E
Exterior view of Embassy of South Korea in Bogotá, Colombia

Embajada De Corea Del Sur En Colombia

Bogota, Colombia

Guía Completa para Visitar la Embajada de Corea del Sur en Bogotá, Colombia

Fecha: 04/07/2025

Introducción

La Embajada de Corea del Sur en Bogotá se erige como una institución vital que simboliza la duradera y multifacética relación entre Corea del Sur y Colombia. Arraigada en una alianza histórica única —Colombia fue el único país latinoamericano en enviar tropas de combate a la Guerra de Corea— esta embajada ha crecido hasta convertirse en un centro dinámico para el compromiso diplomático, económico, cultural y consular. Desde el establecimiento de lazos diplomáticos en 1962, la embajada ha apoyado asociaciones estratégicas, acuerdos comerciales como el Tratado de Libre Comercio entre Corea y Colombia, e intercambios culturales vibrantes, incluida la educación del idioma coreano y eventos de K-pop. Convenientemente ubicada en el distrito diplomático de Bogotá, la embajada da la bienvenida a los visitantes que buscan servicios consulares, oportunidades de negocio o interacción cultural, cumpliendo con horarios de visita estructurados y protocolos de citas. Esta guía ofrece información detallada sobre la historia, funciones, información para visitantes de la embajada y su importancia en el panorama diplomático de Colombia. Para obtener las últimas actualizaciones y citas, consulte el sitio web oficial y las redes sociales (Embajada de la República de Corea en la República de Colombia, Korea.net, Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia).

Tabla de Contenido

Cimientos Históricos de las Relaciones Corea-Colombia

Una Alianza Bélica Única

El apoyo de Colombia a Corea del Sur durante la Guerra de Corea (1950–1953) fue excepcional: fue la única nación latinoamericana en enviar tropas, con más de 5.000 soldados colombianos uniéndose al Comando de las Naciones Unidas (Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia). Este acto cimentó una base de respeto mutuo que continúa marcando las relaciones bilaterales.

Establecimiento de Relaciones Diplomáticas

Las relaciones diplomáticas formales comenzaron el 10 de marzo de 1962, con la apertura de embajadas en las respectivas capitales a principios de la década de 1970 (Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia). Con el tiempo, la relación evolucionó hacia una asociación estratégica, elevada oficialmente en 2011, marcada por frecuentes diálogos de políticas de alto nivel y cooperación en sectores económicos, tecnológicos y culturales (Yonhap News).


El Rol de la Embajada: Diplomacia, Comercio y Cultura

Cooperación Política y de Seguridad

La embajada es fundamental para el avance de la política exterior de Corea del Sur en América Latina. Facilita intercambios de alto nivel, diálogos de políticas y cooperación estratégica en temas como seguridad, defensa cibernética y participación multilateral (Korea.net, Wikipedia: List of diplomatic missions in Colombia).

Compromiso Económico y de Desarrollo

El Tratado de Libre Comercio (TLC) de 2016 aumentó drásticamente el comercio bilateral y la inversión, sirviendo la embajada como un enlace vital para las empresas coreanas en Colombia y viceversa (Expat Reporter). La embajada también coordina asistencia técnica y cooperación para el desarrollo en infraestructura, energías renovables y modernización industrial (Yonhap News).

Diplomacia Cultural e Intercambio Educativo

La promoción cultural —a través de festivales de cine, exposiciones de arte, conciertos de K-pop y programas de idiomas— es una piedra angular de la misión de la embajada (Embajada de la República de Corea en la República de Colombia). La embajada fomenta asociaciones académicas, becas e intercambios educativos que fortalecen los lazos entre personas.


Ubicación, Horarios de Visita y Citas en la Embajada

Dirección de la Embajada

Ubicación: Carrera 7 No. 114-20, Bogotá, Colombia

Fácilmente accesible a través de transporte público (incluido TransMilenio), taxis o a pie desde importantes puntos de referencia de la ciudad.

Horarios de Visita

  • Lunes a Viernes: 9:00 AM – 12:30 PM, 2:00 PM – 5:30 PM
  • Nota: Cerrado los días festivos colombianos y coreanos. Verifique siempre los horarios de visita en el sitio web oficial antes de visitarla.

Reserva de Citas

  • Servicios Consulares: La mayoría requieren cita. Programe a través del portal oficial o por teléfono.
  • Eventos Culturales: Algunos pueden requerir preinscripción.

Requisitos de Entrada

  • Lleve identificación válida y todos los documentos necesarios.
  • Llegue temprano para el control de seguridad.
  • Notifique a la embajada con antelación si requiere asistencia especial.

Servicios Consulares, Económicos y Culturales

Servicios Consulares

  • Procesamiento de Visas: Para turismo, negocios, estudio o trabajo. Las solicitudes se presentan en persona o a través de centros autorizados. El procesamiento estándar es de 5 a 7 días hábiles.
  • Emisión/Renovación de Pasaportes: Para ciudadanos coreanos.
  • Servicios Notariales: Certificación de documentos, legalización y servicios relacionados.
  • Asistencia a Ciudadanos Coreanos: Soporte de emergencia, registro y orientación.

Promoción Económica

  • Ruedas de negocios y misiones comerciales.
  • Información sobre oportunidades de mercado entre Corea y Colombia.
  • Apoyo a asociaciones de inversión e innovación.

Programas Culturales y Educativos

  • Clases de idioma coreano y becas.
  • Eventos culturales periódicos: festivales de cine, exposiciones y concursos de K-pop.
  • Colaboraciones con universidades e instituciones culturales colombianas.

Información para Visitantes y Consejos Prácticos

  • Accesibilidad: La embajada es accesible para sillas de ruedas; notifique al personal con anticipación si tiene necesidades especiales.
  • Protocolos de Salud: Siga las directrices actuales de salud y seguridad (por ejemplo, uso de mascarillas, controles de temperatura).
  • Atracciones Cercanas: El distrito diplomático de Bogotá alberga otras embajadas y centros culturales.
  • Consejos de Viaje: Vístase apropiadamente para el clima variable de Bogotá (9°C–20°C), y permita tiempo adicional para el tráfico y la seguridad.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

P: ¿Cuáles son los horarios de visita de la embajada? R: De lunes a viernes, de 9:00 AM a 12:30 PM y de 2:00 PM a 5:30 PM. Confirme en el sitio web oficial.

P: ¿Cómo programo una cita consular? R: Reserve en línea a través del portal de citas de la embajada o por teléfono.

P: ¿Qué documentos se necesitan para una solicitud de visa? R: Pasaporte, formulario completo, fotos, prueba de fondos, itinerario y documentos adicionales según el tipo de visa.

P: ¿La embajada es accesible para visitantes discapacitados? R: Sí, las instalaciones son accesibles.

P: ¿La embajada proporciona asistencia de emergencia? R: Sí, para ciudadanos coreanos en Colombia.

P: ¿Los eventos culturales están abiertos? R: Muchos lo están, pero algunos requieren registro previo.


Conclusión

La Embajada de Corea del Sur en Bogotá personifica una relación diplomática dinámica, resiliente y en evolución. Desde la conmemoración de la solidaridad histórica hasta el impulso de la cooperación contemporánea en política, comercio, cultura e innovación, la embajada sigue siendo una puerta de entrada para la colaboración y el entendimiento mutuo. Ya sea que necesite servicios consulares, busque oportunidades de negocio y educativas, o desee interactuar con la cultura coreana, la embajada es un recurso acogedor y vital.


Llamada a la Acción

Para obtener las últimas actualizaciones, cambios en los servicios y próximos eventos, siga el sitio web oficial de la Embajada y sus redes sociales. Para citas de embajada sin problemas y orientación de viaje, descargue la aplicación Audiala. Explore nuestros artículos relacionados para más información sobre las atracciones diplomáticas y culturales de Bogotá.


Fuentes


Visit The Most Interesting Places In Bogota

Aeropuerto Guaymaral
Aeropuerto Guaymaral
Aeropuerto Internacional El Dorado Luis Carlos Galán Sarmiento
Aeropuerto Internacional El Dorado Luis Carlos Galán Sarmiento
Archivo General De La Nación
Archivo General De La Nación
Avenida Eldorado
Avenida Eldorado
Avenida Nqs
Avenida Nqs
Basílica Del Señor De Monserrate
Basílica Del Señor De Monserrate
Bd Bacatá
Bd Bacatá
Biblioteca Luis Ángel Arango
Biblioteca Luis Ángel Arango
Biblioteca Nacional De Colombia
Biblioteca Nacional De Colombia
Capitolio Nacional De Colombia
Capitolio Nacional De Colombia
Carrera Décima
Carrera Décima
Casa De Moneda De Colombia
Casa De Moneda De Colombia
Casa De Nariño
Casa De Nariño
Catedral Primada De Colombia
Catedral Primada De Colombia
Cementerio Central De Bogotá
Cementerio Central De Bogotá
Corferias
Corferias
Embajada De Alemania En Colombia
Embajada De Alemania En Colombia
Embajada De Corea Del Sur En Colombia
Embajada De Corea Del Sur En Colombia
Embajada De Indonesia En Colombia
Embajada De Indonesia En Colombia
Embajada De La República Popular China En Colombia
Embajada De La República Popular China En Colombia
Embajada De Palestina En Colombia
Embajada De Palestina En Colombia
Embajada De Suecia En Colombia
Embajada De Suecia En Colombia
Escuela Colombiana De Ingeniería Julio Garavito
Escuela Colombiana De Ingeniería Julio Garavito
Escuela De Cadetes De Policía General Santander
Escuela De Cadetes De Policía General Santander
Escuela Militar De Cadetes General José María Córdova
Escuela Militar De Cadetes General José María Córdova
Escuela Superior De Administración Pública
Escuela Superior De Administración Pública
Estación De La Sabana
Estación De La Sabana
Estadio Metropolitano De Techo
Estadio Metropolitano De Techo
Estadio Nemesio Camacho El Campín
Estadio Nemesio Camacho El Campín
Hospital San Juan De Dios De Bogotá
Hospital San Juan De Dios De Bogotá
Jardín Botánico De Bogotá José Celestino Mutis
Jardín Botánico De Bogotá José Celestino Mutis
Misión Carismática Internacional
Misión Carismática Internacional
Museo Botero
Museo Botero
Museo De Arte Colonial De Bogotá
Museo De Arte Colonial De Bogotá
Museo De Arte Moderno De Bogotá
Museo De Arte Moderno De Bogotá
Museo De La Independencia - Casa Del Florero (Museo Del 20 De Julio)
Museo De La Independencia - Casa Del Florero (Museo Del 20 De Julio)
Museo Del Oro
Museo Del Oro
Museo Nacional De Colombia
Museo Nacional De Colombia
Nunciatura Apostólica En Colombia
Nunciatura Apostólica En Colombia
Palacio De Justicia De Colombia
Palacio De Justicia De Colombia
Palacio De San Carlos
Palacio De San Carlos
Palacio Liévano
Palacio Liévano
Parque Metropolitano Simón Bolívar
Parque Metropolitano Simón Bolívar
Parque Nacional Natural Sumapaz
Parque Nacional Natural Sumapaz
Plaza De Bolívar
Plaza De Bolívar
Pontificia Universidad Javeriana
Pontificia Universidad Javeriana
Quinta De Bolívar
Quinta De Bolívar
Rafael Uribe Uribe
Rafael Uribe Uribe
Teatro Colón
Teatro Colón
Terminal (Estación De Transmilenio)
Terminal (Estación De Transmilenio)
Teusaquillo
Teusaquillo
Torre Colpatria
Torre Colpatria
Universidad Católica De Colombia
Universidad Católica De Colombia
Universidad Central (Colombia)
Universidad Central (Colombia)
Universidad De La Salle (Bogotá)
Universidad De La Salle (Bogotá)
Universidad De Los Andes
Universidad De Los Andes
Universidad De San Buenaventura
Universidad De San Buenaventura
Universidad Del Rosario
Universidad Del Rosario
Universidad Distrital Francisco José De Caldas
Universidad Distrital Francisco José De Caldas
Universidad Ean
Universidad Ean
Universidad Externado De Colombia
Universidad Externado De Colombia
Universidad La Gran Colombia
Universidad La Gran Colombia
Universidad Libre
Universidad Libre
Universidad Manuela Beltrán
Universidad Manuela Beltrán
Universidad Militar Nueva Granada
Universidad Militar Nueva Granada
Universidad Nacional De Colombia
Universidad Nacional De Colombia
Universidad Nacional De Colombia, Sede Bogotá
Universidad Nacional De Colombia, Sede Bogotá
Universidad Pedagógica Nacional De Colombia
Universidad Pedagógica Nacional De Colombia
Universidad Piloto De Colombia
Universidad Piloto De Colombia
Universidad Santo Tomás
Universidad Santo Tomás
Universidad Sergio Arboleda
Universidad Sergio Arboleda