Guía Completa para Visitar el Museo de la Revolución, Provincia de La Habana, Cuba

Fecha: 14/06/2025

Introducción

El Museo de la Revolución (Museo de la Revolución) en La Habana se erige como un testimonio vibrante de la compleja y turbulenta historia de Cuba. Ubicado en el corazón de La Habana Vieja, dentro del antiguo Palacio Presidencial, el museo exhibe el viaje de la nación desde el dominio colonial, pasando por sus guerras de independencia, el auge y la caída de dictadores, hasta los eventos transformadores de la Revolución Cubana. Con su opulenta arquitectura neoclásica, exposiciones inmersivas y artefactos icónicos, incluyendo el yate Granma, el museo es una visita obligada para cualquier persona interesada en la cultura, la política y el patrimonio cubanos (Hostal Balcones Muralla; Lonely Planet).

Esta guía detallada proporciona toda la información esencial para planificar su visita: horarios del museo, venta de entradas, accesibilidad, lo más destacado de las colecciones y perspectivas sobre la importancia histórica y arquitectónica de este emblemático hito de La Habana.

Tabla de Contenidos

Evolución Histórica del Museo de la Revolución

Orígenes como Palacio Presidencial

El actual hogar del museo fue construido originalmente como el Palacio Presidencial de Cuba, inaugurado en 1920 bajo el Presidente Mario García Menocal. Diseñado por el arquitecto cubano Carlos Maruri y el arquitecto belga Paul Belau, el palacio fue la sede del poder ejecutivo cubano hasta 1959. Su imponente fachada neoclásica y sus lujosos interiores, decorados por Tiffany Studios de Nueva York, estaban destinados a proyectar orgullo nacional y modernidad (Hostal Balcones Muralla; Lonely Planet).

El edificio fue testigo de momentos históricos, incluyendo el fallido ataque de 1957 por estudiantes revolucionarios dirigido al presidente Fulgencio Batista. Las balas de este ataque aún son visibles en la gran escalera de mármol.

Transformación en Museo

Tras la victoria de la Revolución Cubana en 1959, el palacio fue reutilizado como el Museo de la Revolución. Esta transformación reflejó el deseo del nuevo gobierno de recodificar el simbolismo del edificio, pasando del poder presidencial al patrimonio revolucionario, y de educar a los visitantes sobre la lucha de Cuba por la independencia, la soberanía y la justicia social (Hostal Balcones Muralla).


Importancia Arquitectónica

Diseño y Elementos Decorativos

El palacio es un ejemplo impactante del neoclasicismo cubano de principios del siglo XX, con una fachada de grandes columnas, cornisas ornamentadas y un diseño simétrico. En el interior, los puntos destacados incluyen:

  • Salón de los Espejos: Modelado según el Salón de los Espejos de Versalles, presenta espejos dorados, candelabros de cristal y intrincados trabajos de estuco.
  • Escalera de Mármol de Carrara: Una dramática escalera de mármol italiano recibe a los visitantes.
  • Salón Dorado: Un opulento salón de estilo Luis XVI utilizado para recepciones oficiales.
  • Capilla: Adornada con un candelabro de Tiffany, refleja los lujosos detalles del palacio (Lonely Planet).

Elementos Simbólicos

Los orificios de bala conservados en la gran escalera sirven como un vívido recordatorio de la violencia que precedió a la revolución, mientras que la propia conversión del edificio en museo se erige como un símbolo de cambio y reinterpretación histórica.

Papel en La Habana Vieja

Ubicado dentro de La Habana Vieja, un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el museo está rodeado por más de 900 edificios históricos de diversos estilos arquitectónicos, lo que lo convierte en un punto focal para los visitantes que buscan experimentar el rico tejido urbano de la ciudad (LAC Geographic).


Exposiciones Clave y Colecciones

Época Colonial e Independencia

La narrativa cronológica comienza en los pisos superiores con exhibiciones de la época colonial, que incluyen artefactos de culturas indígenas, el impacto de la colonización española y las primeras resistencias. El museo detalla las guerras de independencia contra España y la Guerra Hispano-Estadounidense de 1898, mostrando armas, uniformes, documentos y recuerdos (LoveCuba; Havana Guide).

Período Republicano (1902–1959)

Esta sección cubre la era “neocolonial”, marcada por una significativa influencia de EE.UU. y la agitación política. Las exposiciones incluyen memorabilia presidencial y artefactos de las administraciones que precedieron a Batista (Havana Guide).

La Revolución Cubana (1953–1959)

El corazón del museo se centra en la revolución, particularmente en el Movimiento 26 de Julio liderado por Fidel Castro. Los visitantes pueden ver armas, uniformes y documentos del asalto al Cuartel Moncada, la campaña guerrillera en la Sierra Maestra y el derrocamiento final de Batista. También se exhiben objetos personales de figuras icónicas como el Che Guevara y Camilo Cienfuegos (LoveCuba).

Cuba Post-Revolucionaria

Las exhibiciones en la planta baja exploran la Cuba posterior a 1959, destacando eventos clave como:

  • Invasión de Bahía de Cochinos (1961): Artefactos y fotografías documentan el asalto fallido respaldado por la CIA.
  • Crisis de los Misiles Cubanos (1962): El motor de un avión espía U-2 estadounidense derribado es una pieza central.
  • Reformas Sociales: Exhibiciones sobre educación, salud y otros logros revolucionarios (Lonely Planet).

El Memorial Granma y Exhibiciones Exteriores

El Pabellón Granma

Detrás del museo se encuentra el Memorial Granma, un recinto acristalado que alberga el yate Granma, que trajo a Fidel Castro y a 81 revolucionarios desde México en 1956, un evento que catalizó la fase final de la revolución (WhichMuseum; Lonely Planet).

Vehículos Militares y Artefactos

Las exhibiciones exteriores incluyen:

  • Tanque SAU-100: Utilizado por Fidel Castro durante la invasión de Bahía de Cochinos.
  • Motor de Avión Espía U-2: De la Crisis de los Misiles de 1962.
  • Otros Vehículos: Incluyendo coches blindados, lanzamisiles y una furgoneta de correos utilizada en acciones revolucionarias.

Estas exhibiciones ofrecen una conexión tangible con momentos clave de la historia revolucionaria y de la Guerra Fría de Cuba.


Destacados Artísticos y Decorativos

El museo también es notable por sus tesoros artísticos, incluyendo obras de artistas cubanos como Leopoldo Romañach y Armando García Menocal. Se presentan arte pop revolucionario de Raúl Martínez y obras de renombre como La Gitana Tropical de Víctor Manuel y Tercer Mundo de Wifredo Lam en todo el palacio (Lonely Planet).


Información para Visitantes

Horarios, Entradas y Accesibilidad

  • Horario de Apertura: Martes a Domingo, 9:00 AM – 5:00 PM. Cerrado los lunes y días festivos principales.
  • Admisión: Los visitantes extranjeros pagan aproximadamente 120 CUP (alrededor de $5 USD). Hay visitas guiadas disponibles por una tarifa adicional (WhichMuseum).
  • Pago: Se recomienda el pago en efectivo en CUP. La aceptación de tarjetas de crédito es limitada.

Accesibilidad

Debido a la naturaleza histórica del edificio, la accesibilidad es limitada. Los ascensores son escasos, y algunas áreas tienen escaleras o suelos irregulares. Los visitantes con necesidades de movilidad deben consultar con antelación.

Visitas Guiadas

Hay visitas guiadas disponibles en español e inglés por una tarifa adicional, y son muy recomendables para quienes buscan un contexto en profundidad (WhichMuseum).

Consejos de Viaje y Seguridad

  • Llegue temprano para evitar multitudes y el calor.
  • Dedique al menos 1.5–2 horas para una visita completa.
  • La fotografía con flash está generalmente prohibida; siempre verifique la señalización.
  • Las bolsas grandes deben guardarse en la entrada.
  • El museo no tiene aire acondicionado completo; vístase apropiadamente y lleve agua.

Instalaciones

Hay baños disponibles, pero son básicos; lleve sus propios pañuelos y desinfectante. No hay cafetería en el sitio, así que planee comer en La Habana Vieja.


Atracciones Cercanas y Planificación del Itinerario

Ubicado cerca del Parque Central, el museo está a poca distancia de:

  • El Capitolio Nacional
  • Museo del Ron Havana Club
  • Castillo de la Real Fuerza
  • El Malecón y el Paseo del Prado

Combine su visita al museo con un recorrido a pie por La Habana Vieja o un paseo en coche clásico para un día completo de exploración (cubasbest.com).


Preguntas Frecuentes (FAQ)

P: ¿Cuál es el horario del Museo de la Revolución? R: Martes a Domingo, 9:00 AM – 5:00 PM. Cerrado los lunes y días festivos principales.

P: ¿Cuánto cuestan las entradas? R: Alrededor de 120 CUP para visitantes extranjeros (aprox. $5 USD); visitas guiadas aparte.

P: ¿Es el museo accesible en silla de ruedas? R: La accesibilidad es limitada; algunas secciones tienen escaleras y no hay ascensores.

P: ¿Puedo tomar fotos? R: Se permiten fotos en muchas áreas, pero no en todas. No se permite flash ni trípodes.

P: ¿Hay visitas guiadas en inglés? R: Sí, por una tarifa adicional.


Resumen y Recomendaciones para Visitantes

El Museo de la Revolución en La Habana es un destino indispensable para comprender el pasado revolucionario y la identidad nacional de Cuba. Sus extensas colecciones, su arquitectura simbólica y su ubicación céntrica lo convierten en un punto culminante entre los sitios históricos de La Habana. Para maximizar su visita, llegue temprano, considere una visita guiada y no se pierda el Memorial Granma y las exhibiciones militares exteriores. Respete la importancia cultural del museo y aborde las exposiciones con curiosidad y compromiso crítico (Hostal Balcones Muralla; Lonely Planet; WhichMuseum; Havana Guide; Under30Experiences).

Para obtener información actualizada, mapas y audioguías, descargue la aplicación Audiala. Planifique su viaje a este icónico museo para descubrir las historias, artefactos y patrimonio arquitectónico que han ayudado a definir la Cuba moderna.


Fuentes y Lecturas Adicionales


Visit The Most Interesting Places In Provincia De La Habana

Acueducto De Albear
Acueducto De Albear
Aeropuerto Ciudad Libertad
Aeropuerto Ciudad Libertad
Aeropuerto Internacional José Martí
Aeropuerto Internacional José Martí
Biblioteca Nacional De Cuba José Martí
Biblioteca Nacional De Cuba José Martí
Calle Obispo (La Habana)
Calle Obispo (La Habana)
Casa De Artes Y Tradiciones Chinas
Casa De Artes Y Tradiciones Chinas
Casino Español (La Habana)
Casino Español (La Habana)
Castillo De Atarés
Castillo De Atarés
Castillo De La Punta
Castillo De La Punta
Castillo De La Real Fuerza De La Habana
Castillo De La Real Fuerza De La Habana
Castillo De Los Tres Reyes Del Morro
Castillo De Los Tres Reyes Del Morro
Castillo Del Príncipe
Castillo Del Príncipe
Centro Habana
Centro Habana
Cervecería Modelo
Cervecería Modelo
Cine Campoamor
Cine Campoamor
Cojímar
Cojímar
Cristo De La Habana
Cristo De La Habana
Edificio Bacardí (La Habana)
Edificio Bacardí (La Habana)
Edificio Del Banco De Nueva Escocia, La Habana
Edificio Del Banco De Nueva Escocia, La Habana
Edificio Royal Bank Of Canada
Edificio Royal Bank Of Canada
El Templete (La Habana)
El Templete (La Habana)
Embajada De Alemania En Cuba
Embajada De Alemania En Cuba
Escuela Nacional De Arte
Escuela Nacional De Arte
Estación Central De La Habana
Estación Central De La Habana
Estación Sigint De Lourdes
Estación Sigint De Lourdes
Estadio Latinoamericano
Estadio Latinoamericano
Estatua De José Martí
Estatua De José Martí
Floridita
Floridita
Fundación Alejo Carpentier
Fundación Alejo Carpentier
Gran Teatro De La Habana
Gran Teatro De La Habana
Iglesia Del Espíritu Santo, La Habana
Iglesia Del Espíritu Santo, La Habana
Iglesia Parroquial De Nuestra Señora Del Rosario
Iglesia Parroquial De Nuestra Señora Del Rosario
Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría
Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría
Julio Antonio Meya
Julio Antonio Meya
La Habana Vieja
La Habana Vieja
Lonja Del Comercio De La Habana
Lonja Del Comercio De La Habana
Miramar
Miramar
Monumento A José Martí
Monumento A José Martí
Monumento A José Miguel Gómez
Monumento A José Miguel Gómez
Monumento A Juan Clemente Zenea
Monumento A Juan Clemente Zenea
Monumento A Las Víctimas Del Maine
Monumento A Las Víctimas Del Maine
Monumento A Los Ocho Estudiantes De Medicina (Habana)
Monumento A Los Ocho Estudiantes De Medicina (Habana)
Monumento A Maceo
Monumento A Maceo
Museo De La Revolución
Museo De La Revolución
Museo Nacional De Artes Decorativas (La Habana)
Museo Nacional De Artes Decorativas (La Habana)
Museo Nacional De Bellas Artes De Cuba
Museo Nacional De Bellas Artes De Cuba
Museo Postal Cubano
Museo Postal Cubano
Necrópolis De Cristóbal Colón
Necrópolis De Cristóbal Colón
Nicolás Guillén
Nicolás Guillén
Palacio De La Revolución
Palacio De La Revolución
Palacio De Los Capitanes Generales
Palacio De Los Capitanes Generales
Paseo Del Prado
Paseo Del Prado
Plaza De La Catedral
Plaza De La Catedral
Plaza De San Francisco De Asís
Plaza De San Francisco De Asís
Quinta De Los Molinos
Quinta De Los Molinos
Santiago De Las Vegas
Santiago De Las Vegas
Tarará
Tarará
Teatro Amadeo Roldán
Teatro Amadeo Roldán
Teatro Martí
Teatro Martí
Teatro Mella
Teatro Mella
Teatro Nacional De Cuba
Teatro Nacional De Cuba
Torreón De San Lázaro
Torreón De San Lázaro
Tribuna Antiimperialista José Martí
Tribuna Antiimperialista José Martí