Monumento A Maceo
Museo De La Revolución
Museo De La Revolución
Museo Nacional De Artes Decorativas (La Habana)
Museo Nacional De Artes Decorativas (La Habana)
Museo Nacional De Bellas Artes De Cuba
Museo Nacional De Bellas Artes De Cuba
Museo Postal Cubano
Museo Postal Cubano
Necrópolis De Cristóbal Colón
Necrópolis De Cristóbal Colón
Nicolás Guillén
Nicolás Guillén
Palacio De La Revolución
Palacio De La Revolución
Palacio De Los Capitanes Generales
Palacio De Los Capitanes Generales
Paseo Del Prado
Paseo Del Prado
Plaza De La Catedral
Plaza De La Catedral
Plaza De San Francisco De Asís
Plaza De San Francisco De Asís
Quinta De Los Molinos
Quinta De Los Molinos
Santiago De Las Vegas
Santiago De Las Vegas
Tarará
Tarará
Teatro Amadeo Roldán
Teatro Amadeo Roldán
Teatro Martí
Teatro Martí
Teatro Mella
Teatro Mella
Teatro Nacional De Cuba
Teatro Nacional De Cuba
Torreón De San Lázaro
Torreón De San Lázaro
Tribuna Antiimperialista José Martí
Tribuna Antiimperialista José Martí