Quinta de Bolívar: Horario de Visitas, Entradas y Guía Completa de su Historia en Bogotá

Fecha: 15/06/2025

Introducción

Ubicada a los pies del cerro de Monserrate en Bogotá, Colombia, la Quinta de Bolívar se erige como un poderoso símbolo de la historia de la nación y del perdurable legado de Simón Bolívar. Antigua residencia de Bolívar y hoy un museo meticulosamente conservado, la Quinta ofrece a los visitantes un viaje inmersivo a la era de la independencia latinoamericana y la fundación de la república colombiana. Con sus artefactos auténticos, arquitectura de época y elegantes jardines, la Quinta no es solo un monumento a Bolívar, sino también un vibrante centro cultural para exposiciones, talleres y eventos conmemorativos. Esta guía completa detalla la historia del sitio, la información para visitantes, la accesibilidad y consejos para asegurar una experiencia gratificante (quintadebolivar.gov.co, visitbogota.co, Lonely Planet).

Contenido

Historia y Significado Cultural

Orígenes y Primeros Tiempos (1670–1820)

La historia de la Quinta de Bolívar comienza en 1670, cuando Pedro de Valenzuela donó tierras a los pies de Monserrate al santuario de Monserrate (quintadebolivar.gov.co). Durante más de un siglo, permaneció como propiedad eclesiástica hasta que José Antonio Portocarrero la compró en 1800 y construyó una finca rural. La casa sirvió como retiro de campo para reuniones sociales, pero cayó en desuso para cuando ocurrieron las guerras de independencia.

Residencia de Bolívar y Rol en la Independencia (1820–1830)

En 1820, el gobierno de la Nueva Granada adquirió la finca para honrar el liderazgo de Simón Bolívar durante la independencia de Colombia y se la presentó a él. Bolívar renovó la propiedad —añadiendo una chimenea de estilo prusiano y un comedor de estilo francés— y la utilizó tanto como residencia personal como centro político. La finca acogió a figuras importantes como Francisco de Paula Santander y Antonio Nariño, y Manuela Sáenz fue una invitada frecuente e influyente (hotelesb3.com, nicoramos.co).

Era Post-Bolívar y Declive (1830–1918)

Tras la partida de Bolívar en 1830, la Quinta pasó a manos de José Ignacio París y más tarde sirvió para diversos propósitos —incluyendo una escuela para niñas, tenería y fábrica de bebidas—. Estas adaptaciones llevaron al deterioro arquitectónico, pero el sitio siguió siendo un testigo silencioso del cambiante panorama social de Colombia (cartagenaexplorer.com).

Restauración y Fundación del Museo (1918–Presente)

Los esfuerzos de restauración comenzaron en 1918, culminando con la compra del predio por parte del gobierno en 1922 y su designación como Monumento Nacional en 1975. Una restauración integral entre 1991 y 1998 tuvo como objetivo recuperar su apariencia de la época de Bolívar. Hoy en día, la Quinta funciona como museo, preservando artefactos, documentos y memorias del movimiento independentista (visitbogota.co).


Patrimonio Arquitectónico y Material

La Quinta de Bolívar es un claro ejemplo de arquitectura neoclásica y colonial, con gruesos muros de adobe, techos de tejas de arcilla y corredores con vigas de madera que se abren a exuberantes jardines (nicoramos.co). El museo de la finca alberga efectos personales de Bolívar, mobiliario de época y documentos históricos, incluyendo artefactos únicos como vestigios de cocinas y sistemas de drenaje coloniales. La espada de Bolívar, famosa por haber sido robada en 1974 y devuelta en 2023, es un símbolo especialmente conmovedor de la memoria nacional (thecitypaperbogota.com).


Información para Visitantes

Ubicación y Acceso

  • Dirección: Calle 21 No. 4A-30 Este, Bogotá D.C., Colombia (Sitio Oficial Quinta de Bolívar)
  • Barrio: La Candelaria, cerca de atracciones principales como el Museo del Oro y Monserrate
  • Transporte: Fácilmente accesible en TransMilenio (estaciones Museo del Oro o Las Aguas), taxis y servicios de transporte privado.

Horario de Visitas

  • Martes a Domingo: 9:00 a.m. – 5:00 p.m.
  • Cerrado: Lunes y algunos días festivos (1 de enero, 1 de mayo, 25 de diciembre)
  • Entrada Gratuita: Miércoles después de las 3:00 p.m. y el último domingo de cada mes (Sitio Oficial Quinta de Bolívar)

Precios de las Entradas

  • Ciudadanos Colombianos: Niños de 6–12 años: $2,000 COP; 13–17 años: $4,000 COP; 18–59 años: $6,000 COP
  • Visitantes Extranjeros: Donación sugerida en USD (pagadera en COP, el monto varía según la tasa de cambio; consultar el sitio oficial)
  • Gratis: Niños menores de 6 años, adultos mayores de 60 años y durante periodos designados de entrada libre.

Se acepta pago en efectivo (COP); la aceptación de tarjetas de crédito es limitada.

Tours Guiados y Audioguías

  • Tours Guiados: Ofrecidos diariamente (en español; tours en inglés usualmente los miércoles a las 11:00 a.m. — confirmar disponibilidad y reservar con antelación)
  • Audioguías: En español e inglés, disponibles por $2,000 COP (Lonely Planet)

Accesibilidad

  • Algunas áreas son accesibles para sillas de ruedas (entrada principal, jardines); las habitaciones interiores pueden tener escalones o suelos irregulares (WhichMuseum).
  • Los visitantes con necesidades de movilidad deben contactar al museo con antelación.

Instalaciones

  • Baños: Disponibles
  • Fotografía: Permitida para uso personal (sin flash ni trípodes). Fotografía profesional requiere permiso (Museodata)
  • No hay cafetería ni tienda de regalos en el sitio, pero La Candelaria ofrece amplias opciones cercanas.

Explorando la Quinta de Bolívar

Puntos Destacados del Museo

  • Cuartos Privados de Bolívar: Dormitorio, estudio y efectos personales.
  • Salones de Recepción: Mobiliario y arte de la época colonial.
  • Sala de la Independencia: Bustos, pinturas y monumentos a los héroes de la independencia.
  • Jardines: Paisajismo colonial, plantas nativas y medicinales, patios tranquilos.

Programas Educativos

  • Talleres y conferencias para todas las edades, enfocados en la historia, arquitectura y patrimonio colombiano.
  • Eventos culturales y exposiciones temporales durante todo el año.

Atracciones Cercanas e Itinerarios Sugeridos

  • Cerro de Monserrate: Vistas panorámicas de la ciudad y sitio de peregrinación.
  • La Candelaria: Arquitectura colonial, arte callejero, cafés y museos.
  • Museo Botero y Museo del Oro: Principales instituciones culturales a poca distancia.

Combine su visita a la Quinta con un recorrido a pie por el centro histórico de Bogotá para un día completo de exploración (Tourist Secrets).


Consejos para el Visitante

  • Mejor Momento para Visitar: Días de semana por la mañana para menos gente; los periodos de entrada gratuita son animados pero más concurridos.
  • Clima: Bogotá es fresca y puede ser lluviosa; traiga una chaqueta y paraguas.
  • Seguridad: La Candelaria es segura durante el día; evite llevar objetos de valor y caminar sola por la noche (The Crazy Tourist).
  • Idioma: La mayoría de la señalización está en español; se ofrecen audioguías y algunos tours en inglés.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

P: ¿Cuál es el horario de visitas de la Quinta de Bolívar? R: Martes a domingo, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Cerrada los lunes y festivos seleccionados.

P: ¿Cuánto cuestan las entradas? R: Ciudadanos colombianos: $2,000–$6,000 COP (según edad); visitantes extranjeros: donación sugerida (ver sitio oficial). Gratis para niños pequeños, adultos mayores y durante ciertos periodos.

P: ¿Hay tours guiados en inglés? R: Generalmente los miércoles a las 11:00 a.m.; reserve con antelación.

P: ¿El sitio es accesible para visitantes con discapacidad? R: Algunas áreas son accesibles; contacte al museo para necesidades específicas.

P: ¿Puedo tomar fotos? R: Sí, pero sin flash ni trípodes. La fotografía profesional requiere autorización.

P: ¿Dónde está ubicada la Quinta de Bolívar? R: Calle 21 No. 4A-30 Este, La Candelaria, Bogotá.


Información de Contacto y Cómo Llegar

Acceso:

  • En TransMilenio: Estaciones Museo del Oro o Las Aguas
  • En taxi/transporte privado: Proporcione la dirección anterior
  • A pie: A poca distancia del centro de La Candelaria

Resumen

La Quinta de Bolívar es una piedra angular del patrimonio colombiano, que ofrece a los visitantes una ventana a la era de la independencia de la nación a través de su arquitectura neoclásica, colecciones de museo y programación educativa. Fácilmente accesible y a precios asequibles, la Quinta es una visita esencial para los entusiastas de la historia y los viajeros que buscan comprender el pasado y presente de Colombia. Utilice esta guía, consulte el sitio oficial para obtener actualizaciones actuales y considere mejorar su experiencia con audioguías o tours guiados.

Para obtener más recursos de viaje y enriquecer su visita, descargue la aplicación Audiala y siga nuestros canales para obtener actualizaciones sobre los sitios históricos de Bogotá.


Fuentes


Toda la información es actual hasta el 15 de junio de 2025. Consulte siempre los recursos oficiales antes de su visita.

Visit The Most Interesting Places In Bogota

Aeropuerto Guaymaral
Aeropuerto Guaymaral
Aeropuerto Internacional El Dorado Luis Carlos Galán Sarmiento
Aeropuerto Internacional El Dorado Luis Carlos Galán Sarmiento
Archivo General De La Nación
Archivo General De La Nación
Avenida Eldorado
Avenida Eldorado
Avenida Nqs
Avenida Nqs
Basílica Del Señor De Monserrate
Basílica Del Señor De Monserrate
Bd Bacatá
Bd Bacatá
Biblioteca Luis Ángel Arango
Biblioteca Luis Ángel Arango
Biblioteca Nacional De Colombia
Biblioteca Nacional De Colombia
Capitolio Nacional De Colombia
Capitolio Nacional De Colombia
Carrera Décima
Carrera Décima
Casa De Moneda De Colombia
Casa De Moneda De Colombia
Casa De Nariño
Casa De Nariño
Catedral Primada De Colombia
Catedral Primada De Colombia
Cementerio Central De Bogotá
Cementerio Central De Bogotá
Corferias
Corferias
Embajada De Alemania En Colombia
Embajada De Alemania En Colombia
Embajada De Corea Del Sur En Colombia
Embajada De Corea Del Sur En Colombia
Embajada De Indonesia En Colombia
Embajada De Indonesia En Colombia
Embajada De La República Popular China En Colombia
Embajada De La República Popular China En Colombia
Embajada De Palestina En Colombia
Embajada De Palestina En Colombia
Embajada De Suecia En Colombia
Embajada De Suecia En Colombia
Escuela Colombiana De Ingeniería Julio Garavito
Escuela Colombiana De Ingeniería Julio Garavito
Escuela De Cadetes De Policía General Santander
Escuela De Cadetes De Policía General Santander
Escuela Militar De Cadetes General José María Córdova
Escuela Militar De Cadetes General José María Córdova
Escuela Superior De Administración Pública
Escuela Superior De Administración Pública
Estación De La Sabana
Estación De La Sabana
Estadio Metropolitano De Techo
Estadio Metropolitano De Techo
Estadio Nemesio Camacho El Campín
Estadio Nemesio Camacho El Campín
Hospital San Juan De Dios De Bogotá
Hospital San Juan De Dios De Bogotá
Jardín Botánico De Bogotá José Celestino Mutis
Jardín Botánico De Bogotá José Celestino Mutis
Misión Carismática Internacional
Misión Carismática Internacional
Museo Botero
Museo Botero
Museo De Arte Colonial De Bogotá
Museo De Arte Colonial De Bogotá
Museo De Arte Moderno De Bogotá
Museo De Arte Moderno De Bogotá
Museo De La Independencia - Casa Del Florero (Museo Del 20 De Julio)
Museo De La Independencia - Casa Del Florero (Museo Del 20 De Julio)
Museo Del Oro
Museo Del Oro
Museo Nacional De Colombia
Museo Nacional De Colombia
Nunciatura Apostólica En Colombia
Nunciatura Apostólica En Colombia
Palacio De Justicia De Colombia
Palacio De Justicia De Colombia
Palacio De San Carlos
Palacio De San Carlos
Palacio Liévano
Palacio Liévano
Parque Metropolitano Simón Bolívar
Parque Metropolitano Simón Bolívar
Parque Nacional Natural Sumapaz
Parque Nacional Natural Sumapaz
Plaza De Bolívar
Plaza De Bolívar
Pontificia Universidad Javeriana
Pontificia Universidad Javeriana
Quinta De Bolívar
Quinta De Bolívar
Rafael Uribe Uribe
Rafael Uribe Uribe
Teatro Colón
Teatro Colón
Terminal (Estación De Transmilenio)
Terminal (Estación De Transmilenio)
Teusaquillo
Teusaquillo
Torre Colpatria
Torre Colpatria
Universidad Católica De Colombia
Universidad Católica De Colombia
Universidad Central (Colombia)
Universidad Central (Colombia)
Universidad De La Salle (Bogotá)
Universidad De La Salle (Bogotá)
Universidad De Los Andes
Universidad De Los Andes
Universidad De San Buenaventura
Universidad De San Buenaventura
Universidad Del Rosario
Universidad Del Rosario
Universidad Distrital Francisco José De Caldas
Universidad Distrital Francisco José De Caldas
Universidad Ean
Universidad Ean
Universidad Externado De Colombia
Universidad Externado De Colombia
Universidad La Gran Colombia
Universidad La Gran Colombia
Universidad Libre
Universidad Libre
Universidad Manuela Beltrán
Universidad Manuela Beltrán
Universidad Militar Nueva Granada
Universidad Militar Nueva Granada
Universidad Nacional De Colombia
Universidad Nacional De Colombia
Universidad Nacional De Colombia, Sede Bogotá
Universidad Nacional De Colombia, Sede Bogotá
Universidad Pedagógica Nacional De Colombia
Universidad Pedagógica Nacional De Colombia
Universidad Piloto De Colombia
Universidad Piloto De Colombia
Universidad Santo Tomás
Universidad Santo Tomás
Universidad Sergio Arboleda
Universidad Sergio Arboleda