Visitando los Colosos de Memnón: Entradas, Horarios e Historia

Fecha: 18/07/2024

Introducción

Los Colosos de Memnón, ubicados en la ribera occidental del río Nilo, cerca de Luxor, Egipto, son dos estatuas monumentales que han intrigado y cautivado a los visitantes durante siglos. Estas figuras imponentes, que representan al faraón Amenhotep III, son restos de un templo mortuorio que alguna vez fue grandioso y sirven como un testimonio de la destreza arquitectónica y artística del antiguo Egipto. Erigidos durante el siglo XIV a.C., estas estatuas han resistido el paso del tiempo, desastres naturales y la intervención humana, ofreciendo un vínculo tangible con una civilización que floreció hace más de tres milenios. Los Colosos de Memnón no solo simbolizan la grandeza del reinado de Amenhotep III, sino que también encarnan la ingeniosidad y la importancia cultural de la sociedad egipcia antigua. (fuente)

Tabla de Contenidos

Amenhotep III y Su Reinado

Amenhotep III, quien gobernó Egipto aproximadamente entre 1386 y 1353 a.C., es considerado uno de los faraones más exitosos del antiguo Egipto. Su reinado se caracterizó por la paz, la prosperidad y un florecimiento del arte y la cultura. Amenhotep III mandó construir numerosos templos, palacios y monumentos en todo Egipto, siendo el complejo del templo en Tebas (actual Luxor) uno de sus proyectos más ambiciosos. (fuente)

El Templo de Amenhotep III

El complejo del templo de Amenhotep III, donde los Colosos de Memnón estaban originalmente situados como guardianes, era un testamento extenso del poder y la riqueza del faraón. Los registros antiguos sugieren que era incluso más grande que el cercano complejo del Templo de Karnak. Tristemente, el templo fue devastado por el tiempo, desastres naturales y las acciones de gobernantes posteriores que derribaron sus piedras para sus propias construcciones. Hoy en día, solo los Colosos de Memnón y unos pocos restos dispersos permanecen como un recordatorio de su antigua gloria. (fuente)

Los Colosos - Guardianes de un Templo Perdido

Los Colosos de Memnón, tallados en arenisca cuarcítica extraída cerca del al-actualidadis Cairo, representan a Amenhotep III en una posición sentada, con las manos sobre sus rodillas, mirando hacia el este, en dirección al sol naciente y al río Nilo. Cada coloso tiene aproximadamente 18 metros (60 pies) de altura y pesa unas 720 toneladas. Fueron estratégicamente posicionados en la entrada oriental del complejo del templo, sirviendo como guardianes simbólicos del templo mortuorio del faraón. (fuente)

La Estatua que Canta

Uno de los Colosos, el estatua meridional, ganó particular fama en tiempos romanos por un fenómeno peculiar. Después de que un terremoto en el 27 a.C. dañara la parte superior de la estatua, esta comenzó a emitir un sonido extraño, a menudo descrito como un gemido de tono alto o zumbido, generalmente al amanecer. Este sonido, atribuido al paso del aire a través de la piedra porosa mientras se calentaba con el sol de la mañana, llevó a la estatua a ser llamada el “Memnón Cantante”. (fuente)

La Leyenda de Memnón

Los griegos, desconocedores de Amenhotep III, asociaron la estatua con el héroe mítico etíope Memnón, hijo de Eos, la diosa del amanecer. Según la mitología griega, Memnón luchó del lado de Troya en la Guerra de Troya y fue asesinado por Aquiles. El sonido lastimero emitido por la estatua se interpretó como Memnón cantando a su madre, Eos, al amanecer. (fuente)

Los Colosos como Destino Turístico

Horarios de Visita a los Colosos de Memnón

El sitio está generalmente abierto diariamente de 6:00 AM a 5:00 PM. Sin embargo, los horarios de visita pueden variar, por lo que es recomendable verificar la información más reciente antes de planificar su visita. (fuente)

Entradas a los Colosos de Memnón

Visitar los Colosos de Memnón es gratuito. Sin embargo, los tours guiados pueden tener costos asociados. (fuente)

Consejos de Viaje

  • Mejor Momento para Visitar: La mañana temprano es ideal, ya que la temperatura es más fresca y la iluminación perfecta para la fotografía.
  • Qué Llevar: Protector solar, agua y zapatos cómodos para caminar son esenciales. Un sombrero y unas gafas de sol también pueden ayudar a protegerse del sol.
  • Atracciones Cercanas: No se pierda el cercano Valle de los Reyes, el Templo de Karnak y el Templo de Luxor, que ofrecen más información sobre la civilización egipcia antigua.

Eventos Especiales y Tours

Existen diversos tours guiados que ofrecen contexto histórico detallado y perspectivas. También pueden estar disponibles tours nocturnos especiales, proporcionando una perspectiva única de las estatuas bajo la luz de la luna. (fuente)

Lugares para Fotografiar

Para las mejores fotografías, considere capturar los Colosos al amanecer o al atardecer cuando la luz resalta sus características. El lado oriental, mirando al Nilo, ofrece vistas particularmente impresionantes. (fuente)

El Silencio de la Estatua

El “canto” de la estatua cesó después de que el emperador romano Septimio Severo ordenara reparaciones a la estatua alrededor del 199 d.C. Aunque la razón exacta del silencio es desconocida, se especula que las reparaciones bloquearon el paso del aire a través de las grietas, silenciando así la estatua. (fuente)

Los Colosos Hoy

A pesar de la pérdida del fenómeno del “canto”, los Colosos de Memnón siguen siendo una vista impresionante y un testamento a la grandeza de la civilización egipcia antigua. Permanecen como un recordatorio conmovedor del paso del tiempo, el auge y la caída de los imperios, y el poder perdurable de la creatividad humana. Hoy en día, los visitantes de todo el mundo continúan maravillándose con estas estatuas colosales, imaginando la grandiosidad del templo perdido que una vez custodiaron y reflexionando sobre los misterios del mundo antiguo. (fuente)

Conclusión

Los Colosos de Memnón se alzan como centinelas silenciosos de la historia, ofreciendo una conexión profunda con la grandeza y complejidad de la civilización egipcia antigua. A pesar de los estragos del tiempo y las fuerzas naturales, estas estatuas monumentales continúan inspirando asombro y curiosidad entre los visitantes de todo el mundo. Como restos de un complejo de templos alguna vez magnífico dedicado al faraón Amenhotep III, los Colosos no solo son maravillas arquitectónicas, sino también símbolos del legado duradero de los logros culturales y artísticos del antiguo Egipto. (fuente)

Aunque el fenómeno del ‘Memnón Cantante’ hace tiempo que cesó, las leyendas y mitos que rodean estas estatuas continúan cautivando la imaginación. Las inscripciones dejadas por antiguos viajeros proporcionan un vistazo a las vidas y creencias de quienes visitaron el sitio hace milenios, añadiendo capas de riqueza histórica a la experiencia de los visitantes modernos. Los Colosos de Memnón, con su presencia imponente y su pasado histórico, siguen siendo un destino esencial para cualquiera que busque explorar las maravillas del antiguo Egipto. (fuente)

FAQ

P: ¿Cuáles son los horarios de apertura de los Colosos de Memnón?

R: El sitio generalmente está abierto diariamente de 6:00 AM a 5:00 PM. (fuente)

P: ¿Cuánto cuestan las entradas a los Colosos de Memnón?

R: Visitar los Colosos de Memnón es gratuito. (fuente)

P: ¿Qué debo llevar cuando visite los Colosos de Memnón?

R: Use zapatos cómodos y ropa ligera y transpirable. También se recomienda un sombrero y protector solar. (fuente)

P: ¿Hay visitas guiadas disponibles?

R: Sí, las visitas guiadas están disponibles y se recomiendan encarecidamente para una comprensión más rica de la historia y el significado del sitio. (fuente)

Llamado a la Acción

¿Planeando una visita a Luxor? Descargue la aplicación móvil Audiala para obtener más consejos de viaje, consulte otras publicaciones relacionadas en nuestro blog y síganos en las redes sociales para obtener las últimas actualizaciones e inspiración para viajar. (fuente)

Referencias

Visit The Most Interesting Places In Luxor

Aeropuerto Internacional De Luxor
Aeropuerto Internacional De Luxor
Ajmenu
Ajmenu
Asasif
Asasif
Cachette Court
Cachette Court
Capilla Blanca
Capilla Blanca
Capilla De Kamutef
Capilla De Kamutef
Capilla De Osiris Heqadjet En Karnak
Capilla De Osiris Heqadjet En Karnak
Capilla De Osiris Neb Ankh
Capilla De Osiris Neb Ankh
Capilla De Osiris Wennefer Neb Djefau
Capilla De Osiris Wennefer Neb Djefau
Capilla Del Culto Imperial
Capilla Del Culto Imperial
Capilla Roja De Hatshepsut
Capilla Roja De Hatshepsut
Colosos De Memnón
Colosos De Memnón
Columna De Taharqa
Columna De Taharqa
Columnata Este De Taharqa
Columnata Este De Taharqa
Deir El-Bahari
Deir El-Bahari
Deir El-Medina
Deir El-Medina
Dra Abu El-Naga
Dra Abu El-Naga
El-Joja
El-Joja
Estela De Seti Ii En Karnak
Estela De Seti Ii En Karnak
Gran Sala Hipóstila
Gran Sala Hipóstila
Hospital Especializado Isis
Hospital Especializado Isis
Hospital Internacional De Karnak
Hospital Internacional De Karnak
Kv1
Kv1
Kv11
Kv11
Kv12
Kv12
Kv15
Kv15
Kv17
Kv17
Kv18
Kv18
Kv19
Kv19
Kv2
Kv2
Kv20
Kv20
Kv29
Kv29
Kv3
Kv3
Kv31
Kv31
Kv32
Kv32
Kv34
Kv34
Kv37
Kv37
Kv39
Kv39
Kv4
Kv4
Kv40
Kv40
Kv45
Kv45
Kv46
Kv46
Kv48
Kv48
Kv5
Kv5
Kv52
Kv52
Kv53
Kv53
Kv54
Kv54
Kv6
Kv6
Kv61
Kv61
Kv62
Kv62
Kv63
Kv63
Kv64
Kv64
Kv8
Kv8
Kv9
Kv9
Medinet Habu
Medinet Habu
Mezquita De Abu Haggag
Mezquita De Abu Haggag
Muro Exterior Este Del Templo De Amón-Ra En Karnak
Muro Exterior Este Del Templo De Amón-Ra En Karnak
Muro Exterior Sur Del Templo De Amón-Ra En Karnak
Muro Exterior Sur Del Templo De Amón-Ra En Karnak
Museo Al Aire Libre De Karnak
Museo Al Aire Libre De Karnak
Museo De La Momificación
Museo De La Momificación
Museo De Luxor
Museo De Luxor
Necrópolis Tebana
Necrópolis Tebana
Obelisco De Luxor
Obelisco De Luxor
Patio Del Reino Medio
Patio Del Reino Medio
Precinto De Montu
Precinto De Montu
Puerta Bab El Amara
Puerta Bab El Amara
Puerta De Nectanebo I
Puerta De Nectanebo I
Qv33
Qv33
Qv38
Qv38
Qv42
Qv42
Ramesseum
Ramesseum
Recinto De Amón-Ra
Recinto De Amón-Ra
Recinto De Mut
Recinto De Mut
Templo De Amón En Karnak
Templo De Amón En Karnak
Templo De Jonsu
Templo De Jonsu
Templo De Karnak
Templo De Karnak
Templo De Luxor
Templo De Luxor
Templo De Millones De Años De Seti I
Templo De Millones De Años De Seti I
Templo De Opet
Templo De Opet
Templo De Ptah (Karnak)
Templo De Ptah (Karnak)
Templo De Ramsés Ii
Templo De Ramsés Ii
Templo De Taharqa
Templo De Taharqa
Templo Funerario De Amenhotep Iii
Templo Funerario De Amenhotep Iii
Templo Funerario De Hatshepsut
Templo Funerario De Hatshepsut
Templo Funerario De Merenptah
Templo Funerario De Merenptah
Templo Funerario De Ramsés Iii
Templo Funerario De Ramsés Iii
Templo Funerario De Tutmosis Iii
Templo Funerario De Tutmosis Iii
Templo Karnak Contra
Templo Karnak Contra
Tt181
Tt181
Tt184
Tt184
Tt38
Tt38
Tt41
Tt41
Tt414
Tt414
Tt51
Tt51
Tt52
Tt52
Tt55
Tt55
Tt56
Tt56
Tt57
Tt57
Tumba De Nebamun
Tumba De Nebamun
Tumba Tebana 39
Tumba Tebana 39
Valle De Las Reinas
Valle De Las Reinas
Valle De Los Reyes
Valle De Los Reyes
Wv22
Wv22
Wv23
Wv23