C
Opening session of the Congress with delegates seated and attentive

Capitolio Nacional De Colombia

Bogota, Colombia

Guía Completa para Visitar el Capitolio Nacional, Bogotá, Colombia: Historia, Importancia, Consejos para Visitantes e Información Esencial

Fecha: 14/06/2025

Introducción

El Capitolio Nacional es una piedra angular del patrimonio político, cultural y arquitectónico de Colombia, situado de manera prominente en la Plaza de Bolívar, en el corazón del distrito histórico de Bogotá. Este monumento neoclásico no solo es la sede del Congreso de Colombia, sino también un testimonio viviente del viaje de la nación desde tiempos precolombinos, a través del dominio colonial, hasta la democracia moderna. Para los visitantes ansiosos por comprender la historia de Colombia y experimentar su vibrante vida cívica, el Capitolio Nacional es un destino esencial (Calendario de Colombia; Evendo).

Esta guía proporciona información exhaustiva sobre los horarios de visita, la venta de entradas, la accesibilidad, la seguridad y las atracciones cercanas, asegurando que esté equipado para explorar uno de los monumentos más emblemáticos de Bogotá. Ya sea un entusiasta de la historia, un amante de la arquitectura o un viajero cultural, el Capitolio Nacional ofrece una experiencia inmersiva en el pasado y el presente de Colombia.

Tabla de Contenido

Cimientos Históricos: De las Raíces Indígenas al Bogotá Colonial

Mucho antes de la construcción del Capitolio, el área fue el centro de la civilización Muisca, cuya capital, Bacatá, se encontraba sobre la meseta Cundiboyacense (Calendario de Colombia). La llegada del conquistador español Gonzalo Jiménez de Quesada en 1538 marcó la fundación de Santa Fe de Bogotá, que rápidamente se convirtió en un importante centro administrativo para el Imperio Español (LAC Geographic).

A mediados del siglo XVI, Bogotá se estableció como una Real Audiencia y, en 1717, se convirtió en la capital del Virreinato de la Nueva Granada (ThoughtCo). La Plaza de Bolívar, donde se encuentra ahora el Capitolio Nacional, ha permanecido como el núcleo de la autoridad política y religiosa a lo largo de los siglos.


Simbolismo Arquitectónico y Político

Diseño y Construcción

La construcción del Capitolio Nacional comenzó en 1847 y concluyó en 1926, abarcando casi ocho décadas debido a desafíos políticos y financieros (Evendo). El diseño original del arquitecto inglés Thomas Reed fue completado posteriormente por arquitectos colombianos, lo que resultó en una mezcla armoniosa de estilos neoclásico y republicano (blog.kurby.ai).

La fachada del edificio presenta grandiosas columnas corintias, una cúpula prominente y alas simétricas, todo lo cual simboliza las aspiraciones de una república que emerge del dominio colonial. En el interior, elementos artísticos —incluyendo murales, esculturas y detalles neoclásicos— celebran la independencia de Colombia, los hitos democráticos y los héroes nacionales (archdaily.com).

El Papel del Capitolio en la Colombia Republicana

El Capitolio se erige como testigo de la lucha de Colombia por la independencia y la consolidación republicana. Líderes como Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander organizaron esfuerzos revolucionarios desde Bogotá, culminando en eventos como la Batalla de Boyacá (1819), un paso decisivo hacia la liberación nacional (Calendario de Colombia). El Capitolio continúa sirviendo como sede de importantes decisiones y debates legislativos que dan forma al futuro de la nación.


Información para Visitantes: Horarios, Entradas y Tours

Horarios de Visita

  • Días Abiertos: Lunes a Viernes
  • Horario: 8:00 AM a 5:00 PM
  • Cerrado: Fines de semana, días festivos y durante sesiones legislativas especiales o eventos estatales.

Entradas y Reservas

  • Acceso: Gratuito.
  • Acceso: Solo es posible mediante tours guiados previamente reservados.
  • Reserva: Reserve tours a través del sitio web oficial del Capitolio Nacional o las plataformas de turismo de Bogotá (VisitBogota.co).
  • Identificación: Se requiere pasaporte o cédula nacional para ingresar.

Tours Guiados

  • Idiomas: Principalmente español; tours en inglés pueden estar disponibles bajo solicitud.
  • Duración: Aproximadamente 1 hora.
  • Puntos Destacados: Cámaras del Senado y Representantes, Salón de la Constitución, Salón Elíptico con murales y pasillos con retratos y esculturas.

Accesibilidad y Seguridad

  • Accesibilidad para Sillas de Ruedas: Hay rampas y ascensores disponibles en algunas áreas; no todas las salas son completamente accesibles debido a la naturaleza histórica del edificio. Notifique a la oficina de visitantes con anticipación para solicitar adaptaciones especiales.
  • Protocolos de Seguridad: Espere ser sometido a escáneres de detectores de metales y revisiones de equipaje. Bolsas grandes y ciertos artículos están restringidos. La fotografía está limitada en áreas sensibles, especialmente durante las sesiones legislativas.
  • Código de Vestimenta: Se recomienda vestimenta de negocios informal; se deben quitar los sombreros en el interior.

Explorando el Capitolio: Qué Esperar

Su tour guiado le revelará:

  • Arquitectura Neoclásica: Admire la construcción en piedra del Capitolio, sus grandes columnas, cúpulas y escalinatas de mármol.
  • Cámaras Legislativas: Vea dónde se debaten y promulgan las leyes de Colombia.
  • Puntos Destacados Artísticos: Observe murales de Ignacio Gómez Jaramillo, esculturas, bustos y pinturas de héroes nacionales.
  • Artefactos Históricos: Algunos tours incluyen exhibiciones de documentos legislativos originales y objetos ceremoniales.
  • Simbolismo: El edificio está adornado con iconografía republicana —coronas de laurel, cóndores, fasces— simbolizando la libertad y la soberanía.

Atracciones Cercanas

La ubicación privilegiada del Capitolio en La Candelaria lo sitúa a poca distancia de los principales monumentos históricos y culturales de Bogotá:

AtracciónTipoDistancia del CapitolCaracterísticas Notables
Plaza de BolívarPlaza HistóricaAdyacenteEventos cívicos, protestas, celebraciones
Catedral Primada de ColombiaMonumento ReligiosoAdyacenteLa catedral más grande de Bogotá
Museo del OroMuseo~500m (6 min a pie)Artefactos de oro precolombinos
Museo BoteroMuseo~700m (8 min a pie)Obras de Fernando Botero y artistas internacionales
Museo Nacional de ColombiaMuseo~2.5km (30 min a pie)Historia y arte nacional
La CandelariaBarrioCircundanteArquitectura colonial, arte callejero, cafés

Para una exploración más amplia, considere excursiones de un día a la Catedral de Sal de Zipaquirá o al pueblo colonial de Villa de Leyva.


Consejos Prácticos y Etiqueta

  • Reserve tours con varios días de antelación, especialmente durante las temporadas altas o cuando el Congreso esté en sesión.
  • Llegue temprano para tener tiempo de pasar los controles de seguridad.
  • Vístase respetuosamente y mantenga el silencio durante las sesiones.
  • Traiga una chaqueta ligera y un paraguas—la altitud de Bogotá trae temperaturas frescas y lluvias repentinas.
  • Use zapatos cómodos para caminar sobre pisos de piedra y calles históricas.
  • Respete las reglas de fotografía—siempre pregunte a su guía antes de tomar fotos.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Cuáles son los horarios de visita del Capitolio Nacional? De lunes a viernes, de 8:00 AM a 5:00 PM; cerrado fines de semana y días festivos.

¿Hay tarifa de entrada? No; la entrada es gratuita, pero los tours deben reservarse con antelación.

¿Hay tours guiados en inglés? Principalmente en español; los tours en inglés pueden estar disponibles bajo solicitud.

¿Es el Capitolio Nacional accesible para personas con discapacidades? Algunas áreas tienen rampas y ascensores, pero no todas las salas son completamente accesibles. Notifique al personal con antelación para solicitar adaptaciones.

¿Se requieren controles de seguridad? Sí; todos los visitantes deben pasar por detectores de metales y controles de equipaje.

¿Puedo tomar fotos en el interior? La fotografía está permitida en la mayoría de las áreas públicas, pero restringida en ciertas cámaras y durante sesiones oficiales.


Resumen y Recomendaciones

El Capitolio Nacional de Bogotá es mucho más que una sede de gobierno: es un poderoso símbolo del espíritu democrático de Colombia, su complejidad cultural y su esplendor arquitectónico. El estilo neoclásico del edificio, sus tesoros artísticos y su papel central en la vida política lo convierten en un punto culminante de cualquier visita a Bogotá. La planificación anticipada, el respeto por la seguridad y la etiqueta, y la combinación de su visita con atracciones cercanas garantizarán una experiencia gratificante. Para aquellos que no pueden visitar en persona, los tours virtuales y las aplicaciones móviles oficiales como Audiala brindan alternativas inmersivas.


Fuentes y Lecturas Adicionales


Para obtener información actualizada, considere descargar la aplicación móvil Audiala o visitar los sitios web oficiales del Capitolio Nacional y de turismo de Bogotá. Síganos en redes sociales para conocer los últimos consejos de viaje y eventos culturales.

Visit The Most Interesting Places In Bogota

Aeropuerto Guaymaral
Aeropuerto Guaymaral
Aeropuerto Internacional El Dorado Luis Carlos Galán Sarmiento
Aeropuerto Internacional El Dorado Luis Carlos Galán Sarmiento
Archivo General De La Nación
Archivo General De La Nación
Avenida Eldorado
Avenida Eldorado
Avenida Nqs
Avenida Nqs
Basílica Del Señor De Monserrate
Basílica Del Señor De Monserrate
Bd Bacatá
Bd Bacatá
Biblioteca Luis Ángel Arango
Biblioteca Luis Ángel Arango
Biblioteca Nacional De Colombia
Biblioteca Nacional De Colombia
Capitolio Nacional De Colombia
Capitolio Nacional De Colombia
Carrera Décima
Carrera Décima
Casa De Moneda De Colombia
Casa De Moneda De Colombia
Casa De Nariño
Casa De Nariño
Catedral Primada De Colombia
Catedral Primada De Colombia
Cementerio Central De Bogotá
Cementerio Central De Bogotá
Corferias
Corferias
Embajada De Alemania En Colombia
Embajada De Alemania En Colombia
Embajada De Corea Del Sur En Colombia
Embajada De Corea Del Sur En Colombia
Embajada De Indonesia En Colombia
Embajada De Indonesia En Colombia
Embajada De La República Popular China En Colombia
Embajada De La República Popular China En Colombia
Embajada De Palestina En Colombia
Embajada De Palestina En Colombia
Embajada De Suecia En Colombia
Embajada De Suecia En Colombia
Escuela Colombiana De Ingeniería Julio Garavito
Escuela Colombiana De Ingeniería Julio Garavito
Escuela De Cadetes De Policía General Santander
Escuela De Cadetes De Policía General Santander
Escuela Militar De Cadetes General José María Córdova
Escuela Militar De Cadetes General José María Córdova
Escuela Superior De Administración Pública
Escuela Superior De Administración Pública
Estación De La Sabana
Estación De La Sabana
Estadio Metropolitano De Techo
Estadio Metropolitano De Techo
Estadio Nemesio Camacho El Campín
Estadio Nemesio Camacho El Campín
Hospital San Juan De Dios De Bogotá
Hospital San Juan De Dios De Bogotá
Jardín Botánico De Bogotá José Celestino Mutis
Jardín Botánico De Bogotá José Celestino Mutis
Misión Carismática Internacional
Misión Carismática Internacional
Museo Botero
Museo Botero
Museo De Arte Colonial De Bogotá
Museo De Arte Colonial De Bogotá
Museo De Arte Moderno De Bogotá
Museo De Arte Moderno De Bogotá
Museo De La Independencia - Casa Del Florero (Museo Del 20 De Julio)
Museo De La Independencia - Casa Del Florero (Museo Del 20 De Julio)
Museo Del Oro
Museo Del Oro
Museo Nacional De Colombia
Museo Nacional De Colombia
Nunciatura Apostólica En Colombia
Nunciatura Apostólica En Colombia
Palacio De Justicia De Colombia
Palacio De Justicia De Colombia
Palacio De San Carlos
Palacio De San Carlos
Palacio Liévano
Palacio Liévano
Parque Metropolitano Simón Bolívar
Parque Metropolitano Simón Bolívar
Parque Nacional Natural Sumapaz
Parque Nacional Natural Sumapaz
Plaza De Bolívar
Plaza De Bolívar
Pontificia Universidad Javeriana
Pontificia Universidad Javeriana
Quinta De Bolívar
Quinta De Bolívar
Rafael Uribe Uribe
Rafael Uribe Uribe
Teatro Colón
Teatro Colón
Terminal (Estación De Transmilenio)
Terminal (Estación De Transmilenio)
Teusaquillo
Teusaquillo
Torre Colpatria
Torre Colpatria
Universidad Católica De Colombia
Universidad Católica De Colombia
Universidad Central (Colombia)
Universidad Central (Colombia)
Universidad De La Salle (Bogotá)
Universidad De La Salle (Bogotá)
Universidad De Los Andes
Universidad De Los Andes
Universidad De San Buenaventura
Universidad De San Buenaventura
Universidad Del Rosario
Universidad Del Rosario
Universidad Distrital Francisco José De Caldas
Universidad Distrital Francisco José De Caldas
Universidad Ean
Universidad Ean
Universidad Externado De Colombia
Universidad Externado De Colombia
Universidad La Gran Colombia
Universidad La Gran Colombia
Universidad Libre
Universidad Libre
Universidad Manuela Beltrán
Universidad Manuela Beltrán
Universidad Militar Nueva Granada
Universidad Militar Nueva Granada
Universidad Nacional De Colombia
Universidad Nacional De Colombia
Universidad Nacional De Colombia, Sede Bogotá
Universidad Nacional De Colombia, Sede Bogotá
Universidad Pedagógica Nacional De Colombia
Universidad Pedagógica Nacional De Colombia
Universidad Piloto De Colombia
Universidad Piloto De Colombia
Universidad Santo Tomás
Universidad Santo Tomás
Universidad Sergio Arboleda
Universidad Sergio Arboleda