
Guía Completa para Visitar la Casa de Moneda de Colombia, Bogotá
Fecha: 15/06/2025
Introducción
Ubicada en el histórico barrio de La Candelaria en Bogotá, la Casa de Moneda de Colombia se erige como uno de los monumentos culturales e históricos más significativos del continente. Fundada en 1621, fue la primera ceca de Sudamérica, sirviendo como el corazón de la historia monetaria colonial y republicana de Colombia. Hoy en día, la Casa de Moneda es un museo dinámico que ofrece a los visitantes un viaje completo a través de cuatro siglos de moneda, arte, tecnología e identidad colombiana. Esta guía detallada cubre sus orígenes, colecciones, importancia arquitectónica, horarios de visita, precios de entrada, accesibilidad, consejos de viaje y conexiones con el panorama cultural más amplio de Bogotá (History Tools; basadoenhechosreales.com.ar; Mochiliante; colombia.travel).
Tabla de Contenidos
- Orígenes Históricos y Evolución
- Legado Arquitectónico e Institucional
- Colecciones y Exposiciones
- La Moneda como Reflejo de la Identidad Colombiana
- Información para el Visitante
- Atracciones Cercanas e Itinerarios
- Elementos Visuales y Características Interactivas
- Preguntas Frecuentes (FAQ)
- Conclusión y Llamada a la Acción
- Referencias y Lectura Adicional
Orígenes Históricos y Evolución
Principios Coloniales
Fundada en 1621 bajo la autorización del Rey Felipe III de España y construida por el ingeniero Alonso Turrillo de Yebra, la Casa de Moneda desempeñó un papel esencial en la administración colonial de la moneda en el Virreinato de la Nueva Granada. El establecimiento de la ceca fue un punto de inflexión para el control económico de España en América del Sur, produciendo monedas de oro y plata que facilitaron el comercio y consolidaron la influencia imperial (History Tools; Nomadic Niko).
El edificio original, con sus gruesos muros de piedra, corredores abovedados y un patio sereno, es un ejemplo notable de arquitectura colonial. Sus espacios cuidadosamente conservados permiten a los visitantes experimentar la atmósfera de una casa de moneda en funcionamiento de siglos pasados (Mochiliante).
De la Independencia a la República
La Casa de Moneda estuvo en el centro de la transición de Colombia de colonia a república en el siglo XIX. Las monedas acuñadas en la ceca comenzaron a llevar símbolos republicanos, reflejando valores nacionales e independencia. La ceca fue responsable de las primeras monedas de “cóndor”, un símbolo de libertad, y de la primera moneda de papel del Banco de la República, el banco central de Colombia (Visit Bogotá; History Tools).
La producción de monedas en la Casa de Moneda continuó hasta 1987, después de lo cual las operaciones se trasladaron a Ibagué. El edificio original fue declarado Monumento Nacional en 1975, preservando su importancia histórica y cultural (basadoenhechosreales.com.ar).
Legado Arquitectónico e Institucional
La arquitectura de la Casa de Moneda es una crónica viva de las épocas colonial y republicana de Bogotá. Con arcos de piedra, vigas de madera y patios interiores, refleja la artesanía y la estética de los siglos XVII y XVIII. Con el tiempo, el edificio ha servido como universidad, guarnición y, desde 1985, como museo que alberga las colecciones numismáticas y de arte del Banco de la República (Mochiliante; WhichMuseum).
Colecciones y Exposiciones
El museo cuenta con una de las colecciones numismáticas más completas de América Latina, que abarca cuatro siglos:
- Intercambio Precolombino: Artefactos de oro y cobre, así como objetos ceremoniales, ilustran las primeras formas de comercio indígena (museosnacionales.com).
- Monedas Coloniales: Monedas de oro y plata acuñadas bajo el dominio español, incluido el famoso “escudo de oro”.
- Moneda Republicana y Moderna: Monedas y billetes desde la independencia en adelante, destacando los cambios en los símbolos nacionales y la tecnología monetaria.
- Piezas Raras y Experimentales: Prototipos y monedas y billetes de emisión limitada, algunos nunca circulados, que ofrecen una visión del diseño de la moneda (The City Paper).
- Maquinaria de Cecas: Prensas antiguas y una máquina de acuñar de vapor del siglo XIX que muestran el progreso tecnológico (Mochiliante).
Las galerías temáticas guían cronológicamente a los visitantes a través del pasado monetario de Colombia, mientras que las exhibiciones interactivas y las presentaciones multimedia mejoran la experiencia de aprendizaje (museosnacionales.com).
La Moneda como Reflejo de la Identidad Colombiana
La colección de la Casa de Moneda ilustra cómo la moneda ha reflejado la identidad cambiante de Colombia. Las monedas coloniales enfatizaban la autoridad española, mientras que los diseños posteriores a la independencia destacaban héroes nacionales y motivos indígenas. Desde la Constitución de 1991, la moneda presenta cada vez más figuras diversas, paisajes y temas ecológicos, reflejando los valores multiculturales y ambientales de Colombia (The City Paper).
La exposición “Siglo XXI: Un país que cambia su imagen” del museo profundiza en estos cambios, incluyendo métodos de pago virtuales y tarjetas de crédito como parte de la historia monetaria moderna del país.
Información para el Visitante
Horarios y Entradas
A junio de 2025, el museo opera con el siguiente horario (Bogotá.gov.co; Banrepcultural):
- Martes a Sábado: 9:00 AM – 5:00 PM (última entrada a las 4:00 PM)
- Domingo y Festivos: 10:00 AM – 4:00 PM
- Cerrado: Lunes y ciertos días festivos
Admisión: La entrada es generalmente gratuita o requiere una tarifa nominal (aprox. COP $10,000–$15,000). Pueden aplicarse descuentos para estudiantes, adultos mayores y grupos. Exposiciones especiales pueden tener cargos separados (Colombia Descubre).
Entradas: Las entradas se pueden comprar en el museo o en línea a través del sitio web oficial. Se recomienda reservar con antelación para visitas guiadas, talleres y visitas de grupo.
Accesibilidad e Instalaciones
- Acceso para Sillas de Ruedas: Rampas y ascensores garantizan la accesibilidad en todo el museo (colombia.travel).
- Baños: Accesibles y bien mantenidos.
- Guardarropa: Disponible para abrigos y bolsos.
- Tienda de Regalos: Souvenirs numismáticos y libros.
- Fotografía: Se permite la fotografía sin flash en la mayoría de las áreas; pueden aplicarse algunas restricciones.
Visitas Guiadas y Programas Educativos
- Visitas Guiadas: Ofrecidas en español e inglés con reserva previa.
- Talleres y Conferencias: Programas regulares para todas las edades; se requiere reserva anticipada.
- Opciones de Autoguiado: Paneles informativos (español e inglés), folletos y aplicaciones para visitantes (GPSmyCity).
Ubicación y Cómo Llegar
- Dirección: Calle 11 #4-93, La Candelaria, Bogotá, Colombia
- Transporte: Fácilmente accesible mediante TransMilenio (estación Las Aguas), autobuses urbanos, taxi/vehículo compartido, o a pie desde atracciones cercanas (Colombia Descubre).
- Estacionamiento: Limitado; se recomienda el transporte público o caminar.
Atracciones Cercanas e Itinerarios
- Museo Botero: Reconocida colección de obras de Fernando Botero y artistas internacionales.
- Museo del Oro: Artefactos de oro precolombino.
- Plaza de Bolívar: Plaza principal histórica rodeada de importantes edificios gubernamentales y religiosos.
- Biblioteca Luis Ángel Arango, Museo de Arte Miguel Urrutia y Museo de Arte Colonial: Todos a poca distancia, perfectos para un itinerario cultural de un día (Wikipedia; colombia.travel).
Elementos Visuales y Características Interactivas
- Exhibiciones Permanentes: Más de 1700 monedas, billetes, medallas y herramientas de acuñación con descripciones detalladas.
- Exhibiciones Interactivas: Pantallas táctiles, presentaciones multimedia y actividades prácticas.
- Tours Virtuales: Disponibles a través del sitio web oficial del museo.
- Consejos de Fotografía: Las mañanas temprano ofrecen la mejor iluminación para el patio colonial y las galerías.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
P: ¿Cuáles son los horarios de visita de la Casa de Moneda de Colombia? R: Martes a Sábado, 9:00 AM–5:00 PM; Domingo y festivos, 10:00 AM–4:00 PM; cerrado los lunes.
P: ¿Cuánto cuesta la entrada? R: Por lo general gratuita o una tarifa nominal (COP $10,000–$15,000); descuentos para estudiantes y grupos.
P: ¿Hay visitas guiadas en inglés? R: Sí, previa solicitud.
P: ¿Es el museo accesible para personas con discapacidad? R: Sí, con rampas, ascensores e instalaciones accesibles.
P: ¿Puedo tomar fotos? R: Generalmente se permite la fotografía sin flash; consulte por restricciones.
P: ¿Cómo llego allí? R: Ubicado en La Candelaria, accesible en transporte público, taxi o a pie.
Conclusión y Llamada a la Acción
La Casa de Moneda de Colombia es una visita obligada para cualquiera que busque comprender la evolución económica, artística y nacional de Colombia. Sus amplias colecciones, exhibiciones interactivas y ubicación privilegiada la convierten en una parte esencial del paisaje cultural de Bogotá. Para obtener las últimas actualizaciones sobre exposiciones, horarios de visita y eventos, consulte el sitio web oficial y considere descargar la aplicación Audiala para visitas guiadas y experiencias mejoradas.
¡Planee su visita hoy mismo y no olvide complementarla con museos y sitios históricos cercanos para una exploración verdaderamente inmersiva del rico patrimonio de Bogotá!
Referencias y Lectura Adicional
- Un Viaje a Través del Tiempo: Explorando el Museo Casa de Moneda en Bogotá, Colombia (History Tools)
- Hechos Históricos de Colombia: Curiosos la Casa de la Moneda (basadoenhechosreales.com.ar)
- Museo Casa de Moneda (museosnacionales.com)
- Sitio Oficial de la Casa de Moneda de Banrepcultural
- Visita Bogotá – Museo de la Moneda
- Colombia Travel – Museos y Cultura en Bogotá
- Casa de Moneda de Colombia en La Candelaria (Nomadic Niko)
- Museo de la Producción de Monedas y Billetes – WhichMuseum
- Última Exposición de la Casa de Moneda (The City Paper)
- Museo Casa de Moneda en Lonely Planet
- Colombia Descubre – Cómo visitar la Casa de la Moneda
- Bogotá.gov.co – Horarios y Precios de Entrada
- GPSmyCity – Casa de la Moneda
- Numismatico.net – Descubre la Casa de Moneda de Colombia
- Colombia Travel – Casa de la Moneda
- Wikipedia – Museo Casa de Moneda