Guía Completa para Visitar TT52 (Tumba de Nakht), Luxor, Egipto

Fecha: 14/06/2025

Introducción

La Tumba de Nakht (TT52), ubicada en la Necrópolis Tebana en la Orilla Oeste de Luxor, es un testimonio vívido del arte y la sofisticación del antiguo Egipto en la Dinastía XVIII. Perteneciente a Nakht, un escriba y astrónomo de Amón bajo el faraón Thutmose IV (circa 1400 a.C.), las exquisitas pinturas murales y el raro techo astronómico de TT52 ofrecen una perspectiva sin igual de la sociedad del Reino Nuevo. Esta guía presenta información detallada sobre la importancia histórica de TT52, horarios de visita, venta de entradas, accesibilidad, conservación y consejos de viaje, equipándole para una visita gratificante a uno de los sitios más cautivadores de Luxor. Para investigaciones adicionales y actualizaciones actuales, recursos autorizados como Earth Trekkers, ETL Travel y Hurghada Lovers son invaluables.

Tabla de Contenidos

Orígenes y Descubrimiento de TT52

TT52 está situada en el sector Sheikh Abd el-Qurna de la Necrópolis Tebana, un prestigioso cementerio para la élite del Reino Nuevo (Earth Trekkers). Documentada por primera vez por egiptólogos del siglo XIX y registrada de manera más exhaustiva por Norman y Nina Davies en 1917, la tumba ha sido objeto de investigación arqueológica e histórico-artística. Sus excepcionales pinturas murales e inscripciones se encuentran entre los registros más informativos de la vida no real en el antiguo Egipto, ilustrando la intersección de la vida administrativa, religiosa y familiar (The Brain Chamber).


Nakht: Biografía y Rol Social

Nakht ostentó los prestigiosos títulos de “Escriba del Granero de Amón” y “Astrónomo de Amón”, posiciones fundamentales dentro de la economía del templo y el calendario religioso en Karnak (Factinate). Su esposa, Tawy, es representada prominentemente como música y cantora de Amón, reflejando tanto su estatus de élite como la importancia de la música en los rituales del templo (ETL Travel). La decoración de la tumba subraya las conexiones de Nakht con el sacerdocio y la administración real, así como la importancia de la familia en la conmemoración funeraria.


Características Arquitectónicas y Aspectos Destacados Artísticos

TT52 sigue el plano en forma de T típico de las tumbas no reales de la Dinastía XVIII: una sala transversal conduce a una capilla axial, terminando en un pozo funerario. Tallada directamente en piedra caliza y acabada con yeso a base de escayola, el interior de la tumba está adornado con pigmentos minerales vívidos que han sobrevivido milenios (We Seek Travel).

Programa Artístico:

  • Escenas de Banquete: Representan a Nakht y Tawy atendidos por músicos y bailarines en elaborados banquetes, simbolizando los placeres esperados en la otra vida.
  • Escenas Agrícolas: Ilustran la recolección, el prensado de uvas y la caza de aves, reflejando el deseo de abundancia y sustento eterno.
  • Techo Astronómico: Presenta constelaciones y a la diosa Nut (Nut) - algo raro en tumbas no reales e indicativo de la profesión de Nakht.
  • Fresco de Músicos: “Los Tres Músicos” es especialmente célebre, mostrando la sofisticación de la música del Reino Nuevo y el papel de las músicas profesionales femeninas (Roaming Jewel).
  • Imágenes de Animales: Incluye una encantadora representación de un gato familiar, poco común en el arte funerario del antiguo Egipto.

Contexto Religioso y Cultural

La decoración de TT52 refleja temas centrales de la religión egipcia:

  • Ofrendas a las Deidades: Escenas de Nakht y Tawy haciendo ofrendas a Osiris, Anubis e Amón para obtener el favor en la otra vida.
  • Rituales Funerarios: Ritos de purificación, portadores de ofrendas y la presencia de una “puerta falsa” para que el alma reciba ofrendas y se comunique con los vivos.
  • Simbolismo: Representaciones de pesca, caza y abundancia agrícola simbolizan la regeneración y la continuidad después de la muerte (Historical Eve).

Significado Histórico en la Dinastía XVIII

La Dinastía XVIII marcó el apogeo del poder y la cultura de Egipto. El elaborado programa de TT52 demuestra cómo los altos funcionarios emulaban las prácticas funerarias reales para afirmar su estatus. La tumba proporciona datos vitales sobre las operaciones del sacerdocio de Amón, las prácticas astronómicas y la vida cotidiana de la sociedad tebana (Earth Trekkers).


Planificación de su Visita: Horarios, Entradas y Acceso

Horarios

TT52 generalmente está abierta todos los días de 8:00 am a 4:00 pm (algunas fuentes informan de 6:00 am a 4:00 pm; verifique localmente las actualizaciones) (Hurghada Lovers).

Entradas

  • La entrada está incluida en la entrada general a las Tumbas de los Nobles, que cubre varias tumbas en Sheikh Abd el-Qurna.
  • A partir de 2025, la entrada combinada TT52/TT69 cuesta aproximadamente 120 EGP para visitantes extranjeros, pero los precios fluctúan; consulte con el Ministerio de Turismo y Antigüedades.
  • Las entradas se compran en la oficina de entradas de la Orilla Oeste; es posible que se puedan comprar en línea.

Acceso e Instalaciones

  • Ubicación: Sheikh Abd el-Qurna, de fácil acceso en taxi, coche o como parte de una visita guiada. Se ofrecen cruces frecuentes en barco desde la Orilla Este (We Seek Travel).
  • Instalaciones: Hay servicios básicos (baños, áreas de espera con sombra) cerca de la taquilla, pero no en la tumba misma. Lleve agua, protección solar y use zapatos resistentes.

Accesibilidad

  • Los pasillos estrechos e irregulares y los escalones de acceso pueden ser difíciles para personas con movilidad reducida. No hay rampas ni ascensores.

Visitas Guiadas

Se recomienda encarecidamente un guía egiptólogo con licencia para una interpretación detallada de la iconografía y el contexto de TT52. Muchos tours combinan TT52 con otras Tumbas de los Nobles o monumentos locales (We Seek Travel).


Atracciones Cercanas

Mejore su visita explorando:

  • Tumbas de Menna (TT69) y Ramose (TT55): Cercanas, con arte mural igualmente rico.
  • Valle de los Reyes y Valle de las Reinas: Famosos cementerios reales.
  • El Ramesseum: Templo funerario de Ramsés II.
  • Deir el-Medina: Pueblo de los constructores de tumbas.
  • Pueblos locales de la Orilla Oeste: Experimente la artesanía tradicional y la vida cotidiana (We Seek Travel).

Conservación y Etiqueta del Visitante

Para conservar TT52:

  • Fotografía: Estrictamente prohibida en el interior sin un permiso especial. Consulte las normas actuales en la taquilla (Hurghada Lovers).
  • Tocar/Apoyarse: Prohibido; los paneles de vidrio protegen muchas pinturas murales.
  • Límites de Visitantes: Los tamaños de los grupos se controlan; las visitas suelen durar de 15 a 30 minutos.
  • Ruido: Hable en voz baja para mantener el ambiente tranquilo (Egypt Sites).

La conservación continua utiliza técnicas avanzadas como escaneo 3D e imágenes digitales para garantizar la longevidad de la tumba (We Seek Travel).


Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Cuáles son los horarios de visita de la Tumba de Nakht? Abierta todos los días, generalmente de 8:00 am a 4:00 pm. Confirme al llegar.

¿Cómo compro las entradas? Compre en la taquilla de la Orilla Oeste; hay entradas combinadas disponibles para TT52 y TT69.

¿Está permitida la fotografía? No, a menos que tenga un permiso especial. El flash y tocar las paredes siempre están prohibidos.

¿Es TT52 adecuada para niños o personas con problemas de movilidad? Se da la bienvenida a los niños con supervisión. La tumba no es accesible para sillas de ruedas debido a pasillos estrechos e irregulares.

¿Cuánto dura una visita? Normalmente de 15 a 30 minutos, debido al espacio y las medidas de conservación.


Resumen y Consejos Prácticos

La Tumba de Nakht (TT52) ofrece una ventana profunda a la vida del antiguo Egipto, conectando los mundos del ritual, el arte y la existencia cotidiana. Para maximizar su visita:

  • Llegue temprano para evitar multitudes y el calor.
  • Lleve efectivo para entradas y propinas (las tarjetas de crédito raramente se aceptan).
  • Vista ropa modesta y cómoda, y zapatos resistentes.
  • Respete todas las normas de conservación para ayudar a proteger este sitio único.
  • Combine TT52 con tumbas y monumentos cercanos para un contexto más amplio.

Para conocer lo último sobre entradas, horarios de apertura y conservación, consulte el Ministerio de Turismo y Antigüedades, We Seek Travel y la aplicación Audiala.


Visuales

Entrada a la Tumba de Nakht en Sheikh Abd el-Qurna

Techo Astronómico dentro de la Tumba de Nakht

Pintura Mural que Representa Escena Agrícola en TT52


Enlaces Internos


Referencias y Lectura Adicional


Visit The Most Interesting Places In Luxor

Aeropuerto Internacional De Luxor
Aeropuerto Internacional De Luxor
Ajmenu
Ajmenu
Asasif
Asasif
Cachette Court
Cachette Court
Capilla Blanca
Capilla Blanca
Capilla De Kamutef
Capilla De Kamutef
Capilla De Osiris Heqadjet En Karnak
Capilla De Osiris Heqadjet En Karnak
Capilla De Osiris Neb Ankh
Capilla De Osiris Neb Ankh
Capilla De Osiris Wennefer Neb Djefau
Capilla De Osiris Wennefer Neb Djefau
Capilla Del Culto Imperial
Capilla Del Culto Imperial
Capilla Roja De Hatshepsut
Capilla Roja De Hatshepsut
Colosos De Memnón
Colosos De Memnón
Columna De Taharqa
Columna De Taharqa
Columnata Este De Taharqa
Columnata Este De Taharqa
Deir El-Bahari
Deir El-Bahari
Deir El-Medina
Deir El-Medina
Dra Abu El-Naga
Dra Abu El-Naga
El-Joja
El-Joja
Estela De Seti Ii En Karnak
Estela De Seti Ii En Karnak
Gran Sala Hipóstila
Gran Sala Hipóstila
Hospital Especializado Isis
Hospital Especializado Isis
Hospital Internacional De Karnak
Hospital Internacional De Karnak
Kv1
Kv1
Kv11
Kv11
Kv12
Kv12
Kv15
Kv15
Kv17
Kv17
Kv18
Kv18
Kv19
Kv19
Kv2
Kv2
Kv20
Kv20
Kv29
Kv29
Kv3
Kv3
Kv31
Kv31
Kv32
Kv32
Kv34
Kv34
Kv37
Kv37
Kv39
Kv39
Kv4
Kv4
Kv40
Kv40
Kv45
Kv45
Kv46
Kv46
Kv48
Kv48
Kv5
Kv5
Kv52
Kv52
Kv53
Kv53
Kv54
Kv54
Kv6
Kv6
Kv61
Kv61
Kv62
Kv62
Kv63
Kv63
Kv64
Kv64
Kv8
Kv8
Kv9
Kv9
Medinet Habu
Medinet Habu
Mezquita De Abu Haggag
Mezquita De Abu Haggag
Muro Exterior Este Del Templo De Amón-Ra En Karnak
Muro Exterior Este Del Templo De Amón-Ra En Karnak
Muro Exterior Sur Del Templo De Amón-Ra En Karnak
Muro Exterior Sur Del Templo De Amón-Ra En Karnak
Museo Al Aire Libre De Karnak
Museo Al Aire Libre De Karnak
Museo De La Momificación
Museo De La Momificación
Museo De Luxor
Museo De Luxor
Necrópolis Tebana
Necrópolis Tebana
Obelisco De Luxor
Obelisco De Luxor
Patio Del Reino Medio
Patio Del Reino Medio
Precinto De Montu
Precinto De Montu
Puerta Bab El Amara
Puerta Bab El Amara
Puerta De Nectanebo I
Puerta De Nectanebo I
Qv33
Qv33
Qv38
Qv38
Qv42
Qv42
Ramesseum
Ramesseum
Recinto De Amón-Ra
Recinto De Amón-Ra
Recinto De Mut
Recinto De Mut
Templo De Amón En Karnak
Templo De Amón En Karnak
Templo De Jonsu
Templo De Jonsu
Templo De Karnak
Templo De Karnak
Templo De Luxor
Templo De Luxor
Templo De Millones De Años De Seti I
Templo De Millones De Años De Seti I
Templo De Opet
Templo De Opet
Templo De Ptah (Karnak)
Templo De Ptah (Karnak)
Templo De Ramsés Ii
Templo De Ramsés Ii
Templo De Taharqa
Templo De Taharqa
Templo Funerario De Amenhotep Iii
Templo Funerario De Amenhotep Iii
Templo Funerario De Hatshepsut
Templo Funerario De Hatshepsut
Templo Funerario De Merenptah
Templo Funerario De Merenptah
Templo Funerario De Ramsés Iii
Templo Funerario De Ramsés Iii
Templo Funerario De Tutmosis Iii
Templo Funerario De Tutmosis Iii
Templo Karnak Contra
Templo Karnak Contra
Tt181
Tt181
Tt184
Tt184
Tt38
Tt38
Tt41
Tt41
Tt414
Tt414
Tt51
Tt51
Tt52
Tt52
Tt55
Tt55
Tt56
Tt56
Tt57
Tt57
Tumba De Nebamun
Tumba De Nebamun
Tumba Tebana 39
Tumba Tebana 39
Valle De Las Reinas
Valle De Las Reinas
Valle De Los Reyes
Valle De Los Reyes
Wv22
Wv22
Wv23
Wv23