Guía Completa para Visitar la Plaça de Cort, Palma de Mallorca, España

Fecha: 01/08/2024

Introducción

Bienvenido a la Plaça de Cort, el corazón histórico de Palma de Mallorca, España. Esta icónica plaza, cargada de tradiciones centenarias y grandeza arquitectónica, atrae a visitantes de todo el mundo. Situada en el centro histórico de la ciudad, la Plaça de Cort es más que un simple espacio público; es un testimonio vivo de la rica cultura de Palma. Desde sus raíces romanas y árabes hasta su transformación bajo el dominio catalán, la plaza ha sido testigo de la evolución de Palma a lo largo de los años (Vivere Maiorca).

La plaza es más conocida por su Ayuntamiento, un impresionante ejemplo de arquitectura barroca, que ha servido como el centro administrativo de la ciudad desde el siglo XVII. La fachada, construida a mediados de 1600, no solo es una maravilla arquitectónica, sino un símbolo de la importancia histórica de la plaza (Living Blue Mallorca). Además, el antiguo olivo, conocido como la ‘Olivera de Cort’, se erige como un símbolo de paz y añade a la atmósfera histórica de la plaza (Nomads Travel Guide).

Esta guía tiene como objetivo proporcionarte toda la información necesaria sobre la visita a la Plaça de Cort, desde su rica historia hasta información práctica para los visitantes, incluidas horas de visita, detalles sobre tickets y atracciones cercanas. Ya seas un entusiasta de la historia o un viajero ocasional, la Plaça de Cort te ofrecerá una mirada única al pasado y presente de Palma de Mallorca.

Tabla de Contenidos

Historia de la Plaça de Cort

Fundaciones Romanas y Árabes

La Plaça de Cort tiene una rica historia que se remonta a la era romana. Fundada por los romanos en el 123 a.C., la ciudad de Palma inicialmente tenía su trazado urbano dentro de los muros romanos. Sin embargo, la Plaça de Cort no formó parte de este planteamiento urbano original; se situaba fuera de las murallas, sirviendo como espacio para posadas, tiendas de artesanos y puertas (Vivere Maiorca).

La transformación de la Plaça de Cort comenzó en el siglo X cuando Mallorca fue incorporada a los reinos árabes y Palma se conocía como Madina Mayurqa. La ciudad se expandió más allá de sus murallas romanas, lo que hizo necesario construir una segunda muralla más grande que incluyera la Plaça de Cort dentro de sus límites. Esta expansión marcó el inicio de la importancia de la Plaça de Cort como un centro comercial (Vivere Maiorca).

Conquista Catalana y Significado Medieval

El momento clave en la historia de la Plaça de Cort llegó con la conquista catalana de Mallorca en 1229. Tras la conquista, la plaza se convirtió en el centro administrativo, comercial y judicial de la ciudad. La creación del Reino de Mallorca llevó a la transformación del antiguo hospital de Sant Andreu, fundado en 1232, en la sede del gobierno de la ciudad. Este edificio se convirtió luego en propiedad del estado en 1343, cuando el Rey Pedro IV de Aragón lo donó a la ciudad como su sede institucional (Vivere Maiorca).

Evolución Arquitectónica

La evolución arquitectónica de la Plaça de Cort está marcada por la construcción de la actual fachada del Ayuntamiento en el siglo XVII. Construida a mediados de 1600, la fachada del Ayuntamiento se convirtió en un punto focal de la plaza, simbolizando su importancia administrativa. Este periodo también vio la transformación de la plaza en un bullicioso centro comercial, con ordenanzas del Rey Jaime II de Mallorca que indicaban la presencia de almacenes de madera, algodón, seda y varias tiendas de comerciantes (Living Blue Mallorca).

Desarrollos Modernos

El siglo XIX trajo cambios significativos a la Plaça de Cort y la ciudad de Palma. En 1831, la morfología de la ciudad medieval, restringida por la sobrepoblación, llevó a la demolición de las viejas murallas y a la expansión urbana de Palma. A pesar de estos cambios, el carácter esencial de la Plaça de Cort permaneció intacto, continuando como un espacio central administrativo y cultural (Vivere Maiorca).

Centro Cultural y Administrativo

Hoy en día, la Plaça de Cort sigue siendo una parte vital del paisaje cultural y administrativo de Palma. La plaza alberga el histórico Ayuntamiento, un edificio que no solo cumple funciones administrativas, sino que también se erige como un testimonio de la rica historia de la ciudad. El Ayuntamiento está abierto a visitas guiadas, permitiendo a los visitantes explorar su importancia histórica y arquitectónica (Vivere Maiorca).

Información para Visitantes

Horas de Visita y Tickets

La Plaça de Cort es accesible para visitantes durante todo el año. Mientras que la plaza misma está abierta 24/7, el Ayuntamiento tiene horas específicas de visita. Las visitas guiadas están disponibles una vez al día a las 12:00 PM y deben reservarse a través del sitio web oficial del Ayuntamiento. Estas visitas son gratuitas, proporcionando una mirada profunda a la historia de la plaza y su papel en el desarrollo de Palma.

Acceso y Transporte

La Plaça de Cort está ubicada en el centro histórico de Palma, lo que la hace fácilmente accesible a pie. Se aconseja a los visitantes evitar conducir hasta la plaza, ya que solo se permite a los residentes. En su lugar, hay varias instalaciones de estacionamiento subterráneo cercanas, como la situada debajo de la Plaza Mayor, que está a poca distancia de la Plaça de Cort. Para quienes planean visitar la Catedral, también hay estacionamiento disponible debajo de La Seu (Vivere Maiorca).

Atracciones Cercanas

La Plaça de Cort está rodeada de varias atracciones notables que merecen ser exploradas. Los visitantes pueden pasear por las estrechas calles detrás del antiguo olivo, adentrándose en el antiguo barrio judío de Palma. Cerca, la esotérica iglesia de Santa Eulalia, el edificio del Parlamento y el palacio neogótico del Gobierno Insular de Mallorca ofrecen información adicional histórica y arquitectónica. Otros hitos cercanos incluyen Plaza Mayor, los Baños Árabes y los nobles palacios de Palma del siglo XVII (Vivere Maiorca).

Consejos de Viaje

Para apreciar completamente la importancia histórica de la Plaça de Cort, se recomienda encarecidamente las visitas guiadas. Estas visitas están disponibles solo una vez al día a las 12:00 PM y deben reservarse a través del sitio web oficial del Ayuntamiento. Las visitas son gratuitas y proporcionan una mirada profunda a la historia de la plaza y su papel en el desarrollo de Palma (Vivere Maiorca).

Anécdotas Históricas

Uno de los aspectos intrigantes de la Plaça de Cort es la presencia de un olivo centenario, conocido como la “Olivera de Cort”, que se considera un símbolo de paz. Este árbol añade a la atmósfera histórica de la plaza y sirve como recordatorio de las tradiciones duraderas de la ciudad (Living Blue Mallorca).

Otro detalle fascinante es la leyenda de una anciana que se dice que observa a los transeúntes desde el Ayuntamiento. Esta anécdota añade un toque de misterio y encanto a la plaza, invitando a los visitantes a mirar de cerca y descubrir las historias ocultas incrustadas en su historia (Vivere Maiorca).

Sección de Preguntas Frecuentes

Q: ¿Cuáles son las horas de visita de la Plaça de Cort?
A: La plaza está abierta 24/7, pero las visitas guiadas del Ayuntamiento están disponibles una vez al día a las 12:00 PM.

Q: ¿Cómo puedo reservar una visita guiada al Ayuntamiento?
A: Las visitas guiadas se pueden reservar a través del sitio web oficial del Ayuntamiento y son gratuitas.

Q: ¿Hay estacionamiento disponible cerca de la Plaça de Cort?
A: Sí, hay varias instalaciones de estacionamiento subterráneo cercanas, incluidas Plaza Mayor y debajo de La Seu Catedral.

Q: ¿Qué atracciones cercanas puedo visitar?
A: Las atracciones cercanas incluyen el antiguo barrio judío, la iglesia de Santa Eulalia, el edificio del Parlamento, el palacio neogótico del Gobierno Insular de Mallorca, Plaza Mayor, los Baños Árabes y los nobles palacios de Palma del siglo XVII.

Conclusión

La Plaça de Cort se erige como un testimonio de la rica historia de Palma de Mallorca. Desde sus fundaciones romanas y árabes hasta su papel como un centro comercial y administrativo medieval, la plaza encapsula la evolución de la ciudad a lo largo de los siglos. Hoy en día, continúa siendo un vibrante centro cultural y administrativo, ofreciendo a los visitantes una visión de la historia de Palma. Ya sea explorando sus hitos arquitectónicos, participando en visitas guiadas o simplemente empapándose de la atmósfera histórica, la Plaça de Cort brinda una experiencia memorable para todos los que la visitan. Asegúrate de consultar nuestros otros artículos sobre los sitios históricos de Palma y seguirnos en las redes sociales para las últimas actualizaciones.

Referencias

Visit The Most Interesting Places In Palma Di Maiorca

Aeroporto Di Palma Di Maiorca
Aeroporto Di Palma Di Maiorca
Archivio Del Regno Di Maiorca
Archivio Del Regno Di Maiorca
Arena Di Palma
Arena Di Palma
Auditorium De Palma
Auditorium De Palma
Baluard De Sant Pere
Baluard De Sant Pere
Banyalbufar
Banyalbufar
Beverly Hills
Beverly Hills
Born De Palma
Born De Palma
Cal Comte De La Cova
Cal Comte De La Cova
Can Calders
Can Calders
Can Castelló
Can Castelló
Can Catlar Del Llorer
Can Catlar Del Llorer
Can Caulelles
Can Caulelles
Can Colom
Can Colom
Can Cotoner
Can Cotoner
Can Crespí
Can Crespí
Can Dameto De La Quartera
Can Dameto De La Quartera
Can Dusai
Can Dusai
Can Fàbregues
Can Fàbregues
Can Ferrandell
Can Ferrandell
Can Fontirroig
Can Fontirroig
Can Fortesa Del Sitjar
Can Fortesa Del Sitjar
Can Llorenç Villalonga
Can Llorenç Villalonga
Can Llull
Can Llull
Can Muntaner
Can Muntaner
Can Oms
Can Oms
Can Pasqual
Can Pasqual
Can Ribes De Pina
Can Ribes De Pina
Can Rosselló
Can Rosselló
Can Sales Menor
Can Sales Menor
Can San Simon
Can San Simon
Can Serra
Can Serra
Can Socies
Can Socies
Can Solleric
Can Solleric
Can Tacon
Can Tacon
Carrer Aragó
Carrer Aragó
Casa Les Carasses
Casa Les Carasses
Castello Di Bellver
Castello Di Bellver
Cattedrale Di Santa Maria
Cattedrale Di Santa Maria
Chiesa Della Misericordia
Chiesa Della Misericordia
Chiesa Di Sant Miquel De Palma
Chiesa Di Sant Miquel De Palma
Chiesa Di Santa Eulàlia
Chiesa Di Santa Eulàlia
Chiesa Di Santa Fede Di Palma
Chiesa Di Santa Fede Di Palma
Consiglio Insulare Di Maiorca
Consiglio Insulare Di Maiorca
Consolat De Mar De Palma
Consolat De Mar De Palma
Convento Dei Cappuccini
Convento Dei Cappuccini
Convento Di Monti-Sion Di Palma
Convento Di Monti-Sion Di Palma
Convento Di San Francesco
Convento Di San Francesco
Creu De Sa Porta Des Camp
Creu De Sa Porta Des Camp
Croce Di San Giorgio
Croce Di San Giorgio
Cúria De Bunyolí
Cúria De Bunyolí
Edificio Della Banca Di Spagna A Palma
Edificio Della Banca Di Spagna A Palma
Es Baluard
Es Baluard
Estadio Lluís Sitjar
Estadio Lluís Sitjar
Ex Monastero Di Santa Margalida
Ex Monastero Di Santa Margalida
Ferrovia Di Sóller
Ferrovia Di Sóller
Fondazione Miró Mallorca
Fondazione Miró Mallorca
Fort San Carlos
Fort San Carlos
|
  Giacomo I D'Aragona
| Giacomo I D'Aragona
Gran Hotel
Gran Hotel
Hotel Sant Jaume
Hotel Sant Jaume
Iberostar Estadi
Iberostar Estadi
Ies Joan Alcover
Ies Joan Alcover
Jardí Del Bisbe
Jardí Del Bisbe
Llotja De Palma
Llotja De Palma
Ma-20
Ma-20
Monastero Reale
Monastero Reale
Municipio Di Palma
Municipio Di Palma
|
  Museo D'Arte Sacra Di Maiorca
| Museo D'Arte Sacra Di Maiorca
Museu De Mallorca
Museu De Mallorca
Oratorio Di San Felice
Oratorio Di San Felice
Ospedale Universitario Son Espases
Ospedale Universitario Son Espases
|
  Palau Municipal D'Esports Son Moix
| Palau Municipal D'Esports Son Moix
Palazzo De L’Almudaina
Palazzo De L’Almudaina
Palma Aquarium
Palma Aquarium
Parc De La Mar
Parc De La Mar
Parco Archeologico Puig De Sa Morisca
Parco Archeologico Puig De Sa Morisca
|
  Parco Nazionale Marittimo-Terrestre Dell'Arcipelago Di Cabrera
| Parco Nazionale Marittimo-Terrestre Dell'Arcipelago Di Cabrera
Parlamento Delle Isole Baleari
Parlamento Delle Isole Baleari
Piazza Di Spagna
Piazza Di Spagna
Piazza Maggiore
Piazza Maggiore
Plaça De Cort
Plaça De Cort
Plaza De España (Metropolitana Di Palma Di Maiorca)
Plaza De España (Metropolitana Di Palma Di Maiorca)
Porto Di Palma Di Maiorca
Porto Di Palma Di Maiorca
Portopí
Portopí
Rambla De Palma
Rambla De Palma
Santa Caterina Da Siena Di Palma
Santa Caterina Da Siena Di Palma
Seminari Vell
Seminari Vell
Stadio Balear
Stadio Balear
Teatre Principal
Teatre Principal
Torre Asima
Torre Asima
Torre Del Verger
Torre Del Verger
Università Delle Isole Baleari
Università Delle Isole Baleari
Università Lulliana
Università Lulliana
Velodromo Del Tirador
Velodromo Del Tirador
Velodromo Isole Baleari
Velodromo Isole Baleari